10 escapadas para hacer en Semana Santa en Argentina

por Postcards from IvI

Se acerca Semana Santa y los argentinos pensamos a dónde viajar para aprovechar esos 4 días libres que son una gran oportunidad para descansar y hacer una escapada a principio del año. En este post te cuento cuáles son las mejores escapadas para hacer en Semana Santa en Argentina.

Argentina ofrece sin dudas una gran variedad de destinos para todos los tipos de viajeros. Playa, montaña, ciudades turísticas, pueblos tranquilos, sitios históricos.. hay destinos para todos los gustos y bolsillos. Siempre es una buena idea hacer alguna escapada para conocer un nuevo rincón de nuestro maravilloso país.

Semana Santa es ideal para hacer una escapada en Argentina porque hay 3 días seguidos para aprovechar. Eso sí, tene en cuenta que todo el mundo aprovecha este mismo fin de semana para viajar por lo que lo mejor es reservar tu pasaje y hospedaje cuanto antes para ahorrar dinero antes de que aumente todo.

Si vivís en Buenos Aires y no querés irte muy lejos leé: Ciudades y pueblos de Buenos Aires para hacer escapadas


LAS 10 MEJORES ESCAPADAS PARA HACER EN SEMANA SANTA:

1. Salta, Argentina

Ruta de Salta a Cafayate por la Quebrada de las ConchasSalta es un gran destino para una escapada de semana santa y conocer una parte del noroeste argentino. Podés empezar el viaje en su capital, que tiene lugares históricos como el Museo de Güemes, el Museo de Arqueología de Alta Montaña o MAAM, el Cabildo y la Catedral. En un día podrás visitar todos los puntos más importantes de la ciudad.

Hacia el sur por la ruta 68 está Cafayate, en donde los amantes del vino podrán visitar las bodegas y viñedos de uva torrontés. Para llegar te recomiendo que hagas un viaje en auto a través de la Quebrada de las Conchas. Es uno de los paisajes más lindos de la provincia.

Si te queda tiempo también podés conocer la famosa Cuesta del Obispo, llegando luego de 90km al punto más alto del camino, conocido como Piedra del Molino, a 3400 msnm. El pueblo más lindo de toda la provincia es Cachi, una pequeña localidad ubicada dentro de los Valles Calchaquíes.

Encontrá vuelos baratos a Salta acá. Ver todos los hoteles disponibles en Salta.


2. Cataratas del Iguazú, Misiones. Argentina.

Cataratas del Iguazú es uno de los destinos más visitados de Argentina, una de las maravillas naturales del mundo. Realmente es un lugar imperdible de nuestro país y es un destino ideal para hacer en 3 o 4 días. Las Cataratas son compartidas entre Brasil y Argentina y cada lado tiene su propio parque que merece la pena ser visitado.

Las Cataratas del Iguazú del lado argentino se pueden vivir. El 80% de los 275 saltos que componen las cataratas se ubican del lado argentino, así que acá realmente vas a sentir la fuerza del agua. El lado brasilero tiene unas vistas panorámicas muy hermosas de las Cataratas del lado argentino, y sin dudas vale la pena visitarlo también.

Si te interesa este destino tengo una guía completa: Guia para visitar Cataratas del Iguazú lado argentino.

Dentro del parque hay varios senderos y circuitos para conocer los distintos saltos y sectores. No te podés perder el circuito Garganta del Diablo que te conduce esta caída de 80 metros.

Una excursión que recomiendo mucho hacer es La Gran Aventura, que incluye un recorrido en donde navegás por los rápidos del Río Iguazú en un gomón y pasas literalmente por debajo de las Cataratas.

Para saber qué alojamiento reservar leé: Dónde alojarse en Cataratas del Iguazú


3. Bariloche, Río Negro. Argentina

Escapadas en semana santa por ArgentinaHay un lugar de Argentina al que siempre es una buena idea viajar: Bariloche. En mi opinión uno de los lugares más hermosos de Argentina y se puede disfrutar en cualquier época del año.

En marzo ya es otoño y todos los todos los árboles se tiñen de naranja y los paisajes son espectaculares. Las temperaturas ya empiezan a ser frías pero es posible seguir disfrutando de actividades al aire libre como trekkings o lagos, siempre hay algo que hacer en Bariloche.

Algunos imperdibles son Circuito Chico, Cerro Campanario, Cerro Otto, Cerro Catedral, Colonia Suiza, hacer una excursión a Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes, recorrer el centro de Bariloche y comer mucho chocolate.

Si te decidís por este destino y querés buscar alojamiento leé: Dónde alojarse en Bariloche


4. El Bolsón, Río Negro. Argentina

Otro lugar que se encuentra en la provincia de Río Negro y vale la pena conocer es El Bolsón. El punto más interesante de esta localidad es el Parque Nacional Lago Puelo, con un paisaje increíble.

Este destino es ideal si te gusta el senderismo. Podrás acceder al sendero del Río Azul, con un agua cristalina espectacular o el imponente Cerro Piltriquitrón en la Cordillera de los Andes.

El Bolsón es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y desconectar durante unos días.

Ver todos los hoteles disponibles en El Bolsón.


5. Puerto Madryn, Chubut. Argentina

Un rincón único de la Patagonia Argentina es la ciudad de Puerto Madryn, ubicada en la costa este de la provincia de Chubut. La ciudad se encuentra dentro del Golfo Nuevo el cual se forma por Península Valdés y Punta Ninfas. Esta zona ademas de tener un paisaje increíble es considerada uno de los principales destinos para el avistaje de ballenas en el mundo, aunque la temporada comienza recién en Mayo.

Una de las mejores actividades que podés disfrutar es en Puerto Madryn es visitar la reserva de Punta Tombo, donde habita una gran colonia de pingüinos de Magallanes. Podés verlos en su hábitat natural muy de cerca y es una experiencia increíble!

Otros imperdibles de Puerto Madryn son la reserva Punta Loma, Puerto Pirámides en Península Valdés, conocer el pueblo de Gaiman y caminar por la costanera de la ciudad. Como verás es un destino ideal para quienes quieran ver paisajes, fauna y aprender de ello.

6. Ushuaia, Tierra del Fuego. Argentina

Como último destino dentro de la Patagonia en esta lista tenemos Ushuaia, “el fin del mundo”.

Un destino que perfectamente se puede recorrer en 4 o 5 días. Entre sus imperdibles se encuentran: navegar por el Canal Beagle y ver el Faro Les Éclaiereurs, el Parque Nacional Tierra del Fuego y para los más aventureros, hacer

Quienes busquen aventura pueden hacer trekkings al Glaciar Martial, Laguna Esmeralda o la Estancia Tunel.

Encontrá vuelos baratos a Ushuaia acá. Ver todos los hoteles disponibles en Ushuaia.


7. Mendoza. Argentina

Mendoza en Semana Santa

Un destino perfecto para escapadas de pocos días en Argentina es la provincia de Mendoza, en la región Cuyo del país. Podés pasar varios días conociendo la ciudad de Mendoza, recorriendo bodegas de los mejores vinos del país o admirando paisajes increíbles.

Si lo que realmente buscás es un viaje para relajarte y disfrutar de sus paisajes, te recomiendo visitar el Valle de Uco, una importante región vitivinícola que produce algunos de los mejores vinos del país. También podés realizar un tour de bodegas y viñedos desde la ciudad de Mendoza.

Otros imperdibles de Mendoza son el Cañón del Atuel y San Rafael, el Parque termal Cacheuta, Potrerillos, la Reserva Villavicencio, Puente del Inca y el Parque Provincial Aconcagua.

Te recomiendo leer mi guía sobre dónde alojarse en Mendoza.


8. Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Argentina

Semana Santa Concepción del UruguayPara los que tengan ganas de aprovechar los últimos días de verano, esta Semana Santa pueden hacer una escapada a Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Esta ciudad está ubicada sobre la costa del Río Uruguay y es ideal para disfrutar de sus playas y balnearios. Pueden visitar Banco Pelay, un balneario extenso situado a pasos de la ciudad e Isla Cambacuá, una isla que se encuentra a pocos kilómetros de la costa a la que pueden cruzar en catamarán y disfrutar del día en su playa con arena fina y aguas limpias. La ciudad también cuenta con dos complejos termales para los que prefieran pasar un fin de semana a puro relax.

Además de las actividades playeras, Concepción es una de las ciudades con mayor riqueza histórica del país. Aquí se encuentra el Colegio Nacional Superior J. J. de Urquiza, el primero en el país de carácter laico y gratuito, hoy en día Monumento Histórico Nacional. Otro de los puntos más históricos en la ciudad es el bellísimo Palacio San José, esta mansión que habitó el General Justo José de Urquiza hasta el momento de su muerte.

Las ciudad cuenta con varias opciones de hospedaje desde campings, hasta hoteles, cabañas y departamentos. Todas las actividades disponibles y el hecho de que sólo este a 320 kilómetros de Capital Federal, hacen que Concepción del Uruguay sea una gran escapada para Semana Santa.


9. Buenos Aires. Argentina

No podía dejar fuera del listado a la ciudad capital de Argentina. Buenos Aires siempre ofrece planes interesantes para hacer así que podés aprovechar perfectamente de 3 días en Buenos Aires. Museos, teatros, parques, restaurantes, hay opciones para todos!

Algunos de mis lugares favoritos en la ciudad son: el Mercado de San Telmo, la librería El Ateneo Grand Splendid, el Cementerio de la Recoleta, el Jardín Botánico, Palermo Soho y Plaza San Martín.

Si sos de Buenos Aires y estás buscando una escapada cerca de la ciudad te recomiendo hacer una de estas 15 escapadas a ciudades y pueblos cerca de Buenos Aires.


10. Colonia del Sacramento, Uruguay.

10 escapadas para hacer en Semana Santa en Argentina

Un destino ideal para pasar Semana Santa es Uruguay. A tan solo 1 hora de viaje en ferry desde Buenos Aires se encuentra Colonia del Sacramento, una ciudad llena de historia, playa y mucho encanto.

Colonia es definitivamente la ciudad más hermosa de Uruguay. Es una ciudad que fue colonia portuguesa y española, por lo tanto sus calles y arquitectura muestran una mezcla única de estilos. El Casco Histórico de la ciudad está muy bien conservado y es por eso que fue declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1995. En Colonia el tiempo parece no avanzar: calles de empedrado con casas coloniales de color pastel y techos de teja se combinan con las vistas al Río de la Plata y crean un escenario único. No importa cuantas veces vaya, es un destino al que siempre disfruto de volver.

Para saber más sobre Colonia leé: Qué hacer en Colonia del Sacramento.

Para la fecha de Semana Santa, todavía es posible disfrutar del buen clima en Uruguay así que podés aprovechar para visitar las playas de Colonia. Otras actividades, además de recorrer el bellísimo Casco Histórico de la ciudad son: subir al faro, visitar el cartel de Colonia, dar una vuelta por la antigua Plaza de Toros y comer un clásico chivito uruguayo.

Además de haber varios barcos diarios a Colonia desde Buenos Aires, se puede llegar en auto en alrededor de 6 hs desde varias provincias de Argentina. Un destino limítrofe ideal para disfrutar en esta fecha.

Ver todos los hoteles disponibles en Colonia del Sacramento.


Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

You may also like

1 comment

14 ciudades y pueblos de Buenos Aires para hacer escapadas - Postcards From IvI mayo 29, 2020 - 12:27 am

[…] Podés leer más sobre General Belgrano en este post: 10 escapadas para hacer en Semana Santa […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More