Puerto Madryn es un destino único para visitar en la Patagonia Argentina. Esta región ubicada al sur del país es conocida principalmente por la belleza de las montañas de los Andes, pero la Patagonia también tiene mar! En esta guía te cuento cuáles son las mejores cosas que hacer en Puerto Madryn.
En este post vas a encontrar:
Puerto Madryn es uno de los lugares más hermosos que conocí de Argentina. Es un destino inigualable para los que aman la naturaleza ya que podés tener la chance de ver pingüinos, leones marinos, ballenas, delfines y distintos tipos de aves en su hábitat natural. Además de la conexión con la naturaleza, la ciudad en sí tiene mucho encanto y la conexión con el mar permite que se puedan disfrutar de muchas actividades en la playa.

La playa de Puerto Pirámides
Dónde se ubica Puerto Madryn
La ciudad de Puerto Madryn está ubicada en la costa este de la provincia de Chubut en la Patagonia Argentina (región conformada por las provincias de Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego).
La ciudad se encuentra dentro del Golfo Nuevo el cual se forma por Península Valdés y Punta Ninfas. Esta zona ademas de tener un paisaje increíble es considerada uno de los principales destinos para el avistaje de ballenas en el mundo.
Qué ver y qué hacer en Puerto Madryn:
-
Playa de Puerto Madryn
Puerto Madryn es un gran destino para visitar en verano por sus playas extensas. A diferencia de otros lugares de la Costa Atlántica Argentina, Puerto Madryn está dentro de un golfo por lo que el agua es mucho más tranquila y se puede disfrutar.
La playa del centro es súper amplia y en temporada alta se llena de gente. Otra playa que está un poco más alejada de la ciudad es la de El Doradillo, en donde se pueden ver las ballenas desde la costa cuando es época de avistaje y en verano disfrutar de la playa.
Además de relajarse en la playa hay varias actividades para hacer como kitesurf, windsurf, kayak y stand-up paddle.
-
Caminar por la costanera de Puerto Madryn

El muelle de Puerto Madryn
Un plan ideal para el atardecer es caminar por la Costanera de Madryn que es muy linda. En la parte más céntrica hay cafés, restaurantes, negocios de souvenirs, etc.
Si seguís hacia el sur podés llegar hasta el monumento al Indio Tehuelche, a donde muchos van para simplemente dar una vuelta o a tomar unos mates con el atardecer.
- Visitar el Ecocentro
El Ecocentro es un lugar para aprender más sobre el ecosistema de la zona en Península Valdés. Hay exposiciones temporales y permanentes con obras de arte, e información sobre la fauna y flora de la región.
Está ubicado al sur de la ciudad sobre un acantilado así que tiene muy lindas vistas del mar. Para conocer más información y ver los precios actualizados visita el sitio web del Ecocentro.
-
Avistaje de ballenas en Puerto Madryn
Esta es una de las actividades más populares en la ciudad. De Mayo a Diciembre las ballenas francas australes llegan a la costa de la Patagonia y Puerto Madryn es uno de los mejores lugares del mundo para ver esta espectacular especie de cerca.
Es posible ver ballenas desde la orilla de la playa de El Doradillo, que está a solo 30 minutos de la ciudad. También se pueden ver desde la costa de Puerto Madryn aunque un poco más lejos.
Pero si querés tener una experiencia más cercana la mejor opción es tomar una excursión en barco, las ballenas pasan a metros de distancia! Todos los que hacen estas excursiones dicen que es una experiencia inolvidable.
Cuando yo fui lamentablemente no era temporada de avistaje de ballenas (fui en pleno Enero) pero sin dudas creo que es una experiencia única y si vas en época de avistaje tenés que vivirla.
-
Ver pingüinos en Punta Tombo
Esta fue mi actividad favorita cuando visité Puerto Madryn. Punta Tombo es una reserva provincial, hogar de una gran colonia de pingüinos de Magallanes. Es una de las principales y más numerosas colonias continentales en el mundo.
Literalmente, podés caminar junto a los pinqüinos por senderos, observándolos en su hábitat natural. Las personas no pueden traspasar estos senderos marcados y cuando se cruzan pingüinos obviamente hay que detenerse y darles paso ya que es su hábitat y ellos tienen la prioridad. Además de ver a estos simpáticos animalitos también podés ver guanacos y varias especies de aves.
La mejor época para ver a los pingüinos de Punta Tombo es de Septiembre a Abril.
La reserva de Punta Tombo está ubicada a unos 180 km de la ciudad de Puerto Madryn. Si tenés auto podés ir por la ruta nacional 3 hacia el sur y después algunos kilómetros más por la ruta provincial 75. Si no contás con vehículo propio podés tomar una excursión desde Puerto Madryn:
-
Visitar Punta Loma
La reserva Punta Loma se encuentra a unos 15 km de Puerto Madryn dentro del área protegida de la Península Valdés y acá encontramos una lobería. Se puede ver a los lobos marinos que están en la playa desde arriba de los acantilados. Punta Loma fue la primera reserva de Chubut creada en 1967.
El acceso a la lobería es gratuito. Se puede ir con auto propio o reservar una excursión desde Puerto Madryn. Para quienes tengan ganas de estar más cerca de los lobos marinos también se hacen tours de snorkel o buceo. Podés conocer más detalles en los siguientes links:
↣Buceo con lobos marinos en Punta Loma
↣ Snorkel con lobos marinos en Punta Loma
- Visitar Puerto Pirámides en Península Valdés
Esta es la excursión más popular desde Puerto Madryn. Puerto Pirámides es un pueblo realmente pequeño y es el único que se encuentra dentro de la Reserva Natural y Patrimonio de la Humanidad de la ONU Península Valdés.
Punta Pirámide es una punta de la península que está a solo 5 km del pueblo y es un área protegida con un paisaje natural único con acantilados. Es un lugar especialmente popular durante el verano (diciembre a marzo) y de Mayo a Diciembre este es un lugar ideal para observar ballenas desde los acantilados.
El camino de Puerto Madryn a Puerto Pirámides es pavimentado pero después es todo ripio, por eso a veces aún los que tienen su vehículo optan por hacer un tour como esta excursión a Península Valdés.
-
Visitar Gaiman
A fines del siglo XIX, un grupo de inmigrantes galeses se mudó a la Patagonia. Construyeron el pequeño pueblo de Gaiman, que tiene una población de casi 5000 personas y se caracteriza porque aún mantienen las tradiciones y costumbres galesas.
Gaiman queda a unos 80 km de Puerto Madryn y es común que la gente lo visite para degustar de un auténtico té galés. La casa de té más famosa es Ty Te Caerdydd, que fue visitada por la princesa Lady Di en 1995.
Te recomiendo esta excursión a Gaiman y Trelew
- Visitar el Museo de Paleontología Egidio Feruglio en Trelew
Este museo está ubicado en la ciudad de Trelew, a 60 km de Puerto Madryn. Queda camino a Gaiman así que se puede visitar en el mismo día.
La Patagonia es el lugar en donde se descubrieron muchos fósiles de dinosaurios así que es muy interesante visitar este museo. Es un lugar ideal para recorrer con niños. Los precios actualizados de entradas y horarios están en el sitio web oficial del museo.
Dónde alojarse en Puerto Madryn
La ciudad de Puerto Madryn ofrece una gran variedad de alojamientos, incluyendo hostels, departamentos y hoteles de lujo. Estos son mis recomendados:
- $ – HI Patagonia Hostel: HI es siempre mi primera opción cuando se trata de hostels porque me quedé en varios lugares del mundo y siempre me pa. Hola Patagonia Hostel tiene una ubicación perfecta, a solo dos cuadras de la playa. Hacé click acá para ver el precio de HI Patagonia.
- $$ – Australis Yene Hue: Este es el hotel en el que me hospedé hace unos años. Es un hotel de gama media ubicado justo en la calle principal del centro de Puerto Madryn. La mayoría de las habitaciones tienen vista al mar. La ubicación es perfecta y cuenta con todas las comodidades. Hacé click acá para ver el precio de Australis Yene Hue.
- $$ – Rayentray Puerto Madryn: Uno de los hoteles más importantes de la ciudad. Está ubicado frente a la costanera de Puerto Madryn casi llegando al monumento al Indio Tehuelche. Todas las habitaciones tienen vistas al mar. Es un hotel que cuenta con todas las comodidades e incluso tiene un casino. Hacé click acá para ver el precio de Rayentray Puerto Madryn.
Costa atlántica, playa, fauna y naturaleza en estado puro. La región de Puerto Madryn es un lugar privilegiado en nuestro país que recomiendo visitar a todos. Espero que este articulo te haya sido útil para saber qué hacer en Puerto Madryn. Si tenes cualquier pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios!
Otros posts útiles:
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.
1 comment
[…] América del Sur […]