Qué visitar en Colonia del Sacramento – Escapada de fin de semana

por Postcards from IvI

Colonia es una de las ciudades más hermosas de Uruguay y probablemente la que muchos conocen por su cercanía con Buenos Aires, lo cual la vuelve un destino ideal para hacer una escapada desde la capital de Argentina. En este post te cuento qué visitar en Colonia del Sacramento para que aproveches al máximo tu viaje a la ciudad.

 

Qué visitar en Colonia del Sacramento - Escapada de fin de semanaColonia es una ciudad pequeña pero con mucho encanto. Su pasado como colonia portuguesa (Colonia fue fundada por portugueses en 1680 convirtiéndola en la ciudad más antigua de Uruguay) y como colonia española posteriormente, es lo que hace que sus calles sean tan pintorescas y llenas de rincones que enamoran.

Desde que soy muy chica visito Colonia casi todos los años. De hecho, mi primer viaje fue a esta ciudad cuando tenía a penas unos meses de edad. No importa cuántos años pasen, Colonia es de esos lugares que no cambia. Aunque cada año aparecen nuevos restaurantes o negocios, su esencia se mantiene intacta. Sus calles de empedrado, casitas coloniales de colores pasteles, el faro, los atardeceres en el río.. siempre es un placer visitar Colonia.

Cómo llegar a Colonia

  • Ferry desde Buenos Aires

La forma más simple y rápida de llegar a Colonia es en ferry desde Buenos Aires. La capital de Argentina se encuentra a solo unos 50 km, separada por el Río de la Plata.

Las tres empresas que realizan el trayecto en ferry Buenos Aires-Colonia son: Buquebus, Seacat Colonia y Colonia Express. El viaje demora alrededor de 1 hora y 15 minutos. Hay distintos precios y la verdad es que sacando con anticipación los pasajes se pueden conseguir buenas ofertas.

El Puerto de Colonia se encuentra en el centro de Colonia, muy cerca del Casco Antiguo de la ciudad en donde se ubican muchos hoteles así que se puede llegar fácilmente caminando o en taxi.

  • En auto

Otra opción es ir a Colonia en auto. Hay varias fronteras para acceder a Uruguay desde Argentina. La más cercana a Buenos Aires es el cruce Gualeguaychú (Argentina) – Fray Bentos (Uruguay). El viaje completo en auto desde la ciudad de Buenos Aires a Colonia del Sacramento es de alrededor de 6 horas (todo depende desde qué parte de Buenos Aires salgas obviamente).

Es una opción muy buena si querés tener la comodidad de usar tu auto en Uruguay, ya que llevarlo en barco es posible pero la bodega es muy cara.

  • En colectivo

También es posible viajar a Colonia en colectivo/bus desde otras ciudades del país o desde países limítrofes. Colonia está ubicada a 177 km de Montevideo (capital de Uruguay) y el viaje en bus demora unas 3 horas. Las compañías que realizan este trayecto son: Turil y COT.

La Terminal de Ómnibus de Colonia se encuentra justo al lado del puerto.

Qué visitar en Colonia del Sacramento

  • Recorrer las calles del Casco Histórico

El Casco Histórico de Colonia es uno de los lugares que no podés dejar de visitar en una escapada a Colonia. Esta zona fue declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1995 ya que se trata de un barrio en donde se conservan casas y calles de la época colonial y post colonial de la ciudad. Es para pasarse horas recorriendo cada callecita y sacando fotos. Dentro del Casco histórico se encuentran la mayoría de los puntos turísticos que detallo más abajo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Postcards from Ivi-Travel Blog (@postcardsfromivi) el

  • Antigua muralla

Uno de los puntos más importantes dentro del Casco Histórico es la antigua muralla y la Puerta de la Ciudadela o “Puerta de Campo” que fue construída en el año 1745 por el gobernador portugués de aquel entonces.

Para conocer más de la historia de la ciudad podés tomar esta visita guiada por Colonia del Sacramento ofrecida por Civitatis.

La puerta fue reconstruida en 1970 junto con las antiguas murallas, viejos cañones y el puente levadizo, manteniendo detalles del fuerte original. Además de ser un lugar importante por su historia, es un muy lindo paseo tanto para hacer de día como de noche ya que está muy bien iluminado.

Qué visitar en Colonia del Sacramento - Escapada de fin de semana

  • La calle de los suspiros

También dentro del Casco Histórico de Colonia se encuentra la callecita más fotografiada de la ciudad: La calle de los suspiros. Una calle de empedrado con casas coloniales con mucho encanto que en determinado momento pasó de llamarse Ansina a conocerse como “la calle de los suspiros”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Postcards from Ivi-Travel Blog (@postcardsfromivi) el

Se desconoce el por qué del cambio de nombre pero hay varias teorías: 1)se dice que había varios burdeles en la calle y los marineros que los visitaban suspiraban por las prostitutas; 2)Por los suspiros de los condenados a muerte, a quienes hacían bajar para ahogarlos en el río; 3)Por una joven apuñalada en esta calle mientras esperaba a su novio.⁠⁣⁣⁣

Ninguna de las versiones es muy romántica pero lo cierto es que esta calle es muy pintoresca y vale la pena darse una vuelta por ahí.

  • El Faro de Colonia

El icono indiscutible de Colonia es su faro, construido en el año 1857 sobre una de las antiguas torres del Convento de San Francisco. El faro tiene una altura de 26 metros y se puede subir para tener unas hermosas vistas de la ciudad y del Río de la Plata.

Se sube por una escalera caracol angosta. El precio para subir al faro es de URU$30 o ARS$90 (precios actualizados en Noviembre 2019).Qué visitar en Colonia del Sacramento - Escapada de fin de semana

  • Plaza de Armas Manuel Lobo

Como toda ciudad latinoamericana Colonia tiene su Plaza de Armas pero lo particular de esta es que se encuentra la excavación de las ruinas de la casa del gobernador. La plaza es muy linda y de noche está muy bien iluminada.

Qué visitar en Colonia del Sacramento - Escapada de fin de semana

  • Basílica del Santísimo Sacramento

Ubicada en la Plaza de Armas se encuentra esta basílica considerada la iglesia más antigua de Uruguay. La basílica fue construida en 1680, el mismo año de fundación de la ciudad, y luego fue reconstruida varias veces.

Qué visitar en Colonia del Sacramento - Escapada de fin de semana

  • Atardecer en el Río

Los atardeceres en Colonia son realmente imperdibles y de los mejores que vi. Hay dos puntos desde donde recomiendo ver el atardecer: el muelle de yates de Colonia y el Bastión de San Pedro.

  • Playa

Si viajás en primavera o verano podés aprovechar para hacer playa. Hay varias playas que se encuentran sobre la rambla y son de acceso público. Si tenés días de sobra podés ir hasta algún balneario como Santa Ana, que se encuentra 20 km de la ciudad.

Qué visitar en Colonia del Sacramento - Escapada de fin de semana

  • Letras de Colonia

Como casi todas las ciudades, Colonia también tiene su letrero. Las letras de Colonia se encuentran sobre la Rambla de las Américas en la zona de Real de San Carlos, pasando el hotel Dazzler. Desde el centro son aproximadamente 30 minutos de caminata.

Qué visitar en Colonia del Sacramento - Escapada de fin de semana

  • Plaza de toros Real de San Carlos

La Plaza de toros de Colonia está ubicada en el Real de San Carlos, a unos 5 km del centro de la ciudad. Fue construida en 1910 y es considerada un Monumento Histórico Nacional. Acá se hicieron corridas de toros por 2 años hasta que fueron prohibidas. Hoy en día la plaza se encuentra en ruinas y no se puede acceder ya que existe peligro de derrumbe.

Después de muchos años de estar en este estado, hoy se están haciendo obras en la plaza para recuperar su estado original y así poder abrirla al público.

  • Museos en Colonia

Además de toda la historia que se puede ver en sus calles y casas, hay varios museos para visitar en Colonia. La verdad es que yo no visté ninguno así que no les puedo dar mi opinión. Algunos museos son:

↣Museo del azulejo: una pequeña casa portuguesa en donde se exponen azulejos de origen español y francés.

↣Museo Portugués: alberga antigüedades relacionadas con el período fundacional de la ciudad.

↣Museo Español: el museo alberga una colección de ruinas y reliquias de la primera época del dominio español de la ciudad.

↣Museo Municipal Dr. B. Rebuffo: es el museo más antiguo en donde se exhiben distintas piezas históricas del periodo colonial e incluso anteriores.


Dónde dormir en Colonia

A pesar de ser una ciudad pequeña, Colonia recibe mucho turismo así que hay mucho hospedaje para elegir en dónde dormir. La mayoría de los hoteles están concentrados en la zona del centro y el casco histórico de la ciudad, en donde además se ubican muchos servicios como restaurantes y tiendas. También hay algunos hoteles que se encuentran sobre la rambla, en donde hay menos servicios pero más tranquilidad y vistas directas al Río.

Algunos alojamientos recomendados son:

  • Dazzler Colonia: El Dazzler es un hotel moderno ubicado en un edificio nuevo con todas las comodidades: desayuno, pileta al aire libre, pileta climatizada, gimnasio y spa. Está ubicado sobre la Rambla de las Américas, un poco alejado del centro de Colonia en donde se encuentran la mayoría de los lugares para cenar, pero está justo en frente de la playa y las habitaciones tienen vista directa al Río de la Plata. Precios e información sobre Dazzler Colonia.
  • Departamento Dos Orillas: en el mismo edificio del hotel Dazzler hay departamentos en alquiler. Son todos muy lindos y están bien equipados. En el último viaje a Colonia reservé un monoambiente en este edificio y fue lo mejor que pude hacer porque además de tener la independencia de dormir en un departamento, podía usar todos los servicios del hotel Dazzler. Este es el departamento que alquilé.
  • Posada del Virrey: Una antigua casa colonial restaurada y convertida en posada. La ubicación es ideal para recorrer el centro histórico de la ciudad. Precios e información sobre Posada del Virrey.
  • Charco Hotel: hotel boutique ubicado en el Casco histórico en lo que alguna vez fue una clásica casa de Colonia. Excelente servicio y ubicación. Precios e información sobre Charco Hotel.

Cómo moverse en Colonia

La mayoría de las atracciones de Colonia están en el centro histórico de la ciudad que es chico así que podés recorrerlo perfectamente a pie. Sin embargo hay algunos lugares que están un poco más alejados y se necesita auto para ir.

Si viajás sin auto, una opción para moverte que muchos turistas eligen es alquilar carritos de golf. Para hacerlo obviamente tenés que contar con carnet de conducir. El costo de alquiler de estos carritos es de alrededor de USD$40 por día.

Otra buena opción es alquilar bicicletas para pasear por la rambla. No las recomiendo para recorrer el casco histórico porque con el empedrado es prácticamente imposible andar. Muchos hoteles alquilan bicicletas y si no, se consiguen fácilmente el locales del centro. El costo de alquiler de bicicletas es de alrededor de USD$10 por día.


Algunos tips para visitar Colonia:

  • La calle principal del centro de Colonia es Gral. Flores. Sobre esta avenida vas a encontrar tiendas, algunos mini supermercados, bancos, casas de cambio y restaurantes.
  • Si estás buscando un supermercado más grande, en el shopping de Colonia se encuentra el supermercado Ta-Ta que es una cadena uruguaya. El shopping de Colonia está ubicado en: Avenida Franklin D. Roosevelt 458.
  • Si haces compras podés acceder a la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) que es de un 18%. Para acceder al descuento la compra tiene que ser mayor a $500 y tenés que guardar el ticket de compra. Los comercios en donde te pueden hacer el descuento tienen el logo del tax free en sus vidrieras. El reintegro se puede tramitar en el Puerto de Colonia.
  • No es necesario tener pesos uruguayos en efectivo pero sí recomendable. La mayoría de los comercios en Colonia aceptan tarjetas de crédito, dólares estadounidenses e incluso pesos argentinos, así que te podés manejar perfectamente sin cambiar dinero. Sí es recomendable tener algunos uruguayos en efectivo para compras en ferias o tomar taxis (te aceptan argentinos pero a un muy mal cambio).
  • Cada Domingo a la mañana se realiza una feria de productos locales entre las avenidas Artigas y Alberto Méndez.

Qué visitar en Colonia del Sacramento - Escapada de fin de semana

Dónde comer en Colonia

La mayoría de los restaurantes están ubicados en el casco histórico y el centro. Pagando con tarjeta de crédito extranjera la mayoría de los lugares te hace el descuento del IVA (18%). Les dejo algunos lugares que conozco y recomiendo:

  • La Bodeguita: un restaurante con comida variada y buen ambiente. La terraza tiene vistas al río y en verano es muy lindo comer ahí. Es un buen lugar para comer el famoso chivito uruguayo.
  • Charco Bistro: el restaurante del hotel Charco ofrece tanto platos para almorzar o cenar como meriendas y cocktails ideales para tomar en su patio con vistas al río.
  • BOCADESANTO: una hamburguesería y cervecería con toda la onda. El personal es súper amable, los precios accesibles y tienen un patio muy lindo para las noches de verano.
  • Cervecería Barbot: otro lugar en donde me gusta pasar a tomar o picar algo es la cervecería Barbot. Tienen una gran variedad de cerveza tirada.
  • Heladería Bortolot: si estás buscando una heladería, esta es una de las mejores de Colonia.

Espero que este artículo sobre qué visitar en Colonia del Sacramento te haya sido útil a la hora de organizar tu viaje. Si tenes cualquier pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios!

Otros posts útiles:

Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

You may also like

3 comments

14 ciudades y pueblos de Buenos Aires para hacer escapadas - Postcards From IvI mayo 29, 2020 - 12:28 am

[…]  BONUS: Otra posible escapada para hacer desde Buenos Aires es Colonia del Sacramento en Uruguay. Queda a tan sólo 1 hora de ferry desde la capital Argentina y es un destino muy pintoresco que merece sin dudas unos días para conocerlo. Para saber más leé: Qué visitar en Colonia del Sacramento, escapada de fin de semana. […]

Reply
Guía para viajar a Buenos Aires - Recomendaciones de un local - Postcards From IvI mayo 19, 2020 - 11:54 pm

[…] todo en 1 o 2 días. Recomiendo una estadía mínima de 3 días. Si también querés hacer alguna escapada a Colonia en Uruguay o al Delta de Tigre en Buenos Aires, considera que necesitás algunos días […]

Reply
10 escapadas para hacer en Semana Santa en Argentina - Postcards From IvI abril 23, 2020 - 4:11 pm

[…] Para saber más sobre Colonia leé: Qué hacer en Colonia del Sacramento. […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More