15 ciudades y pueblos de Buenos Aires para hacer escapadas

por Postcards from IvI

A veces necesitamos un respiro de la ciudad pero no disponemos de tanto tiempo como para irnos lejos. Afortunadamente hay muchísimos lugares en la provincia de Buenos Aires para hacer escapadas de 1 o 2 días, no hace falta irnos tan lejos para renovar energías. Naturaleza, historia, tradición y gastronomía: 15 ciudades y pueblos de Buenos Aires para hacer escapadas.

Para más ideas leé: Lugares cerca de Buenos Aires para pasar las vacaciones

Todos los lugares del listado los seleccioné porque están a una corta distancia de la ciudad de Buenos Aires, la mayoría a menos de 2 horas. Son lugares ideales para hacer una escapada por el día o por un fin de semana, tanto si vivís en Buenos Aires como si estás de visita pero querés conocer algo más allá de la Capital Federal.

Empezamos?

15 CIUDADES Y PUEBLOS DE BUENOS AIRES PARA HACER ESCAPADAS

1. Campana

Pueblos de Buenos Aires

Foto oficial de Sofitel La Reserva Cardales

Dónde queda?
Campana queda al nordeste de la provincia, a unos 80 km de la ciudad de Buenos Aires. Se puede llegar en colectivo o tren.

La ciudad de Campana está ubicada a orillas del Río Paraná de las Palmas y es parte del importante sector industrial de la provincia. Uno de los lugares que se puede visitar en una escapada a Campana es la Reserva Natural Otamendi, ubicada a orillas del río que es considerada uno de los últimos reductos naturales de la provincia de Buenos Aires. Campana también tiene 2 museos interesantes que son el Museo Municipal del Automóvil y el Museo Ferroviario.

En Campana se encuentra uno de los mejores hoteles para quienes busquen relajarse y descansar: Sofitel La Reserva Cardales. Este hotel de lujo tiene spa, piletas, restaurante y distintas actividades para que disfrutes de un fin de semana fuera de la ciudad rodeado de un paisaje hermoso.

Ver todos los hoteles disponibles en Campana.

2. Carlos Keen

14 ciudades y pueblos de Buenos Aires para hacer escapadas

Dónde queda?
Carlos Keen es una localidad dentro del partido de Luján, ubicada a unos 90 km de la ciudad de Buenos Aires.

Carlos Keen es un pequeño pueblo que tuvo su máximo esplendor cuando funcionaba el ferrocarril del ramal Luján – Pergamino alrededor del año 1880. En Argentina, muchos ramales del ferrocarril cerraron en la década del 90 y los pueblos por los que pasaban los trenes se fueron muriendo poco a poco.

Hoy en día la vieja Estación Carlos Keen está en desuso pero cobra vida cada fin de semana con una feria de artesanos en donde se venden productos regionales. Alrededor de la plaza de Carlos Keen podés encontrar varios restaurantes ideales para almorzar. Otro punto importante es la Capilla San Carlos Borromeo con su fachada de ladrillo visto, construida en 1906.

Leé más en: Carlos Keen, un pueblo turístico de Buenos Aires


3. Chascomús

Pueblos cerca de Buenos Aires para escapadas

Foto por Juan Enrique Gilardi

Dónde queda?
Chascomús es una ciudad ubicada al sur de Buenos Aires, a unos 120 km de Capital Federal.

La atracción más popular para visitar en Chascomús es su laguna, a donde mucha gente va a pescar, realizar actividades náuticas o simplemente pasear y ver el atardecer. Cerca de la Laguna de Chascomús hay muchos campings en donde se puede pasar la noche.

Además de su laguna, otros puntos de interés en Chascomús son: el Museo del Tren ubicado en la vieja Estación Chascomús, el Fuerte San Juan Bautista y el Museo Pampeano.

Ver todas las opciones de alojamiento disponibles en Chascomús.

4. Estancias de Buenos Aires

Una gran escapada para hacer en Buenos Aires es ir a pasar el día a una estancia, y son muchos los pueblos de Buenos Aires en donde podés encontrarlas. Las estancias son básicamente establecimientos ubicados en zonas rurales que ofrecen “paquetes” para ir a pasar un día de campo, con comida, actividades e incluso donde te podés quedar a dormir.

En la provincia de Buenos Aires está lleno de estancias preparadas para pasar un día espectacular. Algunas de las mejores estancias son:

  • Estancia El Ombu: una hermosa estancia ubicada en San Antonio de Areco (más abajo en el post hablo de esta ciudad), que cuenta con pileta y todas las comodidades en un entorno de campo muy tranquilo.
  • Estancia La Fortuna: Una estancia-palacio fundada en el año 1873 ubicada en Salto, a unos 200 km de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Estancia Villa María: una estancia ubicada en Máximo Paz a unos 80 km de la Capital Federal. La casa principal cuenta con 11 habitaciones para hospedarse. Además tiene un parque de 74 hectáreas que incluye un lago, es realmente un paraíso.

Si estás de visita en Argentina, hay tours organizados desde Buenos Aires hasta algunas estancias que incluyen el traslado, comidas, bailes tradicionales, paseo en caballos y más:


5. General Belgrano

Dónde queda?
General Belgrano es un pueblo ubicado a unos 160 km de Capital Federal.

Uno de los principales atractivos de General Belgrano es el Río Salado, donde se encuentra la costanera y se pueden hacer varias actividades como pesca, kayak, paseos en canoa, etc. Otro atractivo es el Bosque Encantado, un enorme parque diseñado por Carlos Thays.

Podés leer más sobre General Belgrano en este post: 10 escapadas para hacer en Semana Santa

Ver todas las opciones de alojamiento disponibles en General Belgrano.

6. La Plata

Ciudades cerca de Buenos Aires para escapadas

Foto por Marisali https://www.flickr.com/photos/marisali/

Dónde queda?
La Plata es la ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires. Está ubicada 56 km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires. Se puede llegar en tren y colectivo.

La Plata es una de las ciudades más importantes de Argentina, siendo la cuarta ciudad más poblada del país. Allí se encuentra la capital de la provincia de Buenos Aires.

Es una ciudad muy interesante porque fue planificada de cero. Su trazado es un cuadrado perfecto por el que cruzan ejes, diagonales, plazas y bulevares. Claro que este trazado que había sido planeado perfectamente quedó chico porque la ciudad siguió creciendo sin ese mismo control.

Algunos de los puntos más importantes para visitar en La Plata son: la Catedral de La Plata, la República de los niños, el Parque Saavedra, el Estadio Ciudad de La Plata, La Casa Curutchet (única obra de Le Corbusier en Latinoamérica), el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, el Museo de Ciencias Naturales y muchos más. Al tratarse de una ciudad tan grande hay muchísimos lugares para conocer y actividades para todos los gustos.

Ver todos los hoteles disponibles en La Plata.

7. Luján

14 ciudades y pueblos de Buenos Aires para hacer escapadas

Dónde queda?
Luján es una ciudad ubicada 68 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires. Se puede llegar en colectivo desde Capital Federal.

Luján se caracteriza por ser uno de los principales centros católicos de Argentina. La Basílica de Nuestra Señora de Luján recibe miles de peregrinos que llegan desde todas las provincias de Argentina y también desde los países limítrofes Uruguay y Paraguay. Más allá de la religión, el edificio de la Basílica es un punto a visitar en Luján por ser uno de los ejemplos de estilo neogótico en Argentina. Realmente es imponente con sus dos torres de 106 m de altura.

Además de recorrer la ciudad, podés visitar la costa del Río Luján que atraviesa la ciudad.

Ver todos los hoteles disponibles en Luján.

8. Maschwitz

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mercado de Maschwitz (@mercadodemaschwitz) el

Dónde queda?
Maschwitz es una ciudad ubicada en el partido de Escobar, a unos 45 km de la ciudad de Buenos Aires. Se puede llegar en colectivo desde Capital Federal.

Un lugar muy interesante para visitar en Ingeniero Maschwitz es su mercado. Es una galería a cielo abierto con negocios y restaurantes, con su diseño inspirado en los conventillos de La Boca. Otro lugar para visitar es el Quo Container Center, un espacio al aire libre hecho con containers en donde funcionan distintos tipos de tiendas.


9. San Andrés de Giles

14 CIUDADES Y PUEBLOS DE BUENOS AIRES PARA HACER ESCAPADAS

Dónde queda?
San Andrés de Giles es un pueblo ubicado al norte de la provincia de Buenos Aires, a unos 100 km de la ciudad de Buenos Aires.

San Andrés de Giles es uno de los tantos lugares de la provincia de Buenos Aires por el que el ferrocarril dejó de pasar. La vieja estación, hoy en desuso, sigue siendo un punto central de la ciudad. Otros lugares para visitar son: la Parroquia San Andrés Apóstol, la Plaza Constitución, el edificio de la municipalidad y la Cañada de Giles.

Ver todos los hoteles disponibles en San Andrés de Giles.

10. San Antonio de Areco

14 CIUDADES Y PUEBLOS DE BUENOS AIRES PARA HACER ESCAPADAS

Dónde queda?
San Antonio de Areco es una ciudad ubicada a unos 113 km de la ciudad de Buenos Aires.

San Antonio de Areco es un lugar que no podía faltar en esta lista. Esta ciudad es la capital nacional de la tradición y cada Noviembre se lleva a cabo la Fiesta de la Tradición, una celebración protagonizada por gauchos, caballos, música y bailes tradicionales.

Más allá de la fiesta, San Antonio de Areco es un lugar para visitar en cualquier época del año. Algunos de los puntos más importantes en la ciudad son: la Iglesia Parroquial de San Antonio de Padua, El Puente Viejo, la Pulpería “La Blanqueada” y el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes. San Antonio de Areco es muy visitado los fines de semana por gente que va a pasar el día, a comer en alguno de sus restaurantes tradicionales y recorrer la ciudad.

En la zona hay varias estancias y hoteles en donde vale la pena pasar la noche. También hay campings para quienes prefieran esta opción.

Ver todas las opciones de alojamiento disponibles en San Antonio de Areco.

11. San Isidro

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Postcards from Ivi-Travel Blog (@postcardsfromivi) el

Dónde queda?
San Isidro es un partido dentro del Gran Buenos Aires, 25 km al norte de Capital Federal. Se puede llegar en tren y colectivo desde la ciudad.

San Isidro es el lugar más cercano a la ciudad de Buenos Aires de la lista. Es un partido que tiene varios lugares interesantes para visitar y está a solo un tren o colectivo de distancia. Lo que más me gusta de San Isidro es la conexión con el Río de la Plata. La costanera es un lindo lugar para caminar o tomar algo en uno de los bares. Te recomiendo visitar Perú Beach, un parador frente al río.

Si te gustan las ferias de antigüedades, no dejes de pasar por la estación “Las Barrancas” del Tren de la Costa. El centro de San Isidro es la Catedral de San Isidro, un edificio de estilo neogótico y con su torre principal de 68 m de alto. En la plaza frente a la iglesia se hace una feria artesanal los fines de semana.

Un poco más allá de San Isidro, en la localidad de Beccar se encuentra Villa Ocampo, la mansión que fue la vivienda de la escritora Victoria Ocampo. Hoy en día es un museo que puede ser visitado. Más información en el sitio web.


12. San Pedro

Dónde queda?

A 164 km de la Ciudad de Buenos Aires tenemos San Pedro, una localidad ubicada sobre el Río Paraná ideal para una escapada de fin de semana.

En San Pedro podés disfrutar del río, conocer su centro histórico, pasear por la costanera y por qué no acampar en alguno de sus tantos campings. Además no podés irte sin probar sus famosas ensaimadas! La ensaimada es un producto dulce originario de Mallorca en España, y en San Pedro hay una gran presencia mallorquina por lo que es una tradición propia de la ciudad. San Pedro fue declarada “Capital Nacional de la ensaimada argentina”.

Ver todas las opciones de alojamiento disponibles en San Pedro.

13. Tigre

14 CIUDADES Y PUEBLOS DE BUENOS AIRES PARA HACER ESCAPADAS

Club de Regatas La Marina

Dónde queda?
Tigre es un partido dentro del Gran Buenos Aires, 35 km al norte de Capital Federal. Se puede llegar en tren y colectivo desde la ciudad.

Tigre es uno de mis lugares favoritos para hacer una escapada de fin de semana. Hay muchísimas actividades para todos los gustos y edades. Uno de los mejores lugares para visitar en Tigre es el Puerto de Frutos, un mercado al aire libre junto al río donde encontrás puestos y tiendas de todo tipo.

El Paseo Victorica, bordeando el Rio Luján, es una calle muy linda para sentarse a almorzar. Justo al final de este paseo se encuentra el Museo de Arte de Tigre, un edificio imponente en donde se exhiben obras de arte de importantes artistas argentinos. Ver toda la información en el sitio web del museo. Para los chicos, hay dos opciones muy divertidas que son el Parque de la Costa y Aquafan (un parque de agua que abre en el verano).

El atractivo natural de Tigre son las Islas del Delta, donde podés disfrutar de la naturaleza y actividades náuticas como remo y kayak. En estas islas hay varios campings y cabañas para pasar la noche. Sin dudas recomiendo hacerlo, es hermoso!

Ver todas las opciones de alojamiento disponibles en las Islas del Delta. 

Hay varias excursiones organizadas a Tigre desde la ciudad de Buenos Aires:


14. Tomás Jofré

Dónde queda?
Tomás Jofré o Jorge Born es una localidad ubicada en el partido de Mercedes, 100 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires.

Tomás Jofré es un destino muy concurrido los fines de semana porque la gente va para comer en uno de sus restaurantes tradicionales. El pueblo, es uno de los tantos por los que pasaba el tren hace mucho tiempo. Muchos de los almacenes de ramos generales que funcionaban alrededor del año 1948 se convirtieron en restaurantes de campo, que sirven pastas caseras, asado y todo tipo de comida.


15. Uribelarrea

Pueblos de la provincia de Buenos Aires

Foto por Gaston Ferreyra

Dónde queda?
Uribelarrea es una localidad del partido de Cañuelas, ubicada a 100 km de la ciudad de Buenos Aires.

Uribelarrea es otro de los pueblos de Buenos Aires por los que solía pasar el tren. Es muy concurrido los fines de semana por sus restaurantes. En Noviembre se lleva a cabo en Uribelarrea la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal.


DESTINO EXTRA–> Otra posible escapada para hacer desde Buenos Aires es Colonia del Sacramento en Uruguay. Queda a tan sólo 1 hora de ferry desde la capital Argentina y es un destino muy pintoresco que merece sin dudas unos días para conocerlo. Para saber más leé: Qué visitar en Colonia del Sacramento, escapada de fin de semana.


Espero que este post sobre ciudades y pueblos de Buenos Aires te haya sido útil para planear tu escapada! Cualquier pregunta que tengas no dudes en dejarla en los comentarios.

Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

You may also like

7 comments

Mara febrero 15, 2022 - 3:58 pm

En lugar de Chascomus yo pondría San Miguel del Monte, un pueblo con laguna, campo y más historia por conservar el rancho de Rosas. También a poco más de 100km de CABA pero por ruta 3 que parece una autopista.

Reply
Postcards from IvI febrero 15, 2022 - 4:41 pm

Me parece muy buena opción también!

Reply
Qué hacer en Carlos Keen, un pueblo turístico de Buenos Aires - Postcards From Ivi diciembre 17, 2020 - 12:25 pm

[…] Keen es uno de esos tantos pueblos de la provincia de Buenos Aires que alguna vez tuvieron su época de esplendor gracias al ferrocarril que pasaba por ellos. Carlos […]

Reply
Los mejores murales de Palermo Soho con mapa - Postcards From Ivi diciembre 1, 2020 - 3:29 pm

[…] Ciudades y pueblos de Buenos Aires para hacer escapadas […]

Reply
Qué hacer en Buenos Aires en 3 días, itinerario completo - Postcards From IvI julio 21, 2020 - 2:46 pm

[…] América del Sur […]

Reply
10 escapadas para hacer en Semana Santa en Argentina - Postcards From IvI mayo 30, 2020 - 5:29 pm

[…] América del Sur […]

Reply
Dónde alojarse en Buenos Aires: Mejores barrios y hoteles - Postcards From IvI mayo 30, 2020 - 3:56 pm

[…] América del Sur […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More