Ubicado en la provincia de Río Negro en la Patagonia Argentina, Bariloche es un lugar privilegiado y lleno de belleza natural.
Como argentina, considero que Bariloche es uno de los mejores destinos para visitar en nuestro país. Es uno de mis lugares favoritos y al que vuelvo cada vez que puedo.
No sólo es un gran lugar para los aventureros, amantes de los deportes de nieve y los trekkings en la montaña, sino que también es un destino ideal para quienes quieran ir a descansar con vistas espectaculares y realizar excursiones a los lugares tan increíbles de nuestra querida Patagonia.
Así que para que tengas todas las opciones de las mejores cosas que hacer en Bariloche te voy a contar los 10 imprescindibles de esta ciudad, sin importar el orden ya que cada actividad vale la pena.
Qué hacer en Bariloche – 10 imperdibles
1. Circuito Chico
Una de las atracciones más populares de Bariloche es recorrer el Circuito Chico, un recorrido con vistas espectaculares que se puede hacer en auto, en excursión o en bici y que pasa por distintos puntos importantes en los que se puede apreciar la naturaleza del lugar.
El recorrido tiene aproximadamente 60 kilómetros y atraviesa el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Parque Municipal Llao Llao.
Algunos de los puntos más importantes en donde parar en el Circuito Chico son: Villa Tacul, Hotel Llao Llao, Puerto Pañuelo (desde donde parten las excursiones a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes), Bahía López, Lago Moreno, Lago Escondido y Punto Panorámico.
Contratá acá una excursión por el Circuito Chico de Bariloche
2. Colonia Suiza
Desde el Circuito Chico se puede tomar un desvío para conocer Colonia Suiza, una localidad que se encuentra al pie del Cerro López. Lleva este nombre ya que originalmente la población estaba formada por inmigrantes suizos. Acá podés probar el “curanto”, un método tradicional de cocinarlos alimentos con piedras calientes en un hoyo que se tapa con hojas.
En esta zona también hay muchos campings, para los que estén buscando acampar. Recomiendo mucho el Camping SAC en el que estuve alojada para hacer el trekking a Laguna Negra.
3. Cerro Catedral
El gran protagonista del invierno en Bariloche es el Cerro Catedral. Esta montaña se encuentra dentro del parque nacional Nahuel Huapi y es el centro de esquí más importante de Sudamérica. Es visitado por miles de turistas de todo el mundo.
El Cerro Catedral abre todo el año. Aunque no practiques ni snowboard ni ski, podés subir como peatón a admirar las vistas espectaculares de las montañas, hacer algún trekking en verano o hacer una excursión al Cerro Catedral.
4. Cerro Campanario
El Cerro Campanario es una de las mejores cosas que hacer en Bariloche ya que tiene una vista increíble! Desde su cima se pueden ver el Lago Nahuel Huapi y el Moreno, el cerro Otto y el Cerro Catedral, entre otros. Arriba hay un mirador y una confitería.
Para subir podés optar por hacerlo caminando o en aerosilla. La caminata dura alrededor de 30 minutos, es de dificultad baja-media y gratuita. Sino podés optar por subir en aerosilla, el ticket se compra en la base del cerro y no es necesario reservar previamente.
5. Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
Una de las excursion es más populares que podés hacer desde Bariloche es visitar la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes. Es una excursión en barco que parte desde Puerto Pañuelo.
El Bosque de Arrayanes lleva su nombre por los árboles típicos de esta región de Argentina. Isla Victoria es una pequeña isla con un paisaje único.
Reservá aquí tu exscursión a Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes
6. Centro de Bariloche
Otro imperdible de un viaje a Bariloche es hacer un recorrido por el centro de la ciudad. Una buena opción es tomar este free tour por Bariloche para tener un pantallazo general de la ciudad. Este tour no tiene un precio fijo, sino que pagás a voluntad al finalizar la visita.
El Centro Cívico es la zona más popular del centro de Bariloche con los edificios más importantes de la ciudad como la municipalidad o la biblioteca. Otro lugar imperdible del centro es pasear por la costanera que bordea el Lago Nahuel Huapi y visitar la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi.
La Calle Mitre es la calle más comercial del centro. Ahí vas a encontrar un montón de tiendas de chocolates que obviamente no podés dejar de probar! Mi local favorito es Rapanui.
7. Cerro Otto
El Cerro Otto y su confitería giratoria es otra de las mejores cosas que hacer en Bariloche. El cerro está a sólo 5 km de la ciudad de Bariloche y en la cima encontrarás una cafetería circular que gira constantemente permitiéndote ver 360º de una de las mejores vistas panorámicas de Bariloche.
Desde la base del cerro hasta la cima se sube en un teleférico cuyo precio podés consultar en la web oficial del Cerro Otto.
Además de tomarte un café en la famosa cafetería, podés hacer actividades como tirolesa, culipatín, caminatas con raquetas de nieve, etc.
8. Lago Gutierrez
Para quienes quieran pasar tiempo en la naturaleza, el Lago Gutierrez es uno de los mejores lugares para visitar en Bariloche. Es un lago de origen glacial ubicado a 15 km de San Carlos de Bariloche, rodeado por los cerros Otto, Catedral y de la Ventana.
En la zonas vas a encontrar varios campings ideales para el verano. También se puede hacer kayak en el lago e incluso nadar en la temporada de verano ya que el agua es relativamente templada.
Desde el Lago Gutierrez también se puede acceder a varios senderos que son:
- Cascada de los duendes: dificultad baja, 600 metros de distancia. Es súper fácil y te lleva a una linda cascadita.
- Mirador Lago Gutierrez: dificultad baja, 1 km de distancia.
- Playa Muñoz: dificultad baja, 6 km de distancia.
- Senda Frey por Gutierrez: dificultad media, 10 km de distancia. Un trekking al Refugio Frey en donde podés pasar la noche.
9. Cerro Tronador
Uno de los grandes atractivos naturales de la zona es el Cerro Tronador, un volcán activo ubicado en la frontera entre Argentina y Chile, cerca de la ciudad de Bariloche. Lleva su nombre por el ruido de truenos que produce el hielo de los glaciares que lo componen al desprenderse. La verdad es que es una de las excursiones que más valen la pena hacer en Bariloche.
Podés llegar al cerro por tu cuenta o contratar una excursión desde la ciudad de Bariloche.
10. Excursiones desde Bariloche
Bariloche es un buen punto de partida para conocer lugares cercanos de la Patagonia Argentina. A continuación te dejo algunos de los tours que podés hacer:
-
Excursión a San Martín de los Andes
-
Cruce andino por los lagos de la cordillera de los Andes
-
Tour de nieve por Villa La Angostura y Cerro Bayo
-
Excursión a El Bolsón y el lago Puelo
-
Excursión a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros
Dónde comer en Bariloche?
Estos son algunos de los lugares en los que estuve y recomiendo:
- El Mallín: un restaurante con comida típica de la Patagonia ubicado sobre Av. Bustillo. Platos súper abundantes y ricos.
- Bechamel Club House: es el restaurante del golf del Hotel Llao Llao. Ideal para almorzar o merendar con una vista única.
- Cervecería Patagonia: ubicada en Circuito Chico. Para ir a tomar una cerveza o picar algo con una vista espectacular.
Cuál es la mejor época para viajar a Bariloche
No importa en qué época viajes, Bariloche siempre es una buena elección y podés disfrutarlo.
El verano en Bariloche es hermoso. La temperatura es cálida y podés disfrutar de actividades al aire libre como trekkings, kayak, paseos en bici e incluyo playa. Leé más en: qué hacer en Bariloche en verano.
En otoño todos los árboles se tiñen de naranja y los paisajes son espectaculares. Las temperaturas ya empiezan a ser frías pero es posible seguir disfrutando de actividades al aire libre. Es temporada media/baja.
El invierno en Bariloche es la temporada alta ya que la gente viaja desde todas partes del mundo para esquiar en el Cerro Catedral. Durante esta época los precios del alojamiento aumentan así que te recomiendo que reserves tu hotel con tiempo.
La primavera es siempre una buena época para viajar a cualquier lugar. La temporada es media/baja.
Dónde alojarse en Bariloche
Tengo un post completo sobre dónde alojarse en Bariloche con las ventajas y desventajas de cada zona pero estos son algunos de los hoteles que recomiendo:
- El Casco Art Hotel: me alojé en este hotel la última vez que estuve en Bariloche y lo súper recomiendo. Tiene salida directa al lago y la vista es increíblemente hermosa. El personal del hotel es amable y siempre dispuesto a ayudar. Cuenta con piscina, spa y gimnasio. Realmente uno de los mejores hoteles de Bariloche! Hacé click acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
- Selina Bariloche: un hotel 3 estrellas con habitaciones modernas y un ambiente muy canchero. Tienen habitaciones más económicas con baño compartido y otras con baño privado. Cuenta con piscina, gimnasio y restaurante. Hacé click acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
- Hostel Inn Bariloche: me quedé en este hostel dos veces y lo recomiendo si lo que buscás es un alojamiento barato y bien ubicado. Las habitaciones son muy simples pero el hostel tiene una terraza hermosa con vistas del Lago Nahuel Huapi. Hacé click acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Espero que esta guía completa sobre qué hacer en Bariloche te haya sido útil. Si tenes cualquier pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios!
Otros posts útiles:
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.