Argentina esconde un montón de lugares históricos que mucha gente desconoce y uno de ellos es el Palacio San José en Entre Ríos.
Historia del Palacio San José
El Palacio San José, hoy en día el “Museo Nacional Justo José de Urquiza” supo ser la residencia de Justo José de Urquiza, el primer prsidente constitucional de Argentina y gobernador de la provincia de Entre Ríos.
La construcción del Palacio se llevo a cabo entre 1848 y 1860 así que es un lugar realmente increíble para visitar y hacer un viaje al pasado. El edificio tiene 38 habitaciones decoradas con muebles originales de la época que se organizan alrededor de dos patios. Además del palacio en sí el complejo tiene un parque enorme y hasta un lago artificial donde antiguamente navegaban veleros.
La obra del palacio fue encomendada inicialmente al arquitecto italiano Jacinto Dellepiane, quien abandonó el proyecto luego retomado por el arquitecto Pietro Fossati. El estilo que predomina en el edificio es el italianizante con una mezcla de criollo argentino.
El edificio contaba con instalación de agua corriente, algo que era muy avanzado para la época.
En el Palacio ocurrieron cientos de hechos históricos, hasta el mismo asesinato del General Urquiza y su familia en 1870.
Ubicación del Palacio San José
El Palacio San José está ubicado en la provincia de Entre Ríos, a unos 30 km de Concepción del Uruguay sobre la ruta provincial n°39. Son unas 3 horas de viaje en auto desde Buenos Aires así que es un lugar perfecto para hacer una escapada y conocer más de la historia de Argentina.
Dónde hospedarse? Para visitar el Palacio lo mejor es hospedarse en Concepción del Uruguay (a 30 km) o Colón (a 60 km). Ambas ciudades ofrecen distintas actividades y lugares para visitar además de visitar el palacio.
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Esta es la ciudad en la que nacieron mis abuelos así que se imaginan que la visito desde chica. Además de visitar el palacio, si te hospedás en Concepción podés disfrutar de sus playas y balnearios ya que está ubicada sobre la costa del Río Uruguay. En Concepción también se encuentra el Colegio Nacional Superior J. J. de Urquiza, el primero en el país de carácter laico y gratuito, hoy en día Monumento Histórico Nacional. El colegio sigue funcionando y puede ser visitado su museo.
↣Alojamiento en Concepción del Uruguay
- Cabañas La Roca: un complejo de cabañas que se encuentra en las afueras de la ciudad, a sólo 10 km del Palacio San José. Tiene pileta y un gran jardín así que es ideal para quienes busquen una escapada alejados de la ciudad. Precio de cabañas en Concepción en Booking.
- Gran Texier Hotel Casino: un hotel ubicado en pleno centro de Concepción, a pasos de la plaza. Tiene también un casino. Precio de Gran Texier Hotel en Booking.
- Departamentos Altos de Artusi: departamentos completamente equipados en el centro de Concepción, a pocas cuadras de la costanera. Precio de Altos de Artusi en Booking.
COLÓN
Colón es una ciudad muy linda en donde también podés disfrutar de playas y las termas. Colón tiene un gran complejo de termas y muy cerca de la ciudad se encuentran las termas de San José. Además podés visitar el Parque Nacional El Palmar que se encuentra a unos 60 km de la ciudad.
↣Alojamiento en Colón
- Intersur Hotel Cólon: un hotel con vista al río, ubicado cerca del puerto de Colón. Precio de hotel Intersur en Booking.
- Cabañas Atayfú: un complejo de cabañas en las termas de San José, a unos 5 km de Colón. Precio de cabañas Atayfú en Booking.
- Cabañas Rosmar: un complejo de cabañas ubicadas en las afueras de Colón. Ideal para un fin de semana de desconexión. Precio de cabañas Rosmar en Booking.
Datos útiles para visitar el Palacio San José en Entre Ríos
- Entrada gratuita
- Horarios: Lunes a viernes de 8 a 19 hs. Sábados, domingos y feriados de 9 a 18 hs
- Visitas guiadas: el museo ofrece visitas guiadas gratuitas que son muy interesantes y permiten entender la historia del Palacio. Las visitas guiadas están disponibles todos los días a las 10, 11, 12, 14, 15 y 16 hs.
- El museo permanece cerrado los días: 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre.
- Visitas especiales: durante las noches de verano se organizan visitas nocturnas al Palacio San José. También hay eventos especiales durante Semana Santa.
- Restaurante Palacio San José: el palacio tiene un restaurante en el que podés almorzar y/o cenar.
- Para más información visitá el sitio oficial de Turismo de Entre Ríos.
Ver esta publicación en Instagram
El Palacio San José es una visita obligada para conocer la historia de Argentina. Es un paseo muy entretenido tanto para chicos como para grandes. Lamentablemente hay zonas del Palacio que están muy poco cuidadas, esperemos que el Ministerio de Cultura tome las decisiones necesarias para preservar este patrimonio argentino.
Espero que esta información te ayude a planear tu visita al Palacio San José en Entre Ríos! Si tienen dudas por favor dejen su comentario que respondo todo 🙂
Otros posts útiles:
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.
2 comments
[…] Visita al Palacio San José en Entre Ríos […]
[…] de los puntos más históricos en la ciudad es el bellísimo Palacio San José, esta mansión que habitó el General Justo José de Urquiza hasta el momento de su muerte. Fue la […]