Qué ropa llevar a Islandia en invierno

por Postcards from IvI

El invierno en Islandia es hostil pero es una de las mejores épocas para visitar este país para ver increíbles paisajes teñidos de blanco, cuevas de hielo y auroras boreales. Para preparar tu maleta y que no te falte nada para combatir el frío, en este post te cuento en detalle qué ropa llevar a Islandia en invierno.

A pesar del frío, el invierno es una gran época para viajar a Islandia. Durante estos meses es más probable ver auroras boreales y además se pueden visitar cuevas de hielo en los glaciares. Más allá de eso el invierno ofrece algunos beneficios como menos turismo y precios más baratos de hospedaje.

Hace frío? Sí, mucho. Pero es posible viajar a Islandia en invierno y disfrutar el viaje, llevando la ropa adecuada para este clima.

Clima en Islandia en invierno

El clima en Islandia en invierno es obviamente frío, aunque no tanto como en otros países europeos. En su capital, Reikiavik, la temperatura llega a descender hasta -10 °C. El sur de la isla suele ser ventoso y la parte norte más árida. La parte central interior de la isla es la más fría pero esta suele ser inaccesible durante los meses de invierno.

Estas son las temperaturas promedio en Reikiavik para que te hagas una idea. :

  • Noviembre: 4°C máx / 0°C mín
  • Diciembre: 2°C máx / -2°C mín
  • Enero: 2°C máx / -2°C mín
  • Febrero: 3°C máx / -2°C mín
  • Marzo: 4°C máx / -1°C mín
  • Abril: 6°C máx / -1°C mín

Aunque el invierno va de noviembre a marzo, incluí también los meses previos y posteriores.

El gran problema de Islandia en invierno es el viento. Este hace que la sensación térmica sea mucho menor, rondando los -10°C o -15°C.

Qué ropa llevar a Islandia en invierno

Qué ropa llevar a Islandia en invierno

ROPA

  • Capa base térmica. La ropa térmica es clave a la hora de viajar a Islandia en invierno. Esta será la primera capa y te ayudarán a retener el calor en el cuerpo. Recomiendo comprarte unas buenas leggings/calzas y camisetas térmicas. La marca Uniqlo vende muy buena ropa térmica y también en Amazon se podes conseguir conjuntos térmicos como este a muy buenos precios. Una excelente opción son las camisetas de merino wool.
  • Capa intermedia: como capa intermedia es recomendable usar una sudadera de polar o un sweater de lana. Un polar de este estilo es perfecto para todos los días.
  • Pantalones impermeables: es esencial que los pantalones que uses arriba de la primera capa sea impermeable. Los jeans no sirven en Islandia por la humedad, nieve y lluvia. Lo mejor es usar unos pantalones de nieve. Yo llevé unos pantalones de nieve similares a estos y los usé durante todo el viaje.
  • Chaqueta: otro elemento clave es la chaqueta, esta va a ser la capa final así que tiene que ser completamente impermeable y abrigada. Yo usé la misma chaqueta que uso para hacer snowboard. Acá te dejo algunos ejemplos de chaquetas que podrías usar:

  • Ropa interior: si sos muy friolento podés llevar ropa interior térmica. Asegurate de que las medias o calcetines que lleves sean gruesos o de ski como estos.
  • Traje de baño: seguramente te preguntes por qué llevar una bikini a Islandia en pleno invierno y es que una de las actividades principales en este país es visitar sus piscinas geotermales como Blue Lagoon.

CALZADO

Una de las cosas más importantes para no tener frío en Islandia en invierno es usar el calzado adecuado.

  • Botas de montaña impermeables y con buen aislamiento: unas buenas botas que sean calentitas y te den protección contra el agua y la nieve. Pueden ser unas botas como estas Sorel o estas Columbia que son las que yo usé durante mi viaje. Literalmente son una de las mejores compras que hice en mi vida, las uso para hacer trekkings todo el año.

También lleve unas moon boots que son súper calentitas y cómodas. Son buenas para caminar sobre la nieve pero sí o sí tenés que llevar también otro tipo de botas de estilo trekking para poder ponerle crampones.

  • Ojotas: no te olvides de llevar unas ojotas o chanclas. En Islandia uno de los mejores planes para hacer en invierno es visitar sus baños termales, así que las necesitarás para esto.


ACCESORIOS

  • Guantes: vas a necesitar unos buenos guantes que sean de calidad para protegerte del frío. Tienen que ser impermeables para mantener tus manos secas, como estos de ski.
  • Gorro: otro accesorio indispensable para el frío es un gorro de lana o polar, para proteger tu cabeza.
  • Bufanda o cuello polar: las bufandas o cuellos polar son también un accesorio útil para proteger la zona del cuello y orejas.
  • Calentadores: para viajar a Islandia en invierno es muy buena idea llevar estos calentadores de pies y manos. Son autoadhesivos y mantienen el calor durante un par de horas. Yo los usé las noches de caza de auroras en las que las temperaturas eran muy extremas y me salvaron.
  • Anteojos de sol: para proteger los ojos del reflejo del sol en la nieve, que puede ser muy brillante.
  • Orejeras: las orejeras son un buen accesorio para mantener las orejas calentitas.


EQUIPAMIENTO

  • Crampones para caminar sobre hielo: Por favor no viajes a Islandia en invierno sin crampones. Es increíble la cantidad de gente que vi caerse y golpearse por estar caminando sobre el hielo por estar sin crampones. En los caminos que van hacia cascadas y miradores hay hielo, así que los crampones son muy necesarios porque te permiten caminar con seguridad. Yo compré estos crampones de Amazon y me dieron muy buen resultado.
  • Linterna de cabeza: útil para iluminar el camino en los campings o noches de caza de auroras boreales.
  • Botella de agua/termo: Algo que siempre llevo en mis viajes es una botella de agua recargable como esta. La uso en los aeropuertos y la recargo en el hotel para tener agua durante el día.

Qué ropa llevar a Islandia en invierno

CUIDADO PERSONAL

  • Manteca de cacao labial: es clave para evitar los labios agrietados por el frío y el viento.
  • Artículos de baño. Recordá que en el equipaje de cabina sólo se permiten envases de hasta 100 ml. Lo más simple es tener unos envases de silicona como estos, que se pueden recargar con tus productos.
  • Cosméticos y maquillaje
  • Cepillo de dientes y pasta
  • Desodorante
  • Protector solar
  • Medicamentos
  • Toalla. si vas a viajar a Islandia en camper vas a necesitar llevar toalla. También es bueno tener una para las piscinas termales ya que en muchos lugares te cobran el uso de la toalla. Si no querés llevar una toalla que te ocupe mucho espacio podés comprar una toalla de secado rápido.

ELECTRÓNICA

  • Adaptador de enchufe: Hay adaptadores universales muy baratos como este que sirven para visitar cualquier país del mundo.

  • Cargador portátil: Un infaltable si vas a pasar todo el día fuera del hotel.
  • Celular y auriculares
  • Cámara y batería

OTROS

  • Pasaporte: Documentación esencial para viajar.
  • Tarjetas de crédito/débito: Te recomiendo llevar varias tarjetas por si acaso ya que en Islandia hay muchos lugares que se manejan sin gente como campings, estaciones de servicio, etc. Todo es automático y a veces las tarjetas internacionales fallan. Para evitar comisiones en tu tarjeta por el cambio de divisa, te recomiendo abrirte una cuenta en N26 o Wise. Son cuentas virtuales que no te cobran nada por pagar en una moneda diferente al euro. Además podés solicitar la tarjeta física para llevarla al viaje.

Ahora sí, con esta lista estás listo para viajar a Islandia en invierno y disfrutar de la aventura.

Otros posts sobre Europa:

Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si hacés click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para vos y a mi me ayudás a seguir viajando! Lee más detalles acá.

Qué ropa llevar a Islandia en inviernoQué ropa llevar a Islandia en invierno Qué ropa llevar a Islandia en invierno

You may also like

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More