Amsterdam es una de las ciudades más pintorescas de toda Europa. La ciudad de los canales, coffee shops, la zona roja y las bicicletas… Pero Amsterdam tiene mucho más para ofrecer a los visitantes y es por eso que es una de las ciudades que te recomiendo no dejar fuera de tu itinerario por Europa. Esta guía sobre qué ver en Amsterdam en 2 días te ayudará a preparar tu viaje para disfrutar al máximo de la ciudad.
En este post vas a encontrar:
Ámsterdam es una ciudad pequeña donde la mayoría de las actividades turísticas están concentradas en la misma zona así que es totalmente posible visitarla en 2, 3 o 4 días. Si bien es poco tiempo, se puede conocer Ámsterdam en 2 días (completos), al menos lo imprescindible.
Tarjetas turísticas para recorrer Amsterdam
- I Amsterdam Card
Si pensás visitar muchas atracciones pagas te recomiendo comprar la I Amsterdam Card, la tarjeta que incluye la entrada 38 museos de la ciudad y además te permite utilizar el transporte público de Ámsterdam de manera ilimitada. Incluye también un crucero por los canales y descuentos en otras atracciones y restaurantes. La I Amsterdam Card es válida para 24, 48, 72, 96 o 120 horas según elijas. Hacé click para ver más información sobre I Amsterdam Card.
- Amsterdam Pass
Otra alternativa es comprar el Amsterdam Pass, un pase que incluye la entrada a más de 50 atracciones y tours de Amsterdam. El pase puede ser comprado para 1, 2, 3 o 5 días.
Algunas de las atracciones entre las que se puede elegir son: paseo en barco, Museo Madame Tussauds, jardines Keukenhof, Van Gogh Museum, Rijksmuseum, Heineken Experience, y muchas más. Hacé click para ver más información sobre Amsterdam Pass.
Qué ver en Amsterdam en 2 días
Día 1 en Ámsterdam
- Free tour por Amsterdam
Una buena forma de arrancar tu visita de dos días en Ámsterdam es tomar este free tour en español que ofrece Civitatis. En este paseo a pie, vas conocer varias historias de la ciudad y así tener un pantallazo general. El tour tiene una duración de aproximadamente 2 horas y media y es totalmente gratuito (cuando termina la visita, dejás al guía lo que consideres).
Estos son algunos de los lugares que recorre: Plaza Dam, iglesia Oudekerk, el barrio judío, el mercado de las flores y más. El tour gratis es en español y sale todos los días a las 10 hs, 11 hs, 14 hs o 15:30 hs desde la Plaza Beursplein. Más información del tour gratuito por Amsterdam acá.
- La Plaza Dam
La plaza central de Ámsterdam es el corazón de la ciudad y se encuentra rodeada de edificios históricos como el Palacio Real (antiguo Ayuntamiento), y la NieuweKerk o iglesia nueva. También en el centro de la plaza se encuentra un obelisco en honor a los soldados holandeses que fallecieron en la Segunda Guerra Mundial.
- Museumplein
El Museumplein es es la zona donde se encuentran los museos más importantes de Ámsterdam y también las famosas letras de “I Amsterdam”. Como el tiempo es limitado, te recomiendo que elijas sólo un museo que quieras visitar. Algunos de ellos son:
- Rijksmuseum: el museo más importante de Holanda que alberga más de 8000 obras de arte. Es recomendable comprar la entrada prioritaria online sin colas.
- Museo del Diamante: Un museo bastante particular en donde podés conocer la historia del diamante. Más información acá.
- Stedlijk Museum: Museo de arte moderno y contemporáneo. Comprar la entrada al museo acá.
- Hermitage Ámsterdam: Sucursal holandesa del museo de arte y cultura de San Petersburgo. Más información acá.
- Museo Casa de Rembrandt: un museo dedicado a Rembrandt, ubicado en la casa en la que el artista vivió y trabajó entre 1639 y 1658. Comprar la entrada al museo de Rembrandt.
- El museo Van Gogh
Si tenés que elegir un museo para visitar en Ámsterdam, definitivamente el que más se destaca es el de Van Gogh. Es el museo que tiene la colección más importante de este artista: cuenta con más de 200 pinturas, 500 dibujos y 700 cartas. Realmente para los amantes del arte y en especial de Van Gogh, es una visita obligada. Es recomendable comprar la entrada prioritaria online para evitar filas (es el museo más popular en Ámsterdam).
Compra acá entradas online y entrá al museo Van Gogh sin hacer cola
- Vondelpark
Si optas por no visitar museos podés seguir directo hasta Vondelpark. Este parque es el más importante de la ciudad y está localizado cerca de Museumplein. Vondelpark es un lindo lugar para pasear entre lagos, flores y hacer un picnic.
- Begijnhof

Begijnhof
Uno de los lugares que más me gustó de Amsterdam es Begijnhof, un patio rodado de casas en Ámsterdam que data de principios del siglo XIV. Acá se encuentra la casa más antigua de la ciudad, que data de aproximadamente el año de 1420. Dentro de las casas 29 y 30 se ncuentra la Capilla del Begijnhof, que era una iglesia clandestina construida en el siglo XVII. Begijnhof es un lugar tranquilo, hermoso y con muchas historias ocultas. Se puede ingresar a Begijnhof de lunes a viernes de 9 a 17 horas y la entrada es gratuita.
- Paseo en barco por los canales de Amsterdam
Ámsterdam es llamada la “Venecia del norte” por la cantidad de canales que son un atractivo turístico en sí mismo. Bordeando los canales podrás ver puentes y las famosas casas flotantes (barcos casa). Una manera distinta de recorrer estos canales es haciendo un paseo en barco por los canales de Ámsterdam.
El recorrido tiene una duración aproximada de 75 minutos y permiten ver la ciudad desde otra perspectiva. Es una actividad que sin dudas recomiendo hacer, a mi me encantó!
Si pueden hagan el paseo al atardecer, para ver las luces de los canales encendidas a la noche. Hay varias opciones de paseos, estas son algunas de las que pueden reservar:
Día 2 en Ámsterdam
- Casa de Ana Frank
Empezá el segundo día en Ámsterdam visitando uno de los lugares más famosos e históricos de la ciudad: la Casa de Ana Frank. Te recomiendo ir a primera hora de la mañana ya que la fila que se arma es infinita.
La Casa de Ana Frank es una visita imprescindible, sobre todo si leyeron su diario y conocen la historia. Esta es la casa original en donde Ana y su familia se escondieron de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Es recomendable reservar las entradas cuanto antes ya que se agotan fácilmente, sobre todo en periodos de vacaciones. Las entradas están en venta a través del sitio oficial de La Casa de Ana Frank dos meses antes de la fecha de la visita.
Si te interesa la historia también podés hacer este tour de Ana Frank por el barrio judío.
- Mercado de las Flores
Después de visitar La Casa de Ana te recomiendo que camines por el Barrio Jordaan que es uno de los más pintorescos de Ámsterdam. Desde allí podés seguir caminando bordeando el Canal Singel hasta llegar al Mercado de las flores de Ámsterdam. Este es un mercado flotante donde vas a encontrar plantas y tulipanes de todos los colores.
Si visitas Ámsterdam en primavera, no podés dejar de hacer esta excursión a Keukenhof, el parque en donde podrás pasear entre miles de tulipanes.
- Heineken Experience
Los fanáticos de la cerveza no se pueden perder de visitar la antigua cervecería Heineken, el lugar donde se fabricó la famosa cerveza hasta 1988. En la actualidad es un museo en donde podrás recorrer la historia de la marca y degustar cervezas, claro.
Comprá tus entradas con descuento para Heineken Experience
- Barrio Rojo
El Barrio Rojo es uno de los lugares más curiosos de Amsterdam. La prostitución está completamente regulada en los Países Bajos, y en este barrio vas a ver los locales en donde las prostitutas trabajan. Además de esto es un barrio con sex shops, coffee shops y todo tipo de tiendas. Es un barrio seguro y se puede recorrer tranquilamente, simplemente está prohibido tomar fotos.
Una buena forma de recorrerlo es hacer este tour guiado por el Barrio Rojo en español.
- Coffee Shops de Ámsterdam
Ámsterdam es conocida mundialmente por sus coffee shops.
Qué son los coffee shops? Los coffee shops son básicamente cafés o bares donde está legalizada la venta y el consumo de marihuana. En la mayoría de los coffee shops no venden bebidas alcohólicas y no está permitido fumar tabaco. En los coffee shops también podés sentarte a tomar un café o cualquier bebida, sin consumir ninguna droga.
Importante: En Países Bajos es legal comprar y consumir marihuana dentro de los coffee shops, pero es ilegal hacerlo en la calle o en un lugar público.
Excursiones desde Amsterdam
Hay muchos lugares para visitar cerca de Ámsterdam así que te recomiendo que si tenés más tiempo, te quedes unos días extra en la ciudad y recorras alguno de estos lugares:
-
Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans: conocé la parte rural de Holanda con esta excursión en donde visitas los tradicionales molinos de viento, casas del siglo XV y fábricas de queso. Más información en la web de Civitatis.
-
Róterdam y La Haya: en este tour se visitan las ciudades más modernas de los Países Bajos: Róterdam y La Haya, la capital del país. Más información en la web de Civitatis.
-
Giethoorn: Giethoorn es un pueblo conocido como “la Venecia holandesa”. Queda a unas 2 horas de Amasterdam y es un pueblo salido de cuentos, en donde casi no hay automóviles. Más información en la web de Civitatis.
- Brujas desde Amsterdam: Brujas es una de las ciudades más hermosas de Bélgica y se encuentra a unas 3 horas de Amsterdam así que hay varias excursiones que se pueden hacer para conocer Brujas en un día. Más información en la web de Civitatis.
Dónde alojarse en Ámsterdam
Ámsterdam es una de las ciudades europeas en donde el precio del hospedaje es muy caro. Por eso recomiendo reservar el alojamiento con antelación. Estos son algunos alojamientos recomendados en Amsterdam:
- $ – ClinkNOORD Hostel: Este fue el hostel en donde dormí en mi viaje a Ámsterdam y se los súper recomiendo. Es un hostel moderno, con una ambientación muy canchera. Tiene cocina equipada, un bar, living y sala de juegos. Cada habitación compartida tiene baño y además tienen la opción de reservar habitaciones privadas. El hostel está ubicado en Ámsterdam Noord, justo en frente de la Estación Central. Para llegar hay que cruzar el río en un ferry gratuito que funciona las 24 hs del día y tienen frecuencia cada 5 minutos. El trayecto dura sólo 3 minutos! Precios de ClikNOORD Hostel en Booking.
- $$ – Hotel CC: El Hotel CC es un hotel de 3 estrellas muy bien ubicado en el centro de la ciudad, a pocas cuadras de la Estación Central. Las habitaciones son muy bonitas y cómodas. Si estás buscando un hotel de gama media este es ideal. Precios de Hotel CC en Booking.
- $$$ – NH Collection Amsterdam Barbizon Palace: Si estás buscando un alojamiento con mayor categoría, el NH tiene una excelente ubicación a metros de la Estación Central y la plaza Dam. Las habitaciones son amplias y el hotel cuenta con todas las comodidades de un hotel 5 estrellas. Precios de NH Collection Amsterdam en Booking.
Cómo llegar a Ámsterdam
Como la mayoría de las ciudades europeas, Ámsterdam está muy bien conectada con otras ciudades y países mediante rutas aéreas y terrestres:
- Avión: Se puede llegar a Ámsterdam en avión desde cualquiera de las capitales de Europa. El aeropuerto de Schiphol está situado a 15 kilómetros de Ámsterdam.
- Tren: Otra forma de llegar a Ámsterdam es en tren. Si vas a elegir esta opción recomiendo que reserves tus pasajes con anticipación porque cuanto más se acerca la fecha del viaje, más aumentan los precios. Las webs que recomiendo para reservar pasajes en tren por Europa son: RailEurope y Omio.
Todos los trenes llegan a la Estación Central de Ámsterdam que está localizada en la parte norte del centro de la ciudad. Es una zona donde se encuentran concentrados la mayoría de hoteles y alojamientos.
>>CÓMO IR DEL AEROPUERTO AL CENTRO DE AMSTERDAM: La forma más barata y simple de llegar al centro de Ámsterdam desde el aeropuerto es tomando el tren hasta la Estación Central de Ámsterdam. El precio del pasaje es de alrededor de 5 euros y el recorrido sólo tiene una duración de 20 minutos. Si no querés preocuparte por el transporte al llegar o son un grupo de 4 personas, podés reservar este traslado privado en auto entre el aeropuerto y la ciudad.
Cuándo visitar Ámsterdam
Ámsterdam es una ciudad muy turística y recibe miles de visitantes todo el año. Es una ciudad con clima moderado y suele tener muchos días de lluvia (un clima bastante parecido al de Londres, para que se den una idea).
En invierno (Diciembre, Enero y Febrero) las temperaturas medias son de alrededor de 5°C y es posible que haya nevadas. En verano (Junio, Julio, Agosto) las temperaturas son de alrededor de 20°C y son los meses de menos lluvias. Es la temporada más agradable en cuanto a clima pero también es la más cara y con más turistas.
Una de las mejores épocas para visitar la ciudad es desde finales de marzo hasta mediados de mayo, cuando los tulipanes florecen y los jardines están en todo su esplendor. Para ver tulipanes podés visitar el Parque de Keukenhof, cerca de la ciudad.
Una fecha a tener en cuenta si viajas es el 30 de Abril. Este día es el más festivo de la ciudad ya que se celebra el Día de la Reina. Se llena de gente, todos vestidos de naranja y las tiendas cierran.
Cómo moverse en Amsterdam
Ámsterdam es una ciudad en donde la mejor forma de moverse es a pie o en bicleta. Es una ciudad chica y la mayoría de las actividades turísticas están en la misma zona así que lo más probable es que no sea necesario utilizar ningún medio de transporte. Pasear por sus calles tan pintorescas, con sus canales y la arquitectura tan característica da gusto y no te vas a cansar de caminarla.
La mayoría de los ciudadanos de Amsterdam se mueve en bicicleta, vas a notar la cantidad de ellas que hay en todos lados a penas pises la ciudad. Moverse en bici también es una buena opción. Podés tomar este tour en bicicleta por Amsterdam en español que visita los principales puntos de la ciudad.
Si tenés pensado ir a algún punto más lejano siempre está la opción de tomar el tranvía.
Eso es todo viajeros! Con todos estos datos ya saben qué ver en Amsterdam en 2 días. Realmente es una ciudad hermosa que vale la pena conocer. Si tienen dudas, por favor dejen su comentario o envíenme un email.
Otros posts útiles:
- Qué ver en Copenhague en 3 días
- Qué ropa llevar a Europa en invierno
- Qué hacer en Róterdam en un día
- Consejos para planear tu primer viaje a Europa
- Herramientas y descuentos para planear un viaje
- Los mejores museos gratuitos en Londres
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.
3 comments
[…] Qué ver en Ámsterdam en 2 días […]
[…] Qué ver en Ámsterdam en 2 días […]
[…] Qué ver en Ámsterdam en 2 días […]
Comments are closed.