Visitar una cueva de hielo en Islandia

por Postcards from IvI

Viajar a Islandia en invierno tiene sus beneficios. A pesar del clima frío e impredecible, hay algunos fenómenos naturales y paisajes únicos que se pueden ver sólo viajando en esta época del año. Uno de ellos son las impresionantes cuevas de hielo, una maravilla natural que cambia año tras año. En este post te cuento mi experiencia visitando la Crystal Blue Ice Cave en Jökulsárlón, una de las excursiones más espectaculares que se pueden hacer en Islandia en invierno.

En este post vas a encontrar:

Qué son las cuevas de hielo?

Las cuevas de hielo en Islandia son formaciones naturales que se crean en los glaciares debido al derretimiento y la recongelación del agua. Estas cuevas varían en tamaño y forma cada año, ofreciendo paisajes únicos de hielo azul translúcido y estructuras impresionantes. Cada año incluso se descubren cuevas nuevas para visitar.

Cueva de hielo en Islandia

Cuándo se pueden visitar las cuevas de hielo en Islandia?

La mayoría de las cuevas de hielo solo están accesibles en invierno, generalmente de noviembre a marzo. Durante esta temporada, las temperaturas frías garantizan que las cuevas sean seguras para la exploración. Durante el verano el calor puede hacer que muchas cuevas colapsen o incluso desaparezcan.

Hay algunas cuevas en lugares más remotos del país que pueden estar accesibles fuera de la temporada de invierno, aunque no siempre encontrarás tours que te lleven.

Se pueden visitar las cuevas de hielo por libre?

Cueva de hielo en Islandia

Acceso a la Crystal Blue Ice Cave

No es recomendable visitar las cuevas de hielo sin un guía profesional. El acceso a estas formaciones es complicado y puede ser peligroso debido a las condiciones cambiantes del hielo y el riesgo de colapso. Es recomendable realizar la excursión con un tour organizado ya que te llevan a las cuevas con vehículos especiales y vas con un guía local que conoce el terreno.


Las mejores cuevas de hielo en Islandia

Hay muchas cuevas de hielo en Islandia, algunas más espectaculares que otras. Estas son algunas de las cuevas de hielo más famosas:

  • Crystal Blue Ice Cave en Jökulsárlón: Ubicada en el Glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. Es la cueva en donde se puede ver el hielo de color azul intenso. Es una de las cuevas de hielo más visitadas ya que hay muchísimas excursiones.
  • Katla Ice Cave en Kötlujökull: Está ubicada en Katla, el volcán más activo de Islandia. Por esta razón en su interior se pueden ver los tonos azules del hielo mezclados con el negro de las cenizas. No es una cueva muy grande pero es impresionante y además es accesible durante todo el año.
  • Langjökull Ice Cave: una cueva artificial dentro del glaciar Langjökull, el segundo glaciar más grande de Islandia. Personalmente creo que no tiene gracia visitar esta cueva porque es artificial pero hay muchas excursiones que la visitan.

Excursión a las cuevas de hielo en Islandia – opciones

Existen varias excursiones a cuevas de hielo en Islandia. Algunas incluyen caminatas sobre glaciares, mientras que otras se enfocan en la exploración de las cuevas en sí. Estas son algunas opciones:

  • Tour a la Cueva de Hielo Azul desde Jökulsárlón: esta es la excursión que yo hice. Parte desde Jökulsárlón así que es necesario contar un un coche para llegar hasta ahí. Visitas únicamente la cueva, no incluye caminata por el glaciar. Dura aproximadamente 3 horas. Más abajo en el post explico en detalle mi experiencia.

  • Trekking por el glaciar Vatnajökull + Cueva de hielo azul: una excursión que combina la visita a la Cueva de Hielo Azul y la caminata sobre el glaciar. Si querés hacer ambas experiencias en un día es la opción perfecta, aunque no estarás mucho tiempo recorriendo la cueva ya que la excursión entera dura unas 4 horas.
  • Tour por la cueva de hielo del glaciar Kötlujökull: esta excursión visita la cueva de hielo del glaciar Kötlujökull, situada sobre el volcán Katla. Lo bueno de este tour es que se puede realizar todo el año.

  • Cueva de Hielo de Katla desde Reikiavik: otra excursión que visita la cueva de hielo del glaciar Kötlujökull pero desde Reikiavik. Es una buena opción si no vas a alquilar coche en Islandia y querés realizar esta experiencia.


Excursión a la Crystal Blue Ice Cave en Jökulsárlón

Esta fue mi experiencia visitando la Crystal Blue Ice Cave en Jökulsárlón. Reservé esta excursión en GetYourGuide con la empresa Troll Expeditions.

La aventura comienza en el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. El punto de encuentro es en el parking del glaciar, que queda justo frente a la famosa Diamond Beach, uno de los lugares imperdibles de Islandia. Aunque son casi las 9 de la mañana, la oscuridad es total por el invierno Islandés.

Desde el punto de encuentro, nos subimos a unos imponentes super jeeps, vehículos especialmente diseñados para recorrer los terrenos difíciles de los glaciares islandeses. La emoción empieza desde el primer momento, ya que el trayecto hasta la cueva es toda una experiencia en sí misma. El guía que nos tocó era local y súper experimentado en conducir en la zona pero igualmente nos iba contando de lo peligrosas que pueden ser las rutas islandesas por el hielo y los repentinos vientos.

Cueva de hielo en Islandia

Después de una media hora de ruta se llega a un lugar remoto desde donde se camina hacia la cueva. Una vez en el lugar, nos proporcionaron crampones y casco para garantizar nuestra seguridad dentro de la cueva. Tras una breve caminata por la montaña, llegamos a la entrada de la Crystal Blue Ice Cave. Siendo casi las 10:30 de la mañana, la luz empieza a filtrarse por las paredes de hielo azul traslúcido y las texturas y colores son increíbles.

El interior de la cueva es un espectáculo visual impresionante. La luz del exterior se filtra a través del hielo, creando un juego de colores y reflejos que cambia según el momento del día y las condiciones climáticas. Es un lugar en constante transformación, lo que lo hace aún más especial.

Mi gran sorpresa fue que la cueva es enorme. Cuando pensaba que la visita terminaba, seguíamos adentrándonos hacia otras zonas. Es importante mencionar que esta excursión no es recomendable para personas claustrofóbicas, ya que el espacio dentro de la cueva puede ser reducido en algunos sectores.

Cueva de hielo en Islandia

Todo el recorrido se hace siguiendo al guía, que va esperando a todos para que nadie se quede atrás. Dentro de la cueva se juntan bastantes tours pero está bastante bien organizado para que los grupos vayan entrando espaciados y no se junten una vez dentro. Además son grupos reducidos de aproximadamente 15 personas o menos.

Una vez terminada la visita, se vuelve al super jeep para hacer el camino de vuelta a Vatnajökull.


Cómo vestirse para visitar las cuevas de hielo

Dado que las temperaturas en las cuevas de hielo pueden ser extremadamente frías, es esencial vestirse con varias capas de ropa térmica e impermeable. Se recomienda llevar:

  • Chaqueta y pantalones impermeables
  • Ropa térmica de base
  • Gorro y guantes
  • Botas de montaña impermeables
  • Bufanda para proteger el cuello
  • Crampones. Aunque te dan crampones para la visita, es recomendable llevar unos propios para usar antes y después de la visita ya que el parking del lugar puede estar congelado. A mi me salvaron, vi mucha gente caerse por no usarlos.

Vale la pena visitar las cuevas de hielo en Islandia?

Cueva de hielo en IslandiaDefinitivamente sí. Es una experiencia única que permite ver de cerca la belleza del hielo en su forma más espectacular. Si viajas a Islandia en invierno, una excursión a una cueva de hielo es una de las actividades más recomendadas.


Otros posts sobre Islandia:

Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si hacés click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para vos y a mi me ayudás a seguir viajando! Lee más detalles acá.

You may also like

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More