Cómo tener internet en Europa

por Postcards from IvI

Si estás planeando un viaje por Europa, una de las principales dudas suele ser cómo tener internet durante el viaje. Hoy en día estar conectados a internet mientras viajamos es vital ya que nos ayuda a movernos por una ciudad desconocida, mantenernos en contacto con nuestra familia e incluso comunicarnos en otro idioma. Así que en este post te traigo distintas opciones para tener internet en Europa.

CÓMO TENER INTERNET EN EUROPA: MEJORES OPCIONES

1. Roaming de tu compañía de celular

Una opción simple pero no tan conveniente es usar el roaming de tu celular. Es decir, usar la itinerancia de datos en tu viaje por Europa y que tu compañía te cobre por este servicio. Esta opción tiene la ventaja de que conservarás tu número de teléfono y que podrás activar el roaming en cualquier país que visites. La gran desventaja es que el precio del roaming internacional suele ser extremadamente alto.

En Argentina y otros países de Latinoamérica, la empresa Claro ofrece distintos planes con roaming internacional incluido.


2. Tarjeta SIM/CHIP prepago

Una excelente opción para tener internet en Europa es comprar un chip prepago internacional. Lo que compraremos será una tarjeta SIM/chip prepago que nos llegará a casa antes de empezar el viaje. Una vez que llegues al destino colocarás el chip en tu celular y listo! tenés internet durante todo el viaje por Europa. Esta opción es perfecta si querés tener todo planeado antes de viajar y no perder el tiempo durante tus vacaciones.

La compañía que yo personalmente uso y recomiendo es HolaSim. Es un chip prepago, listo para usar en el destino que vayas a visitar. Además HolaSim también tiene eSIMS que es la opción que explico en el siguiente punto.

Con el plan HolaSim Europa tendrás cobertura en los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia. El precio del chip varía según los datos que quieras contratar pudiendo elegir entre: 10 GB, 14GB o 19 GB.

Usando el código “PFIVI” tenés un descuento de 10% en tu chip de HolaSim! Sólo tenés que escribir el código en donde dice CUPON en el carrito de compras.

Cómo tener internet en Europa

Beneficios de comprar un chip HolaSim:

Tenés internet al llegar a tu destino. Apenas aterrizas vas a estar conectado, sin tener que perder tiempo buscando tiendas en el aeropuerto o destino.

Es más barato que activar el roaming internacional.

Tener la posibilidad de hacer llamadas.

Recibir el chip en tu casa.

Atención en español. Con cualquier duda o problema que tengas, el servicio de HolaSim responde tus mails en español.

Si querés saber más leé: Cómo funciona HolaSim


3. Comprar una eSIM para tener internet en Europa

Otra opción para tener internet en tu viaje a Europa es usar una eSIM. Funciona igual que una sim normal sólo que como su nombre lo indica es electrónica, es decir que no necesitás tener una SIM física en tu teléfono. Es una gran ventaja ya que es cómodo, práctico y no tenés que cambiar el número de teléfono.

Es importante saber que las eSIM sólo funcionan en los teléfonos más nuevos y tienen que estar desbloqueados.

Airalo ofrece paquetes de eSIM en más de 200 países y regiones. La eSIM de Europa funciona en 39 países y su precio varía según la cantidad de días de validez y la cantidad de datos ofrecida. Una vez que comprás la eSIM, te llega un código QR para instalar la eSIM y luego activarla.

Usando mi código POSTCARDSFROMIVI10 tenés un 10% de descuento!

Más información sobre Airalo acá


4. Tarjeta SIM local

Otra opción que podés elegir es comprar un chip en el primer destino que visites. Hay muchas compañías que varían según cada país pero las dos más comunes son Vodafone o Orange. Cada compañía tiene distintos precios y condiciones. Además según qué país visites, en algunos podrás comprar una tarjeta sólo con tu pasaporte pero en otros quizás te pidan datos como una cuenta bancaria del país en donde estás comprando la SIM.

La ventaja de comprar una SIM local es que suele ser la forma más barata de tener internet. La desventaja es que perderás tiempo de tu viaje yendo a un local para comprarla y que según el lugar puede que no te dejen comprarla por no ser residente europeo. También es importante saber que tu teléfono tiene que estar desbloqueado para que la sim funcione.


5. Modem WIFI portátil

Si tu teléfono no está desbloqueado o simplemente tenés la necesidad de tener internet en varios equipos, la mejor opción será usar un módem de WIFI portátil. Estos dispositivos funcionan igual al modem que tenemos en casa pero son más pequeños y los podés llevar en tu mochila durante el viaje. Cuando quieras tener internet simplemente te conectas a la red de tu modem y listo. La gran ventaja es que podés conectar tu laptop y otros equipos, es decir, lo pueden usar varias personas a la vez.


6. Conectarse al WIFI público

Como última opción podrías no contratar ningún servicio de datos y simplemente usar el wifi gratuito de tu hospedaje, restaurantes y cafés de los lugares que visites. Optando por esta alternativa obviamente no tendrás internet todo el tiempo en la calle pero si considerás que para el uso que le das al teléfono no es necesario puede ser la mejor opción.


Eso es todo! Espero que con este post sobre cómo tener internet en Europa puedas elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades.

Otros posts útiles:

Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si hacés click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para vos y a mi me ayudás a seguir viajando! Lee más detalles acá.

You may also like

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More