La provincia de Buenos Aires tiene un montón de pueblos que son ideales para ir a pasar el día o un fin de semana y desconectarse un poco de la ciudad. Carlos Keen es uno de ellos. Un pueblo turístico perfecto para una escapada desde la ciudad de Buenos Aires (se encuentra a unos 90 KM), para disfrutar de su gastronomía y tranquilidad.
En este post vas a encontrar:
Si buscás un lugar cerca de Buenos Aires para despejarte un poco, Carlos Keen es una gran opción. A aproximadamente 1 hora y media de la ciudad, podés disfrutar de un día de campo y vivir un fin de semana distinto sin necesidad de alejarte mucho de casa. Este es uno de los pueblos que muchos turistas eligen especialmente para ir a almorzar comida típica argentina como el asado.
Historia de Carlos Keen
Carlos Keen es uno de esos tantos pueblos de la provincia de Buenos Aires que alguna vez tuvieron su época de esplendor gracias al ferrocarril que pasaba por ellos. Carlos Keen surgió con la construcción del ramal Luján-Pergamino en 1879. En 1880 se estableció la estación de Carlos Keen y su granero, en donde eran acopiados los productos para ser transportados en el tren.
En ese entonces Carlos Keen llegó a tener casi 4000 habitantes y existían en la zona almacenes, tiendas, negocios de maquinarias y más. Además había una sede del Registro Civil y un Juez de Paz. El cierre de los ferrocarriles en la década del 90′ en Argentina, produjo la decadencia de este y muchos otros pueblos de la provincia, que quedaron de alguna manera, olvidados.
Hoy en día en Carlos Keen habitan unos 400 habitantes y a pesar de que ya no es ese pueblo productivo que alguna vez fue, guarda mucha historia y cobra vida cada fin de semana con los turistas que llegan para conocerla.
DATO CURIOSO: El nombre del pueblo se debe al Doctor Carlos Keen, abogado y periodista que no habitó ni conoció el pueblo que lleva su nombre.

Cómo llegar a Carlos Keen?
Carlos Keen está ubicado en el partido de Luján, a unos 90 km de la ciudad de Buenos Aires. La forma más simple de llegar es en auto por la autopista Acceso Oeste hasta el km 71. La salida hacia Carlos Keen está a penas un poco después del ingreso a la ciudad de Luján.
Es un pueblo chico, tiene 6 a 8 cuadras de largo por 2 a 4 de ancho. Lo mejor es que cuando llegues encuentres un lugar donde estacionar el auto para recorrer Carlos Keen caminando.
Qué hacer en Carlos Keen?
- Granero
El antiguo granero de la estación es el gran ícono del pueblo. Este era el viejo galpón de ferrocarril que data de 1881 y se usaba para acopiar material y productos. Hoy en día funciona como Centro Cultural y turístico, ofreciendo distintas actividades. Cuando fui estaba cerrado así que solo pude sacarle fotos por fuera.

- Estación Carlos Keen
Justo frente al granero se encuentra la estación de ferrocarril que en algún momento le daba vida al pueblo. El edificio se mantiene prácticamente igual que en aquella época. Ahí en la estación también encuentran los baños.

- Feria de artesanías
La vieja estación cobra vida cada fin de semana con la fería de artesanías que se organiza detrás del edificio. Ahí los artesanos de la zona venden sus artesanías y productos regionales.

- Capilla San Carlos Borromeo
Claro que ningún pueblo está completo sin su capilla y la de Carlos Keen me parece particularmente linda. Con una fachada de ladrillos y de estilo neo románico, la capilla San Carlos Borromeo fue construída en 1906 y es uno de los mayores atractivos del pueblo. Cada 4 de noviembre se celebra el día de San Carlos Borromeo y la imagen del santo patrono sale a las calles de Carlos Keen.
- Museo rural
En uno de los laterales de la estación, a pocos metros podés encontrar este “museo” en donde se exponen algunas herramientas agrícolas.
- Edificios e historia
Más allá de los atractivos que mencioné, lo mejor es caminar por las calles de Carlos Keen para apreciar sus edificaciones antiguas que tienen historia en cada una de sus paredes. Tal es así que un sector de la traza urbana del pueblo fue declarado “bien de interés histórico nacional” por la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos.
Hay varios edificios que parecen congelados en el tiempo, y se preservan tal cual su época. Uno que destaca es la escuela, construida en 1888.
-
Restaurantes en Carlos Keen
Ahora sí, vamos a lo más importante… la comida! La razón principal por la que muchas personas visitan Carlos Keen es por su cantidad de restaurantes de gastronomía local. Hay alrededor de 25 restaurantes, la mayoría se encuentran alrededor de la plaza del pueblo.
Se sirve principalmente asado, pastas, picadas y otros típicos argentinos. La mayoría de los restaurantes abre solamente los fines de semana y feriados. Si vas un domingo es recomendado hacer una reserva previa porque algunos lugares pueden llegar a tener mucha espera. Se suele cobrar un recargo por pagar con tarjeta de débito o crédito así que te recomiendo que lleves efectivo.
Estos son algunos de los restaurantes entre los que podés elegir, pero hay muchos más:
– La vieja casona: este es el restaurante que elegimos con mi familia y nos gustó porque tiene un gran parque para comer al aire libre. Ofrecen un menú fijo de parrilla o pastas libres con picada de entrada, empanadas y guarniciones incluidas.
– El Nene de Keen (Camino Villa Ruiz, Km. 10500)
– Restaurante El Molino (Camino Villa Ruiz, Km. 11.200)
– El Secreto
– Los Girasoles
– La Casa de La Ñata
Alojamiento en Carlos Keen
Hay varios lugares para pasar la noche en Carlos Keen y otras localidades vecinas como Villa Ruiz o Luján. Lo bueno de alojarse en la zona es que podés aprovechar y recorrer varios pueblos en un mismo fin de semana. Estos son algunos de los alojamientos recomendados:
- Hotel Don Aniceto: es un hotel de campo ubicado en la ruta hacia Villa Ruiz. Se trata de un edificio colonial hermoso con todas las comodidades: pileta, desayuno tradicional, un gran parque con una laguna.. es un lugar ideal para desconectarse y descansar. Ver precios de Don Aniceto en Booking.
- Hospedaje Cucullú: si buscás algo más económico, estas cabañas están ubicadas en San Andrés de Giles, a 18 km de Carlos Keen. Es un lugar muy tranquilo y familiar, rodeado de naturaleza. Ver precios de Hospedaje Cucullú en Boking.
Me encanto ir a pasar el día a este pueblo turístico de Buenos Aires. Es un lugar que les recomiendo mucho si quieren hacer un plan distinto pero cerca de casa. Carlos Keen invita a disfrutar de su tranquilidad, su gastronomía y su paisaje rural.
Otros artículos que te pueden interesar:
DESCUENTOS ÚTILES PARA TUS VIAJES:
USD$5 OFF en chips prepagos HOLASIM con el código: PFIVI
USD$10 OFF en Worldpackers con el código: postcardsfromivi
€5 OFF en OMIO con el código: ivanal9i0e3b
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.
4 comments
Hola que tal quería saber precios de hospedaje para el finde semana largo!!! Gracias!!!
Hola Verónica! En el post están los links de booking.com de varios hospedajes. Podés fijarte los precios haciendo click e ingresando la fecha 🙂
Muy interesante el paseo a Carlos Keen. Lastima que con Menem dejaron de andar los trenes, despoblando los pueblos y agrandando con estos las ciudades y los conurbanos.
Si 🙁 es muy triste