Uno de los viajes que debería estar en la lista de todos los viajeros es sin duda el famoso viaje por la costa oeste de Estados Unidos en auto.
La ruta por la costa del océano Pacífico recorre el estado de California de punta a punta pero en realidad parte desde más arriba en el mapa, desde la ciudad de Seattle en el estado de Washington, atravesando todo el estado de Oregon. Bosques, playas, acantilados, este es un recorrido con paisajes espectaculares y vistas que te dejan sin palabras.
En este post vas a encontrar:
Guía para hacer un roadtrip por la Costa Oeste de Estados Unidos
En qué época conviene recorrer la Costa Oeste de Estados Unidos?
Los meses recomendados para hacer este road trip son de Julio a Octubre. A principios de Septiembre es ideal para evitar el turismo masivo en algunas ciudades.
De todas formas lo bueno de algunas ciudades es que aunque vayan en invierno podrán disfrutarlas igual, y las rutas permanecen abiertas todo el año.
Transporte para viajar por la Costa Oeste de USA
La mejor forma de recorrer la Costa Oeste de Estados Unidos es en coche. Aunque hay colectivos que unen las ciudades más importantes, se estarían perdiendo la gracia que tiene esta ruta que es ir desviándose para conocer pueblos o ciudades pequeñas, viajar lento y dejarse llevar por los lugares que más les interesen.
Cada lugar tiene un paisaje distinto, o una atracción que lo vuelve único. Además tengan en cuenta de que hay ciudades como Los Ángeles en donde es imprescindible tener auto (prácticamente no existe el transporte público).
↣Alquilar auto en Estados Unidos
Las compañías más conocidas de alquiler de autos son Hertz, Budget, Avis, Alamo,etc. Recomiendo usar rentalcars.com, una web que compara los precios de todas las empresas de alquiler y normalmente ofrece un precio más bajo que haciendo la reserva directamente con la empresa de alquiler.
Lo que necesitás para alquilar un auto en Estados Unidos es: carnet de conducir (de tu país de origen), el pasaporte y una tarjeta de crédito a nombre del conductor. Tené en cuenta que si el coche lo va a conducir más de una persona es posible que la empresa de alquiler cobre un cargo diario por conductor adicional. En Estados Unidos la edad mínima para alquilar un coche es de 21 años. Y cobran un plus si tenés menos de 25 años.
Alquilar una casa rodante: Otra muy buena idea es alquilar una van o motorhome, que te permite ahorrar dinero en hospedaje y no tener que preocuparte por la disponibilidad. Si preferís esta forma de viajar, chequeá esta empresa de RV: RV share. Tienen muchos puntos para retirar una RV a lo largo de toda la Costa Oeste.
- Peajes: La buena noticia para tu bolsillo es que esta ruta no tiene peajes. El único lugar en donde hay que pagar un peaje es en los puentes de San Francisco cuando entrás a la ciudad.
Si necesitás ayuda para saber qué meter en la valija leé: Qué llevar en un viaje en auto
Alojamiento en la ruta por la Costa Oeste
Aunque lo ideal es ser flexible e ir parando a dormir a medida que van avanzando en la ruta, a veces buscar alojamiento a último momento puede ser un dolor de cabeza.
Si viajás en verano, te recomiendo reservar hospedaje con anticipación. Yo no lo hice en todas las ciudades y algunas noches tuve que dormir en el auto!
En todas las ciudades o en la ruta hay cadenas de “Inns” o “motels” que cuestan alrededor de USD$50 la noche (en base doble) y generalmente incluyen un desayuno básico de café y tostadas.
Cómo viajar por la Costa Oeste en auto – Itinerario
Hay muchos lugares para ver en toda la costa oeste de EE.UU y el itinerario básicamente va a depender de dos cosas: tu disponibilidad y tus gustos. La idea de hacer esta ruta en auto es ir a tu ritmo, sin planear demasiado e ir parando en donde más te interese.
Lo ideal es elegir un punto de partida, alquilar un auto y manejar solo de ida. Podés devolver el auto en el último destino y tomar un vuelo de vuelta. La otra opción, si disponés de más días es manejar ida y volver al punto de partida parando en lugares que no conocieron en el camino de ida.
Las combinaciones son muchísimas y no hay un único itinerario. Lo primero que hay que definir es dónde vas a empezar y terminar el viaje. Y esto obviamente dependerá de a dónde llegue tu vuelo. La mayoría de la gente empieza en Los Ángeles o San Francisco. A continuación te dejo un itinerario de 10 días para que tengas una idea de cómo organizar el itinerario y cuántos días necesitas.
↣ Itinerario de 10 días por la Costa Oeste de Estados Unidos (Los Angeles a San Francisco):
- DÍA 1- Los Ángeles: recoger el auto y recorrer la ciudad.
- DÍA 2 – Los Ángeles: visitar la ciudad.
- DÍA 3 – Las Vegas: tomar la ruta bien temprano para evitar el calor del desierto. Visitar los hoteles de Las Vegas.
- DÍA 4 – Grand Canyon: Recorrer el Gran Cañón (South Rim) y volver a dormir a Las Vegas.
- DÍA 5 – Morro Bay: Manejar desde Las Vegas a Morro Bay (o ciudad cercana).
- DÍA 6 – San Francisco: Morro Bay a San Francisco. Visitar la ciudad.
- DÍA 7- San Franciso: Visitar la ciudad.
- DÍA 8 – Parque Nacional Yosemite: SF a Yosemite. Dormir cerca del parque.
- DÍA 9 – Parque Nacional Yosemite: visitar el parque y volver a SF por la tarde/noche.
- DÍA 10 – San Francisco: visitar la ciudad.
Alternativa si tenés que volver a Los Ángeles para tomar el avión de vuelta: Los Angeles, San Francisco, Yosemite, y visitar Las Vegas al regreso, a través del Valle de la Muerte.
Itinerario de viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos en auto de Seattle a Los Angeles:
A continuación les dejo el itinerario que hice yo por la Costa Oeste. En ese momento estaba viviendo en Vancouver, Canadá así que alquilé auto ahí y fui bajando por toda la costa empezando en Seattle. Fui hasta Los Ángeles pasando por los estados de Washington, Oregon y California, y regresé por el interior, pasando por los estados de Nevada, Utah y Idaho. Esta es una ruta que obviamente es larga y requiere una mayor cantidad de días pero los lugares valen completamente la pena.
- SEATTLE
Seattle es una ciudad que muchos omiten pero es una de mis preferidas en Estados Unidos. Podés destinarle 2 días para visitar el famoso Pike Place Market (el mercado público de la ciudad), la Gum Wall (una pared llena de chicles), la torre Space Needle y visitar el primer Starbucks del mundo.
La zona del puerto es muy pintoresca y hay muchos parques que pueden visitar, por algo es que Washington es el “Evergreen state”.
Después de recorrer esta gran ciudad, podés ir hacia el oeste y visitar el parque nacional Olympic National Park.
Hotel recomendado en Seattle: Lotte Hotel Seattle. Un hotel elegante y moderno ubicado en el centro de Seattle, cerca de puntos de interés como Pike Place Market y el Space Needle.Click acá para ver precios actualizados y más detalles
- PORTLAND
Otra de las ciudades que para mi es un poco subestimada y desconocida por mucha gente. Portland es una ciudad rodeada de bosques y ríos, llena de cultura y arte. En 2 días podés tener un pantallazo general de la ciudad. No te podés perder: Powell’s Library, el Jardín de Rosas, y si el clima lo permite un paseo en bici por la ciudad.
Además, un secreto para los que quieren ir de compras: Oregon es uno de los pocos estados sin tax, y encima hay outlets. Si quieren compras baratas no vayan a Miami, vayan a Portland!
Hotel recomendado en Portland: AC Hotel by Marriott Portland Downtown. Un hotel moderno y acogedor en pleno centro de Portland, cerca de los lugares más turísticos de la ciudad. Sus habitaciones son elegantes y prácticas, perfectas para descansar después de un día explorando la ciudad. Click acá para ver precios actualizados y más detalles
- Portland a Crescent City
Tomando la ruta I-5 conduciendo hacia el sur, podés desviarte antes de que comience el estado de California para encontrarse ahora sí con la costa del Océano Pacífico en la ciudad de Crescent City, donde podés pasar la noche. En el camino, podés hacer paradas en Salem, Eugene y Crater Lake, el único parque nacional del estado de Oregon.
- Crescent City a San Francisco
Tomando la famosa 101 desde Crescent City, pueden hacer paradas en ciudades como Eureka o Mendocino hasta finalmente llegar a San Francisco. En el camino, atravesarán la Avenue of the Giants, una espectacular parte de la ruta que está rodeada de enormes secuoyas, es imperdible!
- SAN FRANCISCO
Uno de los puntos más turísticos de la costa oeste. San Francisco es famosa por sus calles empinadas, la prisión de Alcatraz y por supuesto el Golden Gate Bridge. Te recomiendo que le destines al menos 3 días a esta ciudad porque hay mucho para ver. No te podés perder: caminar por Fisherman’s Wharf, Lombard Street, el Palacio de Bellas Artes, y el Golden Gate Park.
Una buena forma de ver la ciudad es tomar este free tour por San Francisco.
Si vas en verano recuerda sacar las entradas para Alcatraz con anticipación a través del sitio web ya que se agotan temprano.
Hotel recomendado en San Francisco: Found Hotel Carlton. Un hotel boutique con una excelente ubicación en el barrio de Nob Hill en San FranciscoSus habitaciones son cómodas y bien equipadas. Es una opción perfecta para quienes buscan un hotel cómodo y accesible en una de las zonas más céntricas de San Francisco. Click acá para ver precios actualizados y más detalles.
- YOSEMITE
Yosemite no está sobre la costa pero es un parque nacional increíble que si te gusta la naturaleza no podés dejar de visitar. Se encuentra a alrededor de 3 hs de San Francisco.
Este parque nacional es realmente espectacular: lagos, cascadas, montañas graníticas, secuoyas gigantes, y la posibilidad de ver animales en su propio hábitat. Yosemite te hace ver realmente lo inmensa que es la naturaleza y lo diminutos que somos los humanos. Hay que tener en cuenta que en invierno cierran muchas rutas por la nieve y es obligatorio el uso de cadenas. La mejor época para visitar el parque es en primavera o verano.
Para más detalles leé el post: Guía para visitar Yosemite National Park
- Yosemite – Morro Bay
Después de pasar unos días en Yosemite, podés ir nuevamente hacia la costa para retomar la Ruta 1. Algunas paradas que se pueden hacer en este tramo son: Santa Cruz, Monterrey, San Simeón y Cambria hasta llegar a Morro Bay. Parada obligada para admirar el paisaje en Bixby Creek Bridge y Big Sur.
En San Simeón se encuentra el famoso Castillo Hearst, el cual se puede visitar. Esta es la parte más hermosa de la ruta en mi opinión, y te va a llevar más tiempo del que pensás porque te dan ganas de parar cada 2 minutos.
- MORRO BAY
Morro Bay es una pequeña ciudad ubicada en el condado de San Luis Obispo. Como su nombre lo indica, hay un enorme Morro sobre la costa que le da una imagen especial a la costa. No es un lugar muy conocido pero a mi me fascinó y te recomiendo hacer una parada acá.
Morro Bay es el punto medio entre San Francisco y Los Angeles así que es el lugar ideal en donde parar por la noche.
Para saber más leé: Morro Bay en California, una parada imperdible en la Costa Oeste
- Morro Bay – Los Ángeles
Hay solamente unas 4 hs entre Morro Bay y Los Ángeles pero en el camino hay un par de lugares que vale la pena conocer: San Luis Obispo, Prismo Beach, Santa Bárbara, Malibú y más! Toda esta zona de la costa es fantástica.
- LOS ANGELES
Finalmente Los Angeles. Esta ciudad es enorme así que hay que elegir bien dónde hospedarse porque las distancias son muy largas y el tráfico es terrible.
Yo me hospedé en Costa Mesa en casa de amigos así que experimenté un poco la vida local en Orange County y cada día visitaba alguna playa o ciudad distinta.
Algunos lugares que vale la pena visitar son: Laguna Beach, Huntington Beach, Newport Beach, Santa Mónica y Venice Beach.
En la ciudad de Los Ángeles no te pierdas: pasear por Hollywood, Beverly Hills y visitar el Observatorio Griffith. También podés pasar un día en el parque Universal Studios o Disneyland (el primero y único diseñado por Walt Disney).
Para más detalles leé: Qué hacer en Los Ángeles
Hotel recomendado en Los Angeles: Freehand Los Angeles. un hotel moderno ubicado en el centro de Los Ángeles, en el barrio de Downtown. Tiene un diseño único y las opciones de alojamiento que van desde habitaciones privadas hasta espacios compartidos tipo hostel. Además, cuenta con un bar en la azotea, un restaurante y una piscina, creando un ambiente perfecto para socializar o relajarse. Click acá para ver precios actualizados y más detalles.
Mapa con el recorrido por la Costa Oeste de Estados Unidos:
Desde los Ángeles podés seguir por la costa hasta llegar a San Diego en el sur de California, el final de la ruta 101. Los Ángeles fue el destino final de la costa oeste para mi, ya que luego tomé la ruta desde Los Ángeles a Las Vegas, visité el Cañón del Colorado y emprendí la vuelta hacia Canadá. Pero toda esa parte del viaje se las contaré en otro post! Mientras tanto pueden leer estos consejos para viajar a Las Vegas.
Espero que esta información te ayude a planear tu viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos en auto. Si tenés dudas por favor deja un comentario o escribime a ivana@postcardsfromivi.com
Otros posts útiles:
8 comments
Necesito ayuda para organizar un viaje desde Seattle hasta San Diego
[…] Recorrido en auto por la Costa Oeste de USA […]
[…] No te olvides de leer: Guía para recorrer la Costa Oeste de Estados Unidos en auto […]
[…] Museo Hirshhorn y Jardín de esculturas […]
[…] que reserves el hospedaje con antelación para no quedarte sin lugar donde dormir. (Me pasó en mi road trip por la costa oeste de Estados Unidos y tuve que dormir en el […]
[…] en pleno Julio y no pude conseguir los tickets con anticipación ya que al estar recorriendo la Costa Oeste de USA en auto, no tenía un itinerario fijo. Si te pasa como a mi y te quedaste sin tickets, no te preocupes, […]
[…] Recorrido en auto por la Costa Oeste de USA […]
[…] Recorrido en auto por la Costa Oeste de USA […]