Qué llevar en un viaje en auto, todo lo que no te puede faltar

por Postcards from IvI

Los road trips son una de mis formas favoritas de viajar. Contar con tu propio vehículo te permite parar donde quieras, tomarte tu tiempo para recorrer y ser más libre y espontáneo. En este post te cuento qué llevar en un viaje en auto para que no te falte nada!

*este post contiene enlaces de afiliado

 Qué llevar en un viaje en auto, todo lo que no te puede faltar

Aunque me encanta la espontaneidad de los viajes en auto, siempre es mejor estar bien preparado y llevar todo lo que podés necesitar. En esta lista de viaje voy a incluir todas las cosas que van a hacer que tu viaje sea mucho más fácil y llevadero.

QUÉ LLEVAR EN UN VIAJE EN AUTO

Documentos importantes

  • Licencia de conducir y cédula. Obviamente no podés salir de tu casa sin estos papeles.
  • Seguro del auto.
  • Manual del auto. En caso de que tengas algún problema con el auto, siempre es útil tenerlo.
  • Documento y pasaporte (en caso de que vayas a cruzar a otro país).

Esenciales para un viaje en auto

  • Botella de agua

La hidratación es clave cuando estás sentado por mucho tiempo así que no te olvides de llevar tu botella de agua recargable. Yo tengo una como esta Stanley y la llevo a todos lados.

  • Termo y mate o café

Si sos argentino o uruguayo, esto debe ser lo más esencial para un viaje en auto. El mate es el gran compañero de las rutas así que no te olvides de llevarlo.

Otra gran opción es llevar un termo con agua caliente para hacer café. Yo siempre llevo la cafetera pórtatil aeropress, nada mejor que un cafecito fresco en la ruta.

  • Repelente de insectos

Algo que no te puede faltar es el repelente de insectos. Las paradas que hagas seguramente sean al aire libre y va a haber mosquitos. Nadie quiere llegar a destino lleno de picaduras.

  • Alcohol en gel

Siempre es util tener alcohol en gel o unas toallitas para poder limpiarte las manos en la ruta.

  • Papel higiénico

Dejá un rollo de papel higiénico en el auto para cualquier imprevisto.

  • Snacks

No se ustedes pero yo me subo al auto, y a los 10 minutos quiero comer algo. Dependiendo de cuan largo sea tu viaje, podés llevar varios snacks. Yo siempre llevo barras de cereal, alguna fruta (que sea fácil de comer como banana o manzana), y sándwiches.

  • Kit de primeros auxilios

Siempre deberías tener en el auto un kit de pequeños auxilios con curitas, vendajes, alcohol, etc.

  • Linterna

Otra cosa que nunca está de más es tener una linterna, en caso de que tengas algún problema con el auto de noche. Podés comprar una y dejarla fija en el auto para tenerla siempre disponible.


Electrónica y entretenimiento

  • GPS o celular

Hoy en día muchos autos vienen con GPS incorporado, y sino podés comprar uno. Sin embargo, también podés usar el celular como GPS. No es necesario estar conectado a internet para hacerlo, podés usar una app como Google Maps o Waze.

  • Cámara + cargador

Por supuesto que siempre tiene que estar la cámara para sacar fotos de todo tu viaje. Yo siempre llevo mi cámara réflex y otra cámara dependiendo del viaje. También llevo mi DJI Mavic Air, que en el caso de que estés buscando un dron de buena calidad pero liviano y fácil de transportar te lo recomiendo.

  • Tarjetas SD (vacías!)

No te olvides de vaciar tus tarjetas SD antes del viaje para llenarlas de fotos de tu viaje.

  • Cargador portátil

Un cargador portátil es algo esencial para cualquier viaje por si te quedas sin batería en tu teléfono y no tenés en donde cargarlo. Podés conseguir uno en Amazon como este.

  • Soporte para celular

Seguramente uses tu teléfono para ver el mapa, así que es muy importante tener un buen soporte para teléfono celular. Algunos coches ya vienen con el soporte incorporado.

  • Playlist para un viaje en auto

No te olvides de descargar una buena playlist para viajar en auto que incluya toda tu música preferida y te mantenga entretenido durante todo el viaje.

  • Cámara instantánea

Las cámaras instantáneas son super divertidas y te permiten sacar fotos totalmente improvisadas y espontáneas así que son perfectas para un road trip. La Instax Mini es una opción muy accesible!

  • Libros

Si no sos el conductor del auto, podés llevar algunos libros para entretenerte. Eso sí, leer en el auto no es apto para los que se marean!

  • Binoculares

Si bien no son necesarios, tener un par de binoculares en un road trip está muy bueno cuando hay paisajes para admirar. Me hubiera encantado tener binoculares en mi viaje por los parques nacionales de Banff y Jasper en Canadá!


Comodidad y accesorios

  • Protector solar

No importa si está nublado o estás dentro del auto, siempre hay que usar protector solar para cuidar la piel.

  • Anteojos de sol

Nada más molesto que ese rayito de sol de la tarde que te pega directo mientras vas en la ruta. No olvides tus anteojos de sol.

  • Paragüas

Tener un paraguas siempre en el auto es una buena idea. Estos paraguas reversibles vienen con el mango en forma de C para que los puedas llevar en la muñeca y parecen muy cómodos. Además vienen en muchos diseños coloridos y divertidos.

  • Manta

Para que todos estén cómodos y contentos, podés llevar una manta o dos, en el caso de que alguien tenga frío por el aire acondicionado.

  • Toalla de microfibra

Las toallas de secado rápido son súper útiles y las llevo en todos mis viajes. Son toallas de microfibra livianas y compactas así que no ocupan lugar y podés meterlas en tu mochila en caso de que la necesites.

  • Almohada de viaje

Para viajar cómodo, podés llevar una almohada para el cuello o simplemente una almohada normal.

  • Bolsa reutilizable

Otra cosa que llevo a todos mis viajes es una bolsa reutilizable. Podés plegarlas y no ocupan nada de espacio. Son realmente útiles en el caso de que hagas alguna compra en el camino.


Accesorios relacionados a la comida

  • Vaso térmico

Nada mejor que disfrutar de las vistas en la ruta con una bebida caliente, así que no te olvides de llevar un vaso térmico como este para hacer café o té.

  • Mini heladera

Dependiendo de qué tan largo sea tu viajen una heladera portátil puede ser algo muy útil. Podés guardar la bebida fría, frutas y sandwiches. Esta bolsa es perfecta porque es chica y plegable así que podés meterla debajo de un asiento.

  • Bolsas de basura
  • Cubiertos

Tener un par de cubiertos puede ser bastante útil. Yo tengo un juego de cubiertos de camping como estos y me resultan muy útiles para los viajes en auto porque son compactos y no ocupan lugar.

  • Manta de picnic

Las mantas de picnic son geniales para un road trip porque podés parar en donde te guste a almorzar. Hay algunas mantas que se enrollan y son muy fáciles de transportar.


Equipaje

La ropa que lleves va a depender del destino y de la duración del viaje así que no la voy a detallar. Eso sí, te recomiendo que no lleves demasiado porque probablemente no vayas a necesitar demasiada ropa para un viaje en auto. Empacá ligero y llevá solo lo necesario.

  • Los cubos organizadores son extremadamente útiles para armar tu valija o mochila. Mantienen la ropa ordenada y vas a encontrar cada prenda fácilmente.

  • Mochila de día: para un viaje en auto, tener una pequeña mochila es muy útil para bajar en cada parada que hagas con solamente algunos objetos como protector solar, anteojos de sol, billetera, botella de agua, etc. Yo amo las mochilas Herschel porque sus diseños son versátiles. Podés elegir la que se adapte a tus necesidades acá: las 10 mejores mochilas Herschel para viajeros.


Higiene y medicamentos

  • Shampoo & acondicionador
  • Desodorante
  • Cepillo de dientes y pasta
  • Sanitizante de manos
  • Manteca de cacao
  • Toallitas desinfectantes
  • Ibuprofeno y otros medicamentos
  • Pañuelos
  • Higiene femenina
  • Cosméticos y maquillaje
  • Peine o cepillo
Qué llevar en un viaje en auto, todo lo que no te puede faltar

Consejos para hacer un viaje en auto:

  • Si vas a usar tu propio auto, asegurate de que esté en condiciones y le hayas hecho un chequeo completo antes de salir.
  • Tomate tu tiempo. Lo mejor de los viajes en auto es que podés ir parando donde querés, así que en lugar de tener un itinerario muy acotado, te recomiendo que dejes días libres para poder improvisar.
  • Mapas. Hoy estamos todos acostumbrados a marcar un destino en Google Maps y que la aplicación nos lleve. Pero también siguen existiendo los mapas y muchas veces marcan cosas que la tecnología no, así que te recomiendo que si ves mapas los agarres (a veces los hoteles o centros turísticos los ofrecen gratis).
  • Si vas a alquilar un auto, asegurate de que sea el indicado. Según el tipo de viaje y el destino, hay ciertos autos que te pueden convenir más. Si es un viaje corto, un auto económico funciona. Pero si es un viaje largo y tienen varias maletas quizás necesites alquilar una camioneta. La web que yo siempre utilizo y recomiendo para alquilar coche es Rentalcars.com
  • Buscá alojamiento con antelación. Si viajás a un lugar popular y en temporada alta, te recomiendo que reserves el hospedaje con antelación para no quedarte sin lugar donde dormir. (Me pasó en mi road trip por la costa oeste de Estados Unidos y tuve que dormir en el auto).

Espero que este post te haya ayudado a saber qué empacar para un viaje en auto y disfrutes de tu road trip! 🙂

You may also like

3 comments

Road Trip por el Parque Nacional Banff y Jasper en Canadá - Postcards From Ivi diciembre 4, 2020 - 4:59 pm

[…] Qué llevar en un viaje en auto […]

Reply
Viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos en Auto de Seattle a Los Angeles - Postcards From IvI agosto 18, 2020 - 10:58 am

[…] Si necesitás ayuda para saber qué meter en la valija leé: Qué llevar en un viaje en auto […]

Reply
Las 10 mejores mochilas Herschel para viajeros - Postcards From IvI agosto 18, 2020 - 10:56 am

[…] Qué llevar en un viaje en auto […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More