Los Ángeles es sinónimo de glamour, estrellas de cine y lujo, sin embargo esta idealización de la ciudad deja a muchos defraudados una vez que la visitan. Si estás planeando un viaje a Los Ángeles en este post te cuento qué hacer en Los Ángeles además de darte tips y datos para organizar tu viaje.
En este post vas a encontrar:
Antes de empezar, quiero hacer algunas aclaraciones que me parecen importantes para que tu experiencia en Los Ángeles sea la mejor posible.
Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos. Como te podés imaginar, la ciudad es enorme y caótica. Voy a ser muy honesta, el tráfico en Los Ángeles es insoportable, así que viaja con paciencia porque podés estar horas en el auto para llegar a un lugar cercano.
Algo que hay que tener en cuenta es que Los Ángeles está dividida en distintas regiones y barrios como Downtown, Hollywood, Bel-Air, Malibu, Long Beach, Santa Mónica, etc. Muchos de estos barrios son tan grandes como una ciudad.
Cuando se viaja a ciudades tan grandes como esta, a veces es difícil planificar tu itinerario y saber cuáles son las mejores cosas para hacer. En mi opinión el error que muchos viajeros cometen es que piensan que Los Ángeles es sólo Hollywood y el Downtown (que para mi no son las mejores partes de la ciudad) y no recorren otros lugares de las afueras o las ciudades de la costa (en mi opinión, lo más lindo de LA).
Así que lo más importante al planear tu itinerario por Los Ángeles es que elijas bien qué tenés ganas de recorrer y no querer verlo todo en pocos días porque en una ciudad tan extensa es imposible.
Qué hacer en Los Ángeles
1. Recorrer el Hollywood Walk of Fame
Hollywood es la zona que a mi particularmente menos me gustó de Los Ángeles pero aún así es un imprescindible para visitar.
En el Paseo de la Fama de Hollywood podés encontrar los nombres de tus celebridades favoritas. Hay más de 2500 estrellas incrustadas en la vereda con los nombres de músicos, actores, directores y otras celebridades.
El Paseo de la fama se encuentra en Lanewood Ave y N La Brea Ave, y es completamente abierto al público.
2. Teatro Chino de Grauman
Siguiendo las estrellas en el piso vas a llegar hasta el histórico teatro TCL Chinese Theatre que data del año 1927. Vas a reconocerlo inmediatamente por su fachada con forma de pagoda china roja. En este teatro se realizan muchos estrenos de películas así que si tenés suerte quizás podés ver a algún famoso!
Además de verlo por fuera, también podés ingresar al teatro. La visita guiada al Teatro Chino está incluida en la tarjeta turística Go Los Ángeles.
3. Visitar el Dolby Theatre
En la misma cuadra que el Teatro Chino, vas a encontrar el teatro Dolby, antes conocido como Kodak Theatre. Este es el escenario en donde se entregan cada año los premios Oscar. El teatro ofrece una visita guiada de 30 minutos que está incluida en la tarjeta Go Los Ángeles
4. Ver el cartel de Hollywood
Sin dudas uno de los iconos de Los Ángeles es el gran cartel de Hollywood. Este se puede ver bien desde distintos puntos como el barrio Hollywood Hills, el mirador de Runyon Canyon, el centro comercial Hollywood & Highland y el parque Griffith.
También podés subir al cartel en una caminata de aproximadamente 1 hora. Esta es la única forma de llegar, ya que no hay una calle que te lleve.
También podés tomar este tour por Hollywood y Mulholland que te lleva a las colinas de Hollywood desde donde se ve el cartel, además de visitar el Griffith Observatory y los barrios de Beverly Hills y Rodeo Drive. Me parece un recorrido muy completo e interesante, ideal para no tener que preocuparte de dónde estacionar el auto de alquiler y simplemente disfrutar. Incluye guía en español.
>> Más información sobre el tour por Hollywood y Mulholland
5. Parque y observatorio Griffith
Griffith Park es el segundo parque más grande de Estados Unidos. Es ideal para hacer trekking o simplemente relajarse mirando las hermosas vistas de la ciudad. Desde Griffith Park también podés caminar hasta el letrero de Hollywood.
El Observatorio Griffith ofrece unas vistas increíbles de Los Ángeles y la entrada al edificio es gratuita. Es un lugar muy interesante para conocer en LA al que te recomiendo que vayas al atardecer para ver el sol caer sobre la ciudad. El observatorio abre de 12 a 22 hs de martes a viernes y de 10 a 22 hs los fines de semana. Los lunes permanece cerrado.
6. Visitar el Downtown de Los Angeles
El centro de Los Ángeles es la zona en donde se concentran los grandes edificios de oficinas. No tiene nada de especial, así que no vayas con tanta expectativa.
Algunos de los lugares que me parecen interesantes para conocer en el downtown son:
- Walt Disney Concert Hall: un edificio diseñado por Frank Gehry que es la sede permanente de la Filarmónica de Los Ángeles.
- Grand Central Market: un mercado gastronómico con muchísimas opciones de comida.
- STAPLES Center: la sede de Los Angeles Clippers y Los Angeles Lakers, y el escenario de entrega de los Premios Grammy. Si sos fanático del basket, no podés perderte de ver un partido de la NBA.
- The Broad: un museo de arte contemporáneo con obras de artistas como Yayoi Kusama, Roy Lichtenstein y Andy Warhol.
- OUE Skyspace: un mirador, lo detallo más a continuación.
7. Subir al mirador OUE Skyspace
Si te encanta ver la ciudades desde arriba, no te podés perder el mirador OUE Skyspace. El mirador panorámico está ubicado en la torre Bank Tower, a 310 metros de altura.
En el mirador también está la posibilidad de tirarse por un tobogán transparente mientras miras la ciudad. Algo totalmente único y divertido. Es recomendable reservar la entrada online, sobre todo si viajas en temporada alta.
>> Reservar entradas para el OUE Skyspace
8. Pasear por Beverly Hills
Beverly Hills es conocida por ser una zona residencial de lujo en donde muchos famosos de Hollywood viven. Se puede recorrer libremente y ver las increíbles mansiones, aunque la mayoría tienen muros o rejas enormes que no te permiten ver demasiado claro.
No dejes de pasar por Rodeo Drive, la calle comercial de Beverly Hills en donde se encuentran las tiendas de diseñadores. Por supuesto, este no es un lugar barato par ir de compras pero es divertido pasear y sentirte como Julia Roberts en Pretty Woman.
Si te interesa podés tomar un tour de las casas de las celebridades en donde te llevan por las mansiones más famosas de Hollywood, West Hollywood y Beverly Hills.
9. Visitar LACMA
El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles ofrece una colección muy grande de arte desde la antigüedad hasta el presente. Una de las obras de arte más famosas de LACMA es Urban Light, una instalación artística de faroles restauradas de las décadas de 1920 y 1930 ubicada en la entrada del museo. Es ideal para pasarse el rato sacando fotos.
La entrada al museo cuesta $25 pero la entrada es gratuita el segundo martes de cada mes.
10. Pasear por Santa Monica
Una visita a L.A. no estaría completa sin un paseo por el muelle de Santa Mónica. Ubicado al oeste del centro de Los Ángeles, Santa Mónica es el lugar perfecto para comer algo, pasear al aire libre y disfrutar de la playa.
El muelle de Santa Mónica tiene un parque de diversiones y puestos de comida. Acá también vas a encontrar el cartel del final de la ruta 66, aunque esta famosa ruta nunca llegó a Santa Mónica. La playa de Santa Mónica es famosa por muchas escenas de playa en las películas de Hollywood. Es uno de los lugares más lindos de L.A así que no te vayas sin conocerlo.
11. Venice Beach y los canales
Venice Beach es un lugar muy especial dentro de Los Ángeles. Es una playa con un ambiente alternativo, en su paseo marítimo vas a encontrar todo tipo de personajes como artistas callejeros, skaters, surfers y más. Además de disfrutar de la gente y la playa, hay muchas tiendas y restaurantes.
Cerca de la playa de Venice se encuentran los canales de Venice que fueron creados en el siglo XX como una réplica de Venecia. No creo que sea muy parecido a la Venecia de Italia pero aún así vale pasear por este barrio tan particular y admirar sus casas.
12. Visitar Orange County
Este es el lugar a donde te recomiendo ir si no te interesan mucho las actividades de Hollywood y querés disfrutar de un ambiente mucho más relajado y menos turístico. Muchos viajeros simplemente se quedan en el centro de L.A. pero las ciudades de las afueras son en mi opinión mucho más disfrutables así que te recomiendo que te hagas un tiempo para visitarlas.
En mi viajé a Los Ángeles me hospedé en esta zona y la verdad es que tuve una experiencia completamente distinta a gente que se queda en la zona de Hollywood por ejemplo.
El condado de Orange es conocido por sus playas, el sur y las mansiones frente al mar. Acá es donde está el verdadero lujo y vida playera que vemos en muchas películas. Te recomiendo que le destines un día entero a recorrer todas las playas y ciudades que hay en la costa, sobre todo si viajás en verano.
- Newport Beach: si veías The O.C no podés dejar de visitar Newport, la ciudad en donde se centra la serie. Newport Beach es una ciudad famosa por su playa, la isla Balboa, y la vida lujosa.
- Laguna Beach: otra ciudad costera muy atractiva dentro del condado de Orange que vale la pena visitar por su playa y su ambiente artístico (hay muchas tiendas y galerías de arte).
- Huntington Beach: esta es mi playa favorita. Hungtington tiene una playa super amplia y es el lugar perfecto para hacer surf.
13. Visitar los estudios de Warner Bros
Los estudios de Warner Bros están ubicados en Burbank, cerca de Hollywood. El Studio Tour ofrece a los visitantes la oportunidad de ver los estudios de cine originales donde se filmaron algunos de los espectáculos más famosos como Friends, The Big Bang Theory y The Ellen DeGeneres Show. Es recomendable reservar el tour por los estudios con anticipación para no quedarte sin lugar.
>> Reservá acá el tour por los estudios Warner Bros
14. Pasa el día en Universal Studios
Si tenés ganas de pasar un día de pura energía y diversión, podés visitar Universal Studios Hollywood. El parque es más chico que el de Orlando pero aún así es diversión asegurada. En este parque se encuentran también los estudios de grabación de Universal. Más información sobre las entradas a Universal acá.
15. Visitar el Disney original
Hoy en día es posible visitar varios parques de Disney en distintos lugares del mundo, pero el original se encuentra en Anaheim, a las afueras de Los Ángeles. Este es el primer parque abierto en 1955.
Sin dudas un lugar ideal para visitar si viajas con niños o tenés ganas de pasar un día en el lugar más feliz. Hay dos parques en Disneyland Resort: Disneyland Park y Disney California Adventure. Son mucho más pequeños que los de Orlando, pero tienen muchos juegos en común.
El precio de la entrada para un solo día para un parque es de entre USD$104 y $149, según el día de tu visita. Más información sobre las entradas a Disneyland California acá.
Cómo moverse en Los Ángeles
Los Ángeles es una ciudad hecha para moverse en auto así que lo mejor es que alquiles un coche durante tu visita. Mi recomendación es usar Rentalcars, una página web que compara los precios de todas las empresas de alquiler y normalmente ofrece un precio más bajo. Eso sí, hay que estar preparado para pasar mucho tiempo en el coche y atascado en el tráfico.
Si no querés o podés alquilar auto, visitar Los Ángeles no es imposible. Hay colectivos y metro que unen varios puntos de la ciudad y funcionan muy bien. Para usar el transporte público de Los Ángeles necesitás la tarjeta “TAP” que es recargable. Más información sobre el transporte público de L.A acá.
Dónde dormir en Los Ángeles
Al ser una ciudad tan grande es un poco difícil decidir en donde hospedarse. En mi opinión, Santa Mónica es una zona muy linda para alojarse y además se encuentra cerca del aeropuerto. El ambiente es muy tranquilo pero con muchas opciones en cuanto a restaurantes para comer.
Otra zona en la que recomiendo alojarte si preferís estar en el centro de todo es Downtown. Hay muchos restaurantes, tiendas y en el caso de que no alquiles auto, vas a estar bien conectado con el transporte publico.
Algunos hospedajes recomendados:
- HI Santa Mónica: si buscás alojamiento barato, los hostels HI son siempre una buena opción. Está a unos pocos minutos del muelle de Santa Mónica.
- Huntley Santa Monica Beach: un hotel moderno con todas las comodidades, ubicado a pasos de la playa de Santa Mónica.
- Freehand Los Angeles: un alojamiento con habitaciones compartidas e individuales ubicado en pleno centro de Los Angeles. El ambiente es muy moderno y tiene una terraza con pileta, bar y vistas espectaculares de la ciudad.
Otros posts que te pueden interesar:
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.
1 comment
[…] América del Norte América del Sur Asia Europa Todo América del Norte […]