Si estás planeando un viaje a Estados Unidos, te habrás dado cuenta de que siendo Argentino es necesario tramitar una VISA. Sea este país tu destino de viaje o sólo una escala para llegar a otro país, es un requisito obligatorio para los ciudadanos argentinos. Afortunadamente los argentinos que cuentan con doble ciudadanía de algún país europeo (además de su pasaporte de nacimiento, cuentan con un pasaporte de la Unión Europea) NO necesitan tramitar la visa. Viajar a USA con pasaporte Europeo es muy simple y sólo tenés que solicitar la ESTA. En este post te cuento cómo hacerlo y todos los detalles.
Ser argentino y tener un pasaporte italiano, español, polaco, o de cualquier país miembro de la Unión Europea es un gran beneficio ya que te permite ahorrar tiempo, dinero y trámites que conlleva solicitar la visa normal de turista a Estados Unidos.
En este post vas a encontrar:
-
Qué es la ESTA?
La ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es una autorización electrónica para viajar a Estados Unidos, disponible para los visitantes que tengan pasaporte de aquellos países que forman parte del Programa de Exención de Visa. Se debe solicitar a través de la página oficial previo a tu viaje completando un formulario y una vez que es emitida la autorización, podés ingresar a Estados Unidos con tu pasaporte europeo.
Viajás a Estados Unidos? Encontrá todos mis artículos sobre este país acá.
Entonces si tengo pasaporte europeo, necesito VISA para entrar a Estados Unidos?
No, la ESTA no es una visa, sino una autorización de viaje. Eso es lo único que necesitás tramitar para entrar a Estados Unidos siendo Argentino con pasaporte europeo.
- Cuánto cuesta la ESTA?
Tramitar la ESTA cuesta US$21. Se puede pagar online con tarjeta de crédito o a través de PayPal.
- Cuál es la validez de la ESTA?
La autorización ESTA es válida por dos años a partir de la fecha de autorización o hasta que tu pasaporte caduque. Durante esos dos años podés hacer todos los viajes que quieras sin necesidad de solicitarla nuevamente, siempre y cuando tu pasaporte no se encuentre vencido. Después de esos dos años, tenés que solicitar y pagar una nueva autorización.
- Información importante a chequear antes de solicitar la ESTA
Es importante saber que la ESTA es sólo válida si tu viaje tiene una duración de 90 días o menos. Podés entrar y salir de Estados Unidos cuantas veces quieras siempre y cuando no excedas los 180 días por año en total.
Si tu plan es ir a estudiar o trabajar en Estados Unidos, es necesario sacar una visa de trabajo o estudio ya que la ESTA es sólo para fines turísticos o de negocios.
-Para tramitar la ESTA no debés tener actualmente una visa de visitante en el pasaporte argentino.
-Tu pasaporte tiene que tener una validez de al menos 90 días desde la fecha de ingreso al país.
-
Cómo solicitar la ESTA paso a paso
Tramitar la ESTA es muy fácil. Una vez que ingresás a la página oficial, podés cambiar el idioma en la parte de arriba a la derecha de la pantalla, para poder completar el formulario en español.
Luego hay que hacer click en “Nueva Solicitud” o “New application” y seguir los pasos. Completar el formulario lleva unos 20 minutos y sólo necesitas tener a mano los pasaportes (tanto el argentino como el europeo) y la tarjeta de crédito con la que quieras pagar.
En la primer parte del formulario te van a pedir datos como: nombre, apellido, número de pasaporte (el europeo), vencimiento, nombre de madre y padre, fecha de nacimiento, etc.
Más adelante preguntan si tenés nacionalidad de otro país. Acá tenés que completar que SI, e ingresar los datos del pasaporte Argentino.
Después de esta pestaña te van a hacer preguntas relacionadas al viaje y te van a pedir la dirección del alojamiento. No es necesario completar con exactitud este punto. Es probable que estés visitando más de una ciudad, en este caso con poner la dirección de un solo hospedaje es suficiente. Mismo si todavía no tenés definido el hotel, podés poner la dirección de alguno y luego decidir hospedarte en otro. De todas formas recomiendo llevar impresa la reserva del primer lugar donde te vayas a alojar por si te la piden en migraciones.
En la siguiente parte del formulario te van a hacer preguntas del tipo: “sos adicto a las drogas?” y “alguna vez fuiste terrorista?” a las que claramente tenés que responder NO si querés ser apobado. Y finalmente el formulario termina con el pago del trámite.
Generalmente la solicitud se aprueba automáticamente al finalizar el formulario. En el caso de que aparezca pendiente, puede ser que se necesiten corroborar algunos datos o que haya algo mal completado. Esto es completamente normal así que no entren en pánico ya que en las siguientes 72 hs se van a comunicar por mail con ustedes solicitando la información que falte o con la aprobación de la solicitud.
IMPORTANTE: Al buscar “ESTA” en Google, puede aparecer una página como primer resultado que no es la página oficial del gobierno de EEUU. Es una empresa que te tramita la ESTA pero te cobra mucho más de lo que cuesta. El único link a la página oficial es este: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
-
Cuándo solicitar la ESTA?
Las solicitudes pueden presentarse en cualquier momento antes de viajar a los Estados Unidos, con un mínimo de tiempo de 72 horas antes de viajar.
Para no correr riesgos, en el caso de que haya algo mal completado o falte algún dato y el proceso se demore, recomiendo que la soliciten al menos 15 días antes.
-
Viajar a EEUU con pasaporte europeo – salir de Argentina
Ahora bien, es importante saber que además de tener el pasaporte europeo y la ESTA aprobada, el pasaporte Argentino debe estar vigente ya que para salir de Argentina y volver a ingresar, ese será el pasaporte sellado (o escaneado si usas el nuevo sistema de migraciones express). En el check in en Argentina también te van a preguntar si tenés visa o ESTA y te van a pedir el pasaporte europeo.
-
Entrar a EEUU con pasaporte europeo
Una vez en migraciones de Estados Unidos simplemente tenés que mostrar el pasaporte Europeo, no hay necesidad de mostrar también el Argentino a menos que te lo pidan. Se que hay personas que intentaron salir de Argentina sólo con el pasaporte Europeo y el DNI argentino y tuvieron inconvenientes así que mejor ahorrarse los problemas y viajar con ambos pasaportes.
Para salir de Estados Unidos, vuelven a salir con el pasaporte con el cual entraron, por ejemplo el español. Al volver a su país, entran con el pasaporte argentino de nuevo.
-
Qué pasaporte usar para comprar el pasaje teniendo doble ciudadanía?
Esta es una consulta que me hicieron bastante así que acá lo explico un poco más. Lo importante es que el nombre completo del pasajero del pasaporte que muestres al hacer el check in en el aeropuerto coincida con el nombre de la reserva.
La verdad es que no importa mucho con qué pasaporte compran el pasaje porque los datos se cargan en el check in, donde se presentan con los dos pasaportes. Ahí la aerolínea va a ingresar al sistema los datos del pasaporte con el que se van a ingresar al destino (entonces van a ingresar los datos del europeo aunque el ticket de avión lo hayan comprado con el argentino).
Al ser distintos los nombres de los pasaportes (generalmente en el europeo figura tanto el apellido paterno como materno y en el argentino uno solo), recomiendo que para comprar pasaje ingresen el nombre tal cual está en el pasaporte euroepo, con el cual van a ingresar a Estados Unidos.
- Es necesario imprimir la ESTA?
Una vez aprobada la autorización, podés imprimir la página donde dice que tu solicitud ha sido aprobada. Imprimir esto no es obligatorio. Para entrar a Estados Unidos te piden el pasaporte (europeo), lo escanean y directamente les figura en el sistema que tenés la ESTA aprobada. Este papel no te lo piden en ningún lado pero podés llevarlo impreso como comprobante.
Yo particularmente tengo la doble ciudadanía Española. Ya ingresé a Estados Unidos con la ESTA unas cuantas veces y nunca tuve problemas. El sistema es simple, rápido y barato (en comparación a lo que sale tramitar la visa).
↣Otro dato a tener en cuenta: Si tenés pasaporte europeo, tampoco necesitás visa para entrar a Canadá (tenés que solicitar la eTA).
Espero que te haya resultado útil la información sobre viajar a USA con pasaporte europeo. Si tienen preguntas por favor háganlas en la sección de comentarios! Viajaron a USA con el pasaporte europeo? Cómo les fue?
Algunos posts de Estados Unidos:
72 comments
hola como estas? quiero sacar el ESTA para mi viaje en septiembre a eeuu… puedo hacerlo teniendo la visa de USA vigente hasta mayo? o tengo que esperar a que venza para sacar el ESTA? muchas gracias!
Hola como estás? Tengo autorizada el ESTA con pasaporte italiano. En un mes se me vence el pasaporte argentino. Como no se puede modificar el ESTA, debería sacar una solicitud nueva?? ya el que el NRO de pasaporte argentino va a cambia!! Gracias!!
Una vez que ya tenés aprobado el ESTA no podés solicitar otra vez el permiso. Y si mandás un mensaje a la embajada? Sólo para asegurarte de que no vas a tener problema. Yo creo que no pasa nada pero no lo sé con exactitud.
Hola, excelente aporte, sobretodo por el tema de la compra del tkt aereo y el doble apellido. Mi hijo tiene el doble apellido en el español, no así en el argentino, y ahí mi duda surge al momento de hacer el check in porque figuraría con doble apellido pero al hacer migraciones en argentina muestra el pasaporte con un solo apellido. No sé si me expliqué bien…pero aún no sé cómo sacarle el pasaje. Muchas gracias
Hola!! Felicitaciones por el post, me sirvio muchisimo!
Te consulto, mi pasaporte frances esta traducido (Anne Inès) y el argentino dice Ana Ines. Para sacar el pasaje, recomendas que sea con el nombre frances? No hay problema en migraciones si salgo con el argentino y tiene un nombre “distinto” al del pasaje?
Muchas gracias!!
Gracias Ana! Sí, mejor sacarlo con el nombre francés que será con el que ingreses a Estados Unidos. 🙂
Hola buenas tardes una consulta me cancelaron mi visa argentina puedo sacar la Esta con pasaporte italiano
HolA! Que pasa si usé el pasaporte francés para entrar a usa y a la salida me equivoque y salí con el argentino?? Gracias!!
Hola! No pasa nada 🙂 Si te dejaron salir da igual qué pasaporte usaste.
Hola! Te hago una consulta. Tengo una visa estadounidense desde 2013 (aún no venció), a su vez en 2019 obtuve la ciudadanía española.
Hoy saqué un pasaje por american airlens pensando que ya no era necesario usar la visa, sino el pasaporte español, por lo que en los datos del pasaje puse doble apellido.
Leyendo tu blog entiendo que no puedo tramitar el permiso con visa americana.
Que puedo hacer? Ya Que no se si la aerolínea me permite borrar un apellido.
Gracias !!!!
Hola! No te preocupes, lo importante es el nombre que pongas al hacer el check in. De todas formas, llevá también el pasaporte español al viaje pero no vas a tener problema. Buen viaje 🙂
Hola¡ tengo doble nacionalidad venezolana austriaca el pasaporte austriaco por ser casada cambia completamente mis apellidos están los de mi ex esposo con cuál debo comprar el pasaje y si ya estoy divorciada no tendré inconveniente agradecida por su atención y apoyo inconveniente gracias esperando pronta respuesta
Hola! En ese caso yo sacaría el pasaje con los datos del pasaporte austríaco que al final es el único que mostrarás al ingresar a Estados Unidos. Saludos!
Hola yo siempre entré a EEUU con visa y pasaporte argentino en el 2019 se me venció la visa.Tengo doble ciudadanía a partir de ahora podría podría sacar la Esta o tengo que sacar nuevamente la visa
Hola! Sí, ahora podrías sacar la ESTA sin problema 🙂
Hola!
Tengo visa vigente hasta el 2025 en el pasaporte argentino. Es necesario tramitar el ESTA? Ya que en 2017 obtuve el pasaporte italiano y dos años antes habia tramitado la visa y aun la tengo vigente. Saludos
Hola Agustín! No hay problema, entrás con el pasaporte argentino que es donde tenés la visa vigente. La ESTA no es obligatoria, es sólo una opción para quienes teniendo la posibilidad no tengan que tramitar la VISA que es mucho más cara y lleva más tiempo. Espero haber aclarado tu duda 🙂
Hola!..tengo doble nacionalidad , pasaporte y LIBRETA DE FAMILIA Española, donde está asentado mi esposo como tal, pero él sólo tiene pasaporte argentino…esto LE PERMITE HACER LA ESTA ?….muchas gracias!
Hola Marina! No, tanto el pasaporte como la ESTA son documentos personales. En el caso de tu esposo necesitará tramitar una VISA de turismo como argentino. Saludos.
Hola una consulta … mi hijo entro a EEUU con su pasaporte argentino y su visa correspondiente, en unos días se le vence la visa y cómo tiene pasaporte italiano queríamos que el entrara con el pasaporte italiano esta vez … la duda es que una vez un empleado del aeropuerto de EEUU NOS DIJO QUE UNA VEZ QUE UNA PERSONA ENTRA CON CON VISA TIENE QUE HACERLO SIEMPRE ASÍ Y QUE NO PODÍA ENTRAR CON EL PASAPORTE ITALIANO Y LA ESTÁ LA PRÓXIMA VEZ , esto es así ? Gracias
Hola Stella! Creo que ya te respondí por Instagram pero lo dejo escrito acá así otros lo pueden ver 🙂 Esto no es así para nada. Una vez vencida la VISA en el pasaporte argentino, tranquilamente se puede solicitar la ESTA con el pasaporte de la unión europea e ingresar a EEUU con el mismo. En migraciones de EEUU escanean este pasaporte, el argentino no hace falta mostrarlo.
Hola !!! Tengo la visa argentina vencida ! Puedo ingresar a Estados Unidos con mi pasaporte italiano ? O tengo que renovarla si o si ? No me van hacer problema al ingresar por no renovarlo ??
Hola Antonella! No, para nada. Sí tenés tu pasaporte italiano vigente podés solicitar la ESTA e ingresar con ella. NO hace falta renovar la VISA en el argentino. De hecho yo tuve alguna vez VISA en el pasporte argentino y desde que tengo pasaporte español nunca más la renové ni entré a USA con el pasaporte argentino. Saludos!
hola como estas, gracias x la info
a mi me negaron la visa hace un par de años por que estuve hace mas de 13 años en estados unidos ..
podria intentar viajar con el pasaporte europeo o corro algun riesgo ?? tengo ciudadania italiana y mi hija es americana
espero tu resp, saludos
julieta
Hola! La verdad no sé.. no conozco ningún caso similar al tuyo, tendrías que consultar con la embajada de Estados Unidos. Podrías probar tramitar la ESTA y ver si te la dan o te dicen algo sobre la negación de la visa con el pasaporte argentino. Yo creo que no tendrías problema porque son dos pasaportes distintos pero no lo sé con seguridad. Suerte!
Hola, mi mujer y yo tenemos pasaporte europeo, mi hija argentino. Ella puede ingresar con nosotros a EEUU o necesita el europeo?
Hola Dario! El pasaporte y la ESTA son personales. Tu hija necesita VISA si va a entrar con el argentino o pasaporte europeo + ESTA. Saludos
Hola! Si soy de la UE y mi marido no, es Arg, existe algo que pueda facilitarle a él para viajar juntos a USA? O tiene que tramitarse visa común por las vías conocidas? Gracias
Hola Elena! No, lamentablemente tiene que contar con una VISA turista común, ya que tanto el pasaporte como la ESTA son personales. Saludos!
Hola soy ciudadano croata, que necesitaría para ingresar a los Estados Unidos desde ya muchas gracias
Hola Nicolas! Por el momento Croacia no está entre los países que pueden solicitar la ESTA. Podés consultar los requisitos para ingresar a Estados Unidos en el sitio web de la embajada. Saludos
Hola tengo planeado viajar en mayo desde España tengo pasaporte europeo y quiero saber si tengo que tramitar la visá o solo con la ESTA me vale ? Y la ESTA me permite estar 90 días? O 180? desde ya muchas gracias
Hola! Solamente tenés que tramitar la ESTA. El viaje tiene que tener una duración de máximo 90 días. 180 días son en total por año (es decir, podés salir y volver a entrar a Estados Unidos).
Hola!
Yo ya he usado la ESTA hace 4 años durante 20 días, gracias al pasaporte italiano sin ningún problema.
Ahora pensaba sacarla de nuevo, y como bien decís la estadía de días seguidos es de 90 días, o sino de 180 en año calendario.
Mi duda pasa porque necesito estar los 180 días seguidos.
Hay alguna forma de solicitar ESTA, usar digamos 88 días (para no hacerlo tan al límite de los 90), viajar a algún otro país cercano en avión, reingresar?
O alguna manera diferente?
Debería solicitar otra ESTA si salgo y vuelvo a entrar unos días? O la misma me sirve? Habrá posibilidad de que me dejen volver a entrar o se lo tomarán mal?
Muchas gracias
Hola! Sí, mientras no te quedes más de 90 días seguidos podrías salir, estar un tiempo en otro país (averiguá bien cuál es el mínimo para poder reingresar sin problemas en la página web de migraciones de USA) y volver a entrar otros 90 días más. La misma ESTA te sirve, tiene una validez de 2 años desde la solicitud. Saludos!
Hola! Tengo doble ciudadanía europea y argentina. Voy a viajar desde Argentina a estados unidos en unos meses. Ya tengo la visa estadounidense en el pasaporte argentino, pero quería saber si me conviene/puedo sacar la Esta para entrar con el europeo? Pregunto ya que en el artículo mencionas que no se puede solicitar la Esta si se tiene visa de visitante argentino. Es sobre todo porque siento que el ingreso a Estados Unidos quizás sea más fácil con pasaporte europeo. Muchas gracias!
Hola! Si la visa que tenés en el argentino aún está vigente no podés solicitar también la ESTA. El ingreso a USA es igual con VISA o ESTA, te pueden hacer las mismas preguntas en el ingreso con cualquiera de los dos pasaportes: duración del viaje, con quién viajás, etc.
Buenas! Estoy viajando a europa con escala en USA. Tengo pasaporte italiano, y pasaporte argentino con visa para USA. es necesario sacar la ESTA tambien ? sabiendo que ya tengo la visa ESTADOUNIDENSE en el pasaporte argentino ?
Gracias!
Hola! Perdón por la demora. No es necesario, en la escala en USA entrás con el argentino que tiene la visa y listo 🙂 Buen viaje!
Hola. Yo tengo nacionalidad Española y mi cónyuge solo Argentina, pero nuestro matrimonio esta inscrito en España, Mi marido tiene que solicitar la Visa para ingresar a Estados Unidos, o si viaja conmigo puede pedir la Esta?
Hola Paula! La ESTA es personal así que, aunque viajen juntos, tiene que solicitar la VISA en Argentina. Saludos!
Hola!! Pregunta! Si tengo una visa ya emitida de usa puedo igual salir con el pasaporte europeo? Porque se me venció y las embajadas están cerradas entonces pensé ir con el pasaporte europeo!
Muchas gracias
Hola! Si, podés solicitar la ESTA y viajar con el pasaporte europeo aunque tengas la visa en otro pasaporte.
Muy Buena toda la Info , te felicito excelente , sabes si se puede pagar el ESTA , con Tarjeta de Debito ? , Gracias…
Muchas gracias! 🙂 Tengo entendido que sí, siempre y cuando sea Visa o Mastercard.
Hola. Ya he ingresado con pasaporte Argentino a Usa, ahora quiero hacerlo con el europeo, hay algun problema en hacerlo? Digo el cambio de pasaporte si ya he entrado con el.otro? Gracias
Hola! no, no hay ningún problema con esto. Entrás a USA mostrando el pasaporte europeo que es el que tiene la ESTA y listo. Saludos!
Hola entiendo que con el programa ESTA se puede entrar en multiples ocasiones pero sin superar los 90 dias.
Puedo entrar y quedarme 2 meses en noviembre de 2020. luego regresar y en enero o febrero entrar 87 dias, y luego volver a salir y volver a quedarme otros 80 dias?
la pregunta es porque no se como funcionan los 180 dias en el año… si es año calendario, podria usar un tiempo ahora en 2020 y luego en el 2021 volver a tener 180 dias?
Hola! Según lo que vi en algunas páginas que tramitan la ESTA (no lo encontré en la página oficial), sí podrías hacer eso porque es por año calendario. Ante la duda te recomiendo que mandes un mail o llames a la embajada.
Tengo pasaporte italiano que vence marzo 2021 puedo viajar ahora a USA?!
Hola! Sí, tiene que tener una validez de al menos 90 días desde la fecha de ingreso al país así que estás a tiempo de viajar.
Si te quedas más de los 90 días permitidos que pasa?
Si te quedás más de lo permitido pasás a ser ilegal e indocumentado. Te pueden expulsar, deportar y negar la entrada al país.
Si querés quedarte más de 90 días como haces? A trabajar por ejemplo
El ESTA te permite viajar por negocios o placer y quedarte hasta 90 días como máximo. Si querés quedarte y trabajar legalmente en USA ya necesitás tramitar una visa de trabajo.
Hola, yo fui no admitido en EEUU con el pasaporte argentino y me cancelaron la visa por 5 años. Me salió posteriormente la ciudadania italiana, podré pedir una ESTA y entrar a EEUU con el pasaporte italiano?
Hola! No conozco un caso como el tuyo pero probá sacarla obvio. Creo que hay una pregunta en el formulario que es algo así como “Alguna vez se le negó una visa a los Estados Unidos?” y ahí vas a tener que responder que sí porque ellos de todas formas cruzan datos y lo saben. Mucha suerte! 🙂
Consulta: Tengo pasaporte italiano, en el que tengo visas C1/D (tripulación) y B1/B2 (Turista). Voy a viajar a Estados Unidos y cómo turista quedarme un par de meses. Tengo entendido que no se debe solicitar la ESTA si ya se tiene una visa en el pasaporte. Eso es correcto? Me conviene entrar con la visa que ya tengo, o hacer la ESTA para evitar pasa por el oficial de Inmigración y que me haga muchas preguntas? Gracias!
Hola Sebastián! Sí, si ya tenés una visa en el pasaporte no tenés que solicitar la ESTA. Yo viajaría con esa visa que ya tenés, total al viajar con la ESTA también te hacen preguntas en migraciones (no se evita este paso por tener el pasaporte europeo). Espero que te sirva, saludos!
[…] Viajar a USA con pasaporte Europeo […]
[…] de visado, se tramita unos días previos al viaje y cuesta USD$14. Tiene una validez de 2 años. En este post explico paso a paso como tramitar la ESTA. (Si sos argentino, pero tenés pasaporte de algún país […]
Hola Valeria! Te recomiendo que entonces saques el pasaje usando el nombre que figura en el pasaporte europeo, que es con el que vas a entrar y salir de USA.
Hola! Tengo pasaporte de Eslovaquia lo cual me permitió ingresar con la ESTA. a EEUU. Tuve un pequeño inconveniente en NYC al volver a Buenos Aires ya que mi pasaje tenía apellido según pasaporte argentino, pero en el pasaporte eslovaco el apellido tiene una terminación diferente ( que en mi caso significa hija de….). Quiero volver a viajar sin ningún inconveniente por lo que mi duda es: con qué apellido saco el ticket de avión?
Hola Andrea.
Tengo la misma inquietud que vos, ya que mis hijas tienen pasaporte español con ESTA aprobada, pero en el español figuran con 2 apellidos (paterno y materno) y en el argentino solo con el apellido paterno.
Pudiste averiguar eso? o bien ya viajaste? como para responder a esta inquietud.
Gracias.
Hola Ivana, muchas gracias por el post, muy útil!
Te hago una pregunta: tengo pasaporte argentino y alemán. Al sacar el pasaje debería ingresar los datos de cuál de los pasaportes? Vos cómo hiciste cuando sacaste tus pasajes?
Saludos!
Alejandro
Hola Alejandro! Yo siempre que saco pasajes ingreso el número del pasaporte argentino que es con el que salís del país.
Hola Sascha! No creo que tengas problemas poniendo el DNI para sacar el pasaje. De todas formas te recomiendo que llames a la aerolínea por la que vayas a comprar los pasajes para despejar cualquier duda. Saludos!
Hola, tengo pasaporte Italiano y Argentino. Mi duda es, al comprar el pasaje online, me pide datos del pasaporte, pongo el Argentino? por que el Argentino está en trámite y me llega en 1 mes y quiero sacar el pasaje mientras ( ya tengo el italiano) Si pongo el DNI en los datos podré viajar lo mas bien o tendré problemas?
Hola Andrea
Qué tan distinto es el nombre?? Yo siempre puse mi nombre y apellido argentino. En el español el apellido es diferente ya que lleva también el del lado materno, pero el apellido principal es el mismo que el argentino así que con ese ya es suficiente para comprar el pasaje.
Hola!
Tengo pasaporte Español con ESTA y Pasaporte Argentino, ambos al día, pero mi nombre en el pasaporte Argentino es diferente al nombre que aparece en el pasaporte español.
Entiendo que para ir a EEUU desde Argentina: salgo con el Argentino, entro a EEUU con el Español, salgo de EEUU con el español y vuelvo a entrar a Argentina con el Argentino, pero mi pregunta es: ¿con qué nombre saco el pasaje? ¿con el que aparece en el pasaporte Argentino o con el que aparece en el pasaporte español?
Hola! Sí, te conviene tramitar la ESTA porque es más barato y rápido. No vas a tener ningún inconveniente. Yo viajé varias veces con mi novio (el con visa normal y yo con ESTA).
Consulta: estoy viajando con mi hija y con su papá, pero yo sola tengo pasaporte italiano. Me convine hacer la ESTA a mi y ellos la visa ? Puede generar inconvenientes? O me recomiendas sacar la visa los tres juntos?
Comments are closed.