Tips para planear un primer viaje a Nueva York

por Postcards from IvI

No hay dudas de que Nueva York es una de las ciudades que miles de personas sueñan con conocer alguna vez. Si estás organizando tu primer viaje a Nueva York, llegaste al lugar indicado! En esta guía te ayudo a planear tu viaje a Nueva York paso a paso.

Artículo actualizado en 2024

Visité Nueva York varias veces y sin lugar a dudas es una de mis ciudades favoritas del mundo entero. Sin embargo también admito que mi primera vez en Nueva York, estuvo muy lejos de ser “amor a primera vista”. Nueva York es una ciudad vibrante y hermosa, pero todo su caos y luces encandilantes pueden llegar a asustar a quienes la visitan por primera vez. En esta guía recopilé toda la información y consejos para viajar a Nueva York por primera vez y que tu viaje sea espectacular.

*este post contiene enlaces de afiliados

Primer viaje a Nueva York: guía para planearlo

Tips para planear un primer viaje a Nueva York

1. Documentación para ingresar a Nueva York

El primer paso es conocer los requisitos necesarios para ingresar a Estados Unidos. Para viajar a Nueva York necesitás 2 cosas:

  • Pasaporte con validez mínima de 6 meses al momento de tu ingreso al país.
  • VISA o ESTA:

Según de qué país seas, tendrás que tramitar una VISA en la embajada o no. Si tenés pasaporte Argentino, tendrás que solicitar la VISA de turismo en la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. La VISA cuesta USD$160 y tiene una validez de 10 años.

Si tenés pasaporte de algún país de la Unión Europea, tenés que completar la solicitud ESTA. La ESTA es una exención de visado, se tramita unos días previos al viaje y cuesta USD$14. Tiene una validez de 2 años. En este post explico paso a paso cómo tramitar la ESTA.


2. En qué época viajar a Nueva York

El segundo paso es decidir la época de tu viaje. Esto obviamente dependerá principalmente de tu disponibilidad. En mi opinión cualquier momento es bueno para viajar a Nueva York y cada estación tiene su encanto.

  • Viajar a Nueva York en invierno (Diciembre a Marzo)

Primer viaje a Nueva York: guía para planearloEl invierno es la mejor época para viajar a Nueva York si te gusta el frío y querés ver el Central Park teñido de blanco o disfrutar de actividades como el patinaje sobre hielo. Diciembre es uno de los meses más populares en la ciudad ya que muchos sueñan con pasar la Navidad en Nueva York.

Durante Enero y Febrero se puede conseguir hospedaje bastante más barato que en otras épocas ya que es temporada baja. Hace frío? Sí, pero nada que no pueda solucionarse con abrigo y la ropa correcta para visitar Nueva York en invierno.

  • Viajar a Nueva York en primavera (Marzo a Junio)

La primavera es una de las épocas más lindas para viajar a Nueva York. El clima es templado, los días son más largos y la ciudad se llena de flores (sobre todo en mayo y junio). Es la temporada ideal en cuanto al clima porque no vas a sufrir ni frío ni calor sofocante.

  • Viajar a Nueva York en verano (Junio a Septiembre)

El verano es la época en la que se pueden disfrutar muchas actividades al aire libre como conciertos, terrazas y picnics. Sin embargo en una ciudad con tanto cemento como en New York, el calor puede ser agobiante y que realmente no te den las energías para caminar. Por eso si querés viajar en esta época te recomiendo que lo hagas en Junio o Septiembre, que son los meses con temperaturas más templadas.

  • Viajar a Nueva York en otoño (Septiembre a Diciembre)

El otoño es otra época ideal para visitar la ciudad para no sufrir ni el frío ni el calor. Los árboles del Central Park se tiñen de colores rojizos intensos, aparecen las calabazas y las decoraciones de Halloween (31 de Octubre) y la ciudad celebra el Día de Acción de gracias (a fines de Noviembre).

No importa cuándo vayas, siempre hay miles de actividades para hacer en Nueva York y la vas a pasar genial.


3. Cuántos días viajar a Nueva York

Otro tema importante es decidir la duración del viaje. El tiempo en Nueva York nunca es suficiente porque hay demasiadas cosas para ver y hacer. Para un primer viaje te recomiendo como mínimo 7 días en Nueva York. Si tenés más días, mejor. Podés combinar 7 días en Nueva York y 3 más en alguna ciudad cercana.


4. Comprar el vuelo a Nueva York

Una vez que tengas definida la fecha y duración de tu viaje, es momento de buscar el vuelo. Para encontrar los precios más baratos en pasajes de avión te recomiendo usar Skyscanner. Hay muchas aerolíneas que vuelan a Nueva York y suelen salir muchas ofertas así que en cualquiera de estas dos aplicaciones podés crear alertas para cuando los precios bajen en tus fechas seleccionadas.


5. Presupuesto para viajar a Nueva York

El presupuesto del viaje obviamente va a depender de la duración y del tipo de viaje que quieras hacer. Nueva York es una ciudad cara, pero hay varias cosas que podés hacer para ahorrar un poco de dinero. Te dejo algunos gastos aproximados para que tengas una idea y calcules tu presupuesto:

  • Hotel categoría baja: USD$60 a $120 por noche en habitación doble
  • Hotel categoría media: USD$120 a $300 por noche en habitación doble
  • Hotel categoría alta: Más de USD$300 por noche en habitación doble
  • Tarjeta Metrocard con viajes ilimitados por 7 días: USD$34
  • Tarjeta turística New York Pass x 4 días: USD$304
  • Tarjeta turística New York CityPASS: desde USD$145
  • Obra en Broadway: desde USD$60 a $120 por persona
  • Comida en restaurante de comida rápida o deli: USD$10 a $20 por comida por persona
  • Comida en restaurante a la carta: USD$15 a $50 por comida por persona
  • Café: USD$4 a $6.
Primer viaje a Nueva York: guía para planearlo

6. Tarjeta o efectivo

Una duda que te puede surgir al planear tu viaje es cuánto efectivo deberías llevar. En Nueva York, al igual que en el resto de Estados Unidos, se puede pagar con tarjeta de crédito en todos lados.

Así que te recomiendo que lleves poco efectivo, solamente por si acaso o para comprar cosas de pequeño valor como algún snack en la calle.

Para evitar comisiones por el cambio de divisa con tu tarjeta, hay 3 tarjetas que recomiendo para viajar. Son cuentas virtuales aunque también podés pedir la tarjeta física. Es súper útil tener al menos una de ellas para viajar al extranjero:


7. Dónde alojarse en Nueva York

Tips para viajar a Nueva York por primera vezAlgo que tenés que empezar a buscar, te diría que en paralelo que el pasaje de avión, es el alojamiento. En general cuanto antes reserves, mejor precio vas a encontrar. Hay una gran cantidad y variedad de hospedaje para todos los presupuestos.

Nueva York está dividido en 5 distritos o boroughs: Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island. La gran mayoría de las atracciones se encuentra en Manhattan, en donde vas a pasar la mayoría del tiempo. Por eso te recomiendo que para tu primera vez en Nueva York busques dentro de Manhattan.

>> No te pierdas el post: Dónde alojarse en Nueva York: mejores zonas y hoteles

Algunos hoteles bien ubicados y con buen precio en Nueva York:

  • YOTEL NEW YORK: un hotel con un diseño futurístico, a pocas cuadras de Times Square
  • POD 51: un hotel con precoos económicos en pleno Midtown Manhattan.
  • ROW NYC at Times Square: un hotel con excelente relación calidad-precio

Fuera de Manhattan el alojamiento es más económico, pero también tené en cuenta que vas a gastar tiempo y dinero en el metro. Así que si buscás hospedaje en alguna zona cercana a Manhattan, asegurate de que haya una estación de metro cerca.


8. Traslado del aeropuerto a la ciudad

Esto es algo que recomiendo tenerlo organizado desde casa, sobre todo porque al llegar vas a estar cansado y sin energía para pensar cómo llegar al hotel.

Hay 3 aeropuertos en Nueva York: Newark, La Guardia y John F Kennedy. Podés llegar a cualquiera de ellos dependiendo de la aerolínea en la que viajes y del país de origen del vuelo.

Las opciones para llegar de cualquier aeropuerto a la ciudad son:

  • TRANSPORTE PÚBLICO

Es la opción más barata pero también la más engorrosa y larga porque generalmente implica hacer combinaciones de bus + metro/subte. El precio aproximado por persona es de USD$8 a $16.

  • TRASLADO EN SHUTTLE COMPARTIDO

Desde cualquiera de los aeropuertos salen shuttles que son compartidos y tienen varias paradas en Manhattan en hoteles y puntos importantes de la ciudad como Grand Central Terminal, Port Authority o Penn Station.

Hay varias empresas de shuttle, la que yo siempre usé en mis viajes a Nueva York es Go Airlink NYC. En su sitio web podés encontrar detallados los precios y servicios (también ofrecen vans privadas que pueden convenirte si viajás en grupo). El pasaje lo podés comprar una vez que llegas al aeropuerto o a través del sitio web (es más barato y te asegurás de no quedarte sin lugar).

En mi opinión esta es la mejor opción para trasladarte a la ciudad porque no tenés que preocuparte de nada al llegar y es bastante económico.

  • TRASLADO PRIVADO

La opción más cómoda es reservar un traslado privado. Un chófer te esperará en el aeropuerto y te dejará en la puerta de tu hotel. Es un poco más caro porque el transporte es totalmente privado (puede ser un auto o una van si son muchas personas).

RESERVAR TRASLADO PRIVADO AEROPUERTO – HOTEL

También podés tomar un Uber o taxi aunque la verdad no lo recomiendo porque es una opción cara y para nada rápida.


9. Planeá tu itinerario

La parte más divertida de planear tu viaje a Nueva York es empezar a ver todos los lugares que querés visitar y las cosas que querés hacer. Hay demasiadas actividades así que te recomiendo que anotes todo eso que quieras visitar y organices tu itinerario por zonas para aprovechar al máximo tu primer visita a Nueva York.

Acá hay dos posts que te van a ayudar a planear tu itinerario:

>> ITINERARIO DE 7 DÍAS EN NUEVA YORK DÍA POR DÍA

>> QUÉ HACER EN NUEVA YORK, LUGARES IMPERDIBLES

Primer viaje a Nueva York: guía para planearlo

 


10. Reserva de atracciones y tours

Algunas atracciones y actividades en Nueva York son muy populares. Por eso te recomiendo reservar las entradas desde casa para no perder tiempo haciendo filas. También puede que te convenga comprar una tarjeta turística, pero de eso voy a hablar en el siguiente punto.

Entradas recomendadas para comprar desde casa:

Tours y excursiones en Nueva York:


11. Tarjetas turísticas de Nueva York

Hay varios pases o tarjetas turísticas que agrupan varias atracciones bajo un solo precio. Estos pases generalmente te permiten ahorrar bastante dinero en atracciones. Al ser tu primera vez en Nueva York, lo más probable es que te convenga comprar una de estas tarjetas.

Existen cuatro tarjetas turísticas de Nueva York:

Si querés saber cuál es la diferencia entre las tarjetas y cuál te conviene leé mi post: Tarjetas turísticas de Nueva York

12. Ahorrá dinero en Nueva York

Como podrás darte cuenta las entradas a atracciones y tours son un poco caros. Pero siempre hay formas de ahorrar algo de dinero y la buena noticia es que muchos museos de Nueva York tienen un día con entrada gratuita o con descuento. Te recomiendo que consultes el sitio web de cada museo para ver en qué día y horario tienen ingreso gratuito. Obviamente en estos días hay mucha más gente y se suele armar fila, pero es una buena opción si tu presupuesto es acotado.

Otra cosa que podés hacer para ahorrar dinero en Nueva York es aprovechar los tours gratuitos:


13. Cómo moverse en Nueva York

Primer viaje a Nueva York: guía para planearlo

  • Caminar: la mejor forma de conocer Manhattan es caminar, caminar y caminar. Cada cuadra tiene cosas interesantes para ver así que vas a caminar mucho (acordate de llevar calzado cómodo).
  • Metro: Sin embargo Manhattan es enorme y vas a tener que tomar el metro para ir a ciertos lugares. El metro es la forma más rápida y barata de moverse en la ciudad.

Lo único que necesitás para moverte en subte por Nueva York es comprar la Metrocard, una tarjeta recargable que sirve para el metro y los autobuses de la ciudad. La podés comprar en cualquier estación de metro.

Hay varios tipos de tarifas de la Metrocard. Con la Metrocard que es “Pay-Per-Ride” se te cobra cada viaje individualmente ($2.9 por viaje).

Si vas a usar mucho este medio de transporte, te conviene comprar el pase de Metrocard de 7 días, el “7-Day Unlimited Ride“, que incluye pasajes ilimitados (en metro y bus) durante una semana por USD$34.

No te recomiendo tomar taxis para moverte por Manhattan porque hay mucho tráfico y realmente se llega mucho más rápido en el subte.


14. Cómo tener internet en Nueva York

Estar conectado a internet durante el viaje te va a ser muy útil para realizar cualquier consulta, ver mapas, etc!

Hay dos compañías de eSIM que siempre utilizo en mis viajes y recomiendo:

  • HolaSim: Con mi código “PFIVI” tendrás 10% de descuento.
  • Airalo: ofrece paquetes de eSIM. Funciona igual que una sim normal sólo que como su nombre lo indica es electrónica, es decir que no necesitás tener una SIM física en tu teléfono. Conseguí USD$3 de descuento con mi código “IVANA7073”

Si no querés tener datos en tu celular, podés simplemente conectarte a las redes de wifi de restaurantes, hoteles y estaciones de metro de Nueva York.


15. Contrata un seguro de viaje

Para este o cualquier otro viaje recordá que es imprescindible tener un seguro de viaje, aunque no sea un requerimiento del país.

En Estados Unidos la salud es carísima, así que es muy importante que contrates un seguro de viaje en el caso de que necesites usarlo. Yo siempre utilizo IATI y por suerte nunca necesité usarlo.

Hacé click acá para cotizar tu seguro IATI


16. Excursiones desde Nueva York

Un error que cometen muchos la primera vez que viajan a Nueva York es intentar recorrer otras ciudades en pocos días, dejando poco tiempo para ver Nueva York. Si es tu primera vez en la ciudad y tenés menos de 7 días, aprovechá para recorrer solo NY.

Si tenés más días podés salir de Nueva York para conocer otra ciudad cercana como Washington DC, Philadelphia o Boston.

Te sugiero que le dediques al menos 2 días a estas ciudades ya que son grandes y también hay mucho para ver. Estos posts pueden ayudarte a preparar tu escapada desde Nueva York:


17. Prepará la valija

Ya tenés casi todo listo para tu primer viaje a Nueva York y recorrer esta ciudad increíble, sólo falta armar la valija.

No te olvides de llevar calzado cómodo para pasarte gran parte del día caminando. Si viajás en invierno, acá tenés una lista de viaje para que sepas qué llevar.

Los enchufes en Estados Unidos son distintos a los de Argentina o España por ejemplo, así que lo que yo siempre llevo es un adaptador universal como este. Otra cosa que te recomiendo llevar es un cargador portátil para tu celular, porque vas a pasarte el día fuera tomando fotos.

Primer viaje a Nueva York: guía para planearlo

 


18. Leé mis otros artículos de Nueva York

Como dije al principio Nueva York es una de mis ciudades favoritas así que tengo muchos otros artículos escritos que te pueden ayudar a preparar tu viaje:

>> ITINERARIO DE 7 DÍAS EN NUEVA YORK DÍA POR DÍA

>> QUÉ HACER EN NUEVA YORK, LUGARES IMPERDIBLES

>> HOTELES BARATOS Y BIEN UBICADOS EN NUEVA YORK

>> DÓNDE COMER EN NUEVA YORK

>> GUÍA PARA IR DE COMPRAS EN NUEVA YORK

>> QUÉ HACER EN NUEVA YORK EN INVIERNO

>> CÓMO PASAR AÑO NUEVO EN NUEVA YORK

>> LAS LUCES DE NAVIDAD DE DYKER HEIGHTS EN NUEVA YORK

HACÉ CLICK ACÁ PARA VER TODOS LOS POSTS DE NUEVA YORK

 

Primer viaje a Nueva York: guía para planearlo

Hasta acá llega la guía para planear un primer viaje a Nueva York! Creo que cubrí todos los puntos para poder organizar tu viaje. Espero que haberte ayudado y que disfrutes al maximo tu viaje a NY.

Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.

 

You may also like

4 comments

Qué hacer en Nueva York - Lugares imperdibles para visitar - Postcards From Ivi septiembre 3, 2020 - 7:48 pm

[…] Si es tu primera vez en la ciudad lee: Primer viaje a Nueva York: guia para planearlo […]

Reply
Compras en Nueva York - Guía completa - Postcards From Ivi septiembre 3, 2020 - 7:46 pm

[…] Primer viaje a Nueva York: guia para planearlo […]

Reply
Tarjetas turísticas de Nueva York - Comparativa - Postcards From Ivi septiembre 3, 2020 - 7:44 pm

[…] es tu primera vez en New York, definitivamente comprar una tarjeta turística vale la pena. Hay muchísimas cosas que hacer en […]

Reply
Itinerario de 7 días en Nueva York día por día - Postcards From Ivi septiembre 3, 2020 - 6:01 pm

[…] Es tu primera vez en Nueva York? Leé esta guía para planear tu primer viaje a Nueva York […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More