Muchas personas no consideran a la capital uruguaya como un destino en sí mismo, sino simplemente como un punto de entrada a Uruguay para luego ir hacia Punta del Este. Sin embargo hay muchas atracciones y lugares para visitar en Montevideo que hacen que valga la pena visitar esta ciudad.
Fundada en 1724, es la ciudad más grande del país, con una población de 1,5 millones de personas. A pesar de que quizás la primer impresión de la ciudad no sea la mejor (para el que sólo está de paso), la ciudad tiene su propio encanto: es hogar de construcciones coloniales, playas e historia presente en cada calle.
Vas a Colonia? Leé: Qué visitar en Colonia del Sacramento
5 lugares para visitar en Montevideo:
1. Casco antiguo
Una de las mejores cosas para hacer es recorrer las calles de la ciudad vieja y admirar la arquitectura colonial. Ahí vas a encontrar la Puerta de la Ciudadela, una de las únicas piezas que quedan de la muralla que rodeaba la ciudad de Montevideo antiguamente. Sobre la peatonal Sarandi vas a encontrar galerías, tiendas y vendedores ambulantes. Luego podés ir hacia el teatro más importante de Uruguay,el Teatro Solís, inaugurado en 1856.
↣ Tour gratuito: Si querés tener un pantallazo general sobre la historia de la ciudad, te recomiendo hacer este free tour por el centro histórico de Montevideo.

La Plaza Independencia es la plaza principal del casco antiguo

Puro Verso, una librería hermosa sobre la calle Sarandí
2. Palacio Salvo
Situado en la Plaza Independencia en el casco antiguo, el Palacio Salvo es el edificio más emblemático de la ciudad. Este fue alguna vez uno de los edificios más altos en América del sur y es un monumento nacional.
El edificio fue pensado originalmente para ser un hotel, pero hoy en día está ocupado por oficinas y residencias privadas. Su edificio hermano es el Palacio Barolo, que se encuentra en Buenos Aires (Argentina) diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti.
Se pueden reservar visitas guiadas para ingresar al Palacio Salvo e incluso pueden hospedarse acá porque algunos dueños alquilan sus departamentos. Pueden chequear acá los precios y fotos de los departamentos en alquiler.
3. Mausoleo de Artigas
También en la Plaza Independencia, se encuentra el mausoleo de Artigas localizado justo en el centro de la Plaza bajo su escultura. José Artigas es conocido por ser el prócer de Uruguay. En su mausoleo se puede aprender más sobre su vida y la historia del país. La entrada es gratuita.
4. Mercado del Puerto
Inaugurado en 1868, el Mercado del puerto es el mejor lugar para experimentar la cocina y la cultura local. Este mercado se encuentra a pocos metros del puerto y es el lugar perfecto para saborear la comida local: empanadas, parrillada, chivitos.
Es una tradición comer en este mercado los sábados. Fuera el mercado, se reúnen músicos urugayos así que es un lindo lugar para escuchar música mientras disfrutan de la comida.
5. La Rambla
La Rambla es la avenida que bordea la costa de la ciudad. No puede faltar en tu visita un paseo a lo largo de La Rambla y si es verano un tiempo para relajarse en la playa.
Si siguen caminando algunos kilómetros, pueden llegar a Carrasco, un barrio residencial donde van a encontrar hermosas playas y el famoso Hotel Carrasco, un icono de la ciudad. Una buena opción para conocer todos los puntos de La Rambla es alquilar bicicletas.
Créditos de fotos: Christian Cordova y Gabriel Millos.
Otras cosas que hacer en Montevideo:
Dónde alojarse en Montevideo
- $ Circus Hostel & Hotel Montevideo: si no querés gastar mucho este hostel es perfecto. Ofrece habitaciones compartidas y privadas desde USD$10. Ver precios de Circus Hostel en Booking.
- $$ Hotel América: ideal para cualquiera que este buscando un hotel económico y con buena ubicación, justo en el centro de la ciudad. Ver precios de Hotel America en Booking.
- $$$ Radisson Montevideo Victoria Plaza: uno de los mejores hoteles en la ciudad. Perfecto para quienes quieren pasar tiempo en el hotel disfrutando de sus servicios. Está ubicado justo en frente de Plaza Independencia. Ver precios de Hotel America en Booking.
Cómo llegar a Montevideo
Hay varias formas de llegar a Montevideo dependiendo desde dónde viajes:
- Avión: el Aeropuerto Internacional de Carrasco recibe vuelos desde las principales ciudades del mundo. Está ubicado a unos 30 minutos del centro de Montevideo en coche. Civitatis ofrece traslados del aeropuerto al hotel, podés chequear las opciones acá.
- Ferry: para llegar a Montevideo desde Buenos Aires (Argentina), el transporte más rápido es el barco. Hay 3 empresas de ferries: Buquebus, Colonia Express y SeaCat. El viaje directo demora alrededor de 2 horas y hay otros pasajes que van de Buenos Aires a Colonia y desde allí en micro hasta Montevideo por lo que demoran 4 horas.
- Auto: muchos argentinos eligen ir a Uruguay en su propio auto. Es muy fácil de llegar, solamente pueden demorar un rato en la aduana pero sino, el viaje de Buenos Aires a Colonia en coche dura unas 6 horas y desde ahí hasta Montevideo son unas 2 horas más.
Cuántos días viajar a Montevideo
Todo depende de lo que quieras hacer y en qué temporada viajes. Los puntos principales de Montevideo que voy a mencionar en este artículo se pueden recorrer en un día porque están todos cerca. Si viajás en verano y querés aprovechar de la playa, podés quedarte 2 o 3 días.
Otros posts útiles:
- Qué visitar en Colonia del Sacramento
- Guía para viajar a Buenos Aires
- Webs útiles y descuentos para planear tu viaje
- Qué hacer en Lima en 3 días
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.
1 comment
[…] Lugares para visitar en Montevideo, Uruguay […]