Barcelona es una ciudad repleta de actividades y lugares para conocer. Arquitectura modernista, museos, playa, montaña, hay un sinfín de cosas para hacer. Basándome en mi experiencia viviendo en la ciudad, te cuento cuáles son las 50 cosas que hacer en Barcelona, incluyendo tanto los planes más turísticos como otras actividades menos conocidas.
50 COSAS QUE HACER EN BARCELONA
1. Sagrada Familia
La Sagrada Familia es el icono indiscutible de Barcelona y sin dudas una visita imperdible. Es la obra maestra de Gaudí cuya construcción inició en 1882 y aún sigue. Es la culminación de la obra de Gaudí y en su diseño se puede ver su estilo naturista tan característico. La Sagrada Familia es visitada por miles de turistas cada día así que es necesario reservar tu entrada con anticipación porque el aforo es limitado.
>>Reserva acá tus entradas para Sagrada Familia + subida a las torres
2. Park Güell
Para seguir conociendo la arquitectura de Gaudí te recomiendo visitar el Park Güell. Este parque público de más de 17 hectáreas fue diseñado por Gaudí y refleja su etapa naturista. En el parque vas a encontrar mobiliario, caminos y esculturas diseñadas por el arquitecto. Es realmente un parque único y un lugar imperdible de la ciudad.
Si querés conocer a fondo la historia del parque te recomiendo tomar esta visita guiada por el Park Güell en español.
3. Barrio Gótico
Este es uno de los barrios más pintorescos de la ciudad. Se trata de la parte más antigua de Barcelona que aún conserva parte de la muralla romana construida en tiempos del imperio. Algunos de los puntos del Barrio Gótico que no te podés perder son: la Catedral de Barcelona, el mural del beso, la Plaza Real, la Paza de Sant Jaume y el Puente el obispo. La mejor forma de recorrer este barrio es dejarse llevar y perderse por sus callecitas laberínticas.
También podés hacer este tour de Barcelona medieval donde conocerás todo acerca de este barrio.
Ver esta publicación en Instagram
4. El born
Justo al lado del Barrio Gótico se encuentra El Born, un barrio de origen medieval que hoy en día está muy de moda por sus cafés, restaurantes, tiendas y vida nocturna. Es un barrio muy pintoresco que además tiene algunas atracciones que valen la pena visitar como el Centro Cultural El Born, la Basílica Santa María del Mar y el Museo Picasso.
5. Casa Batlló
Otra de las obras más famosas de Gaudí en la ciudad es la Casa Batlló. Ubicada sobre la Avenida Paseo de Gracia, este edificio residencial es uno de los más representativos del modernismo catalán. La visita a la casa incluye audioguía y una experiencia inmersiva increíble que hacen que realmente valga la pena.
Es recomendable comprar con antelación la entrada para evitar filas (sobre todo si viajás en verano).
Ver esta publicación en Instagram
6. La Pedrera (Casa Milà)
Otro de los edificios de Gaudí que recomiendo visitar en Barcelona es La Pedrera, construido en 1912. Este edificio tiene una azotea accesible que es imperdible! Es uno de los lugares más visitados de la ciudad así que es recomendable sacar las entradas con anticipación.
>>Reserva acá entradas para La Pedrera
7. Palau de la Música Catalana
El Palau de la Música Catalana es otro de los edificios modernistas más reconocidos de Barcelona, diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner en 1908.
Para conocerlo por dentro podés hacer la visita guiada o asistir a ver un espectáculo de música.
Ver esta publicación en Instagram
8. Mercado de la Boquería
El Mercado de la Boquería es un mercado enorme con más de 300 puestos que ofrecen todo tipo de productos. Se ha convertido en una atracción turística de la ciudad así que está siempre rebalsado de gente, por eso te recomiendo que vayas temprano.
9. Mercado de Santa Caterina
Como alternativa menos concurrida está el Mercado de Santa Caterina, un mercado enorme con productos frescos. Este edificio fue renovado por Enric Miralles y Benedetta Tagliabue y a pesar de que está ubicado en una zona súper turística es mucho menos conocido y visitado que el mercado de la Boquería.
10. Paseo de Gracia
Otra de las cosas que tenés que hacer en Barcelona es recorrer su avenida más famosa: Paseo de Gracia. Aquí encontrarás las tiendas de moda más famosas y algunos de los edificios más hermosos de la ciudad. Te recomiendo empezar en Plaza Catalunya y caminar hacia arriba (es decir, hacia el lado contrario al mar).
11. Catedral de Barcelona
En el corazón del Barrio Gótico se encuentra la Catedral de Barcelona, construida entre los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica. Es realmente un edificio imponente y en su interior se encuentra la cripta de Santa Eulalia (la copatrona de Barcelona). Además de visitar su interior (entrada gratuita) se puede subir a la terraza y tener una vista más cercana de las torres. El acceso a esta zona es pago, más información en la web de la Catedral de Barcelona.
12. Museo Nacional de Arte de Cataluña
Si te interesa el arte no podés dejar de visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña o MNAC. Tiene una gran colección de arte, destacándose el sobre todo la de arte románico. El museo está dentro del Palacio Nacional, en la montaña de Montjuïc, inaugurado en 1929 por la Exposición Internacional celebrada en la ciudad. La entrada al museo es gratuita todos los sábados a partir de las 15 hs.
13. Montaña de Montjuïc
La Montaña de Montjuïc es una de las atracciones más completas de la ciudad. Hay muchas actividades para hacer en la montaña que voy a ir describiendo en los siguientes puntos. No es una montaña demasiado alta pero para estar en el medio de la ciudad es una gran opción para ir y hacer un picnic o disfrutar de alguna de sus atracciones.
Para subir podés tomar el teleférico de Montjuïc, que tiene unas vistas increíbles del puerto de Barcelona. >>Reservá acá el teleférico de Montjuïc
En el Montjuïc también se encuentran muchas instalaciones deportivas construidas durante los Juegos Olímpicos de 1992 como el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Palau Sant Jordi, las Piscinas Bernat Picornell y la Torre de Comunicacions de Montjuïc o Torre Calatrava.
14. Castillo de Montjuïc
El Castillo de Montjuïc es una antigua fortaleza militar situada en la cima de la montaña de Montjuic. Hoy en día es administrada por el ayuntamiento de la ciudad y se puede visitar. Se hacen varios eventos ahí como exposiciones, noches de cine, etc. Las vistas desde el mirador son muy lindas. El acceso al castillo es pago pero es gratuita todos los domingos a partir de las 15 hs. Más información en el sitio web del Montjuïc.
15. Fuente Mágica de Montjuïc
Otra de las actividades que podés hacer en Montjuïc es presenciar el espectáculo de luces, agua y sonido que se realiza en la fuente ubicada en el frente del Palacio Nacional. Podés consultar los horarios del show acá.
16. Arco de Triunfo
Otro de los iconos de la ciudad es este monumento diseñado como entrada principal a la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Es un gran spot para sacar fotos y descansar un rato.
17. Parc de la Ciutadella
Muy cerca del Arco de Triunfo se encuentra el Parc de la Ciutadella, un gran pulmón verde de la ciudad que tiene distintos jardines, espacios de descanso, algunos edificios, lagos, museos, esculturas y fuentes.
18. La Barceloneta
La Barceloneta es uno de los barrios más conocidos de la ciudad, ubicado junto al mar. Además de ver la playa podés caminar por el paseo marítimo que bordea la costa o incluso tomar un paseo en barco para ver la ciudad desde otro punto de vista. Es una zona muy animada, llena de bares y restaurantes. La playa en sí no es la más linda porque está siempre muy llena de turistas pero vale la pena dar un paseo por la zona.
19. Casa Vicens
La Casa Vicens fue la primer casa construida por Gaudí entre 1883 y 1885 como casa de veraneo de la familia Vicens. Una visita indispensable para sumergirte por completo en el universo de Gaudí. Como siempre, la inspiración de en la naturaleza está presente en todo el edificio, decorado con motivos vegetales.
>>Comprá tu entrada para Casa Vicens acá
Ver esta publicación en Instagram
20. Palau Güell
Otra obra de Gaudí un poco más “desconocida” y menos turística es el Palau Güell, construida entre los años 1886 y 1890. El palacio fue un encargo de Eusebi Güell como residencia de su familia. Güell financió varias obras de Gaudí, entre ellas el famoso Park Güell. Sin dudas una de las mejores partes de la visita es la terraza del edificio donde se encuentran 20 chimeneas llenas color.
Ver esta publicación en Instagram
21. Pabellón de Barcelona
Siguiendo con las visitas arquitectónicas de la ciudad, una obra única que podés visitar en Barcelona es el Pabellón de Alemania, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición internacional de Barcelona de 1929. Es una de las obras más representativas de la arquitectura moderna.
La entrada general al pabellón cuesta 8€ y es gratuita todos los primeros domingos de mes.
22. Bunkers del Carmel
Un lugar ideal para tener buenas vistas de la ciudad son los Bunkers del Carmel. Durante la guerra civil española en este lugar había una batería aérea. Hoy los “bunkers” son conocidos por ofrecer una vista 360º de la ciudad de Barcelona, ideal para acercarse a ver la puesta de sol.
23. Tibidabo
Otro lugar con vistas panorámicas de la ciudad y naturaleza es el Tibidabo, el pico más alto de la sierra de Collserola. Además de encontrar espacios naturales, en el Tibidabo se encuentra el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, el Parque de Atracciones Tibidabo y la Torre de Collserola, entre otros edificios. Es una visita muy linda para respirar un poco de naturaleza cerca de la ciudad. Se puede llegar fácilmente en autobus o en el funicular.
Si prestas atención desde varias calles de la ciudad de Barcelona podés ver el monte Tibidabo con la iglesia del Sagrado Corazón que se ilumina cada noche.
24. Mercat dels Encants
El Mercat dels Encants viene hacer el mercado de pulgas de Barcelona, una fusión de varios mercadillos callejeros que se hacían en esa zona. Desde el año 2013 el mercado se encuentra bajo una gran cubierta de espejos en donde además de la venta callejera hay varios locales organizados. Acá podés encontrar dew todo: antigüedades, ropa, telas, electrodomésticos, arte, etc. Es un lugar muy curioso, si te gustan las antigüedades o simplemente querés conocer algo distinto te lo recomiendo.
25. Casa Amatller
En la manzana de la discordia en pleno barrio de L’Eixample, se erige la Casa Amatller, una de las grandes obras del modernismo catalán. La Casa Amatller fue proyectada por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch entre 1898 y 1900, y fue un encargo del empresario del chocolate Antoni Amatller.
Si te interesa conocer una de las casas con más historia de la ciudad, te recomiendo que hagas la visita guiada a la Casa Amatller. Es conveniente reservar las entradas con anticipación en la web de Casa Amatller.
Leé más sobre la visita acá: Modernismo en Barcelona: Casa Amatller
26.Torre Glòries
La Torre Glòries, Torre Agbar o el pepino, es un edificio de 144 metros de altura (de los más altos de la ciudad). Está ubicado en Plaza Glories, en el barrio de Poblenou y es un poco el hito del distrito tecnológico de la ciudad. Si bien es un edificio de oficinas, recientemente se abrió su mirador en la planta 30, con vistas increíbles de Barcelona!.
>>Comprá tu entrada para el mirador de la Torre Glories acá.
27. Recinte Modernista de Sant Pau
Uno de los lugares más increíbles de la ciudad es sin duda el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, un conjunto de edificios proyectados por Lluís Domènech i Montaner, construido entre 1902 y 1930. Después de funcionar durante un siglo como hospital público, sus edificios fueron rehabilitados y declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO debido a su valor arquitectónico.
En mi opinión visitar el recinto es una de las mejores visitas turísticas para hacer en Barcelona.
>>Comprá acá tu entrada al Recinto Modernista de Sant Pau
Ver esta publicación en Instagram
28. El Raval
El Raval es uno de los barrios más antiguos y multiculturales de la ciudad. Hay varios lugares conocidos en el barrio como el Gato de Botero, el Palau Güell, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y la Rambla del Raval.
No dejes de pasar a tomar un café en el patio de la librería La Central del Raval.
Si te interesa conocer la historia del barrio podés tomar este free tour por el Raval.
29. Gracia
El distrito de Gracia es una de mis zonas preferidas de Barcelona. Este barrio es uno de los más pintorescos de la ciudad y aquí se encuentran varias atracciones turísticas como la Casa Vicens y el Parque Güell. Está lleno de restaurantes y bares, ideal para ir de tapas. No dejes de ir y caminar por todas las callecitas que rodean la Plaza de la Villa de Gràcia.
Si viajás en el mes de agosto, durante una semana se realizan las fiestas de Gracia, la fiesta del barrio a todo color, en la que los vecinos decoran las calles con distintas temáticas.
30. MOCO Museum
Un museo que abrió recientemente es MOCO, donde encontrarás obras de arte contemporáneo y moderno de artistas como Bansky, Jeff Koons, Yayoi Kusama, Andy Warhol y más. Está ubicado en el barrio gótico y es una visita muy interesante para hacer en Barcelona.
>>Reserva aquí tus entradas para MOCO Museum Barcelona
31. Basílica de Santa María del Mar
La basílica de Santa María del Mar fue construida entre 1329 y 1383 y es una iglesia hermosa para visitar. Se hizo muy famosa por el libro “La Catedral del mar” y la serie de Netflix basada en la misma novela.
32. Camp Nou
Por supuesto una de las cosas más famosas de Barcelona es su equipo de fútbol. Así que si sos fanático de este deporte, una actividad que te va a encantar es ir a visitar el emblemático Camp Nou, estadio del FC Barcelona. El club ofrece visitas guiadas por el estadio en las que te cuentan la historia del club.
>>Reservá aquí una visita guiada por el Camp Nou
33. Poblenou
Poblenou es un barrio que está muy de moda en la ciudad. Tiene partes muy tradicionales como la Rambla del Poblenou, mezclándose con edificios modernos de la zona conocida como @22, el distrito tecnológico de la ciudad. En Poblenou vas a encontrar lugares con mucha onda como cafecitos, restaurantes y tiendas de diseño.
34. Plaza Cataluña
Plaza Catalunya es el centro neurálgico de la ciudad de Barcelona. Aquí comienzan muchas líneas de metro o ferrocarril y es considerado el pleno centro de la ciudad.
35. Las Ramblas
Uno de los lugares más populares para el turismo en Barcelona son sus famosas ramblas o La Rambla. Se trata de una calle que comienza en Plaza Cataluña y va hasta el Monumento a Colón (llegando al mar).
Es una calle que está llena de restaurantes (los peores de la ciudad), tiendas, y gente a toda hora. Sinceramente viviendo en Barcelona es uno de los lugares que más evito y que menos me gustan pero entiendo que si venís a la ciudad quieras conocer esta famosa calle, ya que además es una pasada obligada para llegar al Mercado de la Boquería.
36. Playas de Barcelona
Si venís en Barcelona en verano seguramente quieras conocer su playa. La Barceloneta es la playa más famosa y céntrica de la ciudad, sin embargo no la recomiendo para ir a hacer playa ya que en verano se llena de turistas. Si querés disfrutar del mar sin salir de la ciudad te recomiendo que vayas a las playas de Bogatell o Mar Bella, ubicadas en Poblenou.
También a menos de 1 hora en tren desde la ciudad hacia el norte te recomiendo las playas de El Masnou, Premià de Mar, Arenys de Mar, Sant Pol de Mar, etc. Y hacia el sur te recomiendo las playas de Castelldefels o Sitges.
Y si tu plan es realmente venir a hacer playa, te recomiendo ir a la Costa Brava para visitar las mejores calas, situadas a 1h-1h30 min de la ciudad.
37. Poble Espanyol
El Poble Espanyol es un museo al aire libre que contiene edificios, calles y plazas típicas de cada región de España. Fue construido en 1929 para la Exposición Internacional y está ubicado en Montjüic.
38. Plaza España
La Plaza España, ubicada frente a la montaña de Montjüic es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Justo en frente se encuentra la Plaza de toros de las Arenas, una antigua plaza de toros que hoy funciona como shopping.
39. Museo de diseño
El Museu del Disseny de Barcelona ubicado en en la Plaza de las Glorias es un imperdible si te gusta el arte y el diseño. Los domingos después de las 15 hs la entrada al museo es gratuita.
40. Arquitectura modernista de Barcelona
Una de las características principales de Barcelona es su increíble arquitectura modernista, vas a ver edificios de este movimiento por toda la ciudad. En mi Instagram recomiendo constantemente edificios que veo por la ciudad. En este video podés conocer algunos.
También te recomiendo este tour de Gaudí y Barcelona modernista. Es un tour gratuito de Civitatis!
41. Centro Cultural El Born
El Born CCM es un espacio en donde se realizan exposiciones y actividades culturales. El edificio original era el mercado del Born. En el interior del edificio hay un yacimiento arqueológico que corresponde a distintas épocas de Barcelona, desde la romana, musulmana y medieval hasta la época de la guerra de la sucesión. Más info sobre la visita aquí.
42. Laberinto de Horta
Un lugar bastante curioso de la ciudad es el Laberinto de Horta, el jardín más antiguo de Barcelona. En el parque encontrarás distintos estilos de jardines, esculturas, fuentes y su famoso laberinto, en el que te recomiendo que entres y te diviertas un rato buscando la salida.
Si querés conocer más sobre la historia de este lugar, te recomiendo esta visita guiada por el Laberinto de Horta.
43. Torre Bellesguard
Tal vez la obra de Gaudí más desconocida de la ciudad. La Torre Bellesguard, fue proyectada por Gaudí y construida entre 1900 y 1909. Está ubicada en el barrio de Sant Gervasi y el edificio está catalogado como Bien de Interés Cultural.
Más información sobre la visita a la Torre Bellesguard acá.
44. Museo de Picasso
En el barrio Gótico se encuentra el Museo de Picasso. El famoso pintor, de origen malagueño, vivió en Barcelona desde que tenía 14 años así que el artista básicamente se formó en la ciudad. El museo posee una colección de más de 3500 obras del pintor, mayormente de su juventud.
Si querés conocer más de la vida y obra del artista, te recomiendo esta visita guiada por el Museo de Picasso.
45. Museo de la historia de Barcelona
Si tenés ganas de conocer ña historia de la ciudad de Barcelona, podés visitar el Museo de la historia de Barcelona. El museo depende del Ayuntamiento de Barcelona y ayuda a conservar y divulgar ¡el patrimonio histórico y la historia de la ciudad. Está ubicado en el Barrio Gótico.
46. Monasterio de Pedralbes
En Pedralbes (uno de los barrios más lindos de la ciudad) podés visitar el Monasterio de Pedralbes, un conjunto de edificios de estilo gótico, fundado por el rey Jaime II y por su esposa Elisenda de Moncada en 1326.
Más información en la web del Monasterio.
47. Museu d’Art Contemporani de Barcelona
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona o MACBA está ubicado en el barrio del Raval y ofrece distintas exposiciones de arte. Todos los sábados a partir de las 16 hs la entrada al museo es gratuita.
48. Jardín Botánico
El Jardín Botánico de Barcelona está ubicado en el Montjuïc y es una visita muy linda no solo para conocer distintas especies de plantas sino también por sus vistas de la ciudad y del mar.La entrada es gratuita todos los primeros domingos de mes, y todos los domingos a partir de las 15 hs.
49.Mirador Unlimited Barcelona
Si te encantan la vistas panorámicas, la Torre Urquinaona ubicada en pleno centro de la ciudad ofrece vistas 360º de Barcelona. El mirador Unlimited Barcelona está ubicado a 70 metros de altura y es considerado uno de los mejores miradores de la ciudad.
Reservá acá tu subida al mirador Unlimited Barcelona
50. Excursión fuera de Barcelona
Si dispones del tiempo, te recomiendo que hagas una visita a algunos de los lugares que hay cerca de Barcelona. Te dejo algunas ideas:
- Monasterio de Montserrat, ubicado en la montaña más importante de Cataluña. Excursión a Montserrat con tren cremallera.
- Costa Brava. si viajás en verano, no dejes de hacer una escapada a alguna de las mejores calas de la Costa Brava.
- Sitges, ubicada a tan sólo 40 minutos en tren, esta ciudad costera te encantará. Qué ver en Sitges.
- Girona, una ciudad muy bonita en la que podés llegar en tren o coche desde Barcelona y visitar su casco histórico. También es famosa por sus escenarios de Game of Thrones.
- Cadaqués, un pueblo entre la montaña y el mar al que Dalí llamó “el pueblo más bonito del mundo”. Tour de Dalí por Cadaqués, Figueras y Portlligat.
Cómo ahorrar en actividades en Barcelona
Una buena opción para ahorrar dinero en las atracciones de la ciudad, sobre todo si tenés planeado ingresar a varios sitios donde se cobra entrada es comprar la tarjeta turística Barcelona GO con la que tendrás acceso a más de 20 atracciones de la ciudad. El pase tiene una duración de 2, 3 o 4 días. Más información sobre el Barcelona GO pass.
También puede ser útil comprar la tarjeta Hola BCN! que ofrece acceso ilimitado al transporte público de la ciudad durante 2, 3, 4 o 5 días.
Otros artículos sobre Barcelona:
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.