Barcelona es una ciudad irresistible para los amantes de la arquitectura y es que es el lugar con mayor presencia de edificios modernistas. En la manzana de la discordia en pleno barrio de L’Eixample, se erige una de las grandes obras del modernismo catalán: la Casa Amatller.
En mi recorrido por los edificios modernistas de Barcelona, la Casa Amatller era uno de los que más ganas tenía de conocer. Esta joyita modernista está ubicada sobre la famosa Avenida Paseo de Gracia, en una manzana en la que abundan los edificios hermosos: la manzana de la discordia.
Esta manzana delimitada por las calles Aragón y Consell de Cent, lleva su apodo por la rivalidad profesional que existía entre Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep Puig i Cadafalch ya que en ella fueron construidas 3 grandes obras de los reconocidos arquitectos del modernismo: la Casa Batlló de Gaudí, la Casa Lleó Morera de Montaner y la Casa Amatller de Cadafalch.
Historia de la Casa Amatller
La Casa Amatller fue proyectada por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch entre 1898 y 1900, y fue un encargo del empresario del chocolate Antoni Amatller. La historia de la familia Amatller es muy interesante ya que fueron 3 generaciones que se dedicaron a la industria del chocolate, conformando una de las empresas más reconocidas del siglo XIX: Chocolates Amatller. Cuando Antoni Amatller se hizo cargo de la empresa familiar, introdujo los carteles publicitarios y la colección de cromos, que llevaron el consumo de chocolate a otro nivel.
Antoni Amatller vivía en la casa con su hija Teresa, quien fue la única heredera y creó en 1943 la Fundación Institut Amatller de Arte Hispánico para preservar la Casa y su patromonio. En el año 2015 se abrió el inmueble como casa museo y hoy en día puede recorrerse la residencia de la familia Amatller.
El arquitecto Josep Puig i Cadafalch combinó en la fachada de la casa varios estilos arquitectónicos: el románico, el gótico catalán y el flamenco. Esta fachada tan colorida y llena de detalles ornamentales nos invita a pasar al patio central, desde donde parte una gran escalera que conduce a la planta en donde se ubicaban las habitaciones. Al fondo se encuentra Fabroit, una cafetería hermosa a la que se puede acceder libremente para tomarse un rico chocolate a la taza.
>>> Si te gusta la arquitectura no podés dejar de hacer este free tour de Gaudí y la arquitectura modernista de Barcelona. Es completamente gratuito y sale todos los días desde Plaza Cataluña.
Visita guiada a la Casa Amatller
La visita guiada a la Casa Amatller comienza en el patio interior de planta baja, justo frente a la gran escalera de acceso. Al comienzo del recorrido te dan unos cubre zapatos que hay que llevar puestos durante toda la visita, a fin de preservar los solados de la casa.
El salón comedor es sin dudas uno de los lugares más increíbles de la casa. El gran ventanal se roba todo el protagonismo del espacio, que notarán que es uno de los más luminosos de la casa (van a notar que en general la casa es muy oscura, ya que esto ayuda a la preservación de los materiales). En catalán “Amatller” quiere decir almendro, por lo cual vamos a encontrar un montón de detalles con la flor del almendro por toda la casa, incluyendo el comedor. Junto al comedor se encuentra la sala de música, algo que era común en la época para los eventos sociales.
En el recorrido se accede a la habitación de Teresa y Antoni Amatller. La habitación de Teresa fue una de las más difíciles de restaurar ya que con el paso de los años y el surgimiento de nuevas tendencias, ella cambió muchos de los muebles originales que habían sido diseñados especialmente para la casa. Su dormitorio está completamente recubierto de un empapelado floral y tiene un hermoso ventanal que da a la calle Paseo de Gracia. Está junto a una sala de costura y un baño en suite.
Una de las cosas que se destaca de la Casa Amatller es la colección de piezas de vidrio que Antoni, y luego su hija, coleccionaban. Hay más de 750 objetos de distintos estilos, épocas y lugares del mundo que se pueden ver expuestos en la casa.
La visita guiada termina en la cafetería del museo, en donde podés comprar chocolates Amatller. Este sector de la casa solía ser la antigua cocina y parte de los servicios de la casa, pero obviamente no se conserva su estado original ya que ahora están los servicios de la cafetería.
Tickets para visitar la Casa Amatller
Las visitas guiadas a la Casa Amatller están disponibles en castellano, catalán, francés e inglés. Hay que tener en cuenta que los grupos para la visita son reducidos así que es conveniente reservar las entradas con anticipación en GetyourGuide.
- Las visitas guiadas están disponibles de jueves a domingos.
- La duración aproximada de la visita es de 1 hora.
- Hay visitas especiales que incluyen el estudio fotográfico de Antoni Amatller ubicado en la 4ta planta de la casa. Consulta las fechas en el sitio web.
La visita guiada a la Casa Amatller es muy recomendable si visitás Barcelona y sos fanático de la arquitectura o simplemente querés adentrarte más en el modernismo catalán. Se proporcionan muchos detalles y curiosidades de la casa y de la familia que hacen que la visita sea entretenida y llevadera.
Otros posts sobre Europa:
- Dónde alojarse en Barcelona
- Visita a La Pedrera de Gaudí
- Qué hacer en Barcelona en 3 días
- Consejos para viajar a Europa por primera vez
- Qué ropa llevar a Europa en invierno
- Qué ver en Ámsterdam en 2 días
Más recomendaciones para tu viaje a Barcelona:
Buscá alojamiento al mejor precio acá.
Reservá tu traslado desde el aeropuerto
Los mejores tours de Barcelona:
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.