A tan sólo 40 km de Barcelona se encuentra Sitges, una ciudad costera perfecta para una escapada desde Barcelona. Playa, sitios históricos y un pueblo muy pintoresco. En este post te cuento todo lo que tenés que ver en Sitges.
Sitges es el lugar perfecto para una escapada desde Barcelona ya que está muy cerca de la ciudad y es posible recorrerlo todo en un día. Es un lugar que me encanta y al que voy seguido desde Barcelona porque es cerca y siempre hay algo entretenido.
- Dónde queda Sitges
Sitges es una localidad ubicada en la provincia de Barcelona, sobre la costa mediterránea, a unos 38 km al sur de Barcelona ciudad. Es un lugar muy turístico y conocido mundialmente por ser un destino gay-friendly y por el festival de cine que se lleva a cabo cada año ahí. Es un destino que tiene playa, fiesta, restaurantes y un casco antiguo muy pintoresco.
- Cómo llegar a Sitges desde Barcelona
Sitges está muy bien conectada con Barcelona en tren. La línea R2S de ferrocarriles te deja en el centro de Sitges por unos 9€ (ida y vuelta). El viaje desde Paseo de Gracia a Sitges dura unos 40 minutos. El viaje en coche tiene prácticamente la misma duración.
Qué ver en Sitges – las mejores actividades
1. Iglesia de Sant Bartolomeu i Santa Tecla
La iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla es uno de los íconos de Sitges. Fue edificada en el siglo XVII, aunque tuvo varias modificaciones a lo largo de los años. Lo mejor de la iglesia es su ubicación, justo frente a la playa.
Esta visita guiada por Sitges recorre la iglesia y otros puntos de la ciudad. Puede ser una buena opción para empezar tu visita a Sitges y aprender algo de su historia.
2. Paseo Marítimo
Un imperdible de Sitges es caminar por su Paseo Marítimo que recorre toda la costa. El camino lleno de palmeras tiene unas vistas preciosas del mar y además te permite ir admirando todos los edificios modernistas y casas que están en la primera línea frente al mar.
3. Las calles del casco histórico
Una de las mejores cosas para hacer en Sitges es simplemente caminar y perderse por sus callecitas. Vas a ver muchas casas pintadas en blanco y azul, que era como se identificaba antiguamente las casas de los pescadores.
No podés dejar de pasar por el Racó de la calma, un pequeño callejón ubicado entre los museos Maricel y Cau Ferrat que es uno de los puntos más pintorescos de Sitges.
4. Playas de Sitges
Sitges es también un destino ideal para hacer playa. La playa del centro es la Playa de San Sebastián que es muy pintoresca pero a la vez está siempre abarrotada de gente. Si es para estar sólo un rato está bien, pero sino te recomiendo que busques una playa más alejada del centro como la Cala Morisca o la Platja de l’Home Mort.
5. Museo Cau Ferrat
Si te gusta el arte no podés dejar de visitar el Museo Cau Ferrat, la antigua casa del pintor y escritor Santiago Rusiñol. El museo alberga obras de Picasso y El Greco, además de ser la casa un edificio de arquitectura modernista increíble.
6. Museo y Palau de Maricel
Si te gustan los museos también podés visitar el Museo de Maricel que alberga obras de arte del siglo X al XX. Este museo fue creado por el estadounidense Charles Deering, coleccionista de arte que compró también el edificio contiguo para que sea su vivienda.
Hay una entrada combinada que incluye la visita al Museu del Cau Ferrat y Museu de Maricel por 10 euros. Más info acá.
Al lado del Museo se encuentra el Palau de Maricel, un edificio emblemático de Sitges. Fue construido entre 1913 y 1916, y actualmente se hacen allí actividades culturales como conciertos, actos, presentaciones, etc. El Palau Maricel puede ser visitado todos los días menos los lunes, y además se ofrecen visitas guiadas.
7.Plaça de la Vila
Otro lugar para ver en Sitges es la Plaça de la Vila, el corazón de la ciudad. Toda esta zona está llena de comercios y restaurantes. El edificio principal de la plaza es la Casa del Reloj, una construcción modernista que se destaca por su torre con el reloj y el trancadís (la técnica de decorar con mosaicos popularizada por Gaudí).
8. Calle del pecado
Si buscas fiesta, no podés dejar de pasar por la Calle del pecado. Es la calle más popular de Sitges por su ambiente de fiesta, llena de bares y restaurantes.
9. Arquitectura modernista
Sitges es uno de los lugares en donde podés encontrar mucha arquitectura modernista. Sólo basta por caminar un poco por sus calles para empezar a identificar edificios de este movimiento arquitectónico.
10. Mercat Vell
El Mercat Vell de Sitges es un edificio de 1889 que solía ser el mercado. Hoy en día acoge la Casa Bacardí con una exposición que muestra los vínculos de Sitges y esta famosa bebida pero se está llevando a cabo un proceso para definir el futuro uso del antiguo mercado.
Dónde alojarse en Sitges
Estos son algunos de los hoteles que recomiendo para hospedarse en Sitges:
- Hotel Casa Vilella: no estuve hospedada en el hotel pero sí conozco su restaurante y la verdad es que es un lugar espectacular. Está ubicado frente a la playa y tiene piscina, gimnasio y terraza. Un lugar único donde alojarse en Sitges.Ver disponibilidad, fotos y precio acá.
- ME Sitges Terramar: si lo que buscás es una estadía para relajarte, este hotel es ideal. Está justo al final del Paseo Marítimo y cuenta con un club de playa privado, piscina, restaurante y terraza con vista al mar.Ver disponibilidad, fotos y precio acá.
-
Dolce by Wyndham: un hotel de lujo que cuenta con varias piscinas, 3 restaurantes, 3 bares, gimnasio y habitaciones increíbles. Ver disponibilidad, fotos y precio acá.
Otros posts sobre Barcelona:
- Hoteles con encanto en la Costa Brava
- Qué hacer en Barcelona en 3 días
- Qué hacer en Barcelona
- Dónde alojarse en Barcelona
- Las mejores playas y calas en la Costa Brava
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.