La Pedrera, originalmente llamada Casa Milà, es una de las obras más importantes diseñadas por Gaudí en la ciudad de Barcelona. Esta fue la última obra civil del arquitecto catalán y es una atracción imperdible para conocer su arquitectura tan particular.
Ubicación de La Pedrera
La Pedrera, está ubicada en pleno distrito de L’Eixample de la ciudad de Barcelona, sobre la Avenida Paseo de Gracia 92. Esta es una de las calles más populares de la ciudad, en donde también podemos encontrar otras obras muy importantes del movimiento modernista catalán como la Casa Batlló o la Casa Amatller.
Es imposible pasar por esta zona de Paseo de Gracia y que no te llame la atención este gran edificio de piedra. La Casa Milà no pasa desapercibida con su enorme fachada llena de curvas y detalles que realmente no se parece a ningún otro edificio.
Un poco de historia
La Casa Milà fue construida entre 1906 y 1910 y fue encargada por el matrimonio Pedro Milá y Camps y Roser Segimon, quienes residían en uno de los pisos del edificio y alquilaban el resto de las viviendas. En ese entonces la avenida Paseo de Gracia era la más importante de la ciudad y obviamente que todas las familias burguesas empezaban a edificar sus viviendas ahí.
Al igual que ahora, este edificio tan único y rupturista no pasó desapercibido y fue objeto de burlas por la sociedad de la época. Lo cierto es que La Pedrera, al igual que toda la obra de Gaudí, marcó un antes y un después en la forma de hacer arquitectura y representa una de las obras más importantes del modernismo catalán.
Después de varios años de abandono, La Pedrera fue restaurada y abierta al público como centro cultural en 1996. Desde el año 2013, funciona allí la Fundación Catalunya La Pedrera, que lleva a cabo proyectos sociales, culturales y ambientales. Hoy en día La Pedrera es uno de los lugares más visitados en Barcelona.

Entradas para visitar La Pedrera
Si estás planeando visitar La Pedrera, te recomiendo reservar las entradas con anticipación a través de su sitio web. Hay varios tipos de entradas disponibles, y todas ofrecen una experiencia distinta:
- La Pedrera esencial: te permite conocer La Pedrera a tu ritmo, incluye audioguía. Se debe elegir una fecha y hora para la visita.
- La Pedrera oculta: una visita guiada que te permite acceder al sótano y a la fachada posterior.
- La Pedrera night experience: una visita guiada nocturna que incluye un show en la terraza y una copa de cava.
- La Pedrera Premium: una visita a tu ritmo con audioguía, pero con fecha abierta para realizarla.
- La Pedrera esencial y night experience: un ticket que combina la visita diurna a La Pedrera (con audioguía) y la visita nocturna, perfecta para quienes no se quieren perder nada.
- La Pedrera y recinto modernista de Sant Pau
HORARIOS PARA VISITAR LA PEDRERA:
– De lunes a domingo y feriados: 9 a 18:30 hs
– Visita nocturna: 19 a 22 hs.
También podés comprar las entradas a través de Civitatis o reservar un tour gratuito por la ciudad:
Visita La Pedrera esencial
A continuación, voy a describir un poco como es la visita “La Pedrera esencial” que fue la que hice en mi visita en Mayo del 2021.
- La Azotea
A diferencia de lo que se suele hacer en otros edificios o museos que es ir desde abajo hacia arriba, el recorrido de La Pedrera inicia en la azotea del edificio. A penas se pasa por el acceso para ir directo hacia los ascensores que nos llevan hacia el último piso. Este lugar sin dudas te sorprende y te introduce un poco a la obra de arte que recorrerás.
La cubierta de La Pedrera es completamente distinta a la de cualquier otro edificio. En primer lugar, está pensada para ser recorrida, con escalinatas que van marcando el camino y distintos elementos que van sorprendiéndote y que hacen que esta no sea una azotea como cualquier otra.
Entre los elementos de la azotea, se destacan las cajas de escalera, torres de ventilación y chimeneas, que en lugar de haber sido construidos por una cuestión meramente funcional, cumplen también un rol estético. Estos volúmenes escultóricos con formas curvas son los “guardianes” de La Pedrera y están recubiertos con piedra, mármol y cerámica.

Un dato muy curioso es que George Lucas visitó Barcelona y dicen que se inspiró en las chimeneas de la azotea de Casa Milà para crear los cascos del mismísimo Darth Vader y sus soldados para Star Wars. Y si se fijan son bastante similares!
El recorrido de la audioguía te va llevando por toda la azotea, acompañado de sonidos y explicaciones de cada sector, es muy útil para entender lo que estamos viendo.
Más allá de su carácter estético, la azotea ofrece unas vistas increíbles de Barcelona. Se puede ver todo Paseo de Gracia y a la Sagrada Familia, enmarcada en uno de los arcos.

- El desván

Después de conocer la azotea se baja al desván, otro espacio de Casa Milà que te deja sin palabras. Aquí realmente se puede ver la grandeza de Gaudí como arquitecto: 270 arcos catenarios de ladrillo que simulan el esqueleto de una ballena, sostienen la terraza y conforman un interior único.
Antiguamente este lugar era el lavadero comunitario del edificio. Hoy en día el desván aloja una exposición de Gaudí, con maquetas de sus obras, videos de su historia, muebles diseñados por él y más.
- El piso de La Pedrera
El siguiente espacio que se recorre en la visita es el piso de la cuarta planta, que esta amoblado como en la época y nos da una idea de cómo vivía una familia burguesa en La Pedrera, que como ven en las fotos, no estaba nada mal…
Además podemos ver como Gaudí pensaba hasta el más mínimo detalle de sus obras: los pomos, tiradores, molduras, puertas, entre otros elementos, fueron diseñados por el arquitecto.
- El patio de luces
La visita termina en el patio interior, un espacio característico de Casa Milà que sirve de iluminación y ventilación para los departamentos. Este patio no deja de tener los mismos detalles maravillosos que encontramos en toda la obra: los colores tornasolados del techo se asemejan a los del ala de una mariposa y junto con la estructura curva de la escalera y las rejas, hacen presente a la naturaleza como en toda obra gaudiniana.

Visitar La Pedrera es un plan que recomiendo mucho a todos los viajeros que visiten Barcelona. Realmente es un edificio que vale la pena conocer por dentro porque te permite entender más sobre la obra de Gaudí y además la visita es súper entretenida y llevadera para todas las edades. No se la pierdan!
Más recomendaciones para tu viaje a Barcelona:
Buscá alojamiento al mejor precio acá.
Reservá tu traslado desde el aeropuerto
Los mejores tours de Barcelona:
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.
Otros posts sobre Europa:
- Qué hacer en Barcelona en 3 días
- Qué hacer en Barcelona
- Dónde alojarse en Barcelona
- Modernismo en Barcelona: Casa Amatller
- Consejos para viajar a Europa por primera vez
- Qué ropa llevar a Europa en invierno