Muy cerca del centro de París se encuentra Disneyland Paris, también conocido como Eurodisney. Este complejo de Disney es el único que existe en Europa así que recibe muchísimos visitantes por año en busca de diversión y la magia de Disney. Si necesitás ayuda para planear tu viaje, en esta guía encontrarás un paso a paso sobre cómo organizar un viaje a Disneyland Paris por libre.
Guía para organizar un viaje a Disneyland París:
Organizar un viaje a Disneyland Paris
1. Merece la pena visitar Disneyland París?
Empezamos con este punto porque sé que mucha gente duda sobre si el Disney de París vale tanto la pena como el de Orlando (yo también lo dudaba). Disneyland París es un complejo mucho más chico que Disney World en Orlando pero créanme que tiene la misma magia y merece la pena visitarlo.
Si estás dudando de visitar Disneyland Paris porque ya conocés Disney World en Orlando, te aseguro que Disneyland París no decepciona. Es mucho más pequeño sí, pero muchas atracciones son las mismas y se pueden disfrutar igual que en Orlando.
2. Cúantos días visitar Disneyland París?
Esta pregunta es una de las primeras que te estarás haciendo al organizar un viaje a Disneyland Paris y obviamente dependerá de varios factores como el tiempo que dispongas, con quién viajes y qué presupuesto tengas disponible.
Disneyland París tiene 2 parques: Disneyland y Walt Disney Studios. En mi opinión es necesario destinarle 1 día a cada parque. Hay que tener en cuenta que los parques son grandes y que suele haber bastante espera en las atracciones principales dependiendo de la época.
Mi recomendación es visitar Disneyland por 2 días completos, quedándose a dormir 3 noches en el complejo.
También está la opción de ir y volver en el día desde la ciudad de París. Si hacés esto te recomiendo que elijas un sólo parque para visitar.
De todas formas esto depende de cada uno ya que por ejemplo, hay gente que va a Disney seguido y puede ir 1 sólo día a ambos parques visitando determinadas atracciones y no su totalidad. También dependerá de si viajás con niños o no y la edad de los visitantes.
3. Cómo llegar a Disneyland París
Disneyland París está ubicado en Marne-la-Vallée, unos 33 km al este de Paris. Lo bueno es que está muy bien conectado por transporte público y es realmente fácil llegar por tu cuenta.
LLEGAR A DISNEYLAND DESDE PARIS EN TREN
La forma más simple de ir de París a Disneyland es tomar la línea A (roja) del RER (los trenes regionales de París). La estación de Disneyland es “Marne-la-Vallée – Chessy” y es justo donde está el acceso a los parques.
El ticket para el viaje se puede comprar tanto en las máquinas disponibles en la estación de Disneyland como en París y tiene un costo de alrededor de 10€ ida y vuelta, dependiendo de la estación de París desde donde inicies el recorrido. La duración del viaje en tren es de aproximadamente 40 minutos.
LLEGAR A DISNEYLAND PARIS DESDE EL AEROPUERTO DE PARIS
Puede ser que elijas ir a Disneyland directo desde el aeropuerto Charles de Gaulle de París. Hay varias opciones para hacer este trayecto:
- EN TREN
La opción más rápida para ir desde el aeropuerto Charles de Gaulle a Disneyland es tomar el tren de alta velocidad TGV hasta la estación “Marne-la-Vallée – Chessy”. Es un trayecto de solamente 9 minutos. Para obtener un buen precio, es necesario reservar el ticket con antelación. Te recomiendo comprarlo en el sitio web de OMIO (registrate con mi código ivanal9i0e3b y te harán un descuento de 10€).
- EN BUS
Otra opción es tomar el Magical Shuttle, un autobús de Disney que ofrece traslado directo entre el aeropuerto y Disneyland. La tarifa para adultos por viaje es de 23€ y para niños 10€. Lo mejor de este servicio de buses es que te dejan directo en tu hotel dentro de Disney. El viaje tiene una duración de aproximadamente 1 hora.
- EN TRANSFER PRIVADO
Otra opción que es conveniente sobre todo si viajan en familia y con mucho equipaje es reservar un transporte privado entre el aeropuerto y Disneyland París. Estos traslados tienen un costo aproximado de 75 €.
Reservá tu traslado privado a Disneyland acá.
4. Entradas para Disneyland Paris
El siguiente paso a la hora de planear tu viaje a Disneyland Paris es comprar las entradas al parque, ya que hay que hacerlo con anticipación.
Tene en cuenta que para fechas populares como Navidad las entradas al parque se pueden agotar así que cuanto antes las compres mejor.
El precio de las entradas para Disneyland varía según la época de tu viaje y la cantidad de días que elijas visitar los parques. El precio de la entrada para 1 parque por día por adulto arranca en 59€. Cuantos más días te quedes, más barata saldrán las entradas. En temporada alta los tickets pueden llegar a valer más de 100€. Civitatis es proveedor oficial de Disneyland Paris, podés chequear el precio de las entradas para tu fecha aquí:
Importante!—> si vas a comprar un pase de atracciones para recorrer París, el Go City Paris incluye una entrada de 1 día para los parques de Disneyland.
5. Dónde alojarse en Disneyland Paris
Una vez que ya tengas tu entrada y fecha de viaje para Disneyland, es hora de buscar un lugar donde dormir. Hay muchas opciones y cada una tiene sus beneficios.
Para más detalles te recomiendo leer Dónde alojarse en Disneyland Paris
- HOTELES DENTRO DE DISNEYLAND
Dormir en hoteles de Disneyland es la opción más cara pero también la que te permite vivir la experiencia completa. Todos los hoteles de Disney tienen una temática y esto hace que sean especiales.
Hospedarse dentro de los hoteles de Disney tiene además algunos beneficios que son: transporte gratuito de autobuses a los parques (aunque los hoteles están dentro del complejo, no están exactamente en el acceso a los parques), Extra Magic Hours (horas adicionales en los parques para huéspedes de Disney), la posibilidad de contratar un plan de comidas y de comprar el paquete de alojamiento + entradas a los parques.
Hay varias opciones de hospedaje dentro de Disney, estas son algunas:
* todos los precios son de habitaciones con dos camas dobles (capacidad: 4 adultos).
- Disney’s Hotel Santa Fe (150€-269€): uno de los hoteles más económicos dentro de Disneyland París. Está ambientado con la película Cars y la ruta 66. Yo estuve hospedada en este hotel y la verdad que está muy bien, me volvería a quedar. La comida del restaurante es estilo mexicana, muy rica.
- Disney’s Hotel Cheyenne (170€-300€): un hotel de gama media ambientado con personajes de Toy Story y el lejano oeste.
- Disney’s Sequoia Lodge (190€-257€): un hotel dentro de Disneyland rodeado de naturaleza, ambientado para hacerte sentir en una cabaña en el medio del bosque.
- HOTELES ASOCIADOS CON DISNEYLAND
Hay otros hoteles que se encuentran fuera del complejo de Disneyland pero están asociados con el parque entonces cuentan con ciertos beneficios que son: servicio de autobuses gratuitos a los parques y la posibilidad de comprar el paquete de alojamiento + entradas a los parques. El gran beneficio de estos hoteles es que son más baratos que los de dentro de Disneyland.
Estos son algunos de los hoteles asociados:
* todos los precios son estimativos basados en habitaciones dobles
- Adagio Marne La Vallée (70€-140€)
- Radisson Blu Hotel Paris (100€-190€)
- L’Elysée Val d’Europe (140€- 240€)
- HOTELES INDEPENDIENTES DE DISNEYLAND
La opción más económica para dormir en Disneyland París es alojarse fuera del complejo, en hoteles o apartamentos. Lo único que tendrás que considerar aquí es un costo extra de traslado del hotel a los parques, así que es la mejor opción si vas con auto. Ver alojamientos cerca de Disneyland
6. Descargá la app de Disneyland Paris
Antes de viajar me parece imprescindible descargar la app de Disneyland París. En esta app te va a aparecer toda la útlima información sobre los parques como horarios, mapa con la demora en cada atracción, tu reserva de hotel (si es de Disney), plan de comidas, etc. Descargala aquí.
7. Comidas en Disneyland Paris
Dentro de los parques de Disneyland hay un montón de restaurantes con distintas opciones de presupuesto y tipo de comida. Podés comer en locales de fast food por alrededor de 15€, en un buffet temático por un poco más, o incluso llevarte tu propia comida.
Si te alojás en un hotel de Disney, podés contratar un plan de comidas. Hay 3 tipos de planes de comida: Standard, Plus y Extra Plus. La diferencia entre cada plan es el tipo de comida y el precio. Además podés elegir entre incluir solo el desayuno, media pensión o pensión completa. Todos los planes incluyen comidas, snacks y bebidas así que eso es lo único que vas a gastar cada día. Podés canjear tus comidas diarias en los restaurantes y tiendas de los parques y hoteles de Disney.
En mi viaje a Disneyland elegí un plan de comidas standard de media pensión. Mi restaurante preferido fue el Restaurant Agrabah Café dentro del parque Disneyland.
Importante: los restaurantes temáticos del parque requieren una reserva anticipada, podés hacerla a través de la app de Disneyland.
8. Visitá el Disney Village de Disneyland Paris
Además de los dos parques temáticos, no dejes de recorrer el Disney Village. Esta zona se encuentra fuera de los parques (no es necesario contar con entrada para recorrerla) y está llena de tiendas y restaurantes. Lo bueno es que esta zona abre hasta mucho más tarde que los parques así que es ideal para una cena después de un día extenso en el parque.
9. Consejos para visitar Disneyland París
Ver esta publicación en Instagram
- Aprovechá el Extra Magic Time de los hoteles Disney: si estás hospedado dentro de Disney, la gran ventaja es aprovechar de esa hora extra que les dan a los huéspedes para ingresar antes a cada parque. Realmente hace la diferencia porque hay poca gente en el parque y podés disfrutar de las atracciones con poca fila.
- Standby Pass: Recientemente Disneyland París sacó el sistema de fast pass que permitía hacer reservas gratuitas para las atracciones. Hoy en día lo que se puede reservar es el Standby Pass, disponible en la app de Disneyland de forma gratuita. Este pase lo que te permite reservar un horario para la fila en algunas atracciones. Para evitar completamente las colas es necesario comprar el Disney Premier Access.
- Acceso Single Rider: una opción genial para cuando hay mucha fila en una atracción es ir a la fila “Single Rider”. Es una fila especial, con mucha menos gente que está hecha para subir a la atracción solo. Lo que hacen es básicamente usar a la gente de la fila single rider para completar carros en atracciones con asientos grupales, por ejemplo la de Ratatouille.
- Contratá un seguro de viaje: como en cualquier otro viaje es imprescindible contar con seguro de viaje para tener asistencia médica. IATI Seguros ofrece una gran variedad de planes según tus necesidades y además usando este enlace tenés un 5% de descuento.
Eso es todo! Espero que este post te ayude a organizar un viaje a Disneyland Paris que quede grabado en tu memoria por siempre. Cualquier consulta no duden en dejarla en los comentarios 🙂
Otros posts útiles:
- Dónde alojarse en Disneyland Paris
- Qué ver en París en 4 días
- Dónde alojarse en París: mejores zonas y hoteles
- Guía para visitar el Palacio de Versalles
- Las mejores atracciones de Paris
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.