Oxford es la ciudad universitaria más famosa de Inglaterra y posiblemente del mundo. Al estar ubicada tan cerca de Londres, mucha gente la visita cómo escapada de un día, por eso en este post te cuento cómo ir a Oxford desde Londres a pasar el día.
En este post vas a encontrar:
*Este post contiene enlaces de afiliados.
Cómo ir a Oxford desde Londres por libre
Si no te gustan los tours organizados, es muy fácil llegar a Oxford desde Londres por tu cuenta. Estas son las opciones:
- Coche: si tenés auto, Oxford se encuentra solamente a 2 horas de Londres y es muy fácil de llegar.
- Bus: la opción más barata para llegar a Oxford suele ser el autobús. El viaje dura 2 horas y algunas empresas que hacen este trayecto son National Express y Oxford Tube. Yo hice el viaje con esta última empresa y lo recomiendo. El precio del viaje (solo ida) es de alrededor de £5.00.
- Tren: la forma más cómoda y rápida de llegar a Oxford desde Londres es en tren. El viaje dura solamente 1 hora y hay dos empresas que hacen esta ruta: Great Western Railway y Chiltern Railways. El precio de los pasajes van desde los £7.00 hasta los £30.00, dependiendo de con cuánta antelación los saques y a qué hora quieras viajar. Los boletos se pueden comprar directamente en la estación u online a través del sitio web de National Rail. Generalmente los trenes a Oxford salen desde la estación London Paddington.
Tours a Oxford desde Londres
El gran beneficio de tomar un tour a Oxford desde Londres es que no te tenés que preocupar por el transporte ni hacer combinaciones. Civitatis ofrece este tour a Oxford con guía en español que es muy recomendada.
Otra opción puede ser esta excursión que combina Oxford y Cambridge en el mismo día.
Visita guiada en Oxford
La Universidad de Oxford es una ciudad universitaria, esto significa que no hay un campus principal, sino que todos los edificios de las distintas facultades están dispersos por la ciudad. Por lo tanto, es dificil saber a donde ir sin conocer la ciudad. Por eso es muy recomendable que una vez que estés allá tomes una visita guiada por Oxford.
Hay distintos tours guiados, algunos muy específicos como este tour de Tolkien por Oxford o este tour de Harry Potter por Oxford. Otras opciones:
Qué ver en Oxford
Debo admitir que mi razón principal para visitar la Universidad de Oxford era ver el comedor que había inspirado a JK Rowling como The Great Hall en el castillo de Hogwarts. El comedor se encuentra en Christ Church que es un colegio de la universidad. Pueden creer que realmente comen acá?!
Más allá de caminar por todas esas calles y edificios que te hacen sentir dentro de Hogwarts, Oxford tiene mucho más para ofrecer. Hay mucha historia en cada esquina de la ciudad. Originalmente era una ciudad medieval, fundada alrededor del 900 d.C. Hay muchos edificios antiguos que aún sobreviven en la ciudad y se siente realmente como un viaje al pasado.
No se conoce exactamente la fecha en la que se fundó la Universidad de Oxford pero alrededor de 1096 ya había una institución, por lo que Oxford es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo. La universidad está compuesta de varias instituciones y colleges que cuentan con su propia administración.
- Christ Church es el college más grande de la universidad. Es el que tiene las edificaciones más increíbles y famosas locaciones de Harry Potter como el gran salón comedor. Para ingresar a Christ Church hay que pagar, a diferencia de otros lugares donde la entrada es gratuita. Los precios son: £10 (adultos) y £9 (estudiantes, niños y jubilados). Podés chequear los precios actualizados en el sitio oficial de Christ Church.
- Los canales de Oxford. No dejes de pasear bordeando los canales! Son hermosos y podés encontrar los típicos botes largos de madera.
- Radcliffe Camera es otro de los edificios más famosos de Oxford. Antes se utilizaba como biblioteca y hoy en día funciona solamente como sala de lectura.
- Pubs históricos. Más alla de los colegios, algo muy interesante de visitar en Oxford son sus pubs. Figuras como Stephen Hawking, C.S.Lewis, Tolkien o Margaret Thatcher frecuentaban algunos de estos bares. Una buena forma de conocerlos es tomando este tour en español por los pubs históricos de Oxford.
- Puente de los suspiros. Otro famoso spot en Oxford es este puente denominado así por su parecido con el famoso Puente de los Suspiros en Venecia.
Espero haberte ayudado a planear tu visita a Oxford desde Londres! Si tenés alguna duda por favor no dudes en dejar un comentario.
Otros posts de Londres que pueden interesarte:
- Qué hacer en Londres en 4 días: itinerario completo
- Qué ver en Liverpool
- Lugares de Harry Potter en Londres
- Dónde alojarse en Londres: mejores zonas y hoteles
- Las mejores excursiones desde Londres
- Conviene el London Pass o el London Explorer Pass?
- Visita a la Torre de Londres
- Visitando Stonehenge desde Londres
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.
2 comments
[…] Cómo llegar a Oxford desde Londres […]
[…] Cómo llegar a Oxford desde Londres […]