Qué hacer en Londres en 4 días

por Postcards from IvI

Estás buscando qué hacer en Londres en 4 días? en este post te dejo un itinerario completo para que aproveches tu tiempo en a ciudad al máximo.

*Este post contiene enlaces de afiliados.

Londres es una ciudad muy extensa con un montón de actividades y lugares para conocer. Por eso, si viajás por pocos días, es clave que organices bien tu itinerario para poder optimizar el tiempo. Este es un itinerario para que tengas una idea de qué hacer en Londres en 4 días completos, sin contar los días de viaje. Siguiendo este itinerario vas a conocer las principales atracciones de la ciudad.

Londres es una ciudad que tiene muchísimo para ver. En 4 días vas a llegar a ver algunos de sus imperdibles pero si tenés tiempo te recomiendo que le dediques algunos días más.

Si es tu primera vez en Londres te recomiendo leer estos 20 consejos para viajar a Londres por primera vez


Qué hacer en Londres en 4 días – Itinerario completo

  • DÍA 1 de Londres en 4 días: Westminster

Covent Garden – Palacio de Westminster – Big Ben – Palacio de Buckingham – Hyde Park – Trafalgar Square – National Gallery – Portrait Gallery – Soho – Piccadilly Circus

Qué hacer en Londres en 4 días, itinerario completo

MAÑANA

  • Trafalgar Square – tour gratuito por Londres

Una buena forma de arrancar tu primer día en Londres es tomando un tour gratuito por la ciudad. Civitatis ofrece un free tour con guía en español que sale todos los días desde Trafalgar Square a las 10, 11, 12 y 13 hs. Este tour te permitirá conocer algunas curiosidades de la ciudad.

>>Reservá acá un free tour por Londres

El tour te llevará toda la mañana. Si preferís hacer el recorrido por tu cuenta, a continuación voy a detallar cada punto que se visita.

Arrancá el día visitando Trafalgar Square, la plaza más conocida de Londres. Este es el punto en donde se realizan muchas manifestaciones y festejos. En el centro de la plaza se encuentra la imponente columna de Nelson, de casi 50 metros de altura.

  • Galería Nacional

En la plaza de Trafalgar se encuentra la Galería Nacional o National Gallery, que contiene una colección de más de 2300 pinturas. Como en otros museos de Londres, la entrada a la National Gallery es completamente gratuita. Si te interesa el arte, una visita a la National Gallery es imperdible.


Si querés saber más leé: Los mejores museos gratuitos en Londres


  • Galería Nacional de Retratos

Justo al lado de la Galería Nacional se encuentra la National Portrait Gallery, que tiene una colección exclusivamente de retratos de personajes famosos e históricos. La entrada es gratuita.


  • Covent Garden

La zona de Covent Garden, es un barrio súper animado con tiendas y restaurantes. Allí se encuentra el famoso Mercado de Covent Garden que es un imperdible de Londres.


  • Palacio de Westminster

El Palacio de Westminster es uno de los edificios más representativos de Londres. En su interior se encuentran las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido: la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. Si te interesa, podés realizar una visita guiada por el Parlamento, más info acá.

  • Big Ben

Probablemente el icono más famoso de Londres. El verdadero nombre de la torre es Elizabeth Tower y Big Ben es el nombre de la campana del reloj. Sin dudas es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y no podés dejar de pasar por esta zona.

  • Abadía de Westminster

La Abadía de Westminster es una iglesia gótica en donde se realizan las coronaciones y entierros de los monarcas británicos. También es donde se casaron el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Middleton en el 2011.

La Abadía es hermosa tanto por fuera como por dentro. Su fachada tiene una cantidad increíble de detalles para admirar. La entrada para visitar la Abadía de Westminster está incluida en el London Pass. Y sino podés comprar la entrada anticipada online que incluye una audioguía en español.

  • Palacio de Buckingham y cambio de guardia

Qué hacer en Londres en 4 días, itinerario completo

El Palacio de Buckingham es la residencia oficial de la realeza. Este es uno de los lugares más visitados por los turistas ya que se lleva a cabo el famoso cambio de guardia en el que cientos de soldados vestidos con el clásico uniforme rojo y sobrero negro marchan al ritmo de la música de una marcha militar.

Si bien la ceremonia es muy interesante y recomendable para presenciar, tené en cuenta que se LLENA de gente y tenés que llegar temprano para tener un buen spot. Si es algo que realmente querés ver está bien, pero sino hay cosas mucho más divertidas para hacer en la ciudad.

El cambio de guardia se realiza a las 11 AM y se hace día por medio. En verano se suele hacer todos los días. Para saber bien qué día se llevará a cabo te recomiendo chequear el sitio oficial con el calendario.

TIP: También podés ver el cambio de guardia en el Palacio de St James.

  • Hyde Park

Muy cerca del Palacio de Buckingham encontrás Hyde Park, uno de los parques más grandes de Londres. Una buena opción para almorzar si el clima te lo permite es hacer un picnic acá. El parque es enooorme y tiene muchos rincones interesantes.


  • Paseo por Soho

Terminá la tarde paseando por Soho, uno de los barrios más concurridos de Londres en donde abundan las tiendas y restaurantes. Acá se encuentra el Chinatown de Londres.

  • Piccadilly Circus

Para terminar el día te recomiendo que visites Piccadilly Circus, uno de los puntos más céntricos de la ciudad, lleno de carteles luminosos, tiendas y gente. En esta zona hay muchos teatros y restaurantes.


  • DÍA 2 de Londres en 4 días: City of London y South Bank

Torre de Londres – Tower Bridge – Borough Market – Tate Modern – Millenium Bridge – Catedral de San Pablo – Sky Garden

MAÑANA

  • Torre de Londres

Qué hacer en Londres en 4 días, itinerario completo

Empezá el día visitando una de las atracciones más importantes de la ciudad, la Torre de Londres. Este castillo es uno de los edificios más antiguos de la ciudad y es donde se llevaron a cabo algunas de las ejecuciones de personajes reconocidos como Ana Bolena. Hoy en día la Torre es un museo con un recorrido muy entretenido y además se guardan acá las joyas de la corona. Para saber más leé: Visita a la Torre de Londres.

La entrada para visitar la Torre de Londres está incluida en el London Pass. La visita te va a llevar unas 2 o 3 horas así que te recomiendo que estés ahí apenas abre (9 AM de Lunes a Sábados y a las 10 AM los Domingos).

  • Tower Bridge

La Torre de Londres se encuentra justo frente a Tower Bridge, otro de los puntos más reconocibles de Londres. Es un puente basculante, es decir que cuenta con un sistema levadizo para permitir el paso de barcos.

Además dentro del puente está la exposición de Tower Bridge que te da acceso a las pasarelas que se encuentran arriba del puente. Es una visita bastante interesante aunque nada indispensable. El ingreso a Tower Bridge está incluido en el London Pass.

Qué hacer en Londres en 4 días, itinerario completo

Cruzá el puente para dirigirte al otro lado del Río Támesis. En esta zona vas a ver algunos edificios importantes de la arquitectura moderna de Londres como el City Hall o ayuntamiento de Londres y The Shard, el edificio más alto del Reino Unido.

La plataforma de observación de The Shard, The View from The Shard, ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad. Si te interesa subir, podés reemplazar esta actividad por la visita al Tate Modern que explico más abajo.

  • Almuerzo en Borough Market

Borough Market es uno de los mercados más grandes y más antiguos de Londres. Acá vas a encontrar un montón de puestos para almorzar. Tené en cuenta que el mercado permanece cerrado los Domingos.

TARDE

  • Tate Modern

Después de almorzar seguí caminando por el borde del Támesis hasta Tate Modern, uno de los museos de arte más importantes del mundo. El Tate Modern es uno de mis museos favoritos de Londres, no solo por su colección, sino porque su terraza ofrece una vista hermosa de la ciudad. La entrada al museo es gratuita.

          • Cruzá el Millenium Bridge

Frente al Tate Modern está el Millenium Bridge, uno de los puentes más reconocidos de la ciudad en donde se filmó una de las escenas más espectaculares de Harry Potter. Este puente tiene una perspectiva directa a la Catedral de San Pablo así que es el lugar ideal para sacar fotos.

 

  • Catedral de San Pablo

Al otro lado del Millenium Bridge se encuentra la Catedral de San Pablo, uno de los iconos más importantes de Londres. El edificio, con su imponente cúpula fue construida entre 1676 y 1710. Si te queda tiempo podés ingresar a la Catedral. El ingreso está incluido en el London Pass y sino podés comprarla por anticipado online.

>>Reservá acá la entrada a la Catedral de San Pablo

  • Sky Garden

Terminá el día visitando el Sky Garden, el jardín público más alto de Londres que ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Si podés reservá un horario para ver el atardecer. La entrada es gratuita, pero se debe reservar la entrada con anticipación en el sitio web de Sky Garden.


  • DIA 3 de Londres en 4 días: Museo Británico y Camden

Museo Británico – King’s Cross – St Pancras – Camden Town – Oxford Street – London Eye

MAÑANA

  • Museo Británico

Qué hacer en Londres en 4 días, itinerario completo

Arrancá el día en el barrio de Bloomsbury para visitar el famoso Museo Británico. El museo es realmente inmenso! Alunas de las colecciones más interesantes para ver son: Antiguo Egipto, Grecia, Roma y Lejano Oriente.

Más allá de las obras expuestas, el edificio del museo es hermoso y vale la pena que lo conozcas. En su interior se destaca el Gran Atrio, una ampliación del museo inaugurada en el año 2000 y diseñada por el arquitecto británico Norman Foster. La entrada al Museo Británico es gratuita. La visita te llevará alrededor de 3 horas.

  • King’s Cross Station

Desde el Museo Británico podés ir caminando (20 minutos) hasta la estacion de trenes King’s Cross. El edificio es increíble y merece una visita.

Además, para los fanáticos de Harry Potter, en King’s Cross se encuentra la famosa plataforma 9 3/4. Podés hacer fila para sacarte una foto en la pared con el número de la plataforma y el carro lleno de valijas y la jaula para la lechuza.

Justo al lado de King’s Cross está la estación St Pancras, desde donde salen muchos trenes a otros países de Europa. Su fachada gótica también aparece en las películas de Harry Potter.

  • Camden Town

Desde King’s Cross tomate el “tube” (metro) hasta Camden Town, el barrio más raro de Londres. En Camden vas a encontrar un mercado callejero lleno de tiendas de todo tipo. Es un lugar muy particular y divertido. En Camden hay muchos restaurantes y bares donde podés parar a almorzar.

TARDE

Por la tarde podés visitar lo que te haya quedado pendiente de Camden Town y después tomar el tube de vuelta hacia Oxford Circus.

  • Oxford Street

Sobre Oxford Street y Regent Street vas a encontrar un montón de tiendas en donde podés hacer compras. Te recomiendo caminar por esta zona de la ciudad hasta que se haga de noche para verla iluminada.

Si te interesa podés terminar el día viendo alguno de los musicales de Londres como Harry Potter and the Cursed Child, Les Miserables, El Rey León o The Book of Mormon.

  • London Eye

Otra alternativa para la tarde/noche es que te tomes el tube hasta el otro lado del Río Támesis y subas al London Eye, la vuelta al mundo o noria más alta de Europa con sus 135 metros de altura. Lo mejor es sacar la entrada online con anticipación y así evitar las filas que se arman para comprar la entrada en el lugar.

>>Reservá acá la entrada para el London Eye


  • DIA 4 de Londres en 4 días: Notting Hill y Kensington

Notting Hill – Kensington Gardens – Natural History Museum – Victoria & Albert Museum – Science Center – Harrods

MAÑANA

  • Notting Hill

Qué hacer en Londres en 4 días, itinerario completo

Para arrancar el día tomate el tube hasta Notting Hill, uno de los barrios más pintorescos de Londres donde todas las casas están pintadas de colores pasteles. Seguramente recuerdes a Julia Roberts y Hugh Grant que participaron en la película que hizo famoso mundialmente al barrio.

En Notting Hill se encuentra el Mercado de Portobello. El sábado es el mejor dia para visitarlo ya que es cuando hay más puestos abiertos. Si podés coincidir con este día mejor, y sino de todas formas Noting Hill es un barrio que no te podés perder de visitar. Los Domingos el mercado permanece cerrado.

En Notting Hill podés comprar algo para almorzar y hacer un picnic más tarde en los jardines de Kensington.

>>FREE TOUR POR NOTTING HILL: Civitatis ofrece un tour con guía en español por el barrio. Es totalmente gratuito y sale todos los días a las 10.15 y 15 hs desde la estación de metro Notting Hill Gate. Reservá acá un lugar en el tour.

  • Jardines de Kensigton

Los Jardines de Kensington están al lado de Hyde Park y se pueden visitar gratis. Además de hacer una pausa para almorzar, podés visitar algunos de los lugares más importantes de los jardines que son:

Palacio de Kensington: la residencia real en donde hoy en día viven los duques de Cambridge. Además el Palacio puede visitarse por dentro con sus visitas guiadas. El ingreso al Palacio de Kensington está incluido en el London Pass.

Serpentine Gallery: una galería de arte moderno y contemporáneo.

Albert Memorial: un monumento en memoria de Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, el esposo de la Reina Victoria.

TARDE

Te recomiendo que atravieses los jardines en dirección al Albert Memorial, así salís directo al famoso Royal Albert Hall. Esta sala de conciertos fue inaugurada en 1871 y se realizan espectáculos musicales a diario. Si te interesa hacer una visita guiada por dentro, la entrada está incluida en el London Pass.

  • Museos

Qué hacer en Londres en 4 días, itinerario completo

Seguí caminando por el barrio de Kensington hasta la zona donde se encuentran varios museos con entrada gratuita. No te va a alcanzar el tiempo para visitarlos todos pero sí podés visitar 2 que prefieras según tus intereses. Los museos que hay en esta zona son:

Museo de Historia Natural: mi museo favorito de Londres, no por su colección sino por el edificio. Se trata de un edificio estilo victoriano por fuera y románico por dentro, con características similares a una iglesia. Posee una colección relacionada a las ciencias naturales, destacándose su importante colección de esqueletos de dinosaurios.

Museo Victoria & Albert: un museo de arte y diseño en donde encontrás colecciones de arte, diseño, arquitectura, joyas, reliquias, vestimentas y todo tipo de objetos provenientes de muchas culturas del mundo.

Science Center: un museo de ciencia y tecnología, ideal para visitar con chicos.

  • Harrods

Después de visitar algún museo seguí caminando hacia el barrio de Knightsbridge en donde encontrás la famosísima tienda Harrods. Esta tienda es histórica, fue fundada en 1834 y comenzó como una pequeña tienda. Hoy en día Harrods tiene 90.000 m² de superficie y vende todo lo que se te pueda ocurrir.

Aunque no vayas a comprar nada, te recomiendo ir a conocer las tiendas. Además podés tomar un clásico té inglés en el salón que se encuentra dentro de la tienda: The Harrods Tea Rooms. Más información acá.


Te quedás más días? Leé Qué hacer en Londres en 5 días

Con este itinerario ya sabés qué hacer en 4 días en Londres. Si querés recibir el mapa con los recorridos de los 4 días, dejá tu email a continuación y te lo envío! Podés guardar el mapa en tu celular y usarlo en tu viaje.

 

Cómo moverse en Londres

Este itinerario está dividido por zonas para que puedas caminar a muchas de las atracciones. Sin embargo, para ir a algunos lugares vas a necesitar usar otro transporte como el metro o autobús.

Podés hacerlo tanto con la tarjeta Oyster Card (tarjeta recargable que podés comprar en cualquier estación de metro) como con una tarjeta de crédito contactless. Una vez que llegas al límite de ₤7.7 en un día (tanto en viajes de metro como autobuses), no pagás más transporte por ese día.


Cómo ahorrar en actividades en Londres

Las entradas a actividades pagas en la ciudad no son nada económicas, por eso existen dos tarjetas turísticas que te permiten ahorrar algo de dinero. Dependiendo de qué actividades te interese hacer, te convendrá una u otra tarjeta. Las tarjetas turísticas de Londres son:

  • London Pass: La tarjeta te permite el ingreso a más de 80 atracciones de la ciudad. Se puede comprar con duración de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 10 días.
  • London Explorer Pass: Esta tarjeta se vende por cantidad de atracciones. Se puede elegir entre 3, 5 o 7 atracciones y es válido para usar durante 30 días consecutivos.

Para saber si te conviene comprar una tarjeta leé: Conviene el London Pass o el Explorer Pass?


Dónde alojarse en Londres

Como verás hay muchísimos barrios en donde alojarte en Londres. Si es tu primera vez en la ciudad y querés estar cerca de todo te recomiendo que busques alojamiento por la zona de Soho, Bloomsbury o Covent Garden. Te dejo algunos hoteles recomendados:

Para una guía más detallada leé: Dónde alojarse en Londres: mejores zonas y hoteles


Otros posts de Londres que pueden interesarte:

Qué hacer en Londres en 4 días, itinerario completoQué hacer en Londres en 4 días, itinerario completoQué hacer en Londres en 4 días, itinerario completo

You may also like

5 comments

Carmen agosto 13, 2023 - 10:30 pm

Qué buen post, me gustó, lo guardaré para cuando programe mi viaje. Conocí Londres hace unos años, pero solo fue por el día, así que no fue mucho lo que conocí jaja.
Saludos!

Reply
Cómo ir a Oxford desde Londres - Postcards From IvI junio 17, 2020 - 2:47 pm

[…] Europa […]

Reply
Londres - Mi primer viaje sola - Postcards From IvI junio 17, 2020 - 2:43 pm

[…] Europa […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More