Recorrido por la arquitectura de Londres, los mejores edificios para visitar

por Postcards from IvI

Londres es una de las ciudades más interesantes de visitar para amantes de la arquitectura. En sus calles, es posible ver una mezcla de distintos estilos arquitectónicos y períodos históricos. En este recorrido por la arquitectura de Londres, te cuento sobre algunos de los mejores edificios de la ciudad.

Londres es una ciudad en donde sucedieron muchos hechos históricos. Sin embargo sólo es posible identificar ciertos períodos en sus edificios ya que la gran mayoría de las construcciones fueron destruidas en el Gran Incendio de 1666.

Se conservan muy pocos edificios de la época previa a 1666 como la Torre de Londres y algunos edificios de estilo Tudor. Por eso en esta guía voy a hablar principalmente de los edificios que se construyeron de 1666 en adelante.

London Mews – El mejor secreto de Londres

Entre mis rincones favoritos de Londres se encuentran los “mews”. Los mews fueron construidos en Londres durante los siglos XVIII y XIX y todavía es posible encontrarlos en la ciudad. En ese entonces eran pequeñas casas que la gente de clase alta tenía para guardar sus caballos y carruajes. Estas casas también tenían un espacio para los sirvientes y daban a una angosta calle de servicio.

Hoy en día son casas hermosas y generalmente muy caras. El gran beneficio de vivir en una de estas casas es que dan a una calle angosta adoquinada por donde no pasan autos. Si estás de visita por Londres, tenés que conocer algunos de sus mews como: Kynance Mews, Osten Mews o Drayson Mews.


Las obras de Christopher Wren en Londres

Después del Gran Incendio se llevo a cabo un programa de reconstrucción de la ciudad en el que Sir Christopher Wren fue el encargado de reconstruir muchos edificios de la ciudad, incluyendo 52 iglesias.

  • Catedral de San Pablo (1675-1711)

La obra más reconocida de Wren es la Catedral de San Pablo, de estilo barroco inglés. La iglesia fue construida sobre las ruinas de una antigua catedral medieval de menor envergadura quemada en el gran incendio de 1666.

La cúpula de la catedral es uno de los grandes iconos de Londres. Con 111 metros de altura, fue el edificio más alto de Londres desde 1710 hasta 1962.

Para ingresar a la Catedral de San Pablo es necesario reservar la entrada que incluye también una visita guiada.

Una buena forma de ahorrar en las atracciones de Londres es comprando el London Pass que te permite acceder a los lugares más turísticos. En este post comparo las dos tarjetas turísticas de Londres: London Pass vs London Explorer Pass

  • Monumento al gran incendio de Londres (1671-1676)

El Monumento es una columna dórica de 61 metros de altura que se encuentra en cerca del Puente de Londres y fue diseñada por Christopher Wren y Robert Hooke para recordar el gran incendio ocurrido en la ciudad. El monumento está a pocos metros de el punto en donde se inció el incendio.

El Monumento hoy en día está abierto al público y se puede subir hasta lo más alto de la columna desde donde se ve toda la ciudad.

Otras obras de Wren en Londres y alrededores: reconstrucción del palacio de Kensington, iglesia Saint Dunstan in the East, Observatorio de Greenwich y Teatro Sheldonian (Oxford).


Londres victoriano (1837 a 1901)

La arquitectura victoriana es toda la que se construyó entre 1837 hasta 1901, durante el reinado de la Reina Victoria. En Londres hay muchísimos edificios que pertenecen a esta época.

La arquitectura victoriana no es un estilo arquitectónico en sí, sino un período en donde se construyeron edificios de distintos estilos. Se caracteriza por el resurgimiento de la arquitectura gótica, clásica o románica.

La arquitectura fue una de las muestras de esplendor del reinado de Victoria. Londres se estaba expandiendo, se construían nuevos barrios, edificios públicos, las redes de ferrocarril se extendían por todo el país, etc. Estos son algunos de los edificios victorianos más importantes:

  • Estación de St Pancras (1868)

Uno de los edificios más icónicos de la época victoriana es la estación de St Pancras, desde donde salen todos los trenes hacia destinos internacionales y otros nacionales. En la fachada de la estación está el Hotel St. Pancras Renaissance, que originalmente era el Midland Grand Hotel diseñado por George Gilbert Scott inaugurado en 1873.


  • King’s Cross (1852)

La estación vecina de St Pancras es la de King’s Cross, construida entre 1851 y 1852, y también un claro exponente de la arquitectura victoriana.

Es además un edificio muy importante para los fanáticos de Harry Potter ya que en King’s Cross se encuentra el andén 9 ¾ desde donde parte el Expreso de Hogwarts. Lee todo sobre los lugares donde se grabó Harry Potter en Londres.


  • Museo de Historia Natural (1881)

Recorrido por la arquitectura de Londres, los mejores edificios para visitar

El Museo de Historia Natural, ubicado en el barrio de South Kensington es uno de los mejores museos gratuitos en Londres. El edificio tiene un estilo neorrománico que se basa en una interpretación del estilo románico (surgido mucho antes). El estilo neorrománico está enmarcado dentro del historicismo donde lo que se pretendía era recuperar la arquitectura de tiempos pasados.


  • Royal Albert Hall (1871)

El Royal Albert Hall es una sala de conciertos y está ubicada en el barrio de South Kensington. Esta construcción surgió de la visión del Príncipe Alberto, marido de la reina Victoria, quien propuso crear una serie de edificios en esta zona para la cultura y la educación de los ciudadanos.

Reservá acá tu visita guiada por el Royal Albert Hall


  • Palacio de Westminster (1865)

Sin dudarlo, este edificio es uno de los iconos más famosos de Londres, junto con su torre que alberga el Big Ben. El Palacio de Westminster alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido. El edificio es un claro ejemplo del estilo neogótico, enmarcado dentro del historicismo.


  • Museo Británico (1848)

Recorrido por la arquitectura de Londres, los mejores edificios para visitar

El Museo Británico fue el primer museo nacional en el mundo. El museo empezó en una mansión del siglo XVI y cuando este lugar quedó pequeño debido a la enorme colección, se empezó a construir en el mismo lugar un nuevo edificio de estilo neoclásico.

Además en su interior se encuentra una ampliación de el Gran Atrio, diseñado por Norman Foster en el año 2000.


Arquitectura moderna y contemporánea de Londres

Muchos de los edificios modernos de Londres (sobre todo los rascacielos) están ubicados en el barrio City of London, el distrito financiero de la ciudad. Te recomiendo hacer un recorrido por esta zona en tu viaje.

Sin embargo hay también mucha arquitectura moderna y contemporánea desparramada por toda la ciudad, entrelazándose con edificios victorianos y medievales.

  • Lloyd’s building, Richard Rogers (1986)

Este para mi es uno de los edificios más increíbles de la ciudad. Se trata de un edificio de estilo high-tech, en donde la innovación y la tecnología de los materiales es lo que prima. El edificio es la sede del mercado de seguros Lloyd’s of London y se encuentra en medio del centro financiero.

Al igual que en el Centro Pompidou de París, podemos ver todos los servicios como escaleras, ascensores y conductos del lado exterior.


  • 30 St Mary Axe, Norman Foster (2003)
Arquitectura moderna de Londres

The Gherkin y The Shard al fondo

Si hablamos de arquitectura contemporánea en Londres, Sir Norman Foster es el arquitecto que sin dudas definió el skyline de la ciudad. Su obra más popular es el edificio 30 St Mary Axe, más conocido como “The Gherkin” = el pepinillo. Este edificio está ubicado también en la city y tiene 180 metros de altura.

Es un edificio muy eficiente en términos de energía gracias a la entrada de luz natural y ventilación. Su forma “ovalada” favorece el flujo de vientos, disminuyendo la presión sobre la estructura. Esta es la gran diferencia con otros edificios de altura en donde se usa el centro para darle estabilidad lateral.


  • The Shard, Renzo Piano (2012)

The Shard es el rascacielos más alto del Reino Unido con una altura de 309,7 m. Se trata de una estructura autoportante con forma piramidal.

En la planta 72 hay un mirador al que se puede acceder, The View from The Shard, que ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad.


  • City Hall, Norman Foster (2002)

Otra de las obras más populares de Foster en la ciudad es el City Hall o el Ayuntamiento de Londres. El edificio tiene una forma bastante curiosa, como si estuviese todo su material tirado hacia un lado y esto se debe a que intenta eludir la luz directa que viene del sur y absorber con la fachada inclinada la luz del norte.

El cristal de sus fachadas simboliza la transparencia y el acceso a la democracia, el mismo recurso utilizado en el edificio Reichstag en Berlín, también de Foster.


  • Tate Modern, Herzog & de Meuron (2000)

El Tate Modern es el Museo Nacional Británico de Arte Moderno. Su edificio es una antigua central eléctrica a orillas del Río Támesis. Los arquitectos preservaron el carácter industrial del espacio, dejando las paredes de ladrillo y la estructura de acero a la vista.


  • 20 Fenchurch Street, Rafael Viñoly (2014)Arquitectura de Londres

Otro de los edificios modernos que define el skyline de la ciudad de Londres es la Torre Fenchurch 20, mejor conocida como el “walkie-talkie” por su forma. En el piso superior del edificio hay un mirador y un jardín, el Sky Garden, considerado el jardín público más alto de Londres. Su acceso es gratuito pero es necesario reservar las entradas con anticipación.


  • National Theatre, Denys Lasdun (1977)

Uno de los edificios representantes del brutalismo en Inglaterra. El arquitecto basó su diseño del teatro en el concepto de “arquitectura como paisaje urbano” recurriendo a formas que descomponen el volumen del edificio integrándose con el entramado urbano del borde del río.


  • Barbican Centre (1982)

Otro de las grandes obras del brutalismo en Londres es el Barbican Centre, un centro de arte diseñado por los arquitectos Chamberlin, Powell y Bon. Es una imagen muy distinta al Londres clásico pero vale mucho la pena visitarlo. La plaza con el estanque es de libre acceso y hay varios restaurantes para sentarse a comer algo y disfrutar del espacio.


  • The Economist – Alison y Peter Smithson (1964)

Otra obra brutalista muy importante es la del edificio de la revista The Economist. El proyecto se forma con tres edificios, uno para la revista, otro para el club y un tercero para viviendas. El edificio de la revista es una torre de 53 metros en una esquina articulada con montantes que van desde lo más alto de los edificios hasta el suelo.


Recorrido por la arquitectura de Londres – Mapa

Hay muchísimos edificios más que no están en la lista pero podés descargar este mapa que armé con cada obra interesante en Londres. Podés descargarlo en tu celular y usarlo durante tu viaje:


Tour gratuito por Londres antiguo

Si preferís podés tomar este free tour por el Londres antiguo en donde se pasa por varios de los edificios más antiguos de la ciudad. Es un tour gratuito así que no tiene tarifa fija, sino que al final del tour dejás la propina que consideres apropiada.


Londres es una de las ciudades más interesantes arquitectónicamente. Ya visitaste Londres? Cuál es tu edificio preferido?

Otros posts de Londres que pueden interesarte:

Recorrido por la arquitectura de Londres, los mejores edificios para visitarRecorrido por la arquitectura de Londres, los mejores edificios para visitarRecorrido por la arquitectura de Londres, los mejores edificios para visitar

You may also like

1 comment

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More