Copenhague es una de mis ciudades favoritas de Europa. Moderna, cosmopolita, llena de cafecitos, pastelerías y lugares que parecen salidos de una postal. En este post te dejo algunos datos útiles y consejos para viajar a Copenhague por primera vez.
*este post contiene enlaces de afiliado
- Consejos para viajar a Copenhague por primera vez
- Quedate varios días en la ciudad
- Toma un tour gratis por Copenhague
- Reservá el alojamiento con anticipación
- Movete en bicicleta
- Evita comisiones en tu tarjeta
- Cómo ir del aeropuerto a Copenhague
- Tarjeta turística de Copenhague
- Mejor época para viajar a Copenhague
- Visita el Palacio de Christiansborg gratis
- Idioma en Dinamarca
- Comprá una eSIM
- Horarios de las comidas
- Comida típica de Dinamarca
- Reserva entradas para el Parque Tivoli con anticipación
- Pasea en barco por los canales
- Contratá un seguro de viaje
- Hace una escapada cerca de Copenhague
- Llevá un adaptador universal
Consejos para viajar a Copenhague por primera vez
1. Quedate varios días en la ciudad
Aunque Copenhague es una ciudad bastante pequeña que se recorre fácilmente en pocos días, te recomiendo que le destines al menos 3 días para poder disfrutarla tranquilo y sin apuro. Leé este itinerario con mapa incluido: Qué ver en Copenhague en 3 días
2. Toma un tour gratis por Copenhague
- Free tour por Copenhague: un tour guiado por el centro histórico de la ciudad. La mejor forma de tener un pantallazo general de Copenhague al llegar.
- Free tour por Christianshavn: un free tour por el barrio alternativo de la ciudad. Christianshavn es una ciudad autogobernada, separada de las leyes danesas y de la Unión Europea.
- Free tour por los secretos de Copenhague: un tour en español en donde te contaran curiosidades y misterios de la ciudad.
3. Reservá el alojamiento con anticipación
El alojamiento en Copenhague es muy caro así que cuanto antes reserves tu alojamiento es probable que encuentres mejores precios (depende de la época en la que viajes). Para más info sobre hospedaje te recomiendo que leas mi artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Copenhague que incluye hoteles, hostels y departamentos recomendados.
4. Movete en bicileta
5. Cuidado con las comisiones de la tarjeta
La moneda oficial de Dinamarca no es el euro, sino la corona danesa. Para evitar comisiones por el cambio de divisa con tu tarjeta, hay 3 tarjetas que recomiendo para viajar. Son cuentas virtuales aunque también podés pedir la tarjeta física. Es súper útil tener al menos una de ellas para viajar al extranjero:
6. Cómo ir del aeropuerto a Copenhague
Seguramente empieces tu viaje en el aeropuerto de Copenhague, el cual se encuentra a unos 8 km del centro de la ciudad. Hay varias formas de llegar al centro desde el aeropuerto, aunque la más recomendada es el metro. La línea M2 conecta el aeropuerto con las principales zonas del centro de Copenhague y el viaje dura sólo 20-30 minutos. El ticket de metro se puede comprar en las mismas máquinas que están en la estación del aeropuerto.
7. Tarjeta turística de Copenhague
8. Mejor época para viajar a Copenague
Aunque creo que cualquier época es buena para visitar esta hermosa ciudad, los meses más recomendados para visitarla son entre junio y septiembre, cuando la temperatura es más cálida y hay más días de sol. La temperatura en esta época ronda los 20ºc así que es ideal. En invierno (diciembre a marzo) las temperaturas son bajas (aproximadamente 4ºc de media) y suele llover o nevar mucho. Aunque visitar Copenhague en Navidad es una experiencia única ya que podés ver la ciudad con las luces navideñas, los mercados y las decoraciones especiales del parque Tivoli.
9. Visita el Palacio de Christiansborg
El Palacio de Christiansborg es un edificio gubernamental, sede del Parlamento danés y la oficina del primer ministro y la Corte Suprema. El acceso a su torre es gratuito y la vista es espectacular!
10. Idioma en Copenhague
Aunque el idioma de Dinamarca es el danés, podrás comunicarte en inglés en todos los lugares de atención al público. Si no sabés inglés te recomiendo descargarte la aplicación de Google Translate para poder buscar palabras y traducir por ejemplo el menú de un restaurante.
11. Compra una eSIM para seguir conectado a internet
Para seguir conectado a internet desde tu celular durante todo tu viaje, te recomiendo que compres un eSIM con anticipación. Es súper útil para consultar Google Maps o resolver cualquier duda mientras recorres la ciudad. Hay dos compañías para comprar SIMS que siempre utilizo en mis viajes:
- HolaSim: podés comprar una eSIM válida para varios países. Con mi código “PFIVI” tendrás 10% de descuento.
- Airalo: ofrece paquetes de eSIM. Funciona igual que una sim normal sólo que como su nombre lo indica es electrónica, es decir que no necesitás tener una SIM física en tu teléfono.
12. Horarios de las comidas
Los horarios de las comidas en Dinamarca son bastante distintos a los que tenemos en América Latina o en España y es importante tenerlo en cuenta. Se cena entre las 18 y 20 hs, y la mayoría de los restaurantes cierran a las 22 hs.
13. Probá la comida típica
Algo que me encanta hacer en los viajes es probar las comidas más típicas del país. Estos son algunos platos típicos de Dinamarca:
- Smørrebrød: pan de centeno untado con manteca y cubierto con distintos ingredientes.
- Frikadeller: albóndigas de carne molida de cerdo que se suele servir con papas hervidas.
- Pasteleria: Si hay algo en lo que se destaca la ciudad es en su pastelería. Algunos de los lugares que probé y recomiendo son: Hart, Orsa, Buka, Lille Bakery, y Andersen & Maillard.
14. Reservá entradas para Parque Tivoli
Si pensas visitar los Jardines Tivoli, te recomiendo comprar las entradas desde tu casa con anticipación ya que se pueden agotar, sobre todo si viajas en temporada alta. Tivoli es considerado el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo, habiendo abierto sus puertas en 1843. Además de atracciones como montañas rusas hay jardines y espectáculos. Durante Navidad o Halloween el parque tiene decoraciones especiales.
-
Entrada a los Jardines Tivoli – entrada simple al parque
-
Tour por Copenhague + Entrada a los Jardines Tivoli – combinación de un tour por la ciudad y entrada al parque
15. Pasea en barco por los canales de Copenhague
Una buena actividad es hacer un paseo en barco por los canales de Copenhague que parten desde Nyhavn. El recorrido dura aproximadamente 1 hora y te permite admirar la ciudad desde una perspectiva diferente.
>> Reservá acá un paseo en barco por los canales de Copenhague
16. Contrata un seguro de viaje
Siempre que viajes fuera de tu país es importante contar con un seguro de salud. Acá te dejo un 5% de descuento para contratar tu seguro.
17. Hacé una escapada cerca de la ciudad
Si tenés tiempo extra, podés hacer alguna escapada cerca de Copenhague como cualquiera de estas:
- Malmo: la ciudad sueca de Malmo se encuentra a sólo 30 minutos de Copenhague así que si tenés tiempo extra podés hacer una escapada a esta ciudad. Una buena opción es hacer una excursión a Malmö y Lund
- Castillo de Frederiksborg: considerado el castillo más grande de Escandinavia, es un palacio increíble ubicado sobre islotes en Hillerod, a unos 40 minutos de la ciudad. La forma más cómoda de llegar es contratando una excursión al castillo de Frederiksborg.
18. Llevá un adaptador universal
Uno de los mejores consejos que te puedo dar es que siempre lleves un adaptador universal en tus viajes. Es mucho más simple que andar comprando un adaptador en cada lugar y podés comprar uno por sólo EUR $15 en Amazon. En Dinamarca los enchufes son iguales a los de España.
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.