Guía para esquiar en Andorra

por Postcards from IvI

Andorra es uno de los destinos más visitados en invierno por la calidad de sus centros de ski. Si estás pensando en hacer un viaje de ski a Andorra, en esta guía completa para esquiar en Andorra te cuento todo lo que necesitás saber.

Esquiar en Andorra: guía completa

Andorra es el paraíso invernal. Un país chiquito, con sólo 468 km² de extensión, ubicado en los Pirineos, entre España y Francia. A pesar de su tamaño, Andorra cuenta con 3 centros de ski y más de 300 km de pistas. Ya sea si vas a esquiar o haces snowboard, si sos principiante o avanzado, Andorra es un excelente destino para ir a esquiar.

Después de haber hecho varios viajes a este país, te voy a contar todo lo que necesitás saber para planear un viaje.


Cómo llegar a Andorra

Andorra no cuenta con aeropuerto propio así que lo más común es llegar en coche o autobús desde España o Francia. Barcelona está a tan sólo 2 horas y media en auto así que es un destino con el que podés combinar tu visita a Andorra. Los autobuses de Barcelona a Andorra salen desde la estación de Sants, Estación Nord o el aeropuerto y el viaje dura 3 hs.

Las mejores páginas para encontrar pasajes en autobus por Europa son Flixbus y Omio.

Ahorrá €10 en tus viajes en tren ingresando este código en la web de Omio: ivanal9i0e3b 

Centros de ski en Andorra

Andorra cuenta con 3 centros de ski: Grandvalira, Vallnord y Ordino. Hoy en día los 3 centros pertenecen a Grandvalira Resorts.

  • GRANDVALIRA

Grandvalira es la estación de ski más grande de los Pirineos, con más de 200 km de pistas. Está dividido en 7 sectores, todos conectados entre sí, por los cuales se puede acceder al centro: Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Peretol, Grau Roig y Pas de la Casa. Es una locura lo extenso que es!

Andorra: Mapa Grandvalira

Cada sector tiene sus particularidades, este es un pequeño resumen de cada uno:

  • Encamp: es el sector más cercano a la ciudad de Andorra la Vella. Se sube en el Funicamp, uno de los funiculares más largos de Europa. En la parte superior del Funicamp hay restaurantes, servicios y escuela de ski y snowboard. Es uno de los sectores con las mejores vistas.
  • Canillo: Es un sector pequeño al que se accede por telecabina desde el pueblo de Canillo.Las pistas de este sector son de dificultad baja pero están conectadas con todos los otros sectores. Cuenta con restaurantes, servicios y clases de ski.
  • El Tarter: es uno de los sectores más populares de Granvalira, con pistas para todos los niveles, zonas de freeride, sector infantil y otras actividades como caminatas con raquetas de nieve. Cuenta con varios restaurantes y es una de las zonas más animadas para el after ski, con el famoso Après-Ski de L’Abarset.
  • Soldeu: un sector con pistas amplias que cuenta con varios restaurantes, circuito infantil y una gran oferta hotelera de calidad a pie de pistas.
  • Peretol: es uno de los sectores más nuevos del centro. Se accede a través de la telesilla Pla de les Pedres. Este sector es conocido por tener el único snowpark nocturno: Sunset Park Peretol.
  • Grau Roig: uno de los sectores más grandes, donde además de esquiar tenés la posibilidad de hacer actividades como trineos, raquetas de nieve o motos de nieve. Cuenta con una amplia oferta de restaurantes
  • Pas de la Casa: el sector más antiguo de Grandvalira. Tiene pistas de ski para todos los niveles y una pista nocturna.Hay que tener en cuenta de que a este sector se accede por Francia. El pueblo está directamente en la base de las pistas y hay mucha variedad de hospedaje y restaurantes. Es una zona con mucha movida y bares.

Esquiar en Andorra

  • VALLNORD PAL-ARINSAL

La estación de esquí de Vallnord está compuesta por dos sectores conectados entre sí: Pal y Arinsal. Es conocida como la estación familiar de Andorra. Ambos sectores ofrecen una gran cantidad de restaurantes y servicios, pistas de todos los niveles y clases de ski y snowboard. En mi opinión es la estación perfecta si sos principiante o querés tomar clases porque no es un centro de esquí tan grande como Granvalira así que es fácil ubicarse.

En ambas bases hay gran oferta de hospedaje, en un entorno hermoso y tranquilo pero muy cerca del centro de Andorra.

  • ORDINO ARCALÍS

Guia para esquiar en Andorra

Ordino es el centro de ski más pequeño de Andorra, con 30 km de pistas. A pesar de su tamaño hay una gran variedad de pistas y es conocida por ser la estación que más conserva su nieve durante la temporada. Es una estación ideal si querés hacer fuera de pista.


Dónde alojarse en Andorra para esquiar

Esquiar en AndorraElegir el alojamiento para esquiar en Andorra dependerá del centro de ski y sector al que quieras subir. Te recomiendo alojarte lo más cerca posible al acceso ya que a pesar de que Andorra es un país chico, hay una carretera principal para moverse y puede llegar a haber bastante tráfico en las horas pico.

Te recomiendo leer el post: Dónde dormir en Andorra: mejores zonas y hoteles


Cuánto cuesta esquiar en Andorra

El pase diario o forfait, se puede comprar online en la web del centro de ski que quieras visitar o en las taquillas del mismo centro.

El forfait de 1 día en Grandvalira cuesta 64€, mientras que los forfaits de Vallnord y Ordino cuestan alrededor de 50€. Cuantos más días elijas ir, más barato será el forfait.

Guia para esquiar en Andorra

También se ofrecen pases de medio día o pases para peatones que quieran subir a admirar las increíbles vistas de la montaña. Podés consultar los precios de Grandvalira acá.

El Andorra Pass es el forfait que da acceso a las estaciones de Ordino Arcalís, Pal Arinsal y Grandvalira en conjunto. Está disponible como forfait de temporada, así que si vas a ir por bastante tiempo es una buena opción a considerar.

En general estos son los precios:

  • FORFAIT 1 DÍA: 64€
  • ALQUILER DE EQUIPO SKI O SNOWBOARD 1 DÍA: 25€
  • CLASES PARTICULARES 2 HS: 90Є

Dónde alquilar el equipo

Ya sea que vayas a hacer ski o snowboard, podés alquilar el equipo en casi todo Andorra. Vas a ver que tanto en el centro de la ciudad de Andorra la vieja como en los diferentes pueblitos, está lleno de tiendas que alquilan o venden equipo. También en los mismos centros de ski hay tiendas. La tienda más conocida es Pic Negre, verás locales por todo Andorra.

En general se alquila la tabla, botas y esquíes pero no se suele alquilar la ropa en sí como pantalones o camperas de nieve. Así que lo mejor es ir preparado y comprarse de antemano toda la ropa necesaria. Es muy importante ir bien equipado con guantes, gorro, antiparras y casco que sean adecuados para el clima y puedas disfrutar de la nieve. Decathlon vende ropa de nieve barata ideal si es tu primera vez y no querés gastar demasiado.


Cuándo esquiar en Andorra

Esquiar en Andorra

La temporada de esquí en Andorra es entre diciembre y abril. Dependiendo de la cantidad de nieve puede ser más larga o más corta pero en general los mejores meses para esquiar son enero y febrero.

La fecha de apertura de Grandvalira prevista para el 2024 es el 6 de diciembre.


Otras cosas que hacer en Andorra

Además de esquiar, hay muchas otras actividades que podés hacer en Andorra. A continuación te dejo algunas ideas:

  • Visitar Andorra la Vieja: es la capital y el centro de Andorra. Podés ir a pasear por sus calles más comerciales y visitar sus tiendas o hacer una visita guiada para conocer su historia.
  • Caldea Spa: Caldea es el centro termolúdico más grande de Europa. Es un spa de aguas termales y tratamientos ideal para cuando quieras un plan más relajado y vivir una experiencia distinta. En invierno las entradas se agotan así que reservá con anticipación tu entrada para Caldea.
  • Paseo con raquetas de nieve por Grandvalira: una gran opción para quienes no esquían pero igual quieren disfrutar de la montaña en invierno es hacer una caminata con raquetas guiada. Esta caminata por Grandvalira dura 2 horas e incluye guía en español + el alquiler de raquetas y botas.

Otros posts sobre Europa:

Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

Guía para esquiar en Andorra Guía para esquiar en Andorra Guía para esquiar en Andorra

You may also like

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More