Consejos para viajar a Andorra

por Postcards from IvI

Andorra es conocido por ser uno de los países más pequeños de Europa. Con grandes atractivos naturales incluyendo sus centros de ski, es un destino turístico muy popular para visitar tanto en invierno como en verano, especialmente para los que disfrutan de las actividades al aire libre. En este post te cuento los mejores consejos para viajar a Andorra.

*este post contiene enlaces de afiliado


Consejos para viajar a Andorra por primera vez

1. Cómo llegar a Andorra

Consejos para viajar a AndorraLo primero que tenés que saber sobre Andorra es su ubicación. Este país, con sólo 468 km² de extensión, está ubicado en los Pirineos, entre España y Francia. Está dividido en 7 parroquias, siendo Andorra la Vieja la capital del país. Andorra no cuenta con aeropuerto propio así que lo más común es llegar en coche o autobús desde España o Francia. Los aeropuertos más cercanos son los de Barcelona, Toulouse o Girona. Desde estos aeropuertos hay autobuses directos a Andorra. Las mejores páginas para encontrar pasajes en autobus por Europa son Flixbus y Omio.


2. Frontera de Andorra

Algo que hay que tener en cuenta es que Andorra no pertenece a la Unión Europea. Entonces al acercarte al país si viajas en coche pasaras por la aduana.
No suele haber controles en la frontera ya que no hay necesidad de viajar con visado si venís desde los países limítrofes, por lo tanto los controles quedan suprimidos.

3. Requisitos para viajar a Andorra

Si bien Andorra no es parte de la Unión Europea ni del espacio Schengen, tiene acuerdos de libre tránsito con España y Francia, por lo tanto no hay que hacer ningún visado especial para entrar o salir del país.

Si sos ciudadano de la Unión Europea, con el DNI podés entrar y salir de Andorra. Si sos ciudadano de un país que no es comunitario, tendrás que tener tu pasaporte para viajar.


4. Moneda de Andorra

A pesar de no ser parte de la Unión Europea, la moneda oficial de Andorra es el euro.Para evitar comisiones por el cambio de divisa con tu tarjeta, hay 3 tarjetas que recomiendo para viajar. Son cuentas virtuales aunque también podés pedir la tarjeta física. Es súper útil tener al menos una de ellas para viajar al extranjero:

5. Idioma en Andorra

Andorra es el único país que tiene como idioma oficial el catalán. Además todo el mundo habla castellano así que no tendrás problema en comunicarte en este idioma. El francés también es hablado por la mayoría de los habitantes debido a la cercanía con este país.


6. Compra una eSIM para seguir conectado a internet

Al no formar parte de la Unión Europea, las empresas de telefonía que se usan en España no tienen acuerdos con Andorra, por lo tanto te recomiendo apagar los datos móviles antes de ingresar al país porque los costos pueden ser altísimos.

Lo mejor es comprar una eSIM exclusiva para Andorra. Hay dos compañías que siempre utilizo en mis viajes y recomiendo:

  • HolaSim: Con mi código “PFIVI” tendrás 10% de descuento.
  • Airalo: ofrece paquetes de eSIM. Funciona igual que una sim normal sólo que como su nombre lo indica es electrónica, es decir que no necesitás tener una SIM física en tu teléfono.

7. Mejor época para viajar a Andorra

Consejos para viajar a Andorra

Andorra es un país que se puede disfrutar en cualquier época del año, todo depende de cuáles sean tus intereses.
El verano y la primavera son ideales para disfrutar de las montañas haciendo rutas de senderismo, visitar lagos y admirar las vistas desde miradores como el Roc del Quer. También es una buena época para visitar Naturland, un parque con un montón de actividades de aventura al aire libre.
El otoño es la mejor época para ver los paisajes de Andorra teñidos de naranja y hacer también senderismo.
El invierno es la temporada perfecta para los que quieran esquiar en Andorra. En el país hay 3 centros de ski y los mejores meses para ir suelen ser enero o febrero, dependiendo de la cantidad de nieve.

8. Dónde alojarse en Andorra

Consejos para viajar a AndorraLa zona donde te hospedes en Andorra dependerá principalmente de cuál sea el fin de tu viaje.

Si viajás a Andorra para hacer ski o snowboard te recomiendo que te alojes cerca de la subida al centro de ski que vayas a visitar. Estos son algunos hoteles recomendados si vas a esquiar en Grandvalira:

Si tu plan no es ir a esquiar, lo mejor es alojarse en el centro de Andorra la Vella. Es la zona más turística y vas a estar cerca de restaurantes y tiendas. Te recomiendo el NH Andorra la Vella o Andorra Park Hotel.

Para más info te recomiendo leer mi post: Dónde dormir en Andorra: mejores zonas y hoteles

9. Conviene hacer compras en Andorra?

Consejos para viajar a Andorra

Andorra es famosa por ser un destino de compras. Aunque por muchas décadas convenía comprar cosas en este país, hoy en día la mayoría de las cosas están al mismo precio que en España. Los productos que suelen estar a un precio algo más bajo son el alcohol, tabaco, los perfumes y algunos productos de lujo. El IVA es de sólo un 4,5 %.


10. Seguro de viaje para Andorra

Siempre que viajes fuera de tu país es importante contar con un seguro de salud. Acá te dejo un 5% de descuento para contratar tu seguro.


11. Enchufes en Andorra

En Andorra los enchufes son iguales a los de España. Si sos de otro país te recomiendo llevar un adaptador universal. Es mucho más simple que andar comprando un adaptador en cada lugar y podés comprar uno por sólo EUR $15 en Amazon.

12. Visita el spa más grande de Europa

Una actividad muy popular en Andorra es visitar Caldea, el centro termolúdico más grande de Europa. Es un spa de aguas termales y tratamientos ideal para cuando quieras un plan más relajado y vivir una experiencia distinta. En invierno las entradas se agotan así que reservá con anticipación tu entrada para Caldea.


13. Probá la comida típica de Andorra

Estos son algunos de los platos típicos de la gastronomía andorrana:

  • Escudella. Plato tradicional de invierno que consiste en un guiso con verduras y carne de cerdo. En Navidad se sirve acompañado de pasta en forma de galets.
  • Trinxat de la Muntanya. un plato con panceta, ajo, patatas y col verde.
  • Caracoles a la llauna.
  • Canelones a la andorrana. canelones envueltos con carne de cordero y cerdo cubiertos por salsa bechamel.
  • Bacalao

14. Actividades en Andorra, además de ski

Además de esquiar, hay muchas otras actividades que podés hacer en Andorra. A continuación te dejo algunas ideas:

  • Visitar Andorra la Vieja: es la capital y el centro de Andorra. Podés ir a pasear por sus calles más comerciales y visitar sus tiendas o hacer una visita guiada para conocer su historia.
  • Paseo con raquetas de nieve por Grandvalira: una gran opción para quienes no esquían pero igual quieren disfrutar de la montaña en invierno es hacer una caminata con raquetas guiada. Esta caminata por Grandvalira dura 2 horas e incluye guía en español + el alquiler de raquetas y botas.
  • El mirador del Roc del Quer y puente tibetano de Canillo: para quienes disfruten de la aventura, pueden subir al mirador del Roc del Quer, que cuenta con una plataforma con suelo de cristal. O por qué no cruzar el puente tibetano de Canillo, que con su longitud de 603 metros, es el segundo puente tibetano más largo del mundo!
  • Trekkings: para quienes disfrutan de hacer senderismo Andorra es el paraíso. Hay un montón de rutas posibles y si viajas en primavera es el momento ideal para hacerlas. Uno de mis trekkings favoritos es el del Estany de l’Estanyó en el el Vall de Sorteny.

Consejos para viajar a Andorra


15. Esquiar en Andorra

Consejos para viajar a Andorra

Ir a esquiar a Andorra es una muy buena opción. Andorra cuenta con 3 centros de ski y más de 300 km de pistas. Ya sea si vas a esquiar o haces snowboard, si sos principiante o avanzado, Andorra es un excelente destino para ir a esquiar.

Los 3 centros de ski que hay son Grandvalira, Vallnord y Ordino. Cada uno tiene sus características así que si tu plan es ir a esquiar te recomiendo mi guía para esquiar en Andorra con toda la información completa.


Otros posts sobre Europa:

Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

You may also like

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More