Si me siguen en Instagram sabrán que hace unos días viajé a España desde Argentina. Este es el primer viaje que hago desde que empezó la pandemia y no es un viaje común sino que tomé la decisión de emigrar a España en plena pandemia. La idea de este post es contar un poco cómo fue el viaje y cuáles son los requisitos para viajar a España en pandemia.
ACLARACIÓN: toda la información de este artículo es la vigente al día de su publicación (27/01/2021). En estos tiempos las restricciones y la información cambian de un momento a otro así que si estás planeando un viaje chequeá la última información subida en la página del Ministerio de sanidad de España y el consulado español de tu país de origen.
Al día de hoy los argentinos (entre otras nacionalidades) NO tenemos permitido el ingreso a España por turismo. Pude hacer este viaje porque además de tener el pasaporte argentino tengo la nacionalidad española y pasaporte de la unión europea.
Actualmente pueden ingresar a España:
- Ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares.
- Residentes de la Unión Europea, estados asociados Schengen, Andorra, Mónaco, El Vaticano o San Marino, que se dirijan a ese país. (Ej: un argentino que tiene la residencia en España).
- Titulares de un visado de larga duración (trabajo o estudio) expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a ese país.
- Profesionales de la salud, personal de transporte aéreo, trabajadores de otras áreas que vayan a trabajar.
- Personal diplomático
- Estudiantes que vayan a realizar sus estudios en uno de los Estados miembros o Estados asociados Schengen y cuenten con el correspondiente visado.
- Personas que viajen por motivos familiares o de fuerza mayor.
Recomiendo consultar las restricciones de viaje vigentes en la web de IATA (Asociación Internacional de transporte aéreo). Y además chequear los requisitos en el sitio web del consulado de España de tu país/ciudad. Web del consulado de España en Buenos Aires.
Cuáles son los requisitos para ingresar a España?
- Completar un formulario de salud a partir de las 48 hs antes de la llegada a España. Una vez completado recibís un código QR que te piden en el aeropuerto de destino. El código puede llevarse impreso o en el teléfono celular.
- Todos los pasajeros que independientemente de su nacionalidad viajen desde un país o zona de riesgo, deben contar con un resultado negativo de prueba PCR o TMA hecha en las 72 hs previas a la llegada a España.
El listado de países o zonas de riesgo se actualiza cada 15 días, así que es importante revisarlo antes de viajar. Muchos países de latinoamérica son considerados de riesgo a la fecha de este artículo incluyendo Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
No es necesario hacer cuarentena al llegar a España desde otros países.
PCR en Buenos Aires
Hay varios centros privados en donde hacerse el PCR en Buenos Aires. Yo me lo hice en el Diagnóstico Maipú de Cabildo, fui directamente con el auto. Saqué turno por teléfono una semana antes aproximadamente, pero en algunos centros te lo hacen sin turno. El costo del PCR es de ARS$7500 (precio de enero 2021) y te hacen alrededor de un 15% de descuento con OSDE o Swiss Medical.
Algo a tener en cuenta es que te hacen completar un formulario con tus datos antes de hacer el hisopado así que hay que poner los datos del documento con el que vayas a viajar. En mi caso puse el nombre exactamente como aparece en mi pasaporte español y en lugar del DNI puse el número de pasaporte. También hay que enviar un mail con los datos para que te envíen el certificado SISA (avisas antes de hacerse el test que es para viajar y te van a dar los datos del correo).
El resultado del PCR puede demorar hasta 24 hs así que tenganlo en cuenta para no estar al límite con el tiempo. A mi me llegó en 6 horas.
Requisito para salir de Argentina
Para salir de Argentina es necesario completar la “Declaración Jurada Electrónica para el egreso del Territorio Nacional” dentro de las 48 hs previas al viaje. A pesar de ingresar a España con el pasaporte español, acá completé todo con los datos del pasaporte argentino que es el que se usa para salir del país.
En este post explico cómo completar la Declaración Jurada.
No me pidieron la declaración jurada ni en migraciones ni en el check in en Ezeiza.
Check-in y migraciones en el Aeropuerto de Ezeiza

Al día de hoy sólo pueden ingresar al aeropuerto de Ezeiza quienes viajen. Se acabó lo de entrar a despedirse de amigos o familiares. En la entrada de la terminal de partidas se arman filas según los vuelos y para ingresar te piden pasaporte o DNI y la reserva del pasaje de avión. Tengan en cuenta que si hay muchos vuelos en ese horario, podés llegar a tardar más de lo esperado, así que hay que ir con tiempo.
Yo fui 3 horas y media antes de mi vuelo. Prácticamente no hice fila, había muy poca gente (fue un sábado a la mañana). Todo el proceso de entrada al aeropuerto y check-in fue muy rápido. En el mostrador de Level nos preguntaron si viajábamos con pasaporte europeo y si teníamos el código QR.
En migraciones había muy pocas personas así que tampoco hubo que hacer fila. Nos sellaron el pasaporte argentino e hicimos rapidísimo los controles. Nadie pidió ver la declaración jurada para salir del país.

Filas para ingresar a la terminal, sólo para pasajeros
ÁREA PRE-EMBARQUE EN EZEIZA
En el área de pre-embarque de Ezeiza ya están todos los locales abiertos, incluyendo el free shop. En cuanto a los salones vip, el único que está abierto en este momento es el de Star Alliance.
Hay estaciones sanitizantes en toda la terminal y carteles de recordatorio para mantener el distanciamiento social. Había muy poca gente en toda la terminal, sólo hubo amontonamiento al momento de embarcar al vuelo ya que como siempre, están los ansiosos que hacen fila antes de que le toque a su grupo.
Vuelo Buenos Aires – Barcelona
Tomamos un vuelo de Level de Buenos Aires a Barcelona. Iba casi completo aunque había varias filas de 4 con 1 o 2 personas. Level sigue sirviendo las comidas normalmente, pero en cambio hay otras aerolíneas que no tienen este servicio.
Un requisito que tienen todas las aerolíneas es que el barbijo o mascarilla que uses durante el vuelo debe ser un barbijo quirúrjico. No pueden usarse barbijos de tela ni con válvulas. Otras aerolíneas pueden tener requisitos especiales en cuanto a la mascarilla así que te recomiendo siempre antes del vuelo consultarlo en el sitio web de la aerolínea. Un detalle fue que nos dieron unas toallitas sanitizantes al principio del vuelo.
Llegada al Aeropuerto de Barcelona-El Prat
El vuelo llegó a Barcelona a las 5:30 AM. El proceso para desembarcar del avión fue muy ordenado, se pidió por favor que nadie se parara hasta que no se haya ido la fila de adelante y al menos en mi sector, se respetó.
Una vez en el aeropuerto pasamos por migraciones muy rápido ya que por la pandemia y por el horario del vuelo, no había pasajeros de otros vuelos. Después de migraciones pasamos por unos mostradores en donde a todos los pasajeros sin importar la nacionalidad les escanean el código QR.
En ese mismo mostrador a mi me pidieron el test PCR que mostré desde mi celular. A mi novio que viajó conmigo no se lo pidieron. Me comentó la empleada del aeropuerto que el control del PCR es aleatorio, no se lo piden a todo el mundo.
Después de esto buscamos la valija y fuimos directo a tomar el Aerobus que funciona normalmente para ir al centro de la ciudad. El aeropuerto estaba completamente desierto, no nos cruzamos con pasajeros de otros vuelos y todos los locales estaban cerrados, aunque esto creo que era por el horario y no por la pandemia.
Eso es todo viajeros! Espero que este artículo les sirva si están por viajar a España en pandemia. Si quieren ver mi día a día en España siganme en Instagram. También está disponible el video de mi vuelo en Youtube:
Otros posts útiles:
DESCUENTOS ÚTILES PARA TUS VIAJES:
USD$5 OFF en chips prepagos HOLASIM con el código: PFIVI
USD$10 OFF en Worldpackers con el código: postcardsfromivi
€5 OFF en OMIO con el código: ivanal9i0e3b
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.