El País Vasco es sin duda una de las zona más preciosas de España. Acantilados sobre el Mar Cantábrico, ciudades increíbles, pueblos con mucho encanto, buena comida y paisajes literalmente de película. En este post te ayudo a organizar tu viaje y planear qué hacer en el País Vasco en 4 días.
En este post vas a encontrar:
Ruta por el País Vasco en 4 días
Si te gusta la naturaleza, la comida y las rutas por la montaña, el País Vasco te encantará. Este itinerario por el País Vasco está pensado para hacerse en auto/coche. Después de haber viajado varias veces al País Vasco en coche desde Barcelona, considero que es la mejor forma de recorrerlo ya que hay muchos pueblitos y lugares que disfrutarás mucho más teniendo tu propio transporte.
Si preferís no alquilar coche, podés optar por hacer base en Bilbao o San Sebastián y desde ahí hacer excursiones a los distintos lugares a visitar. Chequeá por ejemplo esta excursión desde San Sebastián.
Qué ver en el País Vasco en 4 días
DÍA 1 de País Vasco en 4 días – Bilbao
Este primer día se centrará en Bilbao. Obviamente es una ciudad muy grande que merece la pena más días… pero en 1 día podrás recorrer al menos los puntos más turísticos. Para saber más te recomiendo mi guía de qué ver en Bilbao.
- Free tour por Bilbao
Una buena opción para empezar tu visita en Bilbao es hacer este free tour que empieza en el Teatro Arriaga. El tour pasa por los sitios principales del centro histórico de Bilbao. Reservá acá el free tour por Bilbao.
- Mercado de la Ribera
Si llegás esa misma mañana a Bilbao seguramente estés con mucha hambre, y qué mejor forma que empezar recorriendo Bilbao que probando unos ricos pinchos en el Mercado de la Ribera, ubicado al borde del Río Nervión. Hay varios locales que ofrecen distintas variedades de pinchos y un espacio central con mesas.
- Casco Viejo de Bilbao
El Casco Viejo de Bilbao es el barrio más antiguo y pintoresco de la ciudad, conocido también como “Las 7 calles”. Es una zona muy linda para pasear ya que es casi toda peatonal. Un lugar destacado en esta zona es la Plaza Nueva.
- Río Nervión y sus puentes
Un recorrido que podés hacer es caminar por el borde del Río Nervión y conocer algunos de sus 13 puentes. Las vistas de este recorrido son muy lindas! No dejes de pasar por el puente Zubizuri, diseñado por Santiago Calatrava.
- Guggenheim Bilbao
Si seguís el recorrido bordeando el río, llegarás al famoso Guggenheim Bilbao. Aunque este edificio no sea de mis obras de arquitectura favoritas, debo admitir que es impactante verlo. El museo fue inaugurado en 1997 y ofrece una selección de arte moderno y contemporáneo.
Aunque no vayas a entrar al museo, te recomiendo que pases por esta zona para ver el edificio y ver algunas exposiciones exteriores como el famoso Puppy de Jeff Koons o Mamá, la araña de casi 9 metros de altura.
Ver esta publicación en Instagram
DIA 2 de País Vasco en 4 días – Castillo de Butrón, San Juan de Gaztelugatxe y San Sebastián.
- Castillo de Butrón
Empezamos el segundo día por el País Vasco visitando el Castillo de Butrón. Este castillo, de origen medieval, es de propiedad privada y no puede visitarse por dentro pero la verdad que con sólo ver su exterior vale la pena. Además está ubicado a sólo 20 minutos en coche y queda de paso a la próxima parada.
- San Juan de Gaztelugatxe
Sin duda uno de los lugares más espectaculares que podés visitar en el País Vasco es San Juan de Gaztelugatxe. Se trata de un islote unido al continente por un puente. En el islote se encuentra una pequeña ermita dedicada a San Juan a la cual se puede acceder. Las vistas de este lugar son realmente increíbles!
El acceso a Gaztelugatxe es gratuito pero entre Abril y Septiembre es necesario reservar el acceso a través de esta web. Sin esta reserva no te dejan acceder ya que durante los días de temporada alta se limita el aforo.
Este lugar tan particular se hizo muy famoso por ser un escenario de la gran serie Game of Thrones. Si sos fanático de la serie no te lo podés perder. Una buena forma de llegar a este lugar si no vas con coche es hacer un tour como esta excursión a San Juan de Gaztelugatxe, Guernica y Mundaka desde Bilbao.
- Ruta hacia San Sebastián
Desde San Juan de Gaztelugatxe hasta San Sebastián la ruta está llena de pueblitos que podés visitar. Según el tiempo que dispongas, podrás parar en 2 o 3 pueblitos o simplemente pasar por ellos. Algunos de los pueblos vascos que recomiendo visitar son: Bermeo, Mundaka, Lekeitio, Ondarroa y Zarautz.
Dependiendo de cuánto tiempo te lleve hacer todo este recorrido, llegarás a San Sebastián ya a la tarde para poder salir a comer unos buenos pinchos y pasar la noche en esta ciudad.
DIA 3 de País Vasco en 4 días – Flysch de Zumaia y San Sebastián
- Flysch de Zumaia
Empezá el día visitando el Flysch de Zumaia, otro de los lugares más espectaculares de la costa vasca. Estas formaciones rocosas albergan sedimentos y fósiles de nada menos que 60 millones de años de antigüedad. Por eso también se los conoce como “el Libro de la Tierra”. Antes de tu visita es recomendable chequear el estado de la marea ya que tiene que estar baja para poder ver las rocas y caminar sobre ellas.
Además de caminar por la playa para ver los flysch, te recomiendo hacer el camino que pasa por la Ermita de San Telmo. El sendero tiene unas vistas espectaculares de los flysch y el Mar Cantábrico.
Ver esta publicación en Instagram
Ya de vuelta en San Sebastián, te recomiendo que destines el resto del día a recorrer los puntos más importantes de esta hermosa ciudad. Estos son algunos de los lugares que podés visitar:
- La Playa de la Concha y la escultura El Peine del Viento
- El Casco Viejo de la ciudad y la basílica de Santa María del Coro.
- Los montes Igeldo y Urgull.
- Ir a saborear la gastronomía vasca a algunos de los tantos restaurantes de la ciudad. Te dejo mis recomendados: Lo de Néstor (tortilla y chuletón), La Viña (a probar su famosa tarta de queso), Atari y Casa Vergara.
- Reservar algún tour guiado por San Sebastián o alrededores:
DIA 4 de País Vasco en 4 días – Hondarribia y regreso
Lo que hagas en este día realmente dependerá de cuál sea tu destino de origen. En mi caso al vivir en Barcelona, aprovechamos la mañana de este día para recorrer más San Sebastián y luego emprender la vuelta.
Como sugerencia voy a dejar esta opción que es visitar otro pueblo, muy cercano a San Sebastián antes de terminar el viaje:
- Hondarribia
Hondarribia es un pueblo ubicado a 20 km de San Sebastián, justo en la frontera con Francia. Sus casitas típicas con fachadas de colores son características y hacen de este pueblo costero un lugar muy pintoresco.
Dónde alojarse en el País Vasco
Si vas a visitar el País Vasco en 4 días mi recomendación es que elijas Bilbao o San Sebastián para hacer base y desde allí recorrer los distintos lugares. También podés combinar y dormir 1 noche en Bilbao y 2 en San Sebastián o similar, dependiendo de tu recorrido. Acá te dejo algunos de mis hospedajes recomendados en ambas ciudades:
ALOJAMIENTO EN BILBAO:
- Sercotel Arenal Bilbao: un hotel con una ubicación inmejorable, en el casco viejo de Bilbao. Tienen un desayuno buffet muy completo y habitaciónes super amplias y cómodas. Me quedé en este hotel en mi último viaje y lo recomiendo muchísimo. Hacé click acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
-
Hotel Silken Indautxu: también estuve hospedada en este hotel y lo recomiendo. Está ubicado cerca de la estación de metro Indautxu y también es una zona muy buena para alojarse y estar cerca de las principales actividades turísticas de la ciudad. Hacé click acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
ALOJAMIENTO EN SAN SEBASTIÁN:
- Boulevart Donostia: estuve hospedada en este hotel y lo que más me gustó fue su ubicación, realmente fue muy cómodo recorrer la ciudad alojándonos aquí. No es un hotel tradicional, sino que son habitaciones muy bien equipadas en un edificio protegido de la ciudad. Te reciben, te explican el funcionamiento y luego te dan la tarjeta con la que podés ingresar libremente al edificio. Hacé click acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Con esto termina la ruta de 4 días por el País Vasco. Hay muchísimos lugares por ver en esta zona y espero que esta guía te ayude a planear y disfrutar de tu viaje 🙂
Otros posts sobre España:
- Qué ver en Bilbao
- Qué hacer en Barcelona en 3 días
- Dónde alojarse en Barcelona
- Dónde alojarse en Madrid
- Las mejores playas y calas en la Costa Brava
- Dónde alojarse en Menorca
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.