Hay especialmente una razón por la cual todos queremos ir a Camboya, conocer ese lugar que vemos impreso hasta en la bandera del país: Los templos de Angkor. En este post te cuento todo lo que tenés que saber para visitarlos: entradas, cómo llegar, qué templos ver, y más consejos útiles.
En este post vas a encontrar:
- Historia de Angkor
- Siem Reap
- Alojamiento en Siem Reap
- Precio de entrada a Angkor
- Cómo recorrer Angkor
- Amanecer en Angkor Wat
- Circuitos para recorrer Angkor
- Consejos para recorrer Angkor
Un poco de historia:
Angkor es un complejo de templos hindúes y budistas que se encuentra en la actual ciudad de Siem Reap en Camboya. La región de Angkor alojó las sucesivas capitales del Imperio jemer que dominó el sureste asiático entre los siglos IXy XV.
El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992. Angkor Wat es tan sólo uno de los tantos templos y monumentos que hay en el complejo, es el más conocido porque es el templo principal y el mejor conservado.
Les recomiendo que lean algo sobre la cultura del imperio Jemer antes de ir, para poder comprender mejor lo que están viendo. Pueden comprar una guía de Angkor Wat, yo compre un libro ahí mismo y me sirvió un montón para entender lo que estaba viendo.

El famoso Angkor Wat
Siem Reap
Siem Reap es la ciudad en donde se encuentra Angkor. Es un lugar completamente armado para el turista, y la verdad no hay mucho para hacer en ella más que usarla de base para visitar los famosos templos.
- Pub Street es el nombre de la calle principal en Siem Reap que está repleta de restaurantes, bares y mercados.
-
Angkor National Museum: además de visitar los templos de Angkor podés visitar el Museo de Angkor, dedicado a la cultura e historia del Reino Jemer. Página oficial del museo
Alojamiento en Siem Reap
Hay muchísimas opciones de alojamiento en Siem Reap. Se consiguen hostels desde los USD$2 la noche, verdaderamente Camboya es un destino muy económico.
- Onederz Hostel Siem Reap: Un hostel cómodo y limpio ubicado a 3 cuadras de la Pub Street. Ofrece habitaciones compartidas de 12, 6 o 4 personas (a partir de los USD$6) y también disponen de habitaciones privadas. El hostel cuenta con piscina. Ver Precios actualizados y más detalles
- Maison 557: Un hotel muy bonito ubicado a pasos de la Pub Street. El precio por noche de una habitación doble ronda los USD $25 e incluye desayuno. El hotel cuenta con dos piscinas al aire libre. Ver Precios actualizados y más detalles
- Anusa Residence & Spa: Un hotel ideal para los que buscan relajarse y disfrutar de un lugar más alejado del centro de Siem Reap. Habitaciones muy bonitas, piscina, y hasta baño de rosas si así lo deseas. El precio por noche de una habitación doble ronda los USD $35. Ver Precios actualizados y más detalles
Cuánto cuesta la entrada a los templos de Angkor?
Hay tres tipos de pases según la cantidad de días que quieran visitar los templos:
- 1 día: $37 USD
- 3 días: $62 USD
- 7 días $72 USD
*Sólo se aceptan pagos en efectivo en dólares estadounidenses
Las entradas deben usarse en días consecutivos. 1 día alcanza para ver los templos principales, 3 días es un buen número para poder ver un poco más y de manera tranquila, y 7 días parece demasiado, pero obviamente todo depende de los gustos del visitante.
Los pases se compran en la entrada principal del complejo, donde te van a sacar una foto y luego te entregarán el ticket de ingreso que tenés que guardar bien porque se los van a pedir en la entrada de muchos templos. Recomiendo ir con tiempo ya que se arma bastante fila en el ingreso para comprar las entradas.
Transporte – Cómo llegar a Angkor
Los templos y monumentos de Angkor están desparramados en un área muy extensa. No piensen que pueden caminar de uno al otro porque las distancias entre algunos son enormes. Las opciones para recorrer los templos de Angkor son:
- Bicicleta
Si te da el estado físico podés alquilar bicis, a veces el hotel mismo las ofrece gratis. Esta opción la recomiendo siempre y cuando tengas el pase de 3 días como mínimo.
- Tuk-Tuk
La forma más popular de ir es en tuk-tuk, estos famosos vehículos que abundan en el Sudeste Asíatico.
Costo: entre $15 y $30 USD por todo el día. Depende de lo que negocies.
El tuk-tuk se puede contratar el día anterior a la visita en el hotel o en la calle. Arreglás el precio, la hora a la que te pasará a buscar por el hotel y listo. Siempre está bueno consultar si el conductor habla inglés o español. Hay algunos conductores que también son guías por lo tanto te pueden hacer una visita guiada. Obviamente los conductores-guías cobran un poco más.
-
Tour privado a Angkor
También hay muchísimas opciones para hacer un tour con guías oficiales que te llevan a Angkor y recorren los templos con vos explicando la historia del lugar. Acá les dejo algunas opciones:
-
- Tour de día completo + amanecer: un día completo recorriendo Angkor en un grupo reducido (máximo 10 personas). Incluye el traslado entre Angkor y tu hotel, y guía profesional de habla inglesa. Más información acá.
- Tour en Jeep: para los aventureros, existe la oportunidad de recorrer Angkor en jeep. Incluye combustible, conductor y hay guías en español. Más información acá
- Tour en scooter: una opción bastante novedosa es recorrer los templos de Angkor en scooter. Por una cuestión de seguridad no conducís sino que conduce el conductor profesional. El tour incluye bebidas, almuerzo, guía, seguro y casco. Más información acá.
Amanecer en Angkor Wat
Los templos abren a las 5 am. Seguramente han visto las famosas fotos del amanecer en Angkor Wat y sí, es increíble y hermoso pero también muy turístico. Todo el mundo va a esa hora y en mi opinión se pierde un poco la magia.
A mi parecer, ver el amanecer en Angkor es algo muy lindo, pero no es imprescindible. Quizás no me tocó uno de los mejores amaneceres tampoco. Si van en bici o en tuk-tuk, prepárense para el camino hacia Angkor porque a las 5 am es la mismísima boca del lobo: calle des de tierra y sin una sola luz.
Aún así, recomiendo ir temprano para poder recorrer los templos con poca gente y con el tono anaranjado del amanecer.

El verdadero amanecer
Cómo recorrer los templos de Angkor
Cada templo es distinto y tiene algo único que lo diferencia del resto. Recuerden que en un principio Angkor era un complejo hindú y luego budista así que van a ver distintos dioses hindúes tallados en las paredes de los templos y también estatuas de Buda. Cada rincón tiene algo mágico y es increíble pensar en cómo una civilización construyó eso hace tantos años.
Hay dos circuitos principales que son los que están marcados en la foto:
- Circuito corto (rojo): te permite ver gran parte del complejo incluyendo templos como Angkor Wat, Bayon, Elephants Terrace, y Ta Prhom, entre otros templos secundarios.
- Circuito largo (verde): Con casi 30 km de recorrido, el circuito largo te permite ver también los templos que están más alejados como Neak Pean, Pr. Preup, etc.
Pueden probar diferentes combinaciones y recorridos para evitar la mayor cantidad de turismo pero la realidad es que Angkor es uno de los sitios más turísticos del mundo y lo más probable es que nunca estén en un templo solos.
Consejos para visitar los templos de Angkor:
-
- Horarios del complejo: 5 am – 6 pm
-
- Visa Camboya: Es necesario sacar una visa para entrar al país. Se puede hacer en el aeropuerto mismo al llegar y cuesta alrededor de US$ 39. También se puede tramitar online. Más información en la página oficial del gobierno.
-
- Moneda: La moneda oficial de Camboya es el riel ($1USD=4070 rieles). Como es una moneda tan devaluada, no cometan el error de cambiar dinero en el aeropuerto. No es necesario tener rieles, todo lo pueden pagar con dólares. El taxi, el tuk tuk, la entrada a Angkor,restaurantes y negocios.
- Vestimenta: Angkor es un complejo de templos religiosos así que para ingresar a los templos el código de vestimenta es: cubrir hombros y rodillas. También es recomendable llevar zapatos cómodos cómo zapatillas. No llevar sandalias u ojotas.
- Llevar agua: En general en cualquier época que vayas hace muchísimo calor. Van a estar subiendo templos, escaleras y caminando mucho bajo el sol así que recuerden llevar agua, además de la que pueden comprar ahí. También es recomendable llevar algún snack.
- Dónde comer: lo más probable es que pases todo el día en Angkor así que a la hora del almuerzo hay dos opciones: llevar tu propia comida o comer en uno de los restaurantes del complejo que son varios y suelen ser un poco más caros por estar dentro de un sitio tan turístico.
- Tené la entrada a mano: guardá bien el ticket y tenelo a mano ya que en el acceso a algunos templos hay guardias que te lo pedirán.
Angkor es un lugar realmente impresionante. No sólo porque las ruinas son inmensas y tienen más de 1000 años de antigüedad. El hecho de que los templos estén inmersos en la selva camboyana le da un toque mágico.
Angkor es hermoso, pero tienen que estar preparados para ir a Camboya y ver también el otro lado de la moneda. Este lugar que alguna vez fue la capital de uno de los imperios más poderoros es hoy uno de los países más pobres del mundo. Van a ser acosados por taxistas ofreciéndoles llevarlos a los templos, van a ver niños pidiendo o vendiendo postales dentro y fuera de los templos y más situaciones en donde se ve cómo son explotados para conseguir dinero.
Por último les dejo algunas fotos de los templos que visité:
- Angkor Wat
- Banteay Srie
- Ta Phrom – Tomb Raider
- Pre Rup
- Ta Keo
- Bayon

Turistas everywhere
- Phnom Bakheng
Tenés dudas? Dejá tu comentario!
Podés ver todos los posts del Sudeste Asiático ACÁ
Otros posts útiles:
- Herramientas y descuentos para planear un viaje
- Qué hacer en Bangkok en 3 días
- Consejos para viajar a Tailandia
- Guía práctica para viajar a Singapur
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.
1 comment
[…] For more information read: Guide to visiting the temples of Angkor in Cambodia. […]