Cómo usar Pinterest para aumentar el tráfico de tu blog

por Postcards from IvI

En los últimos años Pinterest se convirtió en una herramienta de promoción extremadamente útil para bloggers, empresas y creadores de contenido. En este post te cuento todo lo que aprendí como blogger de viajes y todo sobre cómo usar Pinterest para aumentar el tráfico de tu blog.

No importa cuál sea la temática de tu blog: viajes, moda, recetas, u otros… esta información te va a ser útil para aumentar las visitas. Mismo si sos dueño de una marca y querés generar más ventas llevando gente a tu sitio web, podés aplicar los mismos pasos que voy a mencionar.

*Articulo actualizado en Abril del 2020

Antes de pasar a la acción, te voy a contar un poco sobre Pinterest…

Mi experiencia con Pinterest

Cuando empecé mi blog en el 2016, no tenía ni idea de cómo usar Pinterest ni me interesaba usar esta red social. Con el tiempo empecé a leer que otros bloggers usaban Pinterest para llevar tráfico a sus blogs y les funcionaba muy bien así que decidí crearme un perfil en la plataforma.

Honestamente al principio no entendía mucho. Lo único que hacía era crear una imagen por cada post que escribía en el blog y guardarla en mi tablero del blog. No veía grandes diferencias en el tráfico hasta que un día noté que uno de mis primeros posts del blog empezó a recibir muchas visitas diarias porque su pin se había viralizado.

Fue ahí cuando me di cuenta de que Pinterest era realmente una herramienta útil para llevar tráfico al blog y que podía aprovecharla mucho más. Investigué, probé y en pocos meses logré triplicar las visitas a mi blog gracias a Pinterest. Hoy en día Pinterest trae miles de visitas diarias a mi blog, y solo necesito dedicarle algunos minutos al día.

Llevar tráfico a un blog desde Pinterest es simple

Pinterest no es una red social como Instagram o Facebook, sino que es además funciona como un buscador y esto es lo que hace a la plataforma tan útil para llevar tráfico a tu blog.

En general, la gente utiliza Pinterest con un objetivo definido: buscar inspiración para un viaje, ideas para la decoración de su casa, outfits de moda, recetas, etc. Es decir, están en Pinterest porque buscan resolver algo. Esto es bien distinto a otras redes sociales como Facebook o Instagram donde la gente suele entrar puramente por ocio.

Cómo funciona Pinterest?

Cada imagen que aparece en Pinterest (un pin) está enlazada a una dirección web. Entonces cuando una persona hace una búsqueda, guarda las imágenes que más le llamaron la atención en su tablero (la forma en la que se clasifican los pins, una especie de corcho pero virtual) y luego hace click en ellas, dirigiéndose a otros sitios web por fuera de Pinterest.

Por eso es tan simple generar tráfico a un blog con Pinterest, a diferencia de redes sociales como Instagram o Twitter: la plataforma es utilizada como intermediario entre el usuario y blogs o sitios web externos.

CÓMO USAR PINTEREST PARA AUMENTAR EL TRÁFICO DE TU BLOG PASO A PASO:

1. Creá un perfil de negocios

El primer paso es crear tu cuenta de Pinterest Business. La diferencia con una cuenta personal es que Pinterest Business te permite acceder a herramientas como Pinterest Analytics y conecta tu sitio web con tu perfil de manera que aparezca en todos tus pines. El registro es gratis.

Una cuenta de Pinterest Business también te atribuye todo el contenido que venga de tu sitio web a tu perfil (aunque el pin haya sido publicado por otro usuario). Esto es muy importante!

Una vez que crees la cuenta vas a tener que conectar tu sitio web a Pinterest, hacelo siguiendo esta serie de pasos. Esto va a asociar cada contenido de tu web a tu perfil de Pinterest.

2. Conectá tus redes sociales

Además de conectar tu perfil de Pinterest con tu blog, también es recomendable reclamar tus redes sociales. Entonces por ejemplo si alguien guarda una foto tuya de Instagram en Pinterest, va a aparecer debajo del pin el nombre de tu sitio web o marca y tu foto de perfil.

3. Editá tu perfil

Tu perfil va a ser la página que visiten los usuarios cuando den click a tu nombre en Pinterest. Tiene que ser atractivo para atraer a la mayor cantidad de gente y tiene que quedar bien claro qué es lo que haces y de qué trata tu blog o marca.

Editá tu perfil contando brevemente quién sos, de qué trata tu blog y elegí una foto de perfil para que puedan reconocerte rápidamente.

4. Creá un tablero de tu blog

Mi recomendación para empezar a organizar tu contenido es crear un tablero con el nombre de tu sitio web. Este será el tablero principal, en donde vas a “pinear” exclusivamente el contenido de tu blog.

Para crear un nuevo tablero tenés que hacer click en el símbolo de + desde tu perfil y luego en crear tablero. Al mismo tiempo podés crear “secciones” dentro de cada tablero para subdividir el contenido.

Cómo usar Pinterest para aumentar el tráfico de tu blog

5. Creá otros tableros

Además del tablero de tu blog, creá otros tableros pero siempre teniendo en mente quiénes visitan tu sitio web y qué es lo qué les puede interesar.

Por ejemplo: si tenés un blog de viajes, creá tableros de cada país que visitaste. Si vas a crear tableros con contenido que no tiene nada que ver con tu blog, ejemplo: “ideas para tatuaje”, hace que ese tablero sea secreto (en la edición de cada tablero aparece la opción).

Empezá a guardar pines en estos tableros, no solo de tu sitio web, sino pines de otras personas también. Si todavía no tenés mucho contenido, te recomiendo dejar como “secretos” los tableros, hasta que tengan alrededor de 10 pines.

Cada tablero deberá tener su descripción para que la gente sepa de que trata. Además considerá crear una foto de portada para cada tablero, de esta manera tu perfil se va a ver más profesional y va a atraer más a los visitantes. No es necesario hacerlo apenas arrancás, pero si una vez que ya tengas una buena cantidad de visitantes mensuales a tu perfil.

Cómo aumentar las visitas a tu blog con Pinterest

6. Creá pines verticales

Como te habrás dado cuenta Pinterest es una plataforma visual. Las imágenes son lo que prevalecen y estas deben ser verticales, específicamente de 600 x 1102 píxeles.

Mi consejo para crear pines es usar Canva. Es una plataforma online gratuita en donde podés crear pines rápido y fácil. Incluso hay planillas de Pinterest ya hechas, en donde solo tenés que modificar los títulos y fotos.

Creá al menos una imágen por cada post de tu blog y agregala al final de cada artículo. De esta forma una persona que este en tu blog, tendrá la opción de guardar el pin para volver al artículo más tarde. Editá la descripción de cada pin, procurando que tenga las palabras clave de tu artículo para que las personas puedan encontrarlo. También podés agregar hashtags con el tema principal del pin. Tiene que ser una descripción corta pero atractiva, invitando a las personas a visitar el artículo.

Podés crear varios pines por artículo, dando varias opciones de diseño para que llamen la atención. Cada vez que publiques un nuevo artículo, guardá el pin en el tablero de tu blog y en tus tableros más relevantes.

7. Instalar el botón de Pinterest en tu blog

Este paso es imprescindible para que las personas que visitan tu blog puedan compartir una imagen y por lo tanto tu artículo en Pinterest. Hay muchos plugins disponibles en Wordpress que podés instalar, yo uso este.

8. Unite a tableros grupales

Los tableros grupales son tableros en los que pueden participar varias personas y compartir sus pines. Estos tableros permiten tener más alcance ya que tus pines son compartidos por otros miembros del tablero, llegando también a sus seguidores.

Buscá tableros que tengan la temática de tu blog y pedí unirte (podés hacer esto mandándole un mensaje al dueño del tablero). Cada tablero tiene sus propias reglas relacionadas al número de pines que podés subir por día y demás así que asegurate de leerlas.

Si tenés un blog de viajes, te invito a unirte a mi tablero grupal: Blog de viajes en español.

Los tableros grupales son clave para dar promoción a cada uno de tus pines del blog. Cada vez que publico uno nuevo, lo subo a cada uno de los tableros grupales de los que soy miembro.

Una vez que lleves un tiempo usando Pinterest, podés crear tu propio tablero grupal e invitá a otros usuarios a unirse. Esto te va a ayudar a darte a conocer ya que otros usuarios de temática similar a la tuya empezarán a interactuar con tu perfil.

9. Programá tus pines con Tailwind

Una herramienta muy útil para mantenerte activo en Pinterest es Tailwind, que te permite programar pines para que se publiquen de manera automática en distintos horarios. Es muy fácil de usar y te permite potenciar tu alcance en Pinterest. Registrate grartis a través de este link.

Una función gratuita de Tailwind son las “comunidades”, que son grupos conformados por varias personas en donde todos comparten sus pines y re-pinean los de otros. Es una función súper útil que yo personalmente uso y me ha permitido incrementar el alcance de mis pines.

10. Revisá tus analíticas de Pinterest

Si tenés una cuenta business en Pinterest, tenés acceso a las analíticas de tu perfil. Es muy importante chequearlas cada tanto para poder medir tu progreso y ver qué te funciona y qué no.

Pinterest Analytics te permite ver por ejemplo, cuáles son los pines más compartidos y de esta forma te darás cuenta qué contenido interesa más. También podés ver que tableros son los que más repines reciben, y así ver qué tableros grupales te permiten más alcance y cuáles no.


Cuántos pines hay que guardar en un día en Pinterest?

No hay un número definido sobre cuántas veces hay que pinear en un día, pero sí es importante que seas activo y guardes pines regularmente. El ritmo lo decidís vos según el tiempo que dispongas, pero procura mantener la constancia. No hace falta dedicarle mucho tiempo, apenas un par de minutos en el celular por día y ya vas a empezar a ver resultados.

Hay que guardas pines de otras personas?

Hace un tiempo se decía que la proporción ideal para compartir pines era 80/20 (siendo el 80% pines de otras cuentas, y un 20% propios). Lo cierto es que esta proporción ha cambiado y ya no es necesario que compartas en su mayoría pines de otras cuentas. Aún así hay que guardar contenido de otras cuentas que sea relevante a tu temática ya que Pinterest busca que haya interacción entre sus usuarios. Tratá de guardar contenido de calidad que complemente al tuyo.

Por ejemplo: si tengo un blog de recetas, puedo guardar pines de otras cuentas de recetas que yo no tengo, ambientación de una mesa, etc.

Los seguidores no son tan importantes

A diferencia de otras redes sociales como Instagram donde todo el mundo parece estar desesperado por ganar más seguidores, en Pinterest los seguidores no cumplen un rol principal. Si bien los seguidores son importantes porque es gente que está realmente interesada en tu contenido y por eso comenzó a seguirte, es posible generar tráfico sin tener miles de seguidores.

La gente usa Pinterest como buscador para buscar respuestas o inspiración, así que para que la gente encuentre tu pin lo más importante es el uso de palabras clave en el título, descripción del pin y la imagen misma. La cantidad de seguidores no va a determinar la posición de tu pin en una búsqueda, sino su relevancia.

Con el tiempo la gente va a empezar a seguirte en Pinterest naturalmente. Para eso recordá que es importante tener un perfil completo, ordenado, con contenido útil y de calidad.

Los invito a visitar mi perfil: Postcards from Ivi en Pinterest.


En resumen, llevar tráfico a tu blog con Pinterest es más simple de lo que parece pero requiere un poco de paciencia y constancia. Espero que el post te haya ayudado! Pronto compartiré más tips sobre blogging y redes sociales.

Si te gustó el post, pinealo! 😉

Si tenes un blog y querés saber cómo monetizarlo, descargá gratis mi eBook:

Otros posts útiles:

Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

You may also like

11 comments

Ofertas de Black Friday para bloggers - Postcards From Ivi noviembre 23, 2020 - 10:02 am

[…] Tailwind es una excelente herramienta para ayudarte a crecer tu tráfico de Pinterest. Te permite programar pines para que se publiquen de manera automática en distintos horarios y además tiene una herramienta que son las “tribus”, que son grupos conformados por varias personas en donde todos comparten sus pines y re-pinean los de otros. Si todavía no estás usando Pinterest es porque no leíste este post. […]

Reply
Lu Bue Roca - contintachina septiembre 8, 2020 - 6:08 pm

Hace poquito encontré este posteo y ME ENCANTÓ! Lo estoy poniendo de a poco en práctica, me resultó muy útil! gracias por la info Ivi!

Reply
Postcards from IvI septiembre 8, 2020 - 6:33 pm

Qué bueno Lu, espero que te sirva!! 🙂

Reply
10 películas viajeras para viajar desde casa durante la cuarentena - Postcards From Ivi agosto 26, 2020 - 11:03 am

[…] Cómo usar Pinterest para aumentar el tráfico de tu blog […]

Reply
patriciodiaz80 agosto 8, 2020 - 12:34 pm

Hola, tu artículo sobre Pinterest es muy interesante pero tengo una duda, puedo copiar un artículo, imágenes o infografía desde Pinterest y copiarlo en mi Blog / Sitio Web, tomando en cuenta que este pin o tablero es creación de un tercero
Saludos

Reply
Postcards from IvI agosto 8, 2020 - 5:08 pm

Hola Patricio! Gracias por leer. Como poder se puede pero sería utilizar el contenido de alguien sin su autorización así que te recomiendo no hacerlo. Saludos!!

Reply
Débora mayo 27, 2020 - 12:30 pm

Hola Ivi! Nos encantó el artículo, estamos reflotando el blog y nos va a servir de mucho.
No teníamos idea de que Pinterest llevara tráfico al blog, así que nos vamos a crear un perfil.
Saludos!

Reply
Postcards from IvI mayo 27, 2020 - 12:50 pm

Me alegra chicos! Van a amaaar Pinterest 😀 Abrazo!

Reply
Cómo hacer canje o colaboraciones con hoteles - Postcards From IvI mayo 19, 2020 - 8:57 pm

[…] Cómo usar Pinterest para aumentar el tráfico de tu blog […]

Reply
Cómo crear un blog de viajes paso a paso - Postcards From IvI abril 14, 2020 - 4:32 pm

[…] Cómo usar Pinterest para aumentar el tráfico de tu blog […]

Reply
10 ideas para viajar desde casa - Postcards From IvI abril 2, 2020 - 11:46 pm

[…] Cómo usar Pinterest para aumentar el tráfico de tu blog […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More