Bariloche es uno de los mayores destinos turísticos de Argentina y se puede disfrutar en cada estación del año. Visitar Bariloche en invierno es ideal para quienes disfrutan los deportes de nieve pero también hay muchas otras actividades para hacer en esta temporada. En este post te voy a contar qué hacer en Bariloche en invierno.
- Qué hacer en Bariloche en invierno
- 1. Esquiar en el Cerro Catedral
- 2. Visitar el Centro de Bariloche
- 3. Visitar el Cerro Otto
- 4. Subir al Cerro Campanario
- 5. Circuito Chico
- 6. Visitar Piedras Blancas
- 7. Spa en el Hotel LLao Llao
- 8. Visitar las chocolaterías y casas de té
- 9.Excursión al Bosque de Arrayanes
- 10. Excursión a San Martín de los Andes
Qué hacer en Bariloche en invierno – 10 imperdibles
Si bien el invierno en Bariloche es ideal para quienes disfrutan de la montaña haciendo ski o snowboard, Bariloche tiene muchísimas actividades para todos los gustos. Desde paseos y excursiones al aire libre, hasta estadías de relax y descanso. A continuación te voy a contar las mejores actividades que hacer en Bariloche en invierno.
1. Esquiar en el Cerro Catedral
Por supuesto la actividad principal de Bariloche es practicar deportes de nieve como ski o snowboard.
El Cerro Catedral se encuentra dentro del parque nacional Nahuel Huapi, a 19 km de la ciudad de Bariloche y es el centro de esquí más importante de Sudamérica. Es visitado por miles de turistas de todo el mundo cada temporada de invierno. El centro de ski tiene una altura de 2388 m.s.n.m. y cuenta con unas 2.000 hectáreas esquiables con más de 70 pistas para todos los niveles.
Si no querés esquiar, igualmente podés subir al Cerro Catedral como peatón para admirar las increíbles vistas.
Si tu plan es esquiar en el Cerro Catedral, te recomiendo que leas mi guía para esquiar en Bariloche
2. Visitar el Centro de Bariloche
Una actividad para hacer en cualquier viaje a Bariloche es pasear por su centro. Una buena opción es tomar este free tour por Bariloche para tener una idea general de la ciudad y su historia. Este tour no tiene un precio fijo, sino que pagás a voluntad al finalizar la visita.
El Centro Cívico es la zona más popular del centro de Bariloche, donde se encuentran los edificios más importantes como la municipalidad o la biblioteca. Otro lugar imperdible del centro es pasear por la costanera que bordea el Lago Nahuel Huapi y visitar la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi.
3. Visitar el Cerro Otto
El Cerro Otto está ubicado a 5 km de la ciudad de Bariloche y es conocido por la confitería giratoria que se encuentra en su cima. Este café tiene forma circular y gira constantemente permitiéndote ver 360º de una de las mejores vistas panorámicas de Bariloche mientras disfrutas de una bebida caliente.
Desde la base del cerro hasta la cima se sube en un teleférico cuyo precio podés consultar en la web oficial del Cerro Otto.
Además de tomarte un café en la famosa cafetería, el Cerro Otto ofrece actividades como trineos, caminatas con raquetas de nieve, tirolesa y más.
4. Subir al Cerro Campanario
Subir al Cerro Campanario es una de las mejores cosas que hacer en Bariloche en cualquier época del año ya que tiene la mejor vista de Bariloche. Desde su cima se pueden ver el Lago Nahuel Huapi y el Moreno, el cerro Otto y el Cerro Catedral, entre otros. Arriba hay un mirador y una confitería.
Se puede subir en aerosilla, el ticket se compra en la base del cerro y no es necesario reservar previamente.
El Cerro Campanario está ubicado en el km 17.5 de la avenida Exequiel Bustillo. Se puede llegar en auto, colectivo, taxi o excursión.
5. Circuito Chico
Otra de las actividades imperdibles de Bariloche en invierno es recorrer el Circuito Chico, un recorrido con vistas espectaculares que se puede hacer en auto, en excursión o en bici y que pasa por distintos puntos importantes en los que se puede apreciar la naturaleza del lugar. Si tenés suerte de ver estos paisajes nevados es soñado!
El recorrido tiene aproximadamente 60 kilómetros y atraviesa el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Parque Municipal Llao Llao. Algunos de los puntos más importantes en donde parar en el Circuito Chico son: Villa Tacul, Hotel Llao Llao, Puerto Pañuelo (desde donde parten las excursiones a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes), Bahía López, Lago Moreno, Lago Escondido y Punto Panorámico.
Contratá acá una excursión por el Circuito Chico de Bariloche
6. Visitar Piedras Blancas
Visitar el complejo Piedras Blancas es una de las mejores actividades para hacer en Bariloche en invierno. Piedras Blancas es un centro de actividades invernales donde la principal atracción son las pistas de trineo.
El complejo está ubicado en la ladera Este del Cerro Otto y cuenta con 5 Pistas para trineos.
Para acceder a las pistas se toma una aerosilla que está incluida en el valor del pasaporte diario, así como también un trineo por persona. Consultá las tarifas y actividades en la página oficial de Piedras Blancas.
Si estás buscando hacer un viaje de descanso y relax, no hay mejor lugar que el Hotel Llao Llao. Este es el hotel más famoso y lujoso de todo Bariloche. La ubicación del hotel es única así que realmente es para ir a descansar y disfrutar de este lugar tan especial y con tanta historia. El hotel tiene spa, piscinas, restaurantes, campo de golf, etc.
Aunque no estes hospedado en el hotel igual podés reservar un día de spa que incluye el acceso a la piscina, gimnasio y sauna del hotel.
Hacé click acá para ver fotos, disponibilidad y precios del hotel Llao Llao
8. Visitar las chocolaterías y casas de té
Bariloche es famosa por la elaboración de chocolates. Y realmente no se me ocurre un mejor plan que tomar un chocolate o bebida caliente mientras miras la nieve caer. Vas a ver que en el centro de la ciudad está lleno de chocolaterías. Mis favoritas y las que te recomiendo que visites son Rapanui y Mamushka.
Otro de los mejores planes para hacer en Bariloche en invierno es tomar un té y comer las mejores tortas y scones en una tradicional casa de té. Algunas de las mejores son: el té en el Hotel Llao Llao, Bellevue, Chiado y Equs.
9. Excursión al Bosque de Arrayanes
Una de las excursion es más populares que podés hacer desde Bariloche es visitar la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes. Es una excursión en barco que parte desde Puerto Pañuelo.
El Bosque de Arrayanes lleva su nombre por los árboles típicos de esta región de Argentina. Isla Victoria es una pequeña isla situada en el Lago Nahuel Huapi con un paisaje único. Es una reserva natural que alberga una gran cantidad de flora y fauna autóctona.
Reservá aquí tu excursión a Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes
10. Excursión a San Martín de los Andes
Por último, podés hacer una excursión a la ciudad de San Martín de los Andes, ubicada el sudoeste de la provincia del Neuquén, sobre el lago Lácar. Son casi 4 horas en auto desde Bariloche así que lo mejor es quedarse a dormir al menos una noche.
En San Martín de los Andes se encuentra el centro de ski Chapelco, que también es muy famoso y visitado por todos los fanáticos de los deportes de nieve del mundo.
Otros posts útiles:
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.