Las mejores bodegas en Mendoza

por Postcards from IvI

Uno de los más grandes orgullos de Argentina es la calidad de sus vinos y sin dudas los mejores provienen de la provincia de Mendoza, en la región Cuyo del país. En este post vas a encontrar una guía para hacer un recorrido por las mejores bodegas en Mendoza.

Mendoza es conocida como “la tierra del sol y del buen vino” y yo a esta frase le agregaría “del buen comer”. Es que la mayoría de las bodegas, además de ofrecer una degustación de vinos y recorrido por sus instalaciones, ofrecen un menú para acompañar. Realmente Mendoza es uno de los lugares ideales si te gusta el turismo gastronómico, además del enoturismo.

Hacer la ruta del vino en Mendoza es un imperdible si visitas esta provincia y es perfecto para una escapada de fin de semana. Hay varias regiones vitivinícolas pero las más visitadas son: Luján de Cuyo, Maipú, San Rafael y Valle de Uco.

Las mejores bodegas en Mendoza

  • El Enemigo. Maipú.

Si te gusta el buen vino y la gastronomía, no podés dejar de visitar Casa Vigil. La visita a esta bodega es toda una experiencia gastronómica. El recorrido está inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri: primero se desciende al infierno, pasando por el purgatorio, hasta llegar al paraíso, en donde degustarás los mejores vinos y un menú que cuenta con estrella Michelin. Casa Vigil es un proyecto de Alejandro Vigil quien es el director de enología de Catena Zapata.


  • Catena Zapata. Luján de Cuyo

Una de las bodegas más famosas y reconocidas del país. Fue fundada por Nicola Catena en 1902 y desde entonces no paro de crecer y hacer historia con la calidad de sus vinos. Podrás degustar su famoso Saint Félicien y realizar un tour por su bodega. Eso sí, reservá con anticipación porque es una de las más solicitadas.


  • Lagarde. Luján de Cuyo

Una de las bodegas tradicionales de Mendoza, fundada en 1897. Hoy en día la bodega es liderada por las hermanas Sofía y Lucila Pescarmona, quienes continuan creando vinos únicos y de calidad. La bodega cuenta con dos restaurantes; Fogón y Zonda. Este último cuenta con una estrella Michelin. Fui a cenar a Fogón y me encantó la propuesta, platos cocinados con productos de la región y un servicio excelente.


  • Rutini. Valle de Uco.

Si hay un vino famoso por su calidad en Argentina y en el resto del mundo es Rutini. Su bodega ubicada en Valle de Uco es pionera en la región. En el año 1885 Felipe Rutini fundó Bodega La Rural en Coquimbito y dio comienzo a la marca.

La bodega de Tupungato abarca más de 400 hectáreas y se elaboran las líneas Felipe Rutini, Antología, Apartado, Colección Rutini, Encuentro y Trumpeter.


  • Andeluna. Valle de Uco.

Una bodega situada en pleno Valle de Uco, con un paisaje que parece un cuadro con la impactante Cordillera de los Andes en el horizonte. La bodega fue construida en el año 2005, y la arquitectura respeta y realza el paisaje de la zona. Podés ir a degustar sus vinos y recorrer la bodega o también quedarte a comer en su restaurante donde ofrecen un menú de pasos por la montaña. Además cuentan con un hotel propio, para una estadía única rodeado de viñedos: Andeluna Winery Lodge.


  • Zuccardi. Valle de Uco

Bodega Zuccardi, ubicada en el Valle de Uco, es una de las bodegas más innovadoras y premiadas de Argentina. Fundada en 1963 por Alberto Zuccardi, la bodega ha sido pionera en la implementación de técnicas de cultivo y vinificación. Zuccardi es conocida por su enfoque en la sustentabilidad y por la producción de vinos que reflejan el terroir del Valle de Uco. La bodega cuenta con un centro de visitas y un restaurante que ofrece una experiencia gastronómica de primer nivel.


  • Salentein. Valle de Uco

Bodega Salentein es una de las bodegas más prestigiosas y reconocidas de Mendoza, situada también en el Valle de Uco. Fundada por el empresario holandés Mijndert Pon, Salentein se destaca por su arquitectura moderna y su enfoque en la elaboración de vinos de alta gama. La bodega está rodeada de viñedos a gran altitud y cuenta con una serie de instalaciones que incluyen una galería de arte, una capilla y un restaurante gourmet. Sus vinos emblemáticos incluyen la línea “Primus” y “Numina”.


  • Escorihuela Gascón. Godoy Cruz.

Con más de 130 años de historia, Bodega Escorihuela Gascón es una de las bodegas más antiguas y tradicionales de Mendoza. Fundada en 1884 por Miguel Escorihuela Gascón, esta bodega está ubicada en la ciudad de Mendoza y combina tradición y modernidad en la elaboración de sus vinos. Es conocida por sus vinos de alta calidad, especialmente su Malbec y su Cabernet Sauvignon. La bodega también cuenta con el restaurante “1884” del reconocido chef Francis Mallmann, ofreciendo una experiencia culinaria excepcional que se complementa perfectamente con sus vinos.


  • La Azul. Valle de Uco

Bodega La Azul es una pequeña bodega boutique ubicada en el Valle de Uco, famosa por su ambiente acogedor y sus vinos de producción limitada. La Azul se distingue por su enfoque artesanal y su atención a cada detalle en la elaboración de sus vinos. La bodega también cuenta con un restaurante que ofrece una experiencia gastronómica con platos caseros y maridajes perfectos con sus vinos. Todo acompañado de música en vivo y un ambiente muy festivo rodeado del increíble paisaje mendocino.


Tour por bodegas en Mendoza

Una buena opción para visitar las bodegas de Mendoza sin tener que preocuparte por cómo llegar a cada una es hacer un tour guiado que incluya el traslado desde tu hotel a las distintas bodegas como este tour grupal por las bodegas de Maipú.

Dónde alojarse para recorrer las bodegas en Mendoza

Hay varias zonas en donde podés alojarte para recorrer la ruta del vino. Si buscás tener una experiencia única y dormir entre viñedos te recomiendo Valle de Uco. Si buscás estar cerca de algunas de las mejores bodegas, Maipú o Luján de Cuyo son buenas opciones. Te recomiendo leer mi guía de alojamiento en Mendoza.

Estos son algunos hoteles recomendados:


Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

Las mejores bodegas de Mendoza Las mejores bodegas de Mendoza Las mejores bodegas de Mendoza

You may also like

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More