Es seguro viajar a Argentina? – La triste realidad de mi país.

por Postcards from IvI

Es seguro viajar a Argentina?” Esta es una pregunta que frecuentemente se repite en foros o grupos de facebook de viajeros. Muchas veces la leí, pero nunca la pude responder.

Una de las razones por las que decidí abrir un blog de viajes escrito en inglés siendo Argentina fue que quería escribir sobre mi país y que viajeros que no hablaran español pudieran leer la perspectiva de un local. Quería mostrarle a todo el mundo lo hermoso que es Argentina, los lugares que tiene para descubrir. Quería invitarlos a venir.

Entonces cuando preguntan si es seguro venir a Argentina, qué puedo responder? Me gustaría decir que Buenos Aires es segura pero como toda gran ciudad, hay que tener ciertos cuidados. No descuidar tus pertenencias, no andar distraído por la calle, evitar andar solo por ciertas zonas, etc. Pero no. Buenos Aires hoy en día no es igual de segura que cualquier otra gran ciudad.

En Buenos Aires tal vez te matan por un celular. Te matan por un auto. Te matan por plata. Te matan porque pueden. Porque saben que la justicia no funciona, que les conviene correr el riesgo, total las probabilidades están a su favor.

A mis 25 años ya experimenté más de 5 robos. En el 2012 nos desvalijaron por completo la casa. En el 2013 vi por la ventana de mi habitación cómo le apuntaban a mi viejo con un arma para sacarle el auto. El último robo fue ayer. Otra vez lo mismo. El auto en la puerta de casa a mano armada.
Y lo peor es que estoy agradecida. Gracias por no haber matado a mi viejo. Gracias por haber entrado a mi casa cuando no había nadie. Gracias por simplemente llevarse cosas materiales sin lastimar a nadie.
En Argentina, o por lo menos en Buenos Aires, los robos están normalizados. Todas las semanas nos enteramos de que le robaron el celular a un amigo o a un familiar. Ya no nos sorprende. Agradecemos porque “por lo menos no te lastimaron, sólo querían el teléfono”. “Agradecé que estás vivo.”
Soy de la generación que creció teniendo que tener cuidados que nuestros padres no tuvieron. Nunca jugué en la calle. Nunca tuve amigos “del barrio”. Desde que tengo memoria tengo cuidado de que no me roben el celular en la calle, o aviso cada vez que llego a destino, o evito caminar por la calle de noche.

Cómo puedo responder a la pregunta “Buenos Aires es segura?” cuando yo no me siento segura en mi propia casa?.
Amo a mi país y quiero que le vaya bien al turismo. Quiero responder que vengan tranquilos, que es seguro, pero no puedo. Tampoco puedo seguir ignorando la pregunta cuando a mi me robaron varias veces. No puedo mentir o hacer caso omiso a la realidad. No puedo solamente contar la parte linda.
Lo que vivimos en el día a día nos afecta tanto a los locales como a los visitantes. Nadie se salva. Sin irnos muy atrás, hace algunos días balearon a un turista sueco en pleno Microcentro para robarle.
Ni hablar de los femicidios que aumentan cada día. Qué le puedo responder a una chica que quiere viajar sola por Argentina?. Me gustaría responderle que venga tranquila pero no puedo. Me pone triste publicar esto pero no puedo decirle a un turista que estas cosas solo suceden de vez en cuando y que no hay que tener miedo. No puedo simplemente escribir un post con consejos para viajar seguro por Argentina y no contarles de las veces que me robaron. Quiero que se vayan de Argentina con una sonrisa en la cara y ganas de volver, no con una pierna menos.

Si bien no somos el país más inseguro del mundo, cada vez hay más casos de inseguridad. Podríamos estar peor, sí. Pero también podríamos estar mejor. A los políticos les pregunto, qué le responderían a un viajero que pregunta qué tan segura es Buenos Aires?.
El día que podamos responder a esa pregunta sin peros, sabremos que vamos por buen camino.

Si sos extranjero y querés visitar Argentina te digo que vengas. Acá vas a conocer paisajes increíbles, comer la comida más rica y te vas a hacer amigos. Vení pero sabe que esta es la realidad que se vive. Se consciente de que los robos son moneda corriente. Vení pero sabe que vas a tener que tener más cuidado que en otros lugares. Que no basta con solo ser cuidadoso en la calle. Si te roban por favor no te resistas. Si te piden el celular, la billetera o lo que sea, dásela.
Ojalá algún día te pueda responder que sí, que nuestro país es seguro y vengas tranquilo como yo visité el tuyo.


Si querés información sobre la seguridad de Argentina, te recomiendo que leas las recomendaciones que están en la página oficial del Departamento de Estado de EEUU: https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/Argentina.html

You may also like

1 comment

Los mejores cafés de Buenos Aires - Postcards From Ivi octubre 15, 2020 - 5:46 pm

[…] Es seguro viajar a Argentina? […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More