Washington DC es conocida por ser la capital de Estados Unidos y el hogar del presidente de este país. Más allá de sus edificios políticos y monumentos, Washington DC es una ciudad muy bonita que merece un par de días para visitarla. En este post te cuento que visitar en Washington en 3 días.
Washington es una ciudad que me sorprendió gratamente, no iba con muchas expectativas y la ciudad me terminó encantando. Uno piensa que ya vio todo en las películas o series que se basan en esta ciudad: La Casa Blanca, el Capitolio, el obelisco.. son edificios icónicos que se repiten casi en cada película estadounidense. Pero Washington es mucho más que esos edificios. Durante los 4 días que estuve en la ciudad pude recorrer barrios y calles de la ciudad que no estarán en ninguna lista de imprescindibles de Washington, pero hacen que la ciudad sea mucho más interesante y atractiva.
En este post vas a encontrar:
2. Free Tour por Washington DC
3. Museo Nacional del Arte y el Espacio
4. Museo de Historia Americana
5. Museo Smithsoniano de Arte Americano
10. Memorial Nacional a la Segunda Guerra Mundial
11. Memorial a los Veteranos de Vietnam
12. Memorial a los Veteranos de la Guerra de Corea
13. Monumento a Martin Luther King, Jr.
Qué visitar en Washington en 3 días
1. Recorrer el National Mall
El National Mall es la enorme zona al aire libre en donde se encuentran todos los museos, monumentos y memorials de Washington DC. Este parque va desde el Monumento a Washington hasta el Capitolio en el otro extremo. Una forma interesante de recorrer el National Mall es tomando este tour en Segway con guía en español.
>>Museos gratuitos de Washington
En Washington la mayoría de los museos son gratuitos. Gran parte de ellos están concentrados en el National Mall a donde se puede llegar fácilmente en metro y bus desde cualquier lugar de la ciudad. Algunos de los museos más importantes son: Museo Nacional del Aire y el Espacio, Museo Nacional de Historia Natural, El Museo de Historia Americana, Museo Smithsoniano de Arte Americano, Museo Nacional de Arte y Cultura Afroamericana. A continuación amplio la información sobre algunos.
2. Free tour por Washington DC
Una buena forma de empezar tu recorrido por Washington DC es hacer un free tour por la ciudad. El free tour por Washington DC de Civitatis comienza en el Memorial de la II Guerra Mundial, situado en el National Mall y pasa por algunos de los puntos más importantes de la ciudad mientras te van contando su historia y curiosidades.
Es completamente gratis y al final del tour dejas la cantidad de dinero que elijas darle al guía.
Reserva acá un free tour por Washington DC
3. Museo Nacional del Aire y el Espacio
Un museo ideal para quien le interese la aviación, ya que este museo contiene la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo. Es muy interesante toda la colección relacionada al Espacio, hay hasta un módulo del Apolo XI. Además de esto es un museo muy interactivo para ir con niños. Más información en el sitio web del museo
4. Museo de Historia Americana
Un museo muy interesante que cuenta la historia de Estados Unidos abarcando distintos temas: cultura, comida, transporte, política, cine, guerras, etc. A nosotros nos interesó tanto que fuimos 2 veces porque nos habían quedado cosas pendientes el primer día. El edificio es enorme y también tienen muestras muy interactivas para los niños. Más información en el sitio web del museo.
5. Museo Smithsoniano de Arte Americano
Un museo de arte con una gran variedad de obras de artistas estadounidenses y todo tipo de arte. El edificio es enorme y hay de todo. Si no tenés tanto tiempo aunque sea vale la pena entrar unos minutos para conocer el edificio. Más información en el sitio web del museo.
6. Visitar el Capitolio
En mi opinión una visita imperdible en Washington DC es conocer el Capitolio de Estados Unidos. Este imponente edificio que vemos en todas las películas puede ser visitado gratis, reservando las entradas con anticipación por medio de la web oficial del Centro de Visitantes. Tratá de hacerlo meses antes porque los turnos se agotan rápido (sobre todo si es verano).
Es una visita guiada en donde podés conocer la cámara de senadores, diputados, y por supuesto conocer el espacio que hay debajo de la gran cúpula. La visita al Capitolio es gratuita.
7. Biblioteca del Congreso
Una vez terminada la visita guiada del Congreso, seguí los carteles que digan “United States Library of Congress”. Después de atravesar un túnel bajo tierra vas a terminar en el edificio de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, una biblioteca hermosa y de las más importantes del mundo.
8. Monumento a Washington
El famoso obelisco fue construido en honor a George Washington, el primer presidente del país. El monumento está rodeado con 50 banderas estadounidenses simbolizando cada estado. No solo se puede disfrutar desde afuera, sino que también se puede acceder a su interior y tener una vista de todo el National Mall. Para subir al monumento a Washington es necesaerio hacer una reserva hasta 90 días antes de tu visita a través de este sitio web.
9. Monumento a Lincoln
En el otro extremo del Mall se encuentra uno de los monumentos más visitados: el de Abraham Lincoln, donde se encuentra la estatua del presidente de casi 6 metros de altura.
10. Memorial Nacional a la Segunda Guerra Mundial
Este memorial hace honor a las 16 millones de personas que sirvieron en la Segunda Guerra Mundial. Muy impresionante.
11. Memorial a los Veteranos de Vietnam
El Monumento a los Veteranos de Vietnam honra a los miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que sirvieron en la Guerra de Vietnam. La parte más conocida de este monumento es la pared de mármol negro, en donde se encuentran grabados los nombres de casi los 60.000 muertos estadounidenses de la Guerra de Vietnam.
12. Memorial a los Veteranos de la Guerra de Corea
Un memorial que conmemora la Guerra de Corea. Las estatuas hechas en tamaño real son muy impactantes.
13. Monumento a Martin Luther King, Jr.
Memorial al activista Dr. Martin Luther King, Jr quien en 1963 dio su famoso discurso “I have a dream” en las escaleras del monumento a Lincoln.
Al ser la capital del país, Washington DC está llena de monumentos y memoriales a las figuras y acontecimientos más importantes de USA. Otros muy importantes son: Franklin Delano Roosevelt Memorial, Thomas Jefferson Memorial, Monumento a Ulysses S. Grant, etc. Pueden pasarse el día entero recorriéndolos todos.
14. La Casa Blanca
Por supuesto que no te puede faltar una visita por la casa más famosa de Estados Unidos. La Casa Blanca es la residencia y lugar de trabajo del presidente. Además de admirarla por fuera, es posible realizar una visita guiada por el interior. Para esto tenés que hacer una solicitud a través de la Embajada de Estados Unidos en tu país o enviar una solicitud a uno de los miembros del Congreso. Lamentablemente nosotros no pudimos visitarla porque fuimos a Washington DC en pleno receso de invierno.
15. Georgetown
Georgetown es el barrio más pintoresco de DC. Está situado en la costanera del Río Potomac y es ideal para ir a tomar algo, cenar, hacer compras o simplemente pasear y dar una vuelta por la zona del Río. A nosotros nos encantó caminar por acá y fuimos varias veces a cenar por esa zona.
16. Cementerio de Arlington
Arlington es un enorme cementerio militar en donde están enterrados los personajes más destacados de la historia de USA. Acá podés ver la tumba de JF Kennedy por ejemplo. Si querés visitarlo de manera cómoda te recomiendo tomar este tour al Cementerio de Arlington combinado con el Pentágono que incluye el transporte de ida y vuelta.
17. Pentágono
Otro de los lugares más famosos de Estados Unidos es el edificio del Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. También hay visitas guiadas al Pentágono, aunque hasta el momento de escribir este post no estaban disponibles para ciudadanos que no sean estadounidenses. De todas maneras recomiendo chequear el sitio oficial del Pentágono.
El Pentágono fue otro de los lugares de USA que los terroristas intentaron atacar el 11 de Septiembre del 2001. Un avión impactó ese día contra el edificio y murieron más de 180 personas. Es por eso que al lado del Pentágono se construyó el Memorial del Pentágono, un parque con 184 bancos que representan las víctimas.
18. Antiguo Edificio de Correos
El edificio de la antigua oficina de correos de Washington fue comprado por Trump y renovado como uno de sus lujosos hoteles. Vale la pena visitar el hall del hotel para ver lo increíble que era el histórico correo pero más aún por su vista. No hay edificios muy altos en Washington así que la vista desde la torre del hotel es probablemente la mejor que se pueda tener de la ciudad. La entrada es gratuita y se puede acceder todos los días de 9 a 16 hs.
19. Alexandria y Mount Vernon
Si te queda un día libre podés tomar esta excursión a Alexandria y Mount Vernon. Alexandría es una ciudad ubicado a 9 km de Washington DC, en donde George Washington pasó parte de su vida. La ciudad tiene un centro histórico que es un gran atractivo. Mount Vernon es la antigua residencia de Washington, en donde vivió hasta su muerte.
Explorer Pass Washington DC – Tarjeta de atracciones y actividades
Además de los monumentos y museos gratuitos, hay algunas actividades que son pagas. Si te interesa visitarlas te recomiendo comprar la tarjeta Explorer Pass que te permite ahorrar un 47% en las atracciones y actividades de Washington DC. Podés visitar 3, 4 o 5 atracciones dependiendo del pase que compres.
Algunas de las opciones que podés elegir y están incluídas en el pase son: paseo en bus turístico (Big Bus), alquiler de biciletas, entrada al museo Madame Tussauds de Washington, Crucero por el rio Potomac, entrada al Museo de National Geographic, etc.
Tours en Washington DC
Si querés realizar un tour con guía en español para aprovechar tu visita en Washington DC, te recomiendo hacer los tours con la compañía Civitatis que ofrece los siguientes tours y excursiones:
Dónde alojarse en Washington DC
Recomiendo reservar el alojamiento con antelación, sobre todo si van a viajar en temporada de verano.
- Hyatt Place Washington DC/US Capitol: Este fue el hotel en donde me hospedé cuando estuve en Washigton. Un hotel muy moderno, limpio, con habitaciones súper amplias y ubicado muy cerca del Capitolio. Precios de Hyatt Place en Booking
- Pod DC Hotel: Un hotel con ambiente muy moderno localizado en pleno centro de Washington DC, a pocas cuadras del National Mall (zona de museos y monumentos). Los precios son bastante económicos y además el hotel cuenta con una terraza, ideal si viajas en verano! Precios de Pod DC Hotel en Booking
- DC Lofty: Una opción para los viajeros que busquen hostel. Una casa con habitaciones de 2, 4 y 8 personas con excelente ubicación en el centro de la ciudad, a pocas cuadras de la estación de metro y unas 10 cuadras del National Mall. Precios de DC Lofty en Booking
Cómo llegar a Washington DC
Washington D.C (Distrito de Columbia) es la ciudad capital de Estados Unidos. Se administra como distrito federal, a diferencia de los otros estados que componen el país. La ciudad fue creada exclusivamente para ser la capital y por ende esta muy bien conectada a través de distintos transportes con otras ciudades de Estados Unidos y del mundo.
-
En avión
El principal aeropuerto de Washington es el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles que se encuentra a unos 30 km del centro de la ciudad. A este aeropuerto llegan la mayoría de los vuelos internacionales. Otro aeropuerto cercano a la ciudad es el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, a donde llegan muchísimos vuelos nacionales.
Para ir del aeropuerto a tu hotel sin tener que preocuparte del transporte, lo más cómodo es reservar este traslado privado.
- En tren
Los trenes Amtrak son una forma muy cómoda de llegar a Washington DC desde otras ciudades de Estados Unidos como Nueva York. Si bien es una opción cara, los trenes son cómodos y rápidos, y te dejan en el centro de las ciudades.
- En bus
La opción más barata para llegar Washington DC desde otras ciudades de Estados Unidos es sin dudas el colectivo/bus. Hay varias empresas que llegan a la ciudad, las más conocidas son Greyhound, Megabus, etc.
Si querés saber cómo llegar desde New York leé: Washington desde Nueva York
Cuándo visitar Washington DC
La ciudad tiene un clima variable por lo que es posible visitarla en cualquier momento del año. Eso sí, durante el receso escolar de Estados Unidos Washington se LLENA de niños que visitan la ciudad junto a sus padres. En invierno hace bastante frío al igual que en Nueva York.
La época ideal para viajar a Washington es primavera, cuando se realiza el Festival Nacional de los Cerezos. Durante esta época vas a poder ver toda la ciudad teñida de rosa por la cantidad de árboles de cerezos que tiene la ciudad.
Cómo moverse en Washington DC
La forma más simple de moverse por Washington DC es en metro y bus. Para usar el transporte público de la ciudad necesitás comprar una tarjeta recargable llamada SmartTrip. La tarjeta se puede comprar en cualquier estación de Metrorail.
Otra forma que nos resultó muy útil para movernos por la ciudad es la aplicación Uber. En algunos casos hasta nos salía más barato el viaje en Uber (para dos personas) que el viaje en subte o bus.
Si tenés poco tiempo y querés recorrer los monumentos de Washington con comodidad, otra opción es utilizar el bus turístico Big Bus.
Otros posts útiles:
- Visitar Washington DC desde Nueva York
- Qué hacer en Chicago en 4 días
- Qué hacer en Boston en 3 días
- New York Pass: vale la pena?
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.
2 comments
[…] Qué hacer en Washington DC en 3 o 4 días […]
[…] recomendación es visitar Washington DC en 3 días. Nosotros estuvimos en total 4 días y nos […]