La montaña Vinicunca, también llamada Montaña Arcoiris en Perú, es uno de los lugares más populares del país. Es un lugar que hace unos años a penas se conocía pero gracias a las redes sociales la montaña se volvió tan popular que hoy en día es visitada por miles de personas.
Lo que volvió tan famosa a esta montaña son sus colores tan particulares que le dan el apodo de Arcoiris. Estos colores tan vivos son dados por los minerales que componen la montaña y pueden variar según la época del año y el clima.
En este post vas a encontrar:
Dónde queda la Montaña Arcoiris?
La Montaña Arcoiris está situada en el camino al nevado Ausangate, en los Andes del Perú, en la región de Cusco. La base desde donde empieza el trekking a la montaña se encuentra a unas 3-4 horas de Cusco en auto.
Para más información sobre Cusco leé: Qué visitar en Cusco y alrededores
La montaña se encuentra a 5.200 metros de altura sobre el nivel del mar, por lo que es muy importante subir con calma para no sufrir de mal de altura.
Cómo llegar a la Montaña Arcoiris?
Aunque siempre intento evitar los tours organizados, la mejor forma de llegar a la Montaña Arcoiris es en tour ya que está bastante alejada de Cusco y realmente no hay opciones de transporte público para llegar.
Si tenés suerte podés conseguir un taxi que te lleve o alquilar auto por tu cuenta, aunque no lo recomiendo ya que hacia el final el camino es de tierra y con muchas curvas. Realmente es mejor ir con un conductor que conozca bien el camino.
La opción más segura y cómoda para llegar a la Montaña Arcoiris es ir en tour.
Tour a la Montaña Arcoiris en Perú
En la ciudad de Cusco vas a encontrar un montón de agencias turísticas que ofrecen el tour de 1 día a la Montaña Arcoiris.
Generalmente todos los tours incluyen desayuno y almuerzo en casa de un local camino a la montaña. Te pasan a buscar por tu hotel en Cusco entre las 4.30 y 5 am, se para a desayunar alrededor de las 7.30 am y el trekking comienza alrededor de las 9 am.
Muchos de los tours inician la caminata desde Queshouno desde donde se tarda entre 1 y 2 horas en llegar a la cima. Hay otros tours que hacen caminatas más largas ya que hacen otra ruta.
Algunas opciones de tours a la Montaña Arcoiris son:
- Tour de día completo a la Montaña Arcoiris desde Cusco: Tour clásico que incluye recogida y regreso al hotel en Cusco, atención de primeros auxilios, guía profesional, desayuno y almuerzo y tasa de ingreso a la montaña Arcoíris
- Tour de 5 días: Hay algunas agencias que ofrecen un tour de 5 días/4 noches, en donde se recorre Ausangate y la Montaña Arcoiris. Cada noche se duerme en distintos refugios en la montaña.
Trekking a la Monataña Arcoiris
Esta fue mi experiencia realizando el trekking a la Montaña Arcoiris con el tour de 1 día.
Son casi 11 km desde la base hasta la cima que no es mucho, en este trekking lo complicado es la altura. Mi tour incluía bastones de trekking así que eso ayudó bastante.
Al comienzo el camino es bastante empinado pero el siguiente tramo del sendero es mucho más leve porque el terreno es más plano. En el camino vas atravesando paisajes hermosos y cada tanto hay paradas donde las comunidades locales venden productos (mate de coca, chicles, artesanías,etc). También hay baños básicos cada algunos kilómetros.
La última parte del sendero es la peor. Son a penas un par de kilómetros pero con mucho desnivel y acá realmente la altura se siente. En esta última parte vi gente pasándola muy mal, incluso a una chica a la que le tuvieron que dar tubo de oxígeno.
Para el tramo final lo mejor es caminar lento e ir a tu propio ritmo. No se trata de quién está en mejor estado físico, sino de cómo el cuerpo reacciona a la altura.
Después de esta subida interminable se llega por fin a la cima desde donde se puede ver la montaña Arcoiris de frente. En esta parte generalmente hace muuuuucho frío y hay viento, así que es importante que lleves abrigo suficiente.
Una vez finalizado el trekking se vuelve al lugar en donde se tomó el desayuno para comer el almuerzo (el mío incluía un buffet de ají de gallina, papas, etc). Se regresa a Cusco alrededor de las 15/16 hs.
- Duración del trekking
Aproximadamente 1 h 30 de ida – 1 hora de regreso
- Dificultad del trekking
El trekking tiene una dificultad media. No es difícil en cuanto a distancia o terreno. La gran dificultad de este trekking está en la altura. El comienzo del trekking está a unos 4300 metros de altura y la cima a 5200. En una hora y media vas a estar subiendo 1000 metros, por lo que hay que tomarlo con calma y darle tiempo al cuerpo a que se acostumbre.
- Se sube con guía?
Particularmente en el tour que tomé, el guía subía al final, controlando si alguien tenía dificultad o necesitaba ayuda (contaba con botiquín de primeros auxilios, incluyendo oxígeno). La caminata en sí, cada uno la hacia a su ritmo y nos volvíamos a encontrar con el guía en la camioneta.
- Cuánta gente va en el tour?
Aproximadamente los tours grupales llevan entre 10 y 30 personas. También es posible contratar tours privados.
- Clima en la Montaña Arcoiris
El clima en la Montaña Arcoiris es frio, debido a su altura. El mejor mes para ir ver los colores radiantes es Agosto, que es cuando menos llueve.
Es conveniente evitar los meses de más lluvia (Diciembre, Enero y Febrero). Yo fui en Marzo y como pueden ver el clima fue bastante duro porque había nevado el día anterior y durante el comienzo del trekking lloviznó.
Subir a la montaña me pareció una experiencia muy buena. Era algo que tenía ganas de hacer en el viaje a Perú y realmente los paisajes del trekking y la Montaña Arcoiris en sí son increíbles.
A pesar de eso, no me gustó la cantidad de gente que había subiendo. Vi muchas personas que no estaban preparadas (gente en jean, calzado inadecuado,etc). Muchos de ellos abandonaban a la mitad o contrataban un caballo (los cuáles están en un estado muy malo). Creo que es muy importante que las empresas informen bien de qué trata la excursión y cómo hay que vestirse y como viajeros de informarnos.
Consejos para visitar la Montaña Arcoiris
- Llevar ropa y calzado adecuado. Es muy importante que sepas que para un trekking necesitas ropa cómoda como un pantalón deportivo y zapatillas de trekking (si no tenés, llevá unas zapatillas deportivas que tengan suela gruesa).
- Llevá abrigo. Realmente en la cima de la montaña hace mucho frío. Lo mejor es llevar varias capas porque en el camino te va a dar calor. Una vez ahí es bueno tener gorro o guantes. También es importante tener ropa para la lluvia, ya que puede nevar o llover en cualquier momento del año.
- Llevá agua. Mantenete hidratado durante el trekking y llevá tu propia botella reutilizable.
- Llevá protector solar. Tanto en verano o invierno el sol es muy fuerte.
- No subestimes la altura. Camina lento, evitá agitarte. Dale tiempo a tu cuerpo a acostumbrarse a la altura y si te sentís mal avisale al guía.
- Subi a tu ritmo. Vuelvo a decir esto, no es una carrera. Lo lindo de la montaña es disfrutar el paisaje y subir a tu propio ritmo. Que nadie te apure.
- NO SUBAS A CABALLO. Si estás cansado o sentís que no podés más, por favor no contrates un caballo. Es muy cruel hacerlos sufrir porque vos estás cansado, no llevaste el calzado adecuado o simplemente no tenés ganas de caminar.
Dónde alojarse en Cusco
- El Balcón Cusco: Un hotel que solía ser una casa colonial de 1630 ubicado en el corazón de Cusco. Leé más sobre mi experiencia en este hotel acá. Precio de El Balcón Cusco Hotel en Booking.
- Hotel Monasterio San Pedro: un hotel hermoso en donde me hospedé los primeros días en Cusco. Una ubicación perfecta y excelente relación calidad-precio. Precio de Hotel Monasterio San Pedro en Booking.
- Kokopelli Hostel Cusco: Un hostel muy lindo ubicado a penas a 500 metros de la Catedral de Cusco. Podés reservar tanto habitaciones compartidas como privadas. Precio de Kokopelli Hostel Cusco en Booking.
Otros posts útiles:
- Itinerario de 15 días por Perú
- Qué visitar en Cusco y alrededores
- Guía para visitar Machu Picchu
- Buggies y sandboard en Huacachina
- Tren PeruRail a Machu Picchu
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.
6 comments
[…] Guía para visitar la Monataña Arcoiris […]
[…] en el paraíso de Colca Lodge. También estábamos bastante cansados porque habíamos subido a la Montaña Arcoiris unos días antes. Si bien el trekking no nos presentó un gran desafío físico, si fue un gran […]
[…] La forma más simple de ir es tomar una excursión, ya que la base de la montaña está a unas tres horas de Cusco. Se sale de Cusco alrededor de las 4:30 AM y se regresa alrededor de las 15 hs. Click acá para leer todo acerca del trekking a la Montaña Arcoiris. […]
[…] Es un trekking muy duro ya que la montaña se encuentra a 5.200 metros sobre el nivel del mar. Para saber más te recomiendo leer mi artículo: guía para visitar la Montaña Arcoiris en Perú. […]
[…] te va a venir bien tener al menos una bufanda. También te recomiendo llevar estos accesorios si planeás subir a la Montaña Arcoiris o alguna otra montaña a gran […]
[…] Guía para visitar la montaña Arcoiris […]