Qué ropa llevar a Perú con lista de viaje para descargar

por Postcards from IvI

Perú es un país enorme con una gran variedad de climas en cada región y por eso puede ser confuso a la hora de armar la valija. Este post te va a ayudar a saber qué ropa llevar a Perú para un viaje de alrededor de 2 semanas.

Al final del post encontrarás un formulario para agregar tu mail y que te envíe la lista de viaje descargable en PDF.

Cómo es el clima en Perú

Lo primero a tener en cuenta a la hora de armar el equipaje para viajar a Perú es el clima de las ciudades y zonas que vayas a visitar. Siempre es recomendable chequear el clima unos días antes de viajar.

Al ser un país tan grande es posible que en un mismo viaje te encuentres con distintos climas y temperaturas. Una parte de Perú tiene clima tropical y no hay grandes diferencias de clima entre verano e invierno, y por otro lado en la zona cercana a la Cordillera de los Andes tiene clima alpino o de alta montaña.

Así es el clima en algunos destinos principales de Perú:

  • Clima en Machu Picchu:

El clima está marcado por 2 estaciones: temporada de lluvias (Noviembre a Marzo) y temporada seca (Abril a Octubre). Es importante llevar alguna campera impermeable durante ambas estaciones ya que puede llover sin aviso. La temporada seca es la más soleada y también la más fría (en Julio la temperatura llega a -2°c).

Si querés saber más sobre Machu Picchu leé: Guía para visitar Machu Picchu

  • Clima en Cusco:

Cusco tiene un clima templado (de 0 a 21°c) y las mismas estaciones que Machu Picchu: temporada de lluvias y temporada seca. Por las noches y las mañanas el clima es más frío.

  • Clima en Lima:

Lima es una ciudad con un clima húmedo y nublado casi todo el año. En verano (Diciembre a Abril) la temperatura es de alrededor de 30°c y en invierno (Junio a Octubre) la temperatura media es 16ºC. No llega a hacer frío pero hay que llevar algún sweater.

  • Clima en Huacachina:

El Oasis de Huacachina tiene un clima árido y cálido todo el año. Las temperaturas van desde los 25°c a los 30°c. Aunque vayas en invierno es importante llevar protector solar, y ropa liviana.


Planeando tu viaje a Perú? Leé: Perú en 15 días: itinerario y organización


Qué ropa llevar a Perú

Obviamente que la ropa que lleves va a depender de la época en la que viajes y qué lugares visites. Esta es una lista para que tomes como base y modifiques lo que necesites según tu viaje.

ROPA:

  • Calzas

Las calzas o leggings son una de las prendas que más vas a usar para caminatas o trekkings a la montaña.

  • 1 jean

Siempre es indispensable llevar 1 o 2 jeans para salir a comer por la noche o hacer alguna actividad en las ciudades.

  • Camiseta térmica

La camiseta térmica es la prenda comodín que llevo a cualquier viaje. En Cusco a la mañana suele hacer bastante frío así que es clave tener la camiseta puesta y después si querés sacartela durante el día. Yo tengo una camiseta térmica de Uniqlo pero también podés conseguir una a través de Amazon.

  • Remeras

Vas a necesitar 4/5 remeras para usar cada día, sobre todo si pensás hacer trekkings.

  • 1 vestido

Podés llevar 1 vestido liviano que no ocupe lugar para usar en Lima (si viajas en verano) o Huacachina.

Qué ropa llevar a Perú - Lista de viaje descargable

  • 1 sweater

No importa en qué temporada viajes, no dejes de llevar al menos 1 sweater o buzo. En Cusco podés comprarte uno de los típicos sweaters de lana de llama o alpaca que son muy cómodos y útiles para el viaje.

  • 1 short

Si viajas en temporada de verano o pensas visitar alguna playa o Huacachina.

  • 1 pantalón liviano

Llevá algún pantalón liviano que te sirva para el viaje en avión y visitar ciudades como Lima o Arequipa.

  • 1 campera de lluvia

Sin importar en qué época viajes, llevá una campera liviana impermeable o un poncho para la lluvia.

  • Traje de baño

Aunque no vayas a visitar playas, hay algunas zonas de Perú en donde hay aguas termales. Nosotros visitamos las pozas termales de Colca Lodge.

  • Ropa interior

No te olvides de lo más importante!

CALZADO:

  • Zapatillas de trekking

En un viaje a Perú seguramente vas a hacer alguna caminata a la montaña y para eso es MUY importante que lleves el calzado adecuado. Yo tengo estas botas de trekking de Columbia y las recomiendo porque son comodísimas, las use casi todos los días de mi viaje a Perú.

Si no pensás hacer trekking igual te recomiendo que lleves algunas zapatillas deportivas.

  • Zapatillas

Es importante que lleves algún calzado que uses habitualmente para caminar por las ciudades que visites. A mi me resulta cómodo usar zapatillas Vans, cuanto más livianas mejor.

  • Ojotas

Nunca está de más llevar un par de ojotas o sandalias livianas que puedas usar para un día de calor o usar dentro del hotel.

ACCESORIOS:

    • Anteojos de sol
    • Sombrero o gorra
    • Gorro, guantes y bufanda: si vas a visitar Cusco en temporada seca que es cuando hace más frío, te va a venir bien tener al menos una bufanda. También te recomiendo llevar estos accesorios si planeás subir a la Montaña Arcoiris o alguna otra montaña a gran altura.
    • Mochila pequeña/mediana: llevá alguna mochila que te sea cómoda para llevar a excursiones. Yo soy fanática de las mochilas Herschel.

Sweater Sombrero Mochila Cubos organizadores

Cosas que no te pueden faltar en tu equipaje para Perú:

  • Repelente para insectos
  • Protector solar: Aunque no parezca, el sol en Perú es muy fuerte así que ponete protector solar cada día aunque esté nublado.
  • Medicamentos: más allá de los medicamentos comunes que llevás a cualquier viaje, en un viaje a Perú es recomendable llevar algún medicamento contra el famoso mal de altura. Lo mejor es consultar con un médico y sino, al llegar a Perú comprar Sorojchi pills que es un medicamento para el mal de altura que se vende en cualquier farmacia del país.
  • Botella de agua: Siempre viajo con una botella de plástico para recargar agua. En las caminatas es muy importantes mantenerse hidratados y esta es una buena forma de no utilizar plástico comprando botellas de agua mineral.
  • Adaptador universal: Un infaltable para cualquier viaje al exterior
  • Cubos organizadores: Los cubos para organizar ropa son muy útiles para mantener la valija organizada y ahorrar espacio.
  • Cargador portátil: Un infaltable si vas a pasar todo el día fuera.

Consejos para viajar a Perú

  • Ojo con las comisiones de tu tarjeta! La moneda de Perú es el sol peruano. Para evitar comisiones por el cambio de divisa con tu tarjeta, hay 3 tarjetas que recomiendo para viajar. Son cuentas virtuales aunque también podés pedir la tarjeta física. Es súper útil tener al menos una de ellas para viajar al extranjero:

  • Conexión a internet. Para seguir conectado a internet desde tu celular durante todo tu viaje, te recomiendo que compres un SIM con anticipación. Es súper útil para consultar Google Maps o resolver cualquier duda mientras recorres la ciudad. Hay dos compañías para comprar que siempre utilizo en mis viajes:
    • HolaSim: podés comprar un chip prepago internacional tanto físico como virtual. Con mi código “PFIVI” tendrás 10% de descuento.
    • Airalo: ofrece paquetes de eSIM. Funciona igual que una sim normal sólo que como su nombre lo indica es electrónica, es decir que no necesitás tener una SIM física en tu teléfono.

Querés la lista de viaje en PDF para imprimir? Escribí tu mail a continuación y te envío el link para descargarla!

Postcardsfromivi es un participante del Programa de Afiliados de Amazon.com, un programa filial de publicidad diseñado para proporcionar los medios a los sitios para obtener comisiones por publicidad, al hacer publicidad y enlaces a Amazon.com. Podés leer más sobre los programas de afiliados acá.

You may also like

5 comments

Ana Fabiola, Palafox Garcia enero 11, 2025 - 12:44 am

Súper muy útil, muchas gracias

Reply
Manuel junio 16, 2024 - 12:17 pm

Excelente información

Reply
ANIKA LEMURIA junio 7, 2023 - 2:19 pm

Excelente tus explicaciones! Muchas gracias!!
Bendiciones infinitas

Reply
Lillian Santiago Ortiz febrero 3, 2022 - 9:27 am

Gracias por la información porque es muy clara y ayuda a la hora de preparar el equipaje.

Reply
Tracy Soto López julio 16, 2021 - 4:59 pm

Excelente consejos

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More