Cusco es un destino imperdible para cualquier viajero que visite Perú. No solo es la parada obligada antes de ir a Machu Picchu, sino que es una ciudad llena de historia y encanto propio. En este post te cuento qué visitar en Cusco y sus alrededores.
En este post vas a encontrar:
Cusco, también conocida como “el ombligo del mundo”, fue la capital del imperio Inca antes de la llegada de los españoles a Perú. Una de las razones por la cual la ciudad es tan interesante es por su arquitectura, ya que en los edificios y calles se puede ver la mezcla de los vestigios de las construcciones Incas y la posterior arquitectura colonial española. La unión de estos dos mundos es lo que hace que sea una ciudad tan interesante tanto histórica como arquitectónicamente.
Caminar por Cusco es como estar en un museo a cielo abierto, cada rincón tiene historia y encanto. Hay tantos monumentos y sitios importantes que es apodada la “Roma de América” y fue declarada Patrimonio de la humanidad en 1983.
Qué visitar en Cusco y sus alrededores
- Plaza de Armas
La Plaza de Armas el corazón de la ciudad, en donde se encuentran ubicados dos de los edificios más emblemáticos de Cusco: la Catedral del Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús.⠀
Este es el centro de la ciudad por lo que está rodeado de restaurantes, negocios y agencias de turismo.
Una opción para empezar tu recorrido por la ciudad y no perderte de nada es tomar este free tour por Cusco que empieza justamente en la Plaza de Armas. El tour sale todos los días a las 10 am con guía en español y es completamente gratuito.
- El barrio de San Blas
Este es el barrio con las calles más bonitas y pintorescas de la ciudad. En este lugar vas a encontrar muchos negocios con artesanías y recuerdos locales. También en San Blas hay varios hospedajes y cafés con hermosas vistas de la ciudad.
Te recomiendo ir a ver el atardecer a Limbus Restobar que se encuentra justo al lado del Mirador de San Blas y ofrece vistas espectaculares de la ciudad.
↣ Piedra de los 12 ángulos: A pocas cuadras de la Plaza de Armas podés encontrar este punto turístico que es muy popular porque se puede ver claramente un muro construido con la piedra de 12 ángulos que demuestra las impresionantes técnicas constructivas de los Incas.
- Mercado de San Pedro
Este es el mercado local en donde podés encontrar de todo: carnes, frutas, verduras, ropa, recuerdos, etc. También hay locales de comida en donde podés comer muy barato. Es uno de los mejores lugares para ver cómo viven la vida cotidiana los locales.
- Iglesia y mirador de San Cristóbal
Justo en la Iglesia de San Cristóbal se encuentra uno de los puntos más altos de la ciudad. La plaza de la iglesia ofrece una vistas muy hermosas de la ciudad.
-
Qorikancha y el Convento de Santo Domingo
Santo Domingo es un convento construido sobre QoriKancha, el principal templo Inca de la ciudad que fue destruido con la llegada de los colonizadores españoles.
En esta construcción se puede ver claramente esa mezcla entre la civilización Inca y española ya que la Iglesia y el Convento se construyeron conservando los cimientos del antiguo templo. Hoy en día en el sitio hay un museo cuya entrada está incluida en el boleto turístico de Cusco. El boleto turístico es un ticket que te permite el ingreso a 16 sitios turísticos con una vigencia de 10 días.
Horarios de visita: lunes a sábado de 8.00 a 17.00 hs. – domingos de 14.00 a 16.00 hs
- Ruinas de Cusco: Sacsayhuamán, Tambomachay, Kenko y Puca Pucara
Justo a las afueras de la ciudad de Cusco hay varias ruinas que se pueden visitar. El ingreso a estas cuatro ruinas están incluidas en el boleto turístico de Cusco. Se pueden visitar las ruinas por libre o reservar este tour guiado que incluye las 4 ruinas incas.
Excursiones desde Cusco
La ciudad de Cusco es perfecta para hacer base y conocer los siguientes lugares:
- Machu Picchu
La razón principal por la que todos quieren visitar Perú: Machu Picchu. La ciudad perdida de los Incas se encuentra a unos 80 km de Cusco y es posible llegar a ella de varias formas: haciendo el Camino del Inca, caminando desde la Hidroeléctrica o en tren. Si estás planeando tu visita a Machu Picchu te recomiendo leer mi guía para visitar Machu Picchu en donde explico en detalle cómo llegar, cómo sacar la entrada, etc.
- Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas está compuesto por varios sitios arqueológicos y pueblos que no podés dejar de visitar. Algunos de ellos son: Písac, Chinchero, Maras, Moray, Urubamba y Ollantaytambo. Para ingresar a muchos de estos lugares es necesario tener el boleto turístico.
La forma más cómoda de recorrer el Valle Sagrado es tomando una excursión desde Cusco. También hay algunos lugares que están conectados por medio de combis muy baratas. Desde Ollantaytambo salen los trenes a Machu Picchu así que te recomiendo quedarte a pasar la noche en este pueblo tan encantador antes o después de tu visita a la ciudad sagrada.
- Salineras de Maras y Moray
Estos dos lugares están dentro del Valle Sagrado pero generalmente se ofrecen en una excursión distinta. Las Salineras de Maras son unas impresionantes canteras de sal que datan de la época Inca y es uno de los 4 lugares del mundo de donde se extrae la sal rosada.
El sitio arqueológico de Moray es uno de los lugares más importantes del Valle Sagrado. Se cree que estas terrazas agrícolas conformaban un centro de investigación incaico en donde se estudiaban cultivos a distintas alturas ya que la temperatura de las terrazas circulares concéntricas va disminuyendo hacia el exterior, generando distintos microclimas.
- Montaña Arcoiris
La montaña Vinicunca, también llamada Montaña Arcoiris en Perú, se convirtió en uno de los lugares más populares de Perú gracias a Instagram. La montaña se encuentra a unas 3/4 horas de Cusco en auto. La forma más cómoda de llegar hasta ahí es en excursión ya que no hay transporte público.
Es un trekking muy duro ya que la montaña se encuentra a 5.200 metros sobre el nivel del mar. Para saber más te recomiendo leer mi artículo: guía para visitar la Montaña Arcoiris en Perú.
-
Laguna Humantay
Otro trekking que se puede hacer desde la ciudad de Cusco es el de la Laguna Humantay, ubicada en la Cordillera de los Andes con un color azul intenso increíble. Se pueden contratar excursiones una vez en la ciudad de Cusco o por adelantado a través de internet.
Cuántos días visitar Cusco
Cusco es una parada obligatoria antes de visitar Machu Picchu ya que las ruinas se encuentran a unos 80 km. Sin embargo, Cusco es una ciudad con muchas cosas para ver y hacer así que les recomiendo que destinen un par de días a esta ciudad antes de dirigirse hacia la antigua ciudadela Inca.
Les recomiendo una estadía mínima de 4 días en Cusco. Realmente hay mucho para ver en la ciudad y sus alrededores. Y estuve en total 6 noches y aún así me quedaron muchos lugares pendientes para recorrer.
Dónde alojarse en Cusco
- $ – Kokopelli Hostel Cusco: Un hostel muy lindo ubicado a penas a 500 metros de la Catedral de Cusco. Podés reservar tanto habitaciones compartidas como privadas. Ver precio de Kokopelli Hostel Cusco en Booking.
- $$ – El Balcón Cusco: Un hotel que solía ser una casa colonial de 1630 ubicado en el corazón de Cusco. Leé más sobre mi experiencia en este hotel acá. Ver precio de El Balcón Cusco Hotel en Booking.
- $$ – Hotel Monasterio San Pedro: un hotel hermoso en donde me hospedé los primeros días en Cusco. Una ubicación perfecta y excelente relación calidad-precio. Ver precio de Hotel Monasterio San Pedro en Booking.
- $$$ – JW Marriott El Convento Cusco: ubicado en un antiguo convento, el Marriott logra una combinación entre el lujo, la modernidad y el estilo colonial original del convento. Defnitivamente uno de los mejores luajres donde alojarse en Cusco. Ver precio de JW Marriott El Convento Cusco en Booking.
Boleto turístico de Cusco
Como mencioné más arriba, para ingresar a ciertos lugares de Cusco y sus alrededores es necesario comprar el boleto turístico. Hay varios tipos de boletos:
- BOLETO GENERAL: incluye 16 atracciones (Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara, Tambomachay, Museo de Arte Contemporáneo, Museo Histórico Regional, Museo de Arte Popular, Museo de Sitio de Qoricancha, Centro Qosqo de Arte Nativo, Monumento al Inca Pachacuteq, Pikillaqta, Tipón, Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray) y tiene una validez de 10 días.
- BOLETO PARCIAL – Circuito 1: incluye 4 atracciones (Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay) y tiene 1 día de validez.
- BOLETO PARCIAL – Circuito 2: incluye 8 atracciones (Museo de Arte Contemporáneo, Museo Histórico Regional, Museo de Arte Popular, Museo de Sitio de Qoricancha, Centro Qosqo de Arte Nativo, Monumento al Inca Pachacuteq, Pikillaqta, Tipón) y tiene 2 días de validez.
- BOLETO PARCIAL – Circuito 3: incluye 4 atracciones (Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray) y tiene 2 días de validez.
El boleto turístico se puede comprar en dos lugares de la ciudad de Cusco (al menos cuando fui en Marzo del 2019 solo aceptaban efectivo):
-
- Oficina principal COSITUC: Galerías Turísticas, Av. Sol N° 103 (Lunes a Viernes 8 am a 5:30 pm y sábado de 8:30 am a 12:30 pm).
- Oficinas sucursales de OFEC: Calle Garcilaso s/n (Lunes a Sábado 8 am a 5 pm y Domingo 8 am a 8pm).
La empresa de viajes Civitatis también vende el boleto turístico, que es una buena opción para poder comprarlo con tarjeta:
Dónde comer en Cusco
Perú es famoso por su gastronomía exquisita y en Cusco vas a encontrar muchos restaurantes para probar algunos de sus platos típicos como el ceviche, cuy, lomo salteado, chicharrón, ají de gallina, rocoto relleno y más. Les dejo algunos restaurantes recomendados en donde comí en mi estadía en Cusco:
- Morena Peruvian Kitchen: un excelente restaurante con comida exquisita, muy bien ambientado y con excelente atención. Ideal para comer platos típicos de Perú.
- Carpe Diem Cucina Italiana: como su nombre lo indica es un restaurante de comida italiana. Las mejores pastas que probé fueron en este restaurante y su otra sede en Aguas Calientes
- Limbus Restobar: como ya les conté más arriba este restaurante es perfecto para ir a ver el atardecer porque tiene una vista espectacular de Cusco. Nosotros pedimos unos nachos (super abundantes) y nos quedamos hasta que se hizo de noche admirando la ciudad desde una mesa en el balcón.
Consejos para visitar Cusco
- Mal de altura: Cusco se encuentra a 3,399 m sobre el nivel del mar. Como nuestro cuerpo no está acostumbrado a esa altura, podés sufirir lo que se conoce como “mal de altura”, en donde podés sufrir mareos, cansancio, dolor de cabeza y náuseas. Para evitar esto lo mejor es tomar té de coca, caminar lento, no hacer grandes esfuerzos físicos y no comer pesado los primeros días, hasta que el cuerpo se acostumbre. Si es necesario podés tomar Sorojchi pills que se consiguen en cualquier farmacia de Perú.
- Llevar la ropa adecuada: en Cusco el clima es templado, pero recuerda que a la mañana y a la noche puede hacer bastante frio. Si tenés pensado hacer algún trekking es necesario llevar el calzado adecuado para no sufrir lastimaduras. Si querés saber más te recomiendo que leas mi artículo sobre qué ropa llevar a Perú (incluye una lista para descargar e imprimir!).
Eso es todo! Espero que esta guía sobre qué visitar en Cusco te haya sido útil a la hora de organizar tu viaje. Si tenes cualquier pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios.
OTROS POSTS DE PERÚ:
- Guía para visitar Machu Picchu
- Itinerario de 15 días en Perú
- Qué ropa llevar a Perú (con lista para descargar!)
- Guía para visitar la Montaña Arcoiris
- Qué ver en Arequipa en 1 día
- Qué hacer en Lima en 3 días
- Oasis de Huacachina: buggies y sandboard
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.
3 comments
[…] Para más información sobre Cusco leé: Qué visitar en Cusco y alrededores […]
[…] Para más información sobre Cusco leé: Qué visitar en Cusco y alrededores […]
[…] Qué visitar en Cusco y alrededores […]