Ir en tren a Machu Picchu – PeruRail Vistadome

por Postcards from IvI

Machu Picchu es la razón número uno por la que todos queremos viajar alguna vez a Perú, no hay dudas. Hay muchas formas de llegar a la ciudad sagrada de los Incas pero sin embargo, llegar en tren a Machu Picchu le agrega un toque mágico a tu visita. En este post te cuento cómo es la experiencia de llegar a Machu Picchu con PeruRail Vistadome.

Tren a Machu Picchu con PeruRail Vistadome

Hay dos cosas que tenés que planear con suficiente anticipación para viajar a Machu Picchu: las entradas y la forma de llegar.

Si bien hay varias formas de llegar a Machu Picchu, es muy recomendable hacer al menos uno de los dos trayectos (ida o vuelta) en tren, ya que este tiene unas vistas increíbles y es realmente un recorrido que vale la pena hacer.

Conocé todas las opciones para llegar a Machu Picchu acá: Guia para visitar Machu Picchu.


Tren a Machu Picchu – opciones

PeruRail es una de la empresas que tienen servicio de tren a Machu Picchu. Hay varios recorridos y tipos de tren con distintas tarifas.

El punto de partida para el viaje en tren puede ser Ollantaytambo, Urubamba o Poroy (a 30 minutos de Cusco). Todos los trenes tienen una gran variedad de horarios y frecuencias. PeruRail también tiene dos trenes que van a Puno: el PeruRail Titicaca y el lujoso Belmond Andean Explorer.

Cabe aclarar que los trenes te dejan en Machu Picchu Pueblo, también conocido como Aguas Calientes. Para llegar a las ruinas en sí, hay que tomar un micro desde el pueblo (apróx media hora de viaje) o ir caminando.

Estas son las opciones de trenes de PeruRail:

  • PeruRail Expedition: es el más económico. Tiene salidas desde Poroy y Ollantaytambo.
  • PeruRail Vistadome: es el tren en el que viajé así que a continuación les contaré más. Tiene ventanas panorámicas y salidas desde Poroy, Urubamba y Ollantaytambo.
  • PeruRail Sacred Valley: este tren hace la ruta Urubamba-Machu Picchu, atravesando todo el Valle Sagrado.
  • Belmond Hiram Bingham: es el servicio más lujoso, inspirado en los vagones pullman de los años veinte.

Es recomendable reservar tus tickets con anticipación para tener toda la disponibilidad de horarios.


Tren desde Ollantaytambo a Machu Picchu

El servicio que experimenté en mi viaje a Machu Picchu fue el PeruRail Vistadome. La estación de partida fue Ollantaytambo. Este pueblo es uno de los más importantes del Valle Sagrado ya que aún conserva la planificación urbana Inca. Decidí dormir en Ollantaytambo la noche anterior al viaje en tren ya que este partía a las 9:15.

Cómo llegar a Ollantaytambo? Si vas a tomar un tren desde Ollantaytambo, hay varias formas de llegar. Podés hacer una excursión al Valle Sagrado y quedarte en Ollantaytambo que es donde termina el recorrido en lugar de volver a Cusco.

También hay combis/vans que parten desde la terminal en calle Pavitos en Cusco a cada rato.

Mi novio y yo recorrimos el Valle Sagrado por nuestra cuenta en un taxi y la última parada fue Ollantaytambo, a donde llegamos alrededor de las 3 de la tarde para recorrer sus ruinas.

Ollantaytambo es un pueblo pequeño así que podés llegar a la estación de trenes caminando sin problema. Es recomendable llegar 30 minutos antes de la salida del tren, por lo que 8:45 estaba en la estación.


Tren PeruRail Vistadome a Machu Picchu

Es importante que lleves tus tickets impresos y chequees el número de tu tren, ya que hay muchos servicios saliendo casi al mismo horario. Una vez en la estación, hay una sala de espera con sillones disponibles para descansar hasta que salga el tren.

Una vez que llega el tren a la estación, se avisa por autoparlante el número y horario del mismo para que todos los pasajeros se dirijan hacia su vagón asignado. Antes de subir, se realiza el chequeo de boletos e identidad (no olvides llevar pasaporte o documento).

Todos los trenes tienen espacio para guardar valijas aunque mi recomendación es que dejes tu equipaje en Cusco y viajes simplemente con una mochila o bolso pequeño con la ropa que usarás en esos días.

El trayecto entre Ollantaytambo y Machu Picchu dura 1 h 30 min. El recorrido es realmente hermoso porque el tren va atravesando los paisajes increíbles del Valle Sagrado hasta llegar a Machu Picchu. Ríos, montañas, selva, pequeños pueblos, puentes.. son algunas cosas que podemos disfrutar desde el tren.

Tren a Machu Picchu con PeruRail VistadomeTren a Machu Picchu con PeruRail Vistadome

El Vistadome tiene ventanas enormes tanto en las paredes como en el techo para que puedas disfrutar de las vistas. Los asientos son de a dos o cuatro personas y estos se asignan por órden de la compra, no se pueden elegir.

Tren a Machu Picchu con PeruRail Vistadome

En cada asiento hay una mesa con manteles ya que el Vistadome incluye un servicio de snack. El staff del tren es súper simpático y te ofrecen té, cafe o jugo. El snack puede variar según el horario del tren pero generalmente es un sándwich + galleta o fruta.

Tren a Machu Picchu con PeruRail Vistadome

Machu Picchu Pueblo o Aguas Calientes

Una vez en la estación de Machu Picchu, tenés que atravesar todo un mercado local para salir. Mi hotel se encontraba a unos pocos minutos de la estación así que fue muy fácil llegar.

Mucha gente se dirige directamente a Machu Picchu al llegar el tren. En mi opinión no es recomendable ya que es un viaje largo con muchos cambios de transporte y vas a llegar cansado a ver la ciudad sagrada. Lo mejor es dormir una noche en Aguas Calientes para ir al día siguiente a Machu Picchu.

En mi caso llegue temprano a Machu Picchu así que tuve casi todo el día para descansar, comprar mis tickets de micro a Machu y recorrer un poco el pueblo. Los boletos para el bus que va a Machu Picchu desde el pueblo salen alrededor de USD$30 (ida y vuelta) y pueden ser adquiridos en Aguas Calientes (Av. Hermanos Ayar S/N) o en Cusco (Av. Infancia 433 Wanchaq) o podés reservarlo previamente acá.

Realmente no hay demasiado para ver en el pueblo de Machu Picchu. Está lleno de hoteles, restaurantes, algunas tiendas y eso es todo. La plaza central es pequeña pero linda. Las termas de Aguas Calientes son una actividad muy popular para los turistas que visitan el pueblo. Yo decidí no ir ya que en unos días visitaría las increíbles termas de Colca.

Así que ese día cené y me acosté temprano para finalmente visitar Machu Picchu al día siguiente.

Vistadome Tren a Machu Picchu


Más información sobre Aguas Calientes en: Guía para visitar Machu Picchu


Machu Picchu a Ollantaytambo

Luego de visitar la ciudad sagrada regresé al pueblo para tomar el tren que me llevaría de regreso a Ollantaytambo. Mi tren salía por la tarde así que tuve casi el día entero para visitar Machu Picchu.

El trayecto de vuelta es por el mismo camino, con la diferencia de que el Vistadome incluye entretenimiento a bordo.

El primer show es la danza del Saqra, un baile tradicional de Perú que se desarrolla durante la festividad de la Virgen del Carmen. Luego, el mismo personal del tren realiza un desfile para mostrar prendas de baby alpaca que podés comprar a bordo del tren.

Una vez de vuelta en Ollantaytambo tomé una combi de regreso a Cusco. Las combis paran ahí mismo en la calle de la estación. No es difícil encontrarlas porque los conductores están todo el tiempo gritando el destino y el precio para poder llenar la combi.


Tren Vistadome o Expedition?

Hay varias diferencias entre el tren Vistadome y el Expedition (el que tiene la tarifa más barata). La principal es que el Vistadome tiene ventanas panorámicas notablemente más amplias que el Expedition, que tiene el vagón más sencillo aunque aún así bonito.

La segunda diferencia es que el Vistadome incluye el servicio de snack y bebida tanto a la ida como a la vuelta y el Expedition no incluye este servicio.

Por último, el baile y desfile que les mencioné es un servicio exclusivo del Vistadome, no del Expedition. De todas formas ambos trenes hacen el mismo recorrido y las vistas son hermosas sin importar cuál elijas.

La verdad es que me encantó poder ir a Machu Picchu en tren. No solo es muy cómodo, sino que el viaje en sí es único en el mundo y quedás maravillado con los paisajes. Fue una experiencia hermosa del viaje a Perú y sin dudas lo repetiría.


Fui invitada por PeruRail pero como siempre, las opiniones son propias y basadas en mi experiencia.

Otros posts de Perú:

Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

Tren a Machu Picchu con PeruRail Vistadome Tren a Machu Picchu con PeruRail Vistadome

You may also like

5 comments

Guía para visitar la Montaña Arcoiris en Perú - Postcards From Ivi diciembre 4, 2020 - 9:31 am

[…] Tren PeruRail a Machu Picchu […]

Reply
Perú en 15 días: Itinerario y organización - Postcards From Ivi octubre 9, 2020 - 3:49 pm

[…] caso opté por el tren ya que fui invitada por PeruRail a experimentar el servicio del VistaDome, acá pueden leer toda mi experiencia. La opción más económica para llegar es la caminata desde […]

Reply
Tour de buggies y sandboard en Huacachina - Postcards From Ivi octubre 9, 2020 - 3:17 pm

[…] Tren PeruRail a Machu Picchu […]

Reply
Guía para visitar Machu Picchu - Cómo llegar desde Cusco - Postcards From Ivi septiembre 22, 2020 - 11:12 am

[…] La opción más cómoda y rápida de llegar a Machu Picchu es tomar el tren. Hay dos compañías de trenes a Machu Picchu que son Inca Rail o PeruRail. Esta última es la que yo tomé y pueden leer mi experiencia en este post: tren a Machu Picchu con PeruRail Vistadome. […]

Reply
Qué ropa llevar a Perú con lista de viaje para descargar - Postcards From IvI mayo 3, 2020 - 6:11 pm

[…] Tren PeruRail a Machu Picchu […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More