Año Nuevo en Nueva York es una fiesta: las vidrieras, las luces, la gente contenta.. empezar el año en esta ciudad te llena de energía y buenas vibras para el año que comienza. En este post les cuento qué opciones hay para pasar Año Nuevo en Nueva York.
Después de años de desear pasar fin de año en Nueva York finalmente lo concreté y en Diciembre del 2017 organicé un viaje para pasar Navidad y Año Nuevo en Nueva York. Habiendo visitado esta ciudad ya en dos oportunidades les puedo decir que durante la época de Navidad, la ciudad simplemente se transforma y tiene una vibra muy especial.
Hay varias opciones sobre qué hacer en Noche Vieja… desde ver la bola caer en Times Square hasta cenar en un crucero navegando el Río Hudson. No importa cuál elijas, te aseguro que todas tienen algo especial y vas a sentir la magia de Nueva York.
POST ACTUALIZADO EN AGOSTO 2024
En este post vas a encontrar:
Opciones para pasar Año Nuevo en Nueva York:
1. Ball Drop en Times Square
Esta es la opción típica y el icono de Año Nuevo en Nueva York. Cada fin de año desde 1907, millones de personas se reúnen en Times Square para hacer el conteo de Año Nuevo y ver caer la famosa bola. Si bien esta es la opción más emocionante, también es la más turística y multitudinaria.
Al ser un evento que reúne tanta gente, la organización es bastante estricta. Alrededor de las 2 de la tarde no permiten el ingreso o la salida de la zona de Times Square (un par de cuadras a la redonda). Esto significa que para ver caer a bola a las 12 de la noche tenés que ir bien temprano para conseguir lugar, aguantando el frío por más de 8 hs hasta que comience el año nuevo.
Desde las 6 de la tarde hay shows de artistas muy famosos, regalos, música y más. Eso sí, en la zona no hay baños químicos así que no podés ir al baño y tenés que estar dispuesto a bancarte el frío por horas. Si elegís esta opción, no olvides descargar tu lista de viaje para visitar Nueva York en invierno.
Si bien este es un evento único en el mundo, tiene muchas desventajas, sobre todo considerando el frío que suele hacer en Nueva York en esta época. Si querés saber cómo es el Ball Drop en Times Square podés leer la experiencia de Flo Pereira.
2. Fiesta en una discoteca o rooftop
Una alternativa para los que no quieran pasar Año Nuevo en Times Square es ir a una fiesta. Se organizan en clubs, restaurantes, hoteles o incluso en los roof tops de Manhattan.
En general es necesario hacer una reserva previa para poder acceder. Hay muchas fiestas que se hacen en edificios que tienen vista directa a la bola de Times Square así que es una buena forma de también presenciar este evento. Muchas entradas incluyen barra libre así que el ingreso es para mayores de 21 años que es la edad legal para tomar alcohol en Estados Unidos.
Todas las opciones de fiestas en Año Nuevo acá
3. Ir a un concierto
Qué mejor que empezar el año en el concierto de uno de tus artistas preferidos? Hay muchos artistas que realizan shows la noche del 31 de Diciembre.
Buscá acá eventos para el 31 de Diciembre
4. Fuegos artificiales
Otra opción para pasar año nuevo en New York es ver los fuegos artificiales a medianoche. Hay varios lugares en donde podés ver fuegos artificiales, además de los de Times Square:
- Fuegos artificiales en Central Park
Cada Año Nuevo se lanzan fuegos artificiales desde la zona de Bethesda Fountain en Central Park. Duran aproximadamente 15 minutos y aunque no se reúne tanta gente como en Times Square, es necesario ir con tiempo porque va mucha gente y hay controles de seguridad para ingresar al parque.
- Fuegos artificiales en Prospect Park
Una opción mucho menos turística pero con fuegos artificiales increíbles es ir a Prospect Park en Brooklyn. Cada año se lanzan fuegos artificiales desde Grand Army Plaza. Además de esto podés disfrutar de música en vivo y chocolate caliente!
- Fuegos artificiales en el Puente de Brooklyn
Otro lugar desde donde podés ver los fuegos artificiales es el puente de Brooklyn, con una vista increíble del skyline de la ciudad incluida. Podés llevar tu botellita de champagne para brindar a las 12 y disfrutar de un momento único en NY.
5. Cena de fin de año en un restaurante
Si tu idea es cenar en un restaurante, te recomiendo que reserves con anticipación ya que como es de esperar, todos los lugares se llenan la noche del 31. Podés hacer reservas a través de OpenTable. Algunos de los restaurantes en donde cenar en fin de año en Nueva York son: Rolf’s Bar & Restaurant, Essex, Perrine o Carmine’s.
6. Crucero de fin de año en Nueva York
Cena, fiesta y fuegos artificiales, pero desde el agua!. Pasar fin de año en un crucero con vistas a Manhattan es una idea muy tentadora.. Hay varias compañías que ofrecen estos tours, algunos en cruceros más lujosos y caros, pero como siempre hay opciones para todos.
Reservá acá el crucero de Noche Vieja
7. Empezar el año corriendo en la Midnight Run
Si te gusta correr, qué mejor que empezar el nuevo año corriendo en la NYRR Midnight Run ? La carrera se realiza en el Central Park y comienza después de las 12. Es una forma súper original y entretenida para empezar el año.
8.Cruzar el puente de Brooklyn
Cada año se organiza una caminata por el puente más famoso de la ciudad llamada: Annual Brooklyn Bridge Walk into the New Year. Es una caminata guiada que tiene una duración de 90 minutos en donde te van contando historias sobre la construcción del famoso puente. Al comprar la entrada, está la posibilidad de incluir champagne para el brindis de medianoche.
Obviamente también podés saltearte esta caminata guiada y cruzar el Puente de Brooklyn por tu cuenta y gratis. Eso sí, te recomiendo que vayas temprano porque se llena de gente.
Mi experiencia pasando Año Nuevo en Nueva York:
Después de leer muchas experiencias de gente que pasó año nuevo en Times Square y no lo disfrutó demasiado, junto a mi novio decidimos optar por una opción más relajada y sin tanta multitud.
Reservamos lugar para cenar en uno de los únicos restaurantes que aún estaba disponible: Vida Verde. No conocíamos el restaurante pero resultó ser muy bueno! Casualmente el restaurante se encontraba dentro de la zona vallada cerca de Times Square así que para que los policías nos permitieran ingresar a la zona tuvimos que mostrar la reserva en el celular.
El restaurante además de tener un sector con mesas para cenar, tenía en la planta baja un sector “boliche” con dj donde había mucha gente (principalmente locales) bailando. Estuvimos bastante tiempo en este restaurante y alrededor de las 11 de la noche nos fuimos caminando hasta el Central Park, en donde vimos los fuegos artificiales.
A nosotros nos encantó nuestro plan para pasar año nuevo en Nueva York. Combinar una cena con fuegos artificiales en algún lado es una buena alternativa si no tenés ganas de ir a ver el ball drop en Times Square.
Qué hacer el 1 de Enero en Nueva York
Al igual que el 25 de Diciembre, la mayoría de los restaurantes, tiendas y atracciones de Nueva York permanecen abiertas a pesar de ser un día festivo.
Lugares que cierran: el Museo de Brooklyn, el MET y MET Cloisters. También hay algunas compañías que no ofrecen tours ese día. El resto de los museos y atracciones como el Top of the Rock abren normalmente el 1 de Enero.
Una buena opción para este día es alquilar bicis (si el clima lo permite) para recorrer Nueva York en bicicleta, cruzar el puente de Brooklyn y terminar el día viendo un show en Broadway o cenando en algún lugar.
Si te animás: el 1 de Enero se realiza Coney Island Polar Bear Club Annual New Year’s Day Swim. Consiste básicamente en meterse en el Océano Atlántico para recibir el Año Nuevo. Para más detalles del evento, visita polarbearclub.org.
Si necesitás ayuda para planear tu viaje leé: Itinerario de 7 días en Nueva York
Alojamiento en Nueva York en Año Nuevo
Si vas a viajar a Nueva York en esta época, te recomiendo reservar alojamiento con la mayor antelación posible porque a medida que se acerca la fecha los precios aumentan cada vez más. Mi recomendación:
- YOTEL New York: Estuve 8 noches en el YOTEL y les puedo decir que me encantó. Es un hotel con un diseño súper moderno y futurista con habitaciones pequeñas pero con todas las comodidades. El YOTEL además tiene una fiesta en Año Nuevo, la cual convoca a un montón de personas, no sólo a huéspedes del hotel. Está ubicado a sólo 6 cuadras de Times Square y si reservás con anticipación podés conseguir muy buenos precios. Leé acá mi reseña completa
- Les dejo mi lista de hoteles recomendados: Hoteles baratos y céntricos en Nueva York
Como ven hay opciones para todos los gustos y edades a la hora de pasar Año Nuevo en Nueva York, lo importante es elegir la que más se adapte a vos. No hace falta empezar el año en Times Square para disfrutar del increíble ambiente que se vive en la ciudad en este época. Cada actividad tiene algo único.
Si también vas a pasar Navidad en Nueva York no te olvidés de leer: La guía completa para pasar Navidad en Nueva York.
Espero que te haya servido este post para saber cómo pasar año nuevo en New York! Si tenés alguna duda por favor dejala en los comentarios o enviame un email a ivana@postcardsfromivi.com
Más recomendaciones para tu viaje a Nueva York:
Encontrá vuelos baratos a Nueva York acá.
Buscá alojamiento al mejor precio acá.
Reservá tu traslado desde el aeropuerto
Los mejores tours de Nueva York
Otros posts sobre Nueva York:
- New York Pass: conviene comprarlo?
- Nueva York en invierno
- Hoteles baratos y céntricos en Nueva York
- Dyker Heights: el barrio con más luces de Navidad en Nueva York
HACÉ CLICK ACÁ PARA VER TODOS LOS POSTS DE NUEVA YORK
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.
4 comments
[…] favoritas del mundo (que había conocido en el viaje del 2014): Nueva York. Pasar Navidad y Año Nuevo en la ciudad que nunca duerme con mi persona favorita fue la mejor forma de terminar el 2017 y llenarme de energía. En ese viaje […]
[…] la ciudad en esta época te da la oportunidad de pasar Navidad y Año Nuevo en Nueva York. Por lo tanto Diciembre es uno de los meses más concurridos para visitar la […]
[…] por ejemplo, pasamos Navidad y Año Nuevo en Nueva York pero entre medio nos fuimos a visitar Washington DC. Después del 1 de Enero nos quedamos una […]
[…] sí que sólo puede darse en invierno y es un momento único. Pasar la noche buena o recibir el Año Nuevo en Nueva York es una experiencia inolvidable. El clima de toda la ciudad es de película. Las vidrieras de las […]