Qué hacer en Chicago en 4 días

por Postcards from IvI

Chicago era una ciudad de Estados Unidos que tenía pendiente conocer hace años y hoy en día está entre mi top de ciudades favoritas del país. Este post compila información para que sepas qué hacer en Chicago en 4 días, además de datos sobre el alojamiento, transporte y algunos consejos para viajar a Chicago. Espero que te sea útil para planear tu viaje!

Chicago se encuentra en el estado de Illinois y es la tercer ciudad con más habitantes de Estados Unidos. Sin embargo, no es de las más turísticas o de las que más se escuche hablar internacionalmente (en comparación a Nueva York o Miami). La ciudad es muy grande pero aún así muy ordenada, limpia y prolija. Chicago tiene una “onda” muy moderna y ofrece muchas actividades para los visitantes.

Qué hacer en Chicago en 4 días - Consejos para viajar a Chicago

Cuándo viajar a Chicago?

Los mejores meses para viajar a Chicago son de Abril a Octubre. En los meses de verano el calor puede ser bastante sofocante pero se puede aprovechar para disfrutar de la playa. En invierno el frío puede ser muy duro y algunas actividades no se pueden realizar (como los paseos en barco por el Chicago River).

Habiendo leído lo terrible que era el frío en la ciudad, me animé igual y visité la ciudad en Diciembre. Probablemente tuve suerte porque me tocaron días de sol, con temperaturas de alrededor de 15 °c y pude disfrutar perfectamente de la ciudad. Lo bueno de viajar a Chicago en Diciembre es que las decoraciones navideñas están por toda la ciudad y además hay varios mercados navideños para visitar.


Cuántos días ir a Chicago?

Si piensan que Chicago es una ciudad más de Estados Unidos y que 2 días bastan para visitarla, les digo: ERROR! La ciudad es bastante grande y hay muchos lugares para visitar así que les recomiendo una estadía mínima de 4 días. Yo estuve en total 6 días y aún así me quedaron cosas sin ver.


Qué hacer en Chicago en 4 días

Creo que una buena forma de empezar una visita en cualquier ciudad es tomar un free tour. Este free tour de Chicago empieza en Daley Plaza y pasa por algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad. Es un tour gratuito y al final de la visita le pagás al guía lo que consideres.


  • Arquitectura de Chicago

Si hay algo por lo que se destaca la ciudad de Chicago es por su arquitectura moderna y contemporánea. En esta ciudad se construyeron los primeros rascacielos del mundo.

Después del Gran Incendio de Chicago que dejó a gran parte de la ciudad destruida en 1871, Chicago fue reconstruida y ahí es cuando se empezó a pensar en construir de manera vertical. Esto dio lugar al inicio de la “Escuela de Chicago”, un estilo arquitectónico que se desarrolló hacia fines del siglo XIX y se caracterizó por el uso de nuevos materiales y técnicas en la construcción de edificios.

Caminar por las calles de Chicago es como estar en un museo de arquitectura. Es realmente fascinante mirar hacia arriba y ver todos esos rascacielos que parecen no tener fin. Una buena forma de conocer la arquitectura de la ciudad es tomar este tour de arquitectura de Chicago que pasa por los principales edificios de la ciudad.

 

  • Visitar el Millennium Park

Millennium Park es un parque enorme, súper interactivo y con muchos lugares para ver. Algunos de los puntos principales son:

Cloud Gate o “The Bean” (el poroto/alubia): Una escultura de acero que refleja los edificios de la ciudad, es muy interesante. Al mismo tiempo es uno de los lugares más turísticos así que tengan paciencia.

El Pabellón Jay Pritzker: Un pabellón de conciertos diseñado por el arquitecto Frank Gehry.

Crown Fountain: Una fuente diseñada con pantallas que proyectan los rostros de ciudadanos de Chicago.

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago


  • Recorrer el Navy Pier

Navy Pier es un lugar ideal para ir a caminar, las vistas del lago Michigan y la ciudad desde allí son hermosas. Es una especie de parque de atracciones al aire libre, con juegos, tiendas y restaurantes. La entrada es gratuita y algunas atracciones como los juegos son pagas.

Desde el Navy Pier parten varios cruceros que recorren el Lago Michigan.

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago

  • Río Chicago

Uno de los grandes atractivos de Chicago es su río, que es bordeado por los enormes rascacielos y atravesado por distintos puentes a lo largo de su recorrido.

Una manera distinta de recorrer la ciudad es tomando un paseo en barco por Chicago. El paseo tiene una duración aproximada de 75 minutos y permiten ver la increíble arquitectura de la ciudad con comentarios por parte del guía.

Lamentablemente en invierno estos paseos cierran, así que no pude experimentarlo. De todas formas, si también viajan en invierno y quieren ver el Río Chicago, pueden hacer una caminata por Chicago Riverwalk, la costanera que bordea el río y tiene lugares para sentarse y descansar.


  • Subir al mirdor Chicago 360° John Hancock Center

No podés irte de Chicago sin subir a uno de sus miradores. El observatorio Chicago 360° está situado en la planta 94 del edificio Hancock Center. Las vistas de la ciudad y del Lago Michigan son magníficas. La entrada a este mirador está incluida en el Chicago CityPASS.

Comprá acá tus entradas con descuento para Chicago 360º

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago

  • Subir al mirador Skydeck Chicago – Willis Tower

Si les gustan los miradores, definitivamente este es uno de los mejores que existen. La Torre Willis (antiguamente Sears Tower) es un rascacielos de 442 m de altura y fue en el momento de su inauguración el más alto del mundo.

No pueden perderse de visitar el skydeck ubicado en el piso 103, en donde pueden mirar hacia abajo y ver la ciudad a través del piso vidriado. Los que vieron la película Ferris Bueller’s Day Off recordarán la escena en la que los chicos se inclinan sobre las ventanas del edificio para ver la ciudad.

Generalmente hay filas larguísimas para acceder (y más en verano) así que vayan con tiempo y paciencia. Les recomiendo comprar la entrada prioritaria online para evitar filas.

Compra acá entradas online y entra al Skydeck Chicago sin hacer cola

  • Recorrer el Grant Park

El Grant Park es un parque urbano enorme, de hecho el Millenium Park se encuentra dentro de él. Les recomiendo caminarlo de punta a punta. Es un excelente lugar para hacer un picnic en verano, pasear, ver las esculturas y disfrutar de sus vistas.

Si viajás en primavera o verano, una buena opción para recorrer Grant Park y otras partes de la ciudad es tomar este tour en Segway.

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago


  • Visitar el Chicago Cultural Center

Este es un lugar que generalmente no mencionan en las guías de “cosas para hacer en Chicago”, pero les recomiendo que si tienen una hora libre vayan a conocer el Centro Cultural de Chicago. El edificio era antiguamente la Biblioteca Central de la ciudad y hoy es un sitio declarado Chicago Landmark. La arquitectura interior del edificio es hermosa y muy interesante. Se realizan exposiciones y actividades de todo tipo. La entrada es gratuita.

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago


  • Magnificient Mile

Una franja de la avenida Michigan Avenue en donde encontrarán las mejores tiendas de ropa, restaurantes y algunos edificios históricos. Aunque no vayan a hacer compras, la avenida y la zona que la rodea es muy linda, sobre todo a la noche cuando se encienden las luces.


Museos de Chicago

Si te gustan los museos, en Chicago hay varios que vale la pena visitar.

  • Art Institute of Chicago es uno de los museos de arte más importante del mundo, donde se exponen obras de arte renacentista, impresionista y moderno. Es enorme, y pueden estar varias horas recorriéndolo. Para aquel que le gusta el arte es una visita imperdible, además el edificio es increíble también. No se pierdan la vista de la ciudad desde la terraza del museo.
  • The Field Museum es un museo de historia natural. Hay muchísimos objetos en exposición relacionados a la naturaleza, la historia y la cultura. Una de las atracciones principales que se encuentran expuestos es el esqueleto del Tyrannosaurus Rex más grande y completo que se ha encontrado.
  • Shedd Aquarium es una opción excelente para los que viajan con niños.

Todos estos museos están incluidos en el Chicago CityPASS, una tarjeta para visitar varias atracciones con descuento de la que te cuento más abajo en este post.

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago

The Field Museum

Tour de la mafia en Chicago

Chicago es famosa por su mafia y crímenes en la década de los 20, bajo el mando de Al Capone. Una buena opción para conocer más de este tema es realizar un tour del crimen y la mafia de Chicago en bus.

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago


Dónde alojarse en Chicago?

Para estar cerca de las atracciones principales de la ciudad les recomiendo buscar alojamiento cerca de los siguientes barrios: The Loop, River North y Magnificent Mile. Ahí es donde se encuentran concentrados la mayoría de los hoteles y hostels.

  • Dewitt Hotel and Suites: Este fue el lugar donde nos hospedamos. Pagamos USD$300 por 5 noches para dos personas, una excelente relación calidad-precio. Son departamentos en un edificio bastante antiguo e histórico. Las habitaciones son sencillas pero tienen todas las comodidades de un departamento: cocina equipada, sillón, tv, cama,etc. La ubicación es muy buena: se encuentra del lado norte de la ciudad, a pocas cuadras del Chicago 360° y Magnificent Mile. Click acá para ver fotos y precios actualizados.
  • Freehand Chicago: Un hostel con la onda más canchera y hipster. Además de habitaciones compartidas también ofrecen habitaciones privadas. Está muy bien ubicado en River North. Click acá para ver fotos y precios actualizados
  • Chicago Athletic Hotel: Este hotel está situado en un edificio de 1893 que funcionaba como club privado y fue restaurado para convertirse en hotel boutique. La ubicación es excelente, justo en frente del Millenium Park. Además de las habitaciones, el hotel cuenta con un restaurante en la terraza al que cualquiera puede acceder y un famoso Shake Shack en planta baja. Les recomiendo que aunque no se hospeden en este hotel, vayan a conocerlo porque es hermoso. Click acá para ver más fotos y precios actualizados.

Cómo moverse en Chicago

  • Caminar: Si te alojás en el centro de la ciudad, podés llegar caminando a la mayoría de las atracciones. Es una ciudad que se disfruta mucho caminando porque el urbanismo que tiene es increíble.
  • Subte/buses: El subte/metro en Chicago es una atracción en sí misma. En varias partes el recorrido de las líneas está elevado y pasa entre los edificios y calles del centro de la ciudad. Para usar el metro de Chicago se pueden comprar pases de 1, 3, 7 y 30 días o pagar individualmente por cada viaje. En cualquier estación pueden comprar la “Ventra card”, una tarjeta recargable que sirve para pagar los viajes tanto de metro como de bus.
  • Uber/Lyft: Ambas empresas son muy utilizadas en Estados Unidos. Uber Pool es muuuy barato,a veces convenía más que tomar el metro!. Compartís viaje con otras personas, y se pueden seleccionar 1 o 2 asientos. Es muy fácil de usar y la mayoría de las veces si están viajando en pareja es la opción más económica.

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago


Consejos para viajar a Chicago

  • Proba la Pizza!

Una de las cosas que hacen a la ciudad de Chicago famosa mundialmente es su pizza! La pizza estilo Chicago está hecha con masa gruesa, profunda, rellena de queso y mucha salsa de tomate. Pueden probarla en una de las pizzerias más famosas de la ciudad que se llama Giordano’s.

  • Si viajás en Diciembre, visitá el mercado navideño

Si viajás durante la época de Navidad no podés dejar de visitar Christkindlmarket, un mercado navideño que se lleva a cabo cada año en Daley Plaza. Es un típico mercado navideño lleno de tiendas de distintas cosas y algunas comidas típicas alemanas. Si lo visitás, sin dudas vas a querer un chocolate caliente para calmar el frío!

Chicago en Navidad

  • Caminá por la ciudad

Como siempre recomiendo, lo mejor para conocer una ciudad es caminar, dejarse llevar por las calles desconocidas y descubrir lugares que no están en ninguna guía. Todo el centro de Chicago es genial para esto porque hay muchos callejones escondidos, y en cada cuadra hay algún edificio digno de admirar.

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago


Si vas a visitar muchas atracciones: Chicago CityPASS

Como ya les mencioné hay muchísimas cosas para hacer en la ciudad. Una buena opción para recorrer Chicago es comprar el Chicago CityPASS, un pase de atracciones que te permite ahorrar casi el 51% del valor total en el ingreso a 5 atracciones de la ciudad.

Si te estás preguntando si conviene comprarlo o no te digo que sí! Siempre y cuando vayas a las 5 atracciones, es una buena opción. Lo bueno es que el pase también te permite tener ingreso prioritario a las atracciones y ahorrás tiempo de filas. Las atracciones incluidas en el pase son:

  • Skydeck Chicago
  • Shedd Aquarium
  • The Field Museum
  • Observatorio 360 Chicago o Museo de Ciencia e Industria
  • Adler Planetarium o Art Institute of Chicago

Más información sobre el Chicago CityPASS acá

Datos y recomendaciones para viajar a Chicago

Eso es todo viajeros! Espero haberlos ayudado a planear su viaje a Chicago en 4 días. Si tienen dudas, por favor dejen su comentario o envíenme un email.

Otros posts útiles:

Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si hacés click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.

You may also like

2 comments

Angel Santana noviembre 14, 2024 - 3:25 pm

Excelente artículo

Duda de si viajar en Diciembre 7 al 10 por el viento, no tanto el frio. Mi esposa es friolenta!

Reply
Viajar a USA con pasaporte europeo - Argentinos con doble ciudadanía - Postcards From IvI mayo 10, 2020 - 3:23 pm

[…] Guía completa para viajar a Chicago […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More